DE  TUPELO  A  MEMPHIS
       "Siguiendo el Camino de el Rey..."

Podéis escuchar Elvis Las 24 horas del día 
por cortesía de Roberto Martín , director de ELVIS RADIO 24 HORAS

Agradecer su generosidad y trabajo que ahora sigue uniendo el programa y la Web De Tupelo a Memphis con su página origen, donde nacería el mismo. 

ELVIS  PRESLEY
















La vida, música, filmografía y todos los acontecimientos que tuvieron lugar en su momento.  
Su legado...     1935/1977


Nuevo programa.
DE TUPELO A MEMPHIS 90
Pincha en el Enlace:
https://go.ivoox.com/rf/109325981















Marzo de 1975.  Elvis Presley de nuevo está listo para actuar en su compromiso de Las Vegas en el Hotel Hilton. Era ya su 12 Temporada tras unos días de grabación en los estudios de la RCA en Hollywood. Las Vegas desde el 18 de Marzo al 1 Abril, realizando 29 shows.
Después vendrían de nuevo las giras para las que tenía que estar dispuesto y en buena forma, porque eran más estresantes. Unos días después comenzaría el siguiente Tour 13, del 24 Abril a 7 Mayo 1975, realizando 18 shows.
Lo más importante es que su voz estaba de nuevo en plena forma, cantaba de una manera poderosa y cuidada. Es cierto que los periodistas seguían fastidiando con su peso , pero realmente lo importante era su actuación y sobre esto realmente no tuvieron mucho que criticar.
Estaría también dispuesto y centrado para poder afrontar estas dos semanas en Las Vegas. Su humor era bueno , aunque aún estaba preocupado por la salud de su padre que aún no estaba del todo repuesto. De todas formas la crítica sería contradictoria en estos días, porque había buenas y no tan buenas , algunos decían que se le veía cansado y pálido y con la voz igual. Pero si escuchamos las muchas grabaciones que los fans grababan, realmente podemos sentir que su voz estaba perfectamente y que de nuevo Elvis se entregaba en escena.
En cualquier caso estás actuaciones serían mucho mejores que en la anterior Temporada en el Hotel Hilton, en la que se le crítico tanto por sus conversaciones con el público.
De esto , de la gira Abril/Mayo y mucho más hablamos en el próximo programa:

De Tupelo a Memphis 90.
Las Vegas Temp 12 /Tour 13 1975.
Todos los programas los podéis encontrar en Ivoox:
https://www.ivoox.com/podcast-de-tupelo-a-memphis_sq_f1107512_1.html

"Siguiendo el Camino de el Rey..."


De Tupelo a Memphis 88 Sesiones Marzo 1975 . Primera parte
De Tupelo a Memphis 89 Sesiones Marzo 1975. Segunda parte
Un nuevo año de Esperanza, 1975.



Pincha en el primer enlace :https://go.ivoox.com/rf/107154810
Pincha en el segundo enlace : https://go.ivoox.com/rf/107154823
El año 1975 comienza con una gran variedad de artistas, grupos y estilos musicales. Como John Denver, Olivia Newton John, Queen, America, Jethro Tull, Elton John, Carpenters, etc.
Diferentes estilos musicales y nuevos y también renombrados artistas.
Lo cierto es que Elvis Presley no estaba en la lista de los más exitosos intérpretes del momento y el que se estuviera centrando más en los conciertos, le alejaba cada vez más de la cima. Era necesario e indispensable grabar nuevas canciones.
A principios de año, en los tres primeros meses, se publicarían 2 singles y dos LPs, que podrían de nuevo abrir las puertas del éxito. Y también dar a conocer a un nuevo público su potencial como artista, pero no todo dependía de ponerse a grabar. La labor de la publicidad y la comercialización de sus discos era un 50% de un posible éxito.
Es decir que aunque Elvis se volcara en grabar unas canciones nuevas de manera impecable, si estos discos no se escuchaban en la radio, en TV ni se ponía suficiente publicidad, era difícil llegar a ninguna audiencia. Esto era la labor comercial del Coronel Parker y la RCA.

También era importante seguir con sus conciertos porque evidentemente un artista ha de seguir actuando ante el público y además porque estas funciones le darían muchos ingresos.
Por esto era importante comenzar el año en buena forma, grabar y cumplir los compromisos en concierto.

Pero Elvis Presley comenzaría el año con problemas de salud y adición, por lo que tuvo que estar hospitalizado y aplazar su compromiso con el Hotel Hilton hasta la primavera de 1975. Antes se comprometió a grabar en los Estudios, nuevo material.
En estas grabaciones demostraría de nuevo su gran calidad como artista
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

De esto y mucho más hablaremos en el nuevo programa:
DE TUPELO A MEMPHIS 88
Enero a Marzo de 1975.
Día 29 Abril podréis escucharlo en Ivoox.

Nuevo programa

De Tupelo a Memphis 87
Tour 12. Lake Tahoe 4.      Escúchalo en :  https://go.ivoox.com/rf/105422758


Septiembre de 1974, en este tiempo Elvis sufre una transformación en su estado de ánimo y en su salud.
Por desgracia los últimos acontecimientos que se desarrollaron en Las Vegas, las críticas por su actitud, le afectan de tal forma que van a ocasionar un bache importante en su camino y un serio perjuicio personal.

Aunque sabemos que Elvis se recuperada normalmente de muchos acontecimientos, este momento es diferente porque la visión del público general, la prensa y los familiares y amigos ven un serio problema por culpa de su adicción a los fármacos.
En este tiempo se deja llevar y esto ocasiona por un lado peores críticas y por otro descontento en el público, en los habituales que realmente le habían visto en muchas ocasiones.
De esto y más, hablaremos en el próximo programa.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Jueves día 30/03 en Ivoox:
Todos los podcast iVoox! https://go.ivoox.com/sq/107512

"La lucha por evitar el hastío"Las Vegas Agosto de 1974.

Nuevo Programa:
De Tupelo a Memphis 86.  

PINCHA EN EL ENLACE PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA:https://go.ivoox.com/rf/103747094

Muchos críticos y fans dicen que Elvis a veces se encontraba somnoliento o disperso en relación a temporadas anteriores. Lógicamente eran personas que ya habían asistido a los conciertos que hacía Elvis en el Hotel Hilton.
Allí Elvis tuvo muy buenos momentos y también espantosos para él.

La cuestión es que a pesar de que Las Vegas era un lugar de diversión para él, también era una especie de cárcel o sensación de cadena perpetua. Algo que no podía dejar aunque quisiera hacerlo, porque el mismo se había comprometido durante tiempo y todo estaría concentrado en su mente, con deseos de explotar.
Es muy lógico que cuando una persona está cansada de algo proteste, pero ciertamente un artista no puede hacerlo libremente y aunque Elvis lo hizo en el pasado, su reacción era la más sorprendente, pero tambiénla más normal.
Suponemos que Elvis estaba luchando por no caer en el hastio ni dejarse llevar por el aburrimiento de hacer lo mismo una y otra vez.

Elvis necesitaba hablar con su público, quería hacer más agradable su espectáculo no sólo a sus Fans, para él también.
El Hilton era para Elvis un lugar donde se sentía demasiado controlado, no podía salir libremente y esto le afectaba mucho. Sólo le pasaba en el Hilton y en el Hotel Sahara de Lake Tahoe.
Cuando salía de gira esto no pasaba porque todo iba más rápido, iban de una ciudad a otra y Elvis no se sentiría igual.
También la disposición del publico era muy directa , le tenía al lado, esta cercanía hacia más lógica su actitud.

Cuando cantaba había mucho juego con las canciones, paraba, repetía, hablaba y se movía acorde al ritmo de la partitura.
Realmente es cierto que Elvis seguía con sus hábitos, con las pastillas y seguía teniendo problemas de salud. Pero escuchando muchas de las grabaciones de esta temporada en el Hilton observamos que su voz estaba perfectamente, su actitud era muy cercana al público pero no escuchamos nada incorrecto.
Por lo que entendemos que cualquier fallo que tuviera Elvis o actitud diferente a temporadas anteriores ya era motivo de crítica por parte de la prensa.
Había que buscar noticia y esto podría serlo.
"Siguiendo El Camino de el Rey..."

De esto y mucho más que ocurrio en esta Temporada, hablamos en el nuevo programa:
De Tupelo a Memphis 86.
Las Vegas Temp 11. Agosto 1974

Dia 28 Febrero colgaremos el enlace a Ivoox (gratuito) .

De Tupelo a Memphis 85
Nuevo programa : https://go.ivoox.com/rf/102198231

Mayo Junio de 1974, dos meses de mucho movimiento para Elvis Presley.

 En Mayo realiza una pequeña gira por California , después llegaría el compromiso en Lake Tahoe durante 10 días y de junio a julio una apretada gira.

 El éxito de marzo seguía en la misma línea. Elvis estaba de buen humor y dispuesto para seguir cantando para un público que le recibía con los brazos abiertos.


 Todo parecía aparentemente normal pero algo estaba cambiando. La visión que la prensa

 tenía de Elvis era en general buena, pero ya comienzan a criticar su actitud en público y su espectáculo, aunque de una manera moderada.

 Realmente los fans agotaban las entradas y eran los que podrían protestar, si no hubieran estado contentos, pero para los espectadores no había nada incorrecto.

 Elvis seguía atrayendo a un público que le adoraba, pero ciertamente podría haber ampliado sus expectativas y aunque seguía haciendo su espectáculo habitual nada estaba enturbiar su diversión.

 De esto y mucho más hablaremos en el próximo programa, De Tupelo a Memphis 85

 Tan solo en unos días...

 Recuerda! Estamos viviendo la Historia!

 "Siguiendo El Camino de el Rey..."

Lisa Marie Presley D.E.P

No entendemos a veces los designios del destino, de repente fallecen las personas y es cierto que la vida sigue porque debemos aceptarlo. Pero no entendemos porqué unas personas fallecen y otras no. Sólo podemos decir que deseamos que Lisa Marie encuentre la paz y descanse en paz, junto a su padre y su hijo. Fallecida  en Los Ángeles.
12/01/2023
D.E.P
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

DE TUPELO A MEMPHIS

Página Web dedicada al artista Elvis Presley
Realizamos un programa de Audio en castellano con el título:
DE TUPELO A MEMPHIS

Programa de Radio dedicado a la figura del artista Elvis Presley

en el cual seguimos la historia del hombre, del artista , para intentar conocer mejor su persona, su música, su filmografía, ... todo lo que aconteció en su momento y sobre todo al hombre que vivió la música hasta el último instante...
DE TUPELO A MEMPHIS

“Siguiendo el camino de el Rey...”
Programa presentado , escrito y dirigido por Ana Albajara .

Todos nuestros programas podéis escucharlos o descargarlos en el siguiente enlace;

https://www.ivoox.com/podcast-de-tupelo-a-memphis_sq_f1107512_1.html

Página Facebook:
https://www.facebook.com/DeTupeloaMemphis 

La vida a veces te da la oportunidad de demostrar tus sentimientos a través de la música, de la actuación, de los pensamientos... a través de tu propio corazón que no deja de sentir e intenta transmitir todo lo sentido y vivido y quieres hacerlo conocer. Es muy posible que nos equivoquemos en el medio a seguir, en nuestro camino... Y queramos entender todo lo que acontece en nuestra vida y compartirlo...
Este programa De Tupelo a Memphis nos lleva más allá del tiempo y la vivencia de Elvis Presley. Queremos conocer su vida, su música, sus películas, sus actuaciones y sobre todo queremos compartir sus vivencias en su Camino . Paso a paso y equivocarnos como él, una vez más... Sus aciertos, sus errores... pero ante todo la intención de esta página y de nuestro programa es la de intentar conocer al máximo su historia y transmitirla a los demás. Hay tanta información y tantas fuentes que desde nuestro programa sólo queremos dar nuestra propia visión basándola en Toda la información que llevamos siguiendo desde hace años. Nuestro programa y la página es diferente frente a otras páginas porque tenemos nuestra propia opinión y conocimiento de lo que publicamos y analizamos reflexionando sobre lo acontecido. Pero más allá de todo esto , está la música de Elvis Presley que marca nuestro Camino y por eso seguiremos a pesar de todo hasta el final de su historia.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
Ana Albajara

DE TUPELO A MEMPHIS 

"Estamos viviendo la historia..."



El Resultado de la inspiración. Elvis On Tour. Marzo 1974
 DE TUPELO A MEMPHIS 84. 
Escucha en : https://go.ivoox.com/rf/100651580

La música es la inspiración, la música es vida, todos los pasos que damos día a día son como las notas que escriben nuestra partitura y hacen de nuestro Camino una Sinfonía que debemos interpretar a cada momento.
Afortunadamente nosotros somos los propios compositores en nuestra ruta y podemos hacer de nuestra vida verdadera música o convertirla en un vacío de silencios o notas sincopadas que pueden arrojarnos al infierno... Marzo de 1974, Elvis seguía clamando al cielo con su música y su público le seguía queriendo como al verdadero Rey al que coronó años atrás.
Su voz , su música seguía siendo su vida....

Lo cierto es que Elvis estaba muy bien de voz en este tiempo y se podría apreciar en todas las canciones que escuchamos de sus conciertos de este tiempo. Su voz se nota más relajada y fresca que un año ante cuando cantó en Hawaii. Estaba claro que el hacer menos actuaciones le refrescaba la voz. Y además el haber estado durante un tiempo hospitalizado le había fortalecido. Pero a veces Elvis se quejaba de alguna dolencia y tenían que atenderle.
Elvis va a realizar una nueva Gira de espectáculos desde el día 1 al 20 de Marzo de 1974, se concentró en los estados del sur, y el resultado sería magnífico y sorprendente puesto que experimentó un público que enloqueció desde el momento en que se mostró en el escenario. El público eufórico y agradecido complacía el más mínimo gesto de su ídolo Elvis Presley que devolvía con auténtica clase y calidad, un espectáculo vibrante que conectaba con la audiencia.
Una gira con expectativas muy altas y resultados que harían pensar en obtener generosas ganancias, récords de audiencia y la vuelta de Elvis a Memphis , donde no cantaba desde 1961.
De todo esto y muchos más hablaremos en nuestro nuevo programa, el día 30 de diciembre, para finalizar el año:

DE TUPELO A MEMPHIS 84. On Tour. Marzo 1974
"Siguiendo el Camino de el Rey..."













     











DE TUPELO A MEMPHIS 



"Siguiendo el Camino de el Rey..."

DE TUPELO A MEMPHIS 83
10 Temp. Las Vegas 1974

Nuevo programa!

Pincha en el siguiente enlace:
https://go.ivoox.com/rf/97207183













Un nuevo año se inicia, con esperanza con la posibilidad de iniciar otro camino y cambiar de rumbo.
Elvis Presley volvería a cantar en el Hotel Hilton desde el día 26 de Enero al 9 de febrero de 1974. Esta vez con un nuevo contrato de dos semanas , durante dos meses al año.
Elvis estaba contento porque con este contrato se acortaba la duración y podría afrontarlo con toda su energía y dedicación como merecía su público,. Además ganaría la cantidad de 150.000$, con su propia Suite y para su comitiva con todos los gastos pagados.
Elvis tendría nuevos miembros entre los vocales y los músicos, "Voice" con Sherill Nielsen, Tim Baty y Donnie Sumner, actuaban como trío al lado del resto de coro y Duke Bardwell un joven bajista actuaba en sustitución de Emory Gordy, que definitivamente dejará de actuar con Elvis.
Elvis esta más alegre que en la reciente Navidad que todos dicen estaba depresivo y esto se demuestra en las actuaciones que va a realizar.
De esto y mucho más hablaremos en el nuevo programa :
DE TUPELO A MEMPHIS 83.
10 Temporada 1974
El día 30 de Noviembre en Ivoox y a través de nuestra página web
Todos los programas dirigidos y presentados por Ana Albajara, el guión se realiza sobre una extensa bibliografía, de la que sacamos nuestras conclusiones y reflexiones.
Estamos Viviendo la Historia!
"Siguiendo El Camino de el Rey..."


De Tupelo a Memphis 82
Stax Studios 2.Dic.1973
Escucha en : https://go.ivoox.com/rf/95093002







En algunos momentos de nuestra vida hemos tenido la necesidad de levantarnos después de una caída en picado. Buscar fuerzas dentro de nosotros mismos, aunque no exista casi el consuelo y una tremenda soledad nos invade, pero ponemos las manos para apoyarnos en el suelo y nos alzamos ante todos, mostrando la fuerza, el entusiasmo de nuevo, porque las ganas pueden más que las circunstancias. Diciembre de 1973, Elvis Presley vuelve a demostrar que tras una caída, su valía es aún más grande que todo lo acontecido recientemente.
Sus grabaciones en los Studios Stax de 1973 aunque no serían un éxito en el tiempo, demostraría de nuevo su calidad como artista, su grandeza. Con el tiempo se ha demostrado que la mala gestión comercial y promocional perjudicarían las publicaciones para que el público pudiera conocer su nuevo trabajo. Y de nuevo la producción también perjudicaba la gran labor vocal, musical y coral , de las grabaciones.Seguimos con las sesiones de grabación en los Estudios Stax, a partir del día 13 de diciembre al 16,. 
El año 1973 había comenzado con éxito, con la retransmisión de un programa Vía Satélite para Elvis en Hawaii, con un éxito absoluto ante sus fans, todo apuntaba a que las cosas seguirían en la misma dirección, pero por desgracia para Elvis Presley, las cosas no se presentaron así. 
Un año desigual y variable para un artista sin igual., que sufriría  los cambios en su estado de salud y de ánimo, también con el divorcio y finalmente con una hospitalización necesaria.  Por último las sesiones en los Stax, que podrían haber abierto otra puerta diferente y una esperanza... pero no fue así.
" Siguiendo el Camino de el Rey...


De esto y mucho más hablaremos en el segundo y último programa dedicado a los Stax:
De Tupelo a Memphis 82
Stax Studios 2.Dic.1973
El próximo día 30 de Noviembre







DE TUPELO A MEMPHIS 81. 
Stax Studios 1 . Diciembre 1973

Nuevo programa :   https://go.ivoox.com/rf/93137910

Durante dos meses, Elvis había tenido un respiro a sus preocupaciones, había descansado de sus actuaciones después de mucho tiempo, su hospitalización obligada y el intentar que pudiera limpiar sus adiciones era vital para poder seguir haciendo su Camino, libre de ataduras y liberar su ánimo para volver a interpretar su amada música.
Después de un descanso de dos meses, Elvis parecía ser el mismo, volvía a reír a carcajadas, volvería a bromear y para todos los que le rodeaban parecía que ese infierno que estaba padeciendo estaba por fin, echándose a un lado para poder continuar con su vida.
Diciembre de 1973 finaliza el año con las grabaciones que va a realizar Elvis Presley para la RCA, se quería completar la previsión que tenían en el pasado julio de crear nuevas canciones para su publicación y para añadir repertorio para sus conciertos. La finalidad principal era el nuevo material que se tenía previsto y poder hacerlo sin interrupciones, por lo que Elvis tendría que volver a los Stax Studios.
Evidentemente por comodidad, por cercanía y para que Elvis se tomara el suficiente interés y seriedad como lo hacía en el pasado. Pero Felton Jarvis no estaba del todo recuperado en su salud a pesar de ser el responsable, no se le permitiría llevar su propio ingeniero de sonido. Joan Deary ordenó al encargado del estudio de grabación en New York, Larry Schnapt, que buscara un ingeniero jefe y tres ayudantes para poder manejar en el estudio. El equipo portátil que se iba a utilizar de dieciséis canales que ya se había utilizado en las grabaciones de Palm Springs se enviaría a los Stax, para sustituir la mesa de estudio en los estudios. Estaba claro que no consideraban que el estudio tuviera capacidad para realizar buenas grabaciones o no se fiaban del resultado.

Elvis había cambiado desde la última sesión, su actitud era positiva y colaboradora, su ánimo ya era diferente y todo estaba previsto para realizar las nuevas grabaciones.
Los músicos esta vez estaban formados por James Burton a la guitarra, Ronnie Tutt a la batería , con David Briggs , al piano y Norbert Putnam al bajo con la colaboración de Eric "Pete" Hallin, también al piano.
Se iban a sumar once voces que incluían a JD Sumner con los Stamps, con Bill Baize; Ed Enoch; David Rowland, Voice con Donnie Sumner; Sherrill Nielsen; Tim Baty; También Kathy Westmorland con Mary Holladay, Susan Pilkington y Mary Jeanie
Greene.
y también un trío de mujeres que pertenecían al estudio.
El material elegido , era lo que aún se disputaba entre varios miembros pare la elección de estas canciones, pero lo importante es que Elvis iba de nuevo a volcarse en su música y era para él importante hacerlo lo mejor posible.
En la organización había cosas que estarían fallando, en primer lugar Freddy Bienstock, quien se encargaba de llevar el repertorio para que Elvis pudiera elegir libremente, no había aparecido inicialmente. Esto era inaudito en él, puesto que jamás falló en ninguna sesión, pero el Coronel lo tomó como una falta de interés, el problema es que había un poco de caos en cuanto a la elección. Había muchas propuestas y muchos interesados en la elección de Elvis, pero es cierto que siempre se le llevaba más canciones elegidas por otros, como Red West, Felton su productor, Lamar Fike e incluso Marty Lacker. Pero realmente de ahí sólo saldría una canción compuesta por Red West obra de Nashville, canciones de los integrantes de Voice y otra que aportó el grupo. No todos estaban de acuerdo en la elección de algun tema de Donnie Sumner como Lamar Fike, pero era Elvis quien finalmente llevaría la canción para poder grabarla.

Del Repertorio que se iba a grabar Elvis era quien dio su última orden y saldrían unas canciones en las que volcaría su pasión y entusiasmo:
Elvis estaría muy inspirado en alguna de las canciones elegidas de entre todos los temas propuestos. Le gustó una canción compuesta por Denis Linde titulada "I Got a Fellingin my Body", que suponía una composición con sabor a Gospel, pero con ritmo actual y más moderno. Era actual y Elvis la cantaría con fuerza, con interés, el resultado era bueno, su voz estaba acompañada del refuerzo del coro y podría haber sido un éxito. El resultado era bueno y además se nota que le gustaba el ritmo y podría competir con este tema.
Elvis elegiría otra canción que ya había sido muy versionada "Spanish Eyes", con un tono muy sentimental, etc.
Aunque es cierto que se eligieron algunos temas de ritmo acentuado, otros más tranquilos, la voz de Elvis se había recuperado igual que su salud. Entendiendo que su instrumento musical , lógicamente había recibido un impacto, podría haberse resentido de todo lo que había pasado , pero no fue así tras su curación. Aunque no fuera lo que realmente estaba afectado, evidentemente en un artista como Elvis, la voz era reflejo de su sentir, físico y psíquico, por lo que si podría afectarle y haber variado en este tiempo.
En cualquier caso sonaría más seguro que en julio , con más fuerza, en muchas canciones con pasión .
Había mucha variedad de ritmo en los temas, con canciones como "Talk About The Good Times", de Jerry Reed, acompañada de palmas o temas más lentos y sentidos como "Good Time Charlie´s Got the Blues", que era una canción más triste. "Promised Land" de Chuck Berry con un ritmo más refrescante o el tema de Red West y Johnny Christopher, "If You Talk IN Your Sleep"...
Varios estilos y aires musicales, pero sobre todo la intención de buscar música más comercial para su publicación, aunque en Elvis la única intención era buscar canciones que pudiera sentir y disfrutar, como siempre estuvo en su mente.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

De esto y mucho más en el próximo programa :
DE TUPELO A MEMPHIS 81. Stax Studios. Diciembre 1973
El próximo programa dedicado a las sesiones de grabación en diciembre de 1973, en los Stax Studios.
Día 30 de Septiembre.En unos días podréis escucharlo o descargarlo gratuitamente en Ivoox:
https://www.ivoox.com/podcast-de-tupelo-a-memphis_sq_f1107512_1.html


De Tupelo a Memphis 80

 EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://go.ivoox.com/rf/91768177

La vida nos pone pruebas, nos hace tropezar de vez en cuando con la misma piedra y como si fuéramos incapaces de recordar, volvemos a caer sin mirar atrás, sin darnos cuenta de que este suceso es consecuencia de nuestros propios actos

La vida a veces nos hace parar de golpe, incluso pone luminosos, señales, para reconsiderar nuestro Camino , la trayectoria que llevamos paso a paso, . Es momento de pensar y comenzar algo nuevo, de liberarse de las cargas que nos oprimen y hacer un punto y aparte en nuestro Camino.

Septiembre de 1973, Elvis Presley había despedido al Coronel Parker, pero unos días después lo vuelve a admitir, sin insistir en probar su suerte y abrir una nueva puerta a su destino.
Su separación se confirma, por medio del divorcio y es otro capítulo que ha de asimilar y dejar atrás.
Elvis ya había tenido otro tipo de avisos que debería haber hecho caso, en cuanto a su salud, sus hábitos y su dependencia. Pero desgraciadamente a veces sólo vemos lo que queremos ver cegados por nuestro estado. Y en vez de pedir ayuda nos cerramos aún más sin solucionar nada, hasta que esa piedra vuelva a hacernos caer, con más daño aún que la primera vez.
"Siguiendo El Camino de el Rey..."

Escucha nuestro nuevo programa en Ivoox

De Tupelo a Memphis 80El día 31 de Agosto, miércoles, podrás descargar o escuchar gratis nuestro nuevo programa en Ivoox
Instala desde :
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ivoox.app
Y busca De Tupelo a Memphis
O en nuestra página web:
https://www.detupeloamemphis.com/el-programa-del-mes

El Sentir del Corazón
Elvis Presley 1935-1977


Cuando un ser amado desaparece, gran parte de nosotros también muere poco a poco hasta que el recuerdo va regenerando la imagen para que siga estando siempre a nuestro lado como un hermosa imagen que revivir. Cuando es alguien famoso o popular y su influencia fue grande en nuestra vida, queda también plasmado en nuestra historia, un artista como Elvis Presley, con su música se uniría a nuestros pasos, para poder revivirlos una y otra vez.
Hay personajes que van más allá del tiempo, de la historia, que se adhieren a tu propia vida, a tu camino como si fueran un tatuaje que siempre llevarás dibujado en tu cuerpo, en tu interior. Los días pasarán, tal vez los años, pero esa música, esa voz, siempre te seguirá allá donde vayas, como si fuera un ángel protector, que nos acompaña expresando tu alegría, tu dolor, tu auténtico sentimiento.
Pero incluso siendo algo tan impactante para nosotros, a veces el propio artista no es consciente de su fuerza, su magnitud, incluso ignora el alcance futuro que podría llegar a tener.
Elvis Presley fue un hombre muy humilde, en su trabajo, en sus aspiraciones... aunque tuvo el mayor de los éxitos, tuvo el amor de sus fans, siempre se torturó pensando que nunca había hecho nada importante, que nadie se acordaría de él, que su música pasaría sin pena ni gloria...
Nunca llegaría a saber que no sólo en su tiempo, sino a través de la historia sería como un tatuaje que se impregna en la piel durante toda nuestra vida, a través de su voz, su sentimiento , a través de su gran amor, su música.
Pero no hace falta dibujarse su nombre en nuestro cuerpo, sin tinta ni colores, simplemente su música sería lo suficientemente grande y eterna para que perdure por siempre en nuestro camino. La Historia no sería la misma sin la voz de Elvis.
Elvis Presley, El hombre, El Mito, La voz... el Sentir del Corazón.

"Siguiendo el Camino de el Rey..."



DE TUPELO A MEMPHIS 79
Las Vegas 9 Temporada
Agosto 1973
https://go.ivoox.com/rf/90462766













Una Temporada criticada por la prensa e inestable, por muchas razones de peso en Elvis Presley.
Elvis volvería a actuar en el Hotel Hilton en esta nueva Temporada en la todo podría pasar. Realmente este compromiso para él , ya resultaba cansado y difícil porque sentía el Hilton como si fuera su prisión y se preguntaba por qué seguían haciendo lo mismo.
Elvis estaba cansado de interpretar el papel de Elvis, como le confesó a su productor Felton Jarvis.
Era un momento difícil para él, personal por el divorcio, físico por su salud y sus hábitos, pero también por su cansancio tan grande, que esta temporada sería reflejo de su estado de ánimo hasta llegar a estallar al final de la temporada...

De todo esto, de la música, de las anécdotas y mucho más podréis saber al escuchar el nuevo programa.
Recordad que todos los anteriores los tenéis en iVoox, simplemente buscando : De Tupelo a Memphis
Recuerda, estamos viviendo la Historia!
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

De Tupelo a Memphis 78
Stax Studios.Julio 1973

Nuestro programa: https://go.ivoox.com/rf/89182624

Elvis estaba de vuelta de su exitosa gira de Junio y a partir del 4 de julio, tenía unos días de descanso.
En Julio de 1973 la RCA estaba exigiendo que Elvis Presley realizara grabaciones, para tener nuevo material para publicar y comercializar más discos. Era una petición del todo lógica, puesto que los artistas se deben seguir promocionando y ofreciendo novedades al público.
Elvis no quería trasladarse a Nashville, por comodidad y porque tenía a su hija Lisa Marie en estos días. De esta forma le pidió a su amigo Marty Lacker, que buscara un Estudio adecuado y cercano a Graceland.
Marty que conocía todos los estudios, eligió los Stax Studios, por su cercanía y porque eran conocidos por su sonido especial.
Todo se dispuso para que Elvis grabará cómodamente allí
, desde el día 20 a 25 de Julio
de 1973.
De estas grabaciones, del estudio, de los imprevistos, las canciones, etc,etc hablaremos en nuestro próximo programa.
Recuerda que el programa está ambientado con la música del tiempo... Porque estamos viviendo la Historia!
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

De Tupelo a Memphis 77
Tour Junio-Julio 1973





















Ya puedes escucharlo a través de:
https://go.ivoox.com/rf/87748645

Elvis había recuperado el control total de su voz, de su actuación. Este Tour desde el 20 de Junio al 3 de julio de 1973. Se batieron records de audiencia, Elvis volvería a su momento de gloria de esplendor. Era increíble el cambio, Elvis se crecía con las multitudes, con los retos... Llegaría a tener 17.000 personas entre el público, que le hacía dar lo mejor de sí. Su entusiasmo, su buen humor, incluso en movimiento cuentan que Elvis volvería a hacer unos Shows dignos del Rey.
Dónde estaba la magia o el milagro de este cambio? Fue el propio Elvis Presley que se recuperó a si mismo, tras unos días de descanso. Fue tal la demanda, que mucha gente tuvo que volverse sin entrada.
Elvis estaba radiante, aunque esta vez no había perdido peso, pero eso no fue obstáculo ninguno en estos conciertos
Elvis demostró de nuevo su talento indiscutible!
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

De Tupelo a Memphis 76
Lake Tahoe. 1973
entra en el enlace:

https://go.ivoox.com/rf/86433955





















Mayo de 1973, Hotel Sahara Tahoe, Stateline Nevada. Elvis Presley tiene un nuevo compromiso para la nueva temporada de Conciertos que se iba a realizar inicialmente desde el 3 al 20 Mayo, pero finalmente se tuvieron que cancelar conciertos, por lo que sería hasta el 16 de Mayo. Serían 26 Shows porque se habían cancelado 8, algo que no sería previsto, puesto que el Hotel había vendido todas las entradas e incluso hubo disturbios por tener previsión de reservar más entradas, por encima del aforo.
Hacía dos años que Elvis había actuado allí, esta vez no iban todos los miembros de la Mafia con él, Joe Esposito y Jerry Schilling se habían ido de vacaciones a Europa. Elvis estaba muy molesto por esta razón, pero realmente fueron porque todo estaba inicialmente correcto e iba con otros de los chicos habituales y no tendría que pasar nada inusual.
Aunque se había recuperado y dio unos excelentes conciertos en Abril, de nuevo sufriría altibajos físicos y cambios de humor en Lake Tahoe.
Hay varios conciertos que podemos escuchar gracias a los fans, en los que podemos observar que su voz era poderosa y su estado cambia en alguna otra, teniendo en cuenta suponemos, su estado.
Lake Tahoe era conocido por ser lugar vacacional y estar en un lugar a gran altitud., esto siempre podría afectar a las cuerdas vocales de Elvis. Los cambios de temperatura, de presión han de considerarse a la hora de cantar y la vez anterior fue muy molesto para él y en Mayo, sería lo mismo.
Elvis volvería a cancelar conciertos por cuestiones de salud, pero había algo más. Realmente nunca le gustó este lugar, la primera vez decía que estaba cansado de árboles, de lagos y montañas. Esta segunda ocasión a pesar de que sí había problema pulmonar y tuvo que hospitalizarse , le dieron el alta pero Elvis en vez de cumplir con el resto del contrato, decidió irse y cancelar por motivos de salud, los últimos días de concierto.
Cuando llegó a Graceland estaba perfecto por lo que estaba claro que la segunda razón, podía más que la primera.
Pero era lógico, Elvis realmente no soportaba el lugar, tenía que hacer esfuerzos para cantar, por la altitud del lugar y además el repertorio de canciones que había elegido, no variaba mucho, por lo que no tenía mucho aliciente para él.
De los Conciertos , su salud , de las consecuencias de sus malos hábitos y demás , hablaremos en el próximo programa, el día 30 de Abril,
Recuerda! Estamos viviendo la Historia!
"Siguiendo el el Camino de el Rey..."

Recordaros que todos nuestros programas podéis escucharlos en Ivoox, gratuitamente, en el tno, la tablet o el ordenador, accediendo a al siguiente enlace:
https://go.ivoox.com/sq/107512

La magia y la eternidad
8 de Enero de 1935. Elvis Presley


Elvis Presley siempre se preguntó por qué él?
La razón de su vida, de su existencia... su finalidad, era algo que le hacía buscar, cuestionarse y querer entender. Con el tiempo llegó a la conclusión de que la misión en su vida era la de hacer feliz a las personas a través de su música.
Cuando se nace con un don, con una pasión como la música , se sigue un Camino a veces sin quererlo, porque ese sentir al interpretar te seduce y te embruja para toda la vida, sería inevitable y es difícil renunciar a él.
Elvis vivía la música como algo único e inexplicable desde que apenas tenía edad, su voz era su don, y en el momento que escuchaba música sentía esa razón inexplicable, esa atracción que siempre seguiría con él.
Elvis sabía que era diferente a los demás, no sólo por su sensibilidad, también por su forma de ser , un tanto tímido e inseguro, muy apegado a su madre que era quien realmente le entendía. No era un chico popular, pero con su guitarra con su voz, llamaba la atención y esto le servía para abrirse un poco a la gente.
Su voz era especial, única , en sus anhelos siempre quiso cantar, ser famoso y sobre todo reconocido. Ser aceptado por los demás tal cual era, porque desde niño, su forma de ser diferente hizo que no todos le apreciaran y muchos le criticaran. Esto dejó huella en su ánimo y a pesar de ser una persona valiosa y con un talento innato, la inseguridad en él sería algo que dominara en su forma de ser. En el fondo, Elvis pensaba que no gustaba y con sorpresa aceptaría su destino, su éxito y su ascenso a la fama.
Cuando maduró Elvis siguió buscando a través de la música, agradecer a sus fans con sus canciones, poder complacer a todos y llegar con su voz, en la que volcó todo su sentimiento y su verdad.
Siempre sería humilde, a pesar de todo, su inseguridad oculta por sus bromas, su risa, su forma alegre con todos, su gran generosidad y por supuesto su excepcional talento, le hacían tan grande que su huella ha traspasado el tiempo. Elvis siempre será querido por todo esto, pero para él , sería algo increíble que con el tiempo, siguiéramos su Camino y su música fuera siempre admirada por todos, precisamente por esa humildad.
Elvis sería siempre generoso, no sólo con su familia, sus amigos , también con extraños, con admiradores y además en estas fechas siempre donaba a las organizaciones benéficas mucho dinero.
Aunque fue reconocido como cantante y tuvo éxito, uno de los premios que más orgullo le daría, sería el reconocimiento como una de las personas más sobresalientes por sus actos benéficos, el servicio humanitario y como artista. Era el premio Jaycee que se le entregó en Enero de 1971 , este fue su máximo orgullo durante toda su vida a pesar de sus premios como artista..
Esto muestra de nuevo su forma de ser, aunque especial y diferente a los demás quería lo que todos anhelamos, el ser querido tal y como era y el reconocimiento como persona, no sólo como artista.
Sus dudas, su razón de vida, sería la pregunta que siempre se hizo a sí mismo. La razón por la que él había sido tan afortunado y no otra persona, sin darse cuenta de que los que realmente fuimos premiados con su talento seríamos sus fans. Porque tuvimos suerte de poder escuchar su música, conocer su legado, así que su misión de poder hacer felices a las personas con su don, se haría para siempre realidad. Su magia se haría eterna.
08 de Enero de 1935 el nacimiento de un Rey, Elvis Presley!
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

La Temporada del Desconcierto
Hotel Hilton . Las Vegas. Enero-Febrero 1973


DE TUPELO A MEMPHIS 74.
8ª Temporada.Las Vegas 1973
escucha en: 
https://go.ivoox.com/rf/82796771



Unos días difíciles que dieron lugar a acontecimientos inesperados y molestos para Elvis Presley que había vuelto al Hotel Hilton , en su octava temporada, después de un éxito indiscutible en Hawaii, gracias a la emisión del "Aloha From Hawaii Via Satellite", en su Concierto.
Elvis acumulaba encima, mucho entusiasmo volcado en esos días, mucho nerviosismo y además por desgracia demasiados medicamentos sin sentido que explosionarían lógicamente en el momento menos oportuno.
Aunque comenzaría su Temporada normalmente, su voz estaba sufriendo el cambio de tiempo, el estrés y las pastillas, un cocktail que causaría que sus cuerdas vocales le dieran problemas.
Pasó lo que Elvis jamás hubiese querido, tuvo que cancelar varios conciertos, afonía , pérdida de fuerza , enfermedad, por lo que los médicos le recomendaron parar y descansar. Inicialmente hizo caso, pero volvería a actuar, porque no quería decepcionar y dejar de cumplir su contrato con el Hotel Hilton, teniendo que dejar un espectáculo a mitad por la perdida repentina de voz. Finalmente seguiría los consejos de un otorrinolaringólogo para cuidar correctamente su instrumento más preciado.
Aunque tuvo que cancelar más shows, la temporada se cerraría con éxito, los periódicos dijeron que su enfermedad había causado unas actuaciones un poco flojas, aunque es cierto que inició y terminó los conciertos con fuerza. Hubo por medio más situaciones inesperadas que causaron problemas en las actuaciones, por parte de unos fanáticos que irrumpieron en el escenario que después se pudo confirmar que llevaban armas reales y podrían haber causado un verdadero desastre. Pero lo peor quedaría despuésn en el pensamiento de Elvis, puesto que estallaría en cólera y culparía al novio de su exmujer de todo esto... Un caos que todos sufrirían con él durante estos días de febrero, pero afortunadamente se resolverán y volverán a la normalidad. Una Temporada extraña y desconcertante para Elvis Presley, que jamás hubiera querido decepcionar a su público y menos cancelar sus shows, pero la realidad es que su salud no era tan fuerte como se creía.
También había que añadir los problemas económicos que estaban a punto de estallar a causa del divorcio que darían lugar a una decisión que jamás debería haber tomado Elvis. Por esta causa aceptaría una de las mayores "estafas consentidas" que viviría Elvis Presley y que le iba a costar la pérdida futura de ganancias por derecho, su música.
Eran tiempos de cambio para Elvis...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."




DE TUPELO A MEMPHIS 73
"Aloha From Hawaii Via Satelite"

El Camino hacia la Eternidad
Pincha en el enlace:
https://go.ivoox.com/rf/81542142

La Vida del Artista tiene momentos que son cruciales en su carrera, en su futuro artístico, estos suponen una prueba más en su Camino que se ha de llevar con eficacia y con maestría. A veces el destino da la oportunidad de entrar por la puerta grande hacia la eternidad para convertirse en un mito. Pero hay que pagar un alto precio que a veces supone un sacrifico tan grande que puede agotar todas las fuerzas, si no se tiene el suficiente valor o no se puede mantener en alza la imagen, la calidad, el talento.
Enero de 1973, Elvis Presley ya había pisado el Camino de la Fama, del éxito y su nombre ya había pasado a la historia de la música como el Rey del Rock, pero tendría de nuevo otra gran pasarela en lo más alto preparada para mitificar su nombre a través del "Aloha From Hawaii Via Satellite". Elvis seguía siendo el Rey...
Comienzo de un nuevo año con muchas expectativas para Elvis Presley que está muy ilusionado con el nuevo proyecto y de muy buen humor.
La retransmisión por Satélite desde Hawaii sería un gran acierto por el que el Coronel Parker que luchó y empeñó todas sus estrategias.
El Concierto sería transmitido en directo vía satélite y posteriormente en diferido unas horas mas tarde. La previsión era de más de 40 de países y que lo vieran más de mil millones de personas. Era un desafío artístico parecido al que tuvo Elvis al volver a la TV en 1968, o al regresar a los escenarios en 1969, pero evidentemente engrandeciendo las posibilidades de llegar aun más lejos con este evento. Una gran responsabilidad para alguien que se tomaba muy en serio su música y su vida artística. Elvis se estaba preparando y se había puesto de nuevo a régimen severo, para estar en forma y lucir de nuevo en escena.
Para realizar el Concierto se buscaría la experiencia de un gran productor llamado Marty Pasetta, quien se preocuparía por buscar una nueva visión a su espectáculo, diseñar el escenario e intentar mejorar su imagen. Elvis se cuidaría del resto, su actuación, su repertorio y su acercamiento con un público que se entregaría de nuevo a su ídolo.
La emisión del Concierto se realizaría el 14 de Enero de 1973.

El poder de la presencia.
"La Magia y la Eternidad"








DE TUPELO A MEMPHIS 70. On Tour. Junio 1972.
https://go.ivoox.com/rf/77522167

A veces la imagen llega a ser tan poderosa e impactante como el propio talento. Elvis Presley, junio de 1972.
Es cierto que si analizamos todo lo que vivía Elvis Presley en su trayectoria, es evidente que su voz su magia su interpretación era sin duda lo que nos hace estar a sus pies, imantados , hipnotizados hechizados. Su voz nos llega hasta tal punto que pareciera que no hubiera muerto, a pesar de los años sus canciones siguen ahí y su público sigue siéndole fiel , incondicional.
Podríamos describirlo como alguien eterno , atemporal pero también hay otra observación importante en él. Su imagen, su presencia, su aurea ... Elvis Presley cuando entraba en el escenario simplemente verlo vestido de blanco, con su capa como si fuera un caballero sin espada, pero armado de una forma tan especial tan diferente tan impactante .... era ya algo irrepetible algo indescriptible.
Todos los que le conocieron lo explicarían de está forma y por esa razón cuando realizó los conciertos en el auditorio del Madison Square Garden en New York lo describieron como un "Príncipe de otro Planeta", Porque realmente no le hacía falta cantar siquiera,
Su sola presencia impactaba de tal forma que la impresión
no dejaba a nadie indiferente.
En escena había pisado fuerte y con solo verle entrar su imagen era la de ser un ser excepcional tan especial y diferente incluso inalcanzable, a pesar de ser un hombre normal y corriente,
No solo era la voz, no solo era su sentimiento y su alma en el escenario, también su presencia nos dejaba a todos boquiabiertos. Pero ya sabemos que la imagen no es solo lo que vemos sino lo que se transmite desde el interior, por lo tanto entendemos que Elvis Presley era un ser mágico y eterno. Y por esto estamos viviendo su historia...
"Siguiendo El Camino de el Rey..."

Nuestro próximo programa el día sábado día 30 de Octubre, podréis escuchar en el programa del mes
DE TUPELO A MEMPHIS 70. On Tour. Junio de 1972
Programa dedicado a las publicaciones desde abril a junio y a las actuaciones de Conciertos realizadas durante la gira del mes de junio de 1972. Centrándonos en las actuaciones realizadas en New York, Madison Square Garden, el mayor reto para Elvis Presley, puesto que decían era el público más exigente en los EEUU.
De esto y muchos más...
Recuerda... Estamos Viviendo La Historia...!

La magia y el ritmo
Ronnie Tutt. D.E.P

La primera vez que Ronnie Tutt que trabajó para Elvis sería para su vuelta a los escenarios en las Vegas. Agosto de 1969. Elvis quería elegir al mejor batería y estaba haciendo pruebas .
Ron Tutt un artista con grandes cualidades, comenzó desde temprana edad de tres años ya tenía facultades rítmicas, y vocales...Llegó and tocar el violín, con orquesta, el ukelele , la trompeta,.. y finalmente se decantó por la batería que sería su gran pasión.
Cuando fué llamado a las audiciones nadie confiaba en que un músico sin nombre como él fuera elegido.
Ronnie explicó en varias ocasiones, que Elvis estaba relajado en las pruebas, le gustaba pasar el rato, para su prueba como batería se movía bailando y mirando a los ojos para confiar en la compenetración que podría tener con su ritmo. Quería alguien especial y lo encontró...
Ronnie no le quitaba ojo al acompañarle, sus movimientos, sus contoneos, le seguía con la mirada y el ritmo, hasta el punto de llegar a pensar que estaba acompañando a una streapper, por la vibración corporal que impregnaba Elvis, los saltos,... Y ésta es la razón por la que fué elegido. Ya que Elvis necesitaba esa libertad corporal para moverse en escena a la par que cantar a su gusto. En seguida le gustó este batería que durante años permanecería en su Banda ...
Elvis dijo varias veces que Ronnie era el único batería que seguía todos sus movimientos en el escenario y acentuaba los movimientos en la batería.
Ronnie también es el primer baterista estadounidense de rock 'n' roll que incorpora doble batería en vivo en concierto. Después de Elvis Presley acompañó al cantante Neil Diamond, con The Carpenters, Roy Orbison y Jerry Garcia, entre otros.
Pero siempre pudimos observar esto, en ensayo y en escena Ronnie era un maestro del ritmo, no le quitaba ojo, le seguía en todo lo que hacía aunque estuviera de broma, puesto que Elvis Presley era un artista a veces impredecible y, evidentemente, en el escenario esto era aún más arriesgado puesto que le verían sólo de espaldas o en ocasiones que pudiera cantar hacia los músicos.
El batería Ronnie Tutt llegó a estudiar Karate para poder interpretar en los shows de Elvis.
Era un músico muy intuitivo y se movía de una manera trepidante, con el ritmo, para seguir la influencia del karate que le daría a Elvis una forma particular de expresar su baile, hasta el punto de hacerse característico en su show, de ahí que Ronny Tutt buscara la forma de poder seguirle mejor y marcar más y acentuar todo lo que su cuerpo quería añadir a su interpretación .
Elvis le tenía un cariño especial, sabía que Ronnie era un gran profesional y aunque siempre hacía regalos a todos sus músicos a él le regaló un anillo que durante años Elvis llevó, en agradecimiento y amistad. Ronnie se lo pondría como orgullo, porque sabía que era un detalle especial, como era él.
Cuando alguien especial nos deja, quedan los grandes recuerdos, su amabilidad, su generosidad, su profesionalidad, su entrega y el cariño que demostró durante años.
Un ser excepcional, su imagen, su ritmo nos queda en la memoria porque sería inseparable ... Cuando le conocí hace tres años me pareció una persona especial, con una sonrisa tímida y muy atento, fue muy amable conmigo.
Con todo el cariño... Hoy todos los que le conocimos, le rendimos homenaje...
Descanse en paz!

Ana Albajara

DE TUPELO A MEMPHIS
















































"Siguiendo el Camino de el Rey..."





















































08 de Enero de 1935. 

El Nacimiento de una Leyenda

El futuro a veces es impredecible y cuando nacemos nadie puede saber el deparar de una persona a lo largo de su existencia y lo que, paso a paso, podría convertirla y llevarla al éxito. Por qué alguien se convierte en un mito?.  Por qué alguien podría convertirse en leyenda?
Nacemos, crecemos y vivimos en un mundo que a veces no aprecia nuestras cualidades, en algunos casos nos lleva por otras sendas no previstas, y que en otros nos trata con justicia y con éxito.  Aunque el esfuerzo, la cualidad, la experiencia y las situaciones a las que nos enfrentamos hacen de la vida una auténtica sorpresa.  Día a día dependemos del instante , nunca sabemos qué podría pasar y la vida hay que apreciarla y exprimirla para poder disfrutar de momentos que podrían ser los más felices, o en cualquier caso, los minutos que tal vez jamás no volviéramos a repetir...
La fama, el éxito son una utopía a veces en la vida de un artista... En el caso de Elvis Presley, su nacimiento, su condición familiar, su humildad y falta de recursos no hubieran determinado jamás ese futuro éxito, era improbable ...
Pero el aprovechar ese instante, el buscar esa oportunidad que nunca hay que dejar escapar, le daría la ocasión de entrar en un mundo impensable en sus circunstancias, en el mundo artístico... Su forma de ser, nervioso, sensible, inquieto y con ganas de experimentar y saber... su naturaleza musical innata le abrirían esa puerta esperada que ningún artista quiere rechazar. Su entusiasmo y optimismo, esa alegría que hacía de cada oportunidad una gran experiencia y su magnetismo y natural carisma harían el resto. Su talento inigualable para poder llegar con su presencia ante el público y su voz impregnada de su más hondo sentimiento abrirían con una llave mágica esa puerta que le llevaría hacia su destino, hacia la Eternidad...
El porqué de la Fama, de la Leyenda... a veces no depende solo del talento...  

Un mito ensalza nuestros sueños, nuestros sentimientos, las aspiraciones, nuestra esperanza y seguridad de que hay alguien a quien se podría seguir y adorar... Elvis Presley nació para cantar y sin querer, con su música, con su alma y con ese amor tan grande por el público, se convertiría en un mito, en la Leyenda que hoy aún amamos a pesar del tiempo y la distancia... y que siempre consigue transportarnos a un mundo mejor a través de su voz, su don.
El nacimiento del mito...

"Siguiendo El Camino de el Rey..."



DSC05435jpg


DE TUPELO A MEMPHIS
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Ya estamos en otras redes sociales.  En Facebook : https://www.facebook.com/DeTupeloaMemphis/
Pero si quieres estar en Instagram o Twitter... Puedes añadir nuestro nombre para que estéis también en otros medios.

Échale un vistazo a DE TUPELO A MEMPHIS (@TupeloDe) en Twitter;
https://twitter.com/TupeloDe?s=08

O en Instagram :
https://www.instagram.com/detupeloamemphis1




DSC06720JPG


ELVIS PRESLEY el hombre, el mito, el Rey....

El sentimiento va más allá de la música, de la voz... Es el alma del artista.


Scream-Alfred-Wertheimer-1956-njpg

El Aura del artista

El día 4 de junio de 1970 Elvis Presley comenzaría a grabar de nuevo en los estudios de Nashville. Unas sesiones que darían como fruto treinta y seis canciones que serían parte de tres álbumes que serían memorables también en la discografía de Elvis.
Muchas de estas canciones consideradas en apariencia medias, en voz de Elvis se convertirán en grandes temas y algunos excelentes por su maestría.
Los músicos eran un poco escépticos al comienzo de estas sesiones por los temas que se van a interpretar, pero en cuanto Elvis entró en el estudio hablan de un aura especial, de su presencia, de su amabilidad, su forma de trato y sobre todo un ángel en su ser que hacía que toda persona que le conociera se quedara prendado de él.
Cuando Elvis comienza a cantar a nadie le quedó duda de que estas sesiones serían increíbles , reconocieron en él una estrella.
Muchos músicos son técnicos en extremo y dan más importancia a la técnica que al sentimiento. Elvis no era técnico, era sobre todo un músico perfeccionista pero absolutamente entregado, pasional y su sentimiento prevalecía en toda interpretación dando a esas canciones inicialmente medias el toque maestro para convertirlas en grandes canciones difíciles de olvidar.
Su forma de abordar las partituras con toda la fuerza, garra, sentimiento hacían cualquier interpretación un momento culmen, esencial y esto atrapaba a todo músico que le acompañaba sin importar la técnica. Puesto que el perfeccionamiento de la técnica sin sentimiento no hace al artista.
Y Elvis Presley siempre fue un maestro en el arte de cantar, a diferencia de otros cantantes que son grandes voces, muy técnicos pero que no tienen ese don de hacer llegar la esencia de la música al espectador.
De estas sesiones hablamos en nuestro próximo programa

DE TUPELO A MEMPHIS 48 que lo dividimos en tres programas.
Dirigido, con guion y locución de Ana Albajara 

DE TUPELO A MEMPHIS
"Siguiendo el camino de el Rey..."

https://www.facebook.com/DeTupeloaMemphis
                  
  

 
63c1ef978f24d59003042ca8daba57b7jpg


"Un corazón grande, una mágica sonrisa, un hombre sensible que entregaría su alma en el escenario en la búsqueda de su Camino
Una voz para la Eternidad..."


IMG_0482JPG



                                                                                                                                                                               

DE  TUPELO
              A  MEMPHIS

En nuestra página tenéis todos los enlaces para poder escuchar los programas dedicados a Elvis Presley.Se realizan una vez al mes y se pueden descargar o escuchar a través de Ivoox :
https://www.ivoox.com/podcast-de-tupelo-a-memphis_sq_f1107512_1.html







Para muchos la música es entretenimiento, es adorno, es risa o recuerdos, para otros la música es esencia, es latido, es Alma y en definitiva Vida. Y la vida se celebra día a día, la música puede ser el motivo y el Camino de nuestra andadura, por esta razón celebramos la vida de Elvis Presley. Su día a día, su entrega absoluta por la música que para él lo fue todo. Y que a pesar de su ausencia sigue viva en nuestros corazones. La música es vida y por esto Elvis sigue y seguirá vivo a pesar de la distancia, a pesar del tiempo.
"Siguiendo el camino de el Rey..."
DE TUPELO A MEMPHIS "Estamos viviendo la historia..."
45389600_1080488995454159_1660016426250928128_njpg

Estamos viviendo la historia... porque estamos...

"Siguiendo el Camino se el Rey..."


Reflexiones acerca del Artista
La vida ese cúmulo de momentos de instantes maravillosos que nos dan la oportunidad de dibujar nuestro camino, esa sensación a cada instante que brinda oportunidades de dirigir nuestro propio destino. La felicidad de cada segundo disfrutado paso a paso... La vida, a veces puede ser la ocasión perdida de algunos que se pierden sin remedio en una bruma de sueños imposibles que desesperan el alma buscando un cielo increíblemente lejano y desperdiciando el tiempo real en momentos fortuitos y engañosos de irrealidad.
Un artista a veces se pierde en su sueño, vive el momento del éxito, como si fuera la dicha más grande, el culmen de de sus aspiraciones, todo esto reflejado en cada grabación, cada tema interpretado en público, sume al artista en una nube cargada de adrenalina, que cuesta controlar, que quiere volver a sentir una y otra vez para colmar su ser dejando a veces de lado su mundo real, su vida, su familia..
Ese sentir que invita a dejarse llevar por el sentimiento de la música hasta el final. Ese click que salta y dispara el sentimiento sin control desbordando el alma y colmando el ánimo...
Es muy posible que una persona normal tenga momentos parecidos a estos que persigue un artista, pero la compleja personalidad que nos sume sin remedio en una abstracta realidad sería comparada en el sentir de alguien como Elvis Presley, que entregaba todo su ser en escena, frente al público. Alguien que cuando cantaba volcaba todo su ser en esas notas que brotaban de su yo más intimo, dejando su sentir en cada partitura. Su entrega siempre fue máxima y absoluta. Esa era una de las razones por las que llegaría a ser el artista eterno en el que se convirtió.
Y cuando el artista deja de llegar a ese punto a ese click, a esa sensación plena, cuando no puede llegar a transmitir a través de su amada música, se pierde en el tiempo, se muere poco a poco cada día, en su ánimo hay un vacío existencial, y sigue buscando ese momento en su vida...

 Ana Albajara 

DE TUPELO A MEMPHIS
"Siguiendo el camino de el Rey..."

¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! De Tupelo a Memphis 45 http://www.ivoox.com/35103041

47575109_1105854456250946_592754105877790720_njpg


"De dónde nace un mito? "
Desde el interior, donde no llega la visión sino sólo los sentimientos más profundos, las sensaciones más íntimas y fuertes que son difíciles de explicar, Nuestra psicología inexplicable en el ser humano a veces impredecible, y en ocasiones autómata.
Sólo en casos muy especiales elevamos a lo más alto , debido a esa inquietud intensa que nos provoca una canción , una actuación y que nos deja huella en nuestro camino...
Seguimos y adoramos la figura del artista que nos crea esa sensación in crescendo que queremos volver a sentir. Toda explicación podría ser absurda porque nos nace del yo más interno y no deja lugar a duda ni razón aparente.
Pero si tuviéramos que buscar la razón al mito de Elvis Presley, podríamos encontrar muchas explicaciones, como su talento innato, una voz calida y profunda , el grito de su alma en ocasiones agudizada por su entusiasmo, su fresca naturalidad, las notas incansables que hacen vibrar nuestro cuerpo, bailar con su ritmo... Y con el tiempo la maduración de su canto mas cercano y sincero, sus letras, sus pasiones que hacen aún más inquitante su interpretación y que toca y traspasa nuestra fibra interior.
Y al final su dolor, su soledad, su Amor, su búsqueda y su entrega...
Todo esto sumado a una atracción inexplicable y animal que hace a veces esclavo de la sinrazón al ser humano y que hace seguir hasta el más allá al personaje...
Elvis Presley, El hombre, El mito... El Rey... 
Ana Albajara 
 
                                                                        tenorgif                                                                                                                                                                                



"La Sonrisa de Elvis"

Es indudable el talento y magia de la voz de Elvis Presley. Durante años ha llegado a todas las generaciones que le admiran y le recuerdan por su magnífica voz, por su saber interpretar sin igual, por su entrega máxima en el escenario y por su carisma sin igual. Era tan grande su poder, su magnetismo, su atracción era intensa en todos los que llegaran a conocerle en persona o escuchar su voz. Todas las personas que le conocieron sabían de ese aura mágica que tenía en persona y que además transmitía con su don.
Elvis llegaba a todo el público sin igual y esto sería la clave de su éxito. Su talento llegaría más allá del tiempo y seguirá en el pasar de los años.
Pero además estaba su sonrisa...
La dulce cara del niño interior se mostraba en una sonrisa sin igual. Su humor ácido y alegre sin comparación en su faz que brotaba espontánea en todo momento ante sus amigos, su familia y ante su público.
Su imagen también era esencial, su atractivo personal, su belleza era indudable incluso en los peores momentos, en los últimos momentos, pero también estaba su sonrisa... Aún en esos tiempos en los que le faltó la fuerza, la sensación de inseguridad, la timidez, el miedo, el dolor, aún en esos momentos siempre dejaba traslucir su eterna y mágica sonrisa. "La sonrisa de Elvis..."


DE TUPELO A MEMPHIS 

DE TUPELO A MEMPHIS   

Cumplimos 8 años . 23 de Marzo de 2014 á 2022  "Siguiendo el Camino de el Rey..."


Página en Crecimiento








PERDONAD LAS MOLESTIAS!