El alma de los Compositores:
La partitura. Elvis Presley 

En la vida de un artista como Elvis Presley , la música era parte de sí mismo. Cuando escuchaba algo que le gustaba , lo percibía de una forma especial y natural para él. Por esa razón era capaz de sentir y asimilar diferentes estilos y adaptarlos a su propio canto. Cuando Elvis cantaba no sólo le dió interpretación a las partituras, les dió cuerpo y alma con su sensibilidad.
Las hizo suyas para siempre y este es el motivo por el cual sería tan grande, tan eterno y especial.
Hay muy pocos artistas que son capaces de poder hacernos sentir que la música le pertenece e impregnarnos con sus notas.
Y este era Elvis Presley!

Pero es cierto que Elvis no componía las canciones y siempre necesitó de compositores para poder ejecutar su magia. Son grandes profesionales que plasman en sus partituras las vivencias de su alma. Sin ellos la creación de Elvis sería inexistente a menos que se hubiera puesto a componer, pero gracias a ellos podemos disfrutar de sus Canciones en todo momento y asociarlas a fragmentos propios de nuestra existencia.

Muchos de ellos tuvieron éxito a través de Elvis Presley , con la propia interpretación o por otros artistas. Es claro que sí Elvis cantó alguna de sus canciones se abría una puerta hacia la eternidad que muchos no pueden ni soñar.
El Compositor vive de su esfuerzo y en algunos casos logra alcanzar el éxito.
Pero lo cierto, es que la música a veces no sostiene un modo de vida para todos los artistas y compositores, a pesar del talento y los éxitos fortuitos del momento. La música requiere fuerza de voluntad, tenacidad y sobre todo alma. Porque sin ella la partitura jamás va a transmitir nada. Aunque la Magia de alguien como Elvis la pueda convertir.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Jerry Leiber y Mike Stoller.
Dos grandes de la Música 

La Canción "Hound Dog" sería un escándalo para la audiencia cuando se emitió en el programa de TV "The Milton Berle Show", el día 5 de Junio de 1956.

Sería un momento contradictorio    entre dos mundos muy diferentes, lo nuevo y lo antiguo. La madura y costumbrista sociedad frente a algo muy diferente que impulsaba a la juventud a clamar por su propia libertad y enfrentarse a lo establecido. La partitura de Leiber y Stoller no quería llegar tan lejos, fue la interpretación de Elvis la que hizo el rompe y rasga en los esquemas de la socidad.

 La juventud tomaría como símbolo la figura de Elvis Presley, quien de manera natural e improvisada bailaba una canción que simplemente quería interpretar, es cierto que era un nuevo estilo, con fuerza con alma y que lograba hacer saltar a las personas de sus butacas. Pero Elvis siempre defendería su música como algo que quería cantar, sin arrastrar a nadie de una manera en rebeldía, aún con todo esto, la juventud despertó para gritarle al mundo su descontento y su gana de cambiar las costumbres.
La canción había sido compuesta por dos autores que hasta el momento habían tenido ya un gran éxito , Jerry Leiber y Mike Stoller ya lo habían tenido con la canción "Hard Times", grabada por Charles Brown en 1952 y con la canción "Kansas City", pero con Elvis Presley alcanzarían la fama y su mejor época de éxitos a partir de Hound Dog.
Realmente no eran fanáticos de Elvis al principio, de hecho cuando se les nombró, dijeron... "Elvis quién?" y además comenzó cantó , no les gustó la forma de interpretar en esta canción. Decían nada tenía que ver con el origen de la misma, que trataba de una mujer que quiere echar de su casa a un gorrón ... Esto lo confesaría Leiber años después, en el tiempo no dijeron nada evidentemente, porque eran músicos y querían vivir de su música. Aunque con el tiempo comenzaron apreciar su forma de cantar , sobre todo cuando le conocieron personalmente.  Pero a partir de "Jailhouse Rock", si disfrutaron de todas sus interpretaciones. y sobre todo de los beneficios.
Jerry y Mike eran dos niños de origen judío, durante la segunda guerra mundial, su familia migró a California, donde se criaron en ambientes relacionados con la cultura negra y su influencia fue clara en sus composiciones. Se conocieron en Los Ángeles en 1950, Stoller tocaba el piano en una banda de jazz y Leiber trabaja en una tienda de discos. A ambos les unía su gusto por la música negra, por lo que decidieron componer juntos. Aunque fundaron su propio sello en 1953, se convirtieron en compositores independientes por lo que podrían realizar su trabajo libremente y para quien quisieran, colaboraron estrechamente con Atlantic Records.
Cuando Elvis interpretó su canción "Hound Dog", Leiber y Stoller no estaban del todo contentos por la interpretación, pero sí estaban complacidos, sin embargo, por las regalías que recibieron de su versión y su éxito cambiaría el rumbo de sus carreras. De repente fueron responsables de la música que comercialmente revolucionó el mercado estadounidense y se catalogó como Rock and Roll. El Rock se convirtió en un nuevo filón en la industria de la música, convirtiendo de la noche a la mañana a
Leiber y Stoller en los grandes compositores del Rock y a Elvis en su principal figura. La curiosidad del momento fue que Mike Stoller viajaba en un transatlántico, cuando "Hound Dog" llegó al numero uno ...  Mike Stoller estaba seguro de que moriría cuando el transatlántico Andrea Doria y el Estocolmo sueco chocaron en la niebla frente a la costa de Massachusetts a las 11.10 pm del 25 de julio de 1956 y se hundieron 11 horas después, el 26 de julio. Desgraciadamente fallecieron 51 personas , pero afortunadamente él se salvó y cuando llegó a tierra fue telefoneado por Jerry Leiber quien le anunció que habían llegado al número uno, gracias a un joven blanco, llamado Elvis Presley.
Sus canciones fueron famosas y Elvis interpretaría varias compuestas por ellos , como "Love me", "Don´t", "King Creole", "Jailhouse Rock", "Loving You", con el tiempo debido a los derechos de autor dejaron su colaboración por cuestiones económicas. Elvis llegó a apreciar sus canciones, su compañía y exigía que estuvieran en las grabaciones, en las filmaciones, les tenía como su amuleto de la suerte.  Pero el Coronel Parker cometió el error de querer contratarles con un contrato en blanco, pidiendo que lo firmaran sin leer las condiciones, ofendiendo a los dos músicos, que prometieron no volver a trabajar con él. Elvis siempre quiso volver a colaborar con ellos, pero no pudo por las exigencias monetarias que imponía el Coronel Parker a las que ellos nunca más se sometieron.
Como compositores llegarían a escribir más de 70 éxitos en las listas y serían incluidos en el Salón de la Fama de los Compositores en 1985 y en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1087.
Dos grandes de la música...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

La Compenetración entre Músico y Compositores. 
Elvis, Leiber & Stoller

La idea inicial que tenían Jerry Leiber y Mike Stoller de cómo era Elvis Presley,  les hizo estar a la defensiva inicialmente frente a los nuevos proyectos y sobre todo a tener que trabajar con él más estrechamente cuando se realizó la película "Jailhouse Rock". Creían que Elvis era un niño mimado y consentido , pero a medida que le fueron conociendo, se dieron cuenta de que era todo un gran profesional que tan sólo quería hacer su música a su gusto y que repetía una y otra vez , hasta llegar a la perfección de la grabación . Llegaron a entenderle tan bien, que Elvis les pedía alguna canción y la componían, sobre la marcha. La compenetración entre artista y compositores fue máxima y su acercamiento como amigos también sería importante. Elvis disfrutaba con su música, porque parecía hecha para él.Ambos fueron testigos de cómo Elvis se entregó en cuerpo y alma a la música, se centraba en una canción y buscaba la perfección, hasta que su sentimiento era el reflejo real de la música interpretada.
De muchos autores que conocería Elvis Presley a lo largo de su carrera, estos dos autores serían queridos y elegidos por él, hasta que finalmente la relación con el Coronel Parker estropeó su amistad. 
Tom Parker quiso aprovecharse económicamente de los compositores exigiendo un dinero que era una vergüenza para los autores  , que perdían sus derechos frente a sus exigencias. Cuando Leiber y Stoller se vieron humillados por estas exigencias cortaron toda relación con el mundo de Elvis, para seguir con su música adelante sin abusos. Desgraciadamente Elvis no pudo hacer nada con esto, porque no llevaba la parte comercial y no podía elegir en muchos casos, pero es cierto que si se hubiera impuesto ante el Coronel, todo hubiera cambiado.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."




Kris Kristofferson 

kris Kristofferson  cantante , escritor y actor, se había convertido en un artista exitoso en los 70´con canciones de éxito que le darían la fama y le introducirían como uno de los cantantes más conocidos del momento por sus composiciones como " For the Good Times ", " Me and Bobby McGee ", " Sunday Morning Coming Down " , " Help Me Make It Through the Night ", etc.
Kristofferson ha ganado tres premios Grammy competitivos de trece nominaciones. Recibió el premio Lifetime Achievement Award en 2014. En 2004, Kristofferson fue incluido en el Salón de la Fama  de la Música Country .
De él, Elvis grabaría esta canción y "For The Good Times" y "Help Me Make It Through The Night".
Cuando escuchó a Elvis por primera vez Kris se sintió impactado, jamás hubiera podido imaginar que años después grabara sus canciones, por lo que se sentiría honrado y agradecido, orgulloso de que su ídolo de la juventud pudiera interpretar sus composiciones.

Claude Demetrius
Compositor de Elvis 

Claude Demetrius compositor estadounidense. Fue conocido por sus canciones de rockabilly .  Su vida cambió cuando en el año 1956 comenzó a escribir para Gladys Music, Inc. Recién formada por Jean y Julian Aberbach , la compañía poseía los derechos exclusivos de publicación de la música de Elvis Presley . .  Comenzaría a ganar mucho más dinero debido a las grabaciones que realizaría Elvis Presley de sus canciones.   En 1958, Demetrius obtuvo su mayor éxito de todos con su composición de " Hard Headed Woman". La canción se convirtió en el primer sencillo de rock and roll en obtener la designación de disco de oro de la RIAA . Demetrius lo escribió  para la película King Creole de Presley de 1958 . Ambas canciones formaron parte del álbum discográfico, pero "Hard Headed Woman" también se lanzó como un sencillo de 45 rpm que llegó al número 1 en las listas de Billboard .
Trabajando para Gladys Music, Demetrius co escribió una canción llamada "I Was The One" que fue la cara B del primer sencillo de RCA de Presley, " Heartbreak Hotel ". En 1957 también compuso " Mean Woman Blues " para la banda sonora de la película de 1957 de Presley , Loving You .
La canción  del éxito de Jerry Lee Lewis " Great Balls of Fire " en London Records.
Demetrius culminó un año exitoso cuando co escribió con Aaron Schroeder la canción "Santa, Bring My Baby Back (To Me)", que apareció en el álbum navideño de Elvis de 1957 .
Un autor de talento, una pena que Elvis no haya utilizado más canciones para grabar.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Aaron Schroeder. Compositor.

Aaron Schroeder Compositor norteamericano.
Durante su vida como compositor creó alrededor de 1500 partituras sólo o en colaboración con otros compositores.
Se convirtió en miembro de ASCAP The American Society of Composers, Authors, and Publishers en 1948. Tendría su primer éxito con "At a Sidewalk Penny Arcade", con Rosemary Clooney .
Escribió diecisiete canciones para Elvis Presley, incluidas cinco que alcanzaron el número uno. Temas como "A Big Hunk o' Love","Good Luck Charm", "I Got Stung", "Stuck on You", "It's Now or Never", etc.
Con más de 500 grabaciones de canciones en su haber, ha sido interpretado por docenas de artistas como Roy Orbison, Duane Eddy, Sammy Davis, Jr., Nat King Cole, Perry Como , Pat Boone, etc

A principios de la década de 1960, Schroeder fue fundador y presidente de Musicor Records. Descubrió, gestionó y dirigió la carrera de Gene Pitney y produjo "Town Without Pity", nominada al Premio de la Academia a la Mejor Canción de 1961. Con Hal David y Burt Bacharach concibió el matrimonio del sonido de Pitney con las canciones de David y Bacharach , produciendo una serie de éxitos discográficos que incluyen "(The Man Who Shot) Liberty Valance", "Only Love Can Break a Heart" y "24 Hours from Tulsa".
Con su mujer descubrieron nuevos artistas, compositores como Barry White Randy Newman, Al Kooper, Jimi Hendrix, etc.
Sería uno de los grandes compositores que trabajó con Elvis, además de conocerle y tener el privilegio de verle grabar. Aaron Schroeder dijo que estuvo presente cuando Elvis grabó la canción "Santa Bring My Baby Back (To Me)". Quedó muy impresionado con su actitud . Su impresión sería en cuanto a Elvis, que quería que todo saliera bien.
Le vio centrado e incluso sensibilizado hasta el punto de tener lágrimas en los ojos porque, Elvis, sentía que estaba luchando por obtener el resultado que tenía en mente.
Elvis y Aaron tan sólo tuvieron trato profesionalmente, como cantante y compositor, pero la impresión que se llevó Aaron era que Elvis era una persona muy humilde, tímido. Pero también lo vio como un artista muy involucrado en su música, absolutamente dedicado. No parecía la típica estrella , parecía sencillo y natural.
Era un artista para el que era más duro escribir, la razón es que Elvis tocaba todos los estilos, podría cantar, country, blues, pop, etc. Esto hacía que el compositor quisiera poner un poco de todo en cada letra y esto le tomaría más tiempo que con otros artistas.
Elvis grabó su música porque le gustaba, sabía lo que era adecuado para él y lo cantaba. Otros artistas no son capaces de saber elegir lo que les pueda ir bien o no.
Elvis tenía una cualidad que era única y especial, su voz era diferente es lo que le hacía especial, cantaba desde el alma y era irrepetible, por lo que cuando se le escuchaba siempre se le reconocía como único e irrepetible.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Ben Weisman, "El profesor Loco"
Los Compositores de Elvis.

Aunque Elvis Presley tuvo muchos compositores que trabajaron para él, no les conocería a todos, pero si llegaría a tener una relación más especial con alguno de ellos como Ben Weisman.
Evidentemente la razón principal sería que tuvo la oportunidad de conocerle mejor, poruqe
Ben Weisman, al que cariñosamente Elvis llamaba "El profesor loco", sería uno de los compositores que más partituras hizo para él. Era pianista y compositor de formación clásica, dedicándose a la música popular, llegaría a tener grandes éxitos. Sería grabado por grandes artistas como Barbar Streisand, Bobby Vee, The Beatles, Elvis, etc.
De todos los compositores que grabó Elvis Presley, éste sería el que más canciones , 57, grabaría. Desde 1956 hasta 1971 trabajaría como compositor para Elvis.
Sirvió en la Guerra Mundial como músico de las Fuerzas aéreas, posteriormente compositor para la editora Hill and Range.
La mayoría de sus canciones las grabó Elvis en la época de los films, por lo que Weisman tuvo que acceder canciones a petición del guión, a veces peticiones absurdas, exigencias. Lo particular de las maquetas que grabó para Elvis sería que utilizó para las mismas como Otis Black-well, Glen Campbell, Dorsey Burnette, Delaney Bramlett o P. J. Proby; los instrumentistas podían ser Sarah Vaughan, Ernest Tubb, Peggy Lee, Johnny Mathis, Nat King Cole,Phil Spector, James Burton, Hal Blaine, Leon Russell, Glen D. Hardin o Larry Knechell.

Cuando le pidieron grabar para Elvis, no estaba muy convencido porque le parecía dudar de su talenco. Pero cuando le conoció cambió totalmente de opinión, porque vio en él un absoluto profesional, un músico absoluto y genial e incluso llegaron a tener una particular amistad. Weisman colaboró con Fred Wise, Aaron Schroeder y otros compositores del momento. También creó música cinematográfica para producciones de Hollywood.
Compuso alrededor de 400 canciones, pero fueron grabadas en más de 1000 publicaciones, vendiendo más de 100 millones de copias.

Elvis le invitó a la noche de clausura de una de las temporadas que hacía en las Vegas, después se quedó a la fiesta que se iba a celebrar. Elvis le presentó en la reunión social donde les dijo a todos con orgullo que había grabado más canciones con Ben, que de cualquier otro compositor. Sería en una noche de fiesta en Las Vegas, donde le aplaudieron y después fue con Elvis al piano.
No le veía hacía mucho tiempo y le vio con los ojos hinchados, estaba más grueso, entonces Elvis le dijo:
'Ben, hay una canción que me encanta que se llama "Softly As I Leave You". Elvis la cantó con todo su corazón y después dijo: 'Esta no es una canción sobre un hombre que está dejando a su novia. Es una canción sobre un hombre que va a morir'.
Ben sentiría que se avecinaban problemas. Mientras Elvis sostenía su brazo notó su mano temblar traspasando su temblor. Esa sería la última vez que le vería.
Después del fallecimiento de Elvis, Ben compuso "El concierto de Elvis", para honrar su memoria con quien había compartido tantos éxitos.

Ben diría de Elvis, que compondría para él de manera diferente, porque desafiaba a su imaginación. Tendría que componer una combinación de blues, country, rock y pop, también gospel o lo que fuera. Elvis tenía mucho espíritu, era transformador, rebelde, como un meteorito, alguien que solo aparece una vez cada pocos cientos de años. Se sentía muy afortunado de haber formado parte de su Camino, de su historia.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Don Robertson
Compositor



Don Robertson ofreció a sus editores Jean y Julian Aberbach una canción y le prometieron grabarla
Cuando Robertson escuchó hablar de Elvis Presley, aún era una joven promesa y realmente estaba muy decepcionado. Le habían prometido un gran artista para grabar "I'm Counting On You" y Elvis aún no lo era.
Nunca había escuchado nada de él y pensaba que tenía un nombre artificial .
Esta canción se incluyó en su primer álbum de RCA. Don cambiaría de opinión viendo el resultado.
A Elvis le gustaban mucho sus canciones y en 1961 quiso conocerle en persona.
Le invito a Radio Recorders, al estudio en Santa Monica Boulevard en Hollywood. A
Elvis y él hablaron en un descanso entre grabaciones, después Elvis se acercó al micrófono vocal y le miró con una pequeña sonrisa traviesa y cantó una parodia de una de sus canciones.
Algunas de sus canciones las compuso pensando en la voz de Elvis, como por ejemplo "Starting Today", "Love Me Tonight",etc.

A Elvis le gustó especialmente su trabajo de piano en las demos que enviaba para sus grabaciones e hizo que su pianista de sesión los copiara para sus canciones.
Elvis y Robertson tenían rangos vocales similares y Elvis se sentía cómodo con el tono , fraseo y arreglos de las partituras. Y además Elvis aceptaba sugerencias y cambios en las canciones por parte de Don , puesto que confiaba en él.

En muchas ocasiones cantaron y tocaron juntos, también con amigos,
en casa de Elvis en Bel Air . Puesto que se llevaban muy bien y musicalmente tenían gustos parecidos.
Además le hicieron la propuesta de acompañar en sesiones de grabación con Elvis.
Don Robertson grabaría en la banda sonora de" It Happened At The World's Fair".

Como persona Don describió a Elvis como un hombre cálido y asombrosamente modesto, una persona sin sin pretensiones considerando su meteórico ascenso a la fama. Un magistral intérprete y artista de grabación e intérprete. Siempre le gustaron las versiones que hizo Elvis de todas sus canciones. Era la perfección añorada como compositor en sus partituras.

Donald Irwin Robertson, fue pianista y compositor nacido en Pekin en 1922.Comenzo a estudiar piano a la edad de cuatro años y a componer canciones sencillas alrededor de los siete años. Al llegar a los EE. UU, en su escuela no había piano ytuvo que aprender a tocar instrumentos de metal, especializándose en trombón y trompa tenor, pero no olvidó su formación en piano mientras tocaba con orquestas locales de baile en Chicago. Consiguió un trabajo como arreglista musical en la estación de radio WGN, haciendo arreglos para un trío.
Después trabajaría para Capitol y posteriormente firmó un contrato de grabación con RCA Victor . Compuso o co-compuso con Hal Blair , muchos éxitos para otros músicos, incluido Elvis Presley . Fue incluido en el Salón de la Fama de Compositores de Nashville en 1972.

Un músico que llegaría con sus partituras al corazón de Elvis.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

PÁGINA EN CRECIMIENTO









DISCULPAD LAS MOLESTIAS!