ELVIS PRESLEY. 1958
Año 1958. "Una puerta a la Esperanza".
"King Creole"
Un nuevo año para Elvis Presley 1958, el cambio radical, todo era perfecto hasta el momento, Elvis había llegado a lo más alto, estaba en la cima artística. Todo esto a pesar de sus oponentes y críticos que querían obligarle a cambiar su forma de moverse y tachabtan su música de pasajera. Era un momento importante para él, porque tenía lo que había soñado y estaba a punto de realizar una película que resultaba una oportunidad como actor para él. Pero por otra parte sentía miedo, porque estaba obligado a realizar el servicio militar y a partir de Marzo las cosas iban a cambiar, era de nuevo perderse en lo desconocido después de haber logrado el éxito, no saber cuánto tiempo aguantarían sus seguidores si él estaba dos años fuera del medio.
Era un paso muy difícil para Elvis Presley quien tenía tantas preguntas que hacerse con respecto al futuro, que todo resultaba un tanto caótico. Pero Elvis era muy alegre y se tomaba las cosas de momento con entusiasmo, la filmación y las grabaciones del film "King Creole" le dieron la energía y fuerza para seguir adelante.
Elvis estaba muy motivado con la película, porque sabía que era una oportunidad muy grande, porque no era igual que las anteriores que había realizado.
Enero de 1958
La oportunidad y la incertidumbre
El 10 de enero de 1958, Scotty y la banda se registraron en el Hollywood Knickerbocker, llegaban para grabar la banda sonora de la película "King Creole" para la Paramount. Iban a trabajar en la banda sonora en Radio Recorders y posteriormente comenzaría la filmación del film.
La cuestión es que aunque volvían a trabajar con Elvis y todos estaban muy contentos con esto, su próximo reclutamiento amenazaba su futuro y seguridad. No sabían si seguirían en nómina con algún salario durante este tiempo, cosa que era muy improbable y menos aun si Elvis seguiría teniendo futuro en el mundo musical una vez saliera del servicio militar.
Realmente nadie lo sabía, era una pregunta que el propio Elvis se hacía una y otra vez, puesto que su futuro estaba en el aire, pero afortunadamente su presente era aun más fuerte y se centró en la película que tenía que hacer, porque para Elvis era especial y una gran ocasión de poder trabajar con grandes profesionales.
Los compositores Jerry Leiber y Mike Stoller estuvieron nuevamente a cargo de la sesión, eran muy buenos profesionales, pero tenían muchos proyectos en puertas y realmente aportarían mucho a la producción pero surgieron finalmente problemas y terminaron abandonando el proyecto.
Paramount había renunciado a intentar que Elvis grabara en el estudio de sonido, la razón es que a Elvis no le gustaba nada el tamaño del escenario sonoro, tampoco le gustaba cómo realizaban el proceso de ingeniería en las grabaciones. Para él y para sus músicos era mucho más sencillo el poder grabar en el momento y si algo fallaba poderlo repetir, cosa que jamás se podría hacer en la Paramount.
Estaba claro que no era lo mismo grabar para una película que para un disco, por lo que se hizo obligado en alguna canción hacer dos versiones distintas y por supuesto grabar la banda sonora del film.
SESIONES DE GRABACIÓN
"King Creole"
Enero-Febrero 1958
La realización en las sesiones de grabación se iban a dar en Enero 15,16 y 23, 1958. Paramount.
Radio Recorders.11 Febrero 1958 Paramount Estudio de sonido, Hollywood:
La música iba a estar ambientada en los clubes nocturnos de Nueva Orleans. Se quería dar un auténtico sonido que fuera parecido, querían conseguir sonido auténtico de Dixieland. Por lo que la Paramount contrató a algunos de los mejores músicos de sesión de Los Ángeles para la grabación: una sección de metales .La propia banda de Elvis fue complementada nuevamente por el pianista Dudley Brooks, y por un segundo batería puesto que había mayor complejidad en los ritmos. Con Elvis estaban trabajando 14 músicos en el estudio. Sería el grupo mas grande que había tenido hasta el momento. A cargo estaba el ingeniero Thorne Nogar , para él todo sería como siempre. También el director musical de Paramount, Charles O'Curran, así como Jerry Leiber y Mike Stoller, recientemente habían firmado como productores de RCA.
Los Compositores que formaron parte en la producción serían los propios Leiber y Stoller que eran los escritores favoritos de Elvis del momentito, junto con otros habituales de Elvis Presley Music como Aaron Schroeder y Claude DeMetrius, quienes enviaron dos rock 'n' roll. También Ben Weisman y su socio, Fred Wise, se les ocurrió "Danny" como corte de título propuesto, junto con varias otras canciones nuevas.
La sesión se comenzó con "Hard Headed Woman" de Claude DeMetrius. Una canción muy pegadiza y rítmica , con unos arreglos instrumentos de viento que capturaron el espíritu de Nueva Orleans , a la vez de conservar el sabor básico de un trío de rock 'n' roll."Hard Headed Woman" fue un éxito seguro , con el mismo espíritu que la anterior, también resaltaba el ritmo y la interpretación de Elvis que cantaba a su gusto.
"Trouble ” un blues de stop-time al estilo de Muddy Waters , muy impactante y realizado con una apertura clásica. Una canción muy adecuada para la interpretación desafiante del personaje de Elvis, en su papel de Danny Fisher. Leiber y Stoller ayudaron el primer día con los arreglos de sus propias canciones.y también algunas de las otras melodías.
"Hard Headed Woman" y "Trouble", junto con "Dixieland Rock", "New Orleans" y "King Creole", se convirtieron en el núcleo de una banda sonora.Con el tema “King Creole”, tuvieron muchos problemas debido al ritmo de la partitura, era un ritmo de doble tiempo , esto sería complicado para Scotty y DJ.
Se hicieron dieciocho tomas, pero sería difícil decidir cuál fue la definitiva.Al final, la tercera y última toma se eligieron para que Elvis pudiera la revisarlas más tarde. 16 Enero 1958Comenzaron con la canción "Dixieland Rock", una melodía muy animada de Aaron Schroeder y Rachel Frank, también conocida como Beverly Ross.Grabaron también unas baladas maravillosas de Weisman y Wise ,"As Long As I Have You", "Don't Ask Me Why" , cantadas con una interpretación muy íntima y cercana de Elvis.
Para las grabaciones que iba a realizar Elvis se basó en unas demos que había grabado Jimmy Breedlove. Estás baladas de Ben Weisman y Fred Wise , no darían ningún problema al equipo, puesto que eran unas canciones fáciles de realizar y además Elvis las interpretaría con gran sentimiento .
Se hicieron dos versiones una para la sesión de cine y otra para el disco.
Con “Lover Doll” se realizó una grabación acústica con mucho encanto, puesto que era una canción muy simple y sencilla. A Steve Sholes le gustó mucho esta canción, por lo que la reforzó con sobregrabaciones vocales.La canción "Danny". no sé grabó este día , no se le dió importancia y se dejó al un lado. La razón fue que la partitura no tenía mucha fuerza frente al resto.Se suponía que iba a dar titulo al film pero no fue así, puesto que se necesitaba una canción que impactara al público, que enganchara y quedara en el espectador.23/01 1958Leiber y Stoller influyeron en el cambio, porque sabían que un tema más rítmico como ,"King Creole", podría ser más exitoso para el film.
Ni Paramount ni el Coronel estaban convencidos de que "King Creole" fuera lo suficientemente bueno, hasta mejorar la grabación que se hizo días más tarde.Esto se mejoró gracias a Steve Sholes, quién quería mejorar la sección rítmica y llevó a Bernie Mattinson para ayudar a D. J. Fontana en la batería. Ray Siegel como Jordanaire Neal Matthews tuvieron que reemplazar a Bill en el bajo eléctrico, porque tenía complicaciones en alguna parte.
Era difícil admitir que Elvis hacia todo perfectamente siendo relativamente inexperto, todo lo cogía a la primera y se hacía con cualquier ritmo. Pero sus músicos que eran amateurs no. Eran jóvenes pero no estaban listos para asumir cada nueva demanda que una partitura de Hollywood podía solicitar.
Afortunadamente todo saldría bien y la canción fue terminada con éxito . Se modificó la introducción de la canción, se cambió para resaltar a los Jordanaires cantando las palabras "King Creole" antes de que entrara Elvis. También a Scotty Moore se le ocurrió un solo de guitarra que sangraba los dedos, esto le daría ala canción un auténtico sabor a puro rock'n'roll .
Se grabaría la canción "Young Dreams" y despue Elvis quería realizar algunas canciones adicionales para la próxima sesión de singles que RCA. Pero Elvis se había apoyado tanto en los consejos de Leiber y Stoller, que cuando fallaron en la sesión se desinfló y se fue todo su entusiasmo. Por esta razón se perdería el día, no pudo hacer bien su trabajo, Lo siguiente fue un desastre, es como si hubiera pensado que eran su amuleto de la suerte y esto no era así. Ya había demostrado antes que él sabía lo que hacía, pero se dejó llevar por el desánimo, puesto que se habían convertido en dos buenos amigos y le habían fallado. Pero es parte de otra historia más compleja que provocó el Coronel Parker, por lo que tuvieron que dejar a Elvis.
Todo estaba a punto para realizar la filmación del film "King Creole", a nuestro juicio , la mejor película de Elvis Presley.
https://youtu.be/p8Ec_AD63Pk
"Siguiendo el Camino de el Rey...".
KING CREOLE Canciones
"Trouble"
"Trouble" de Jerry Leiber y Mike Stoller.
Una canción que Elvis disfrutó en todo momento al interpretarla. La fuerza y la seguridad con la que se hizo y la doble intención de la letra le darían una intensidad al tema que dejaría huella en el film. Elvis estaba magnífico, desafiante y con una voz que lo transmite todo, además de cantar inicialmente en un registro más bajo de lo habitual.
Con "Trouble" de Leiber y Stoller, Elvis cantaba un blues tradicional y un cambio de ritmo que hace de este tema una partitura que deja huella, es uno de los mejores momentos en voz de Elvis.
La introducción de la canción con instrumentos de viento de manera lenta y tradicional le da un toque maravilloso.
Esta canción se grabó en Radio Recorders el 15 de enero de 1958 para el film "King Creole".
Se publicó en el EP y LP de la banda sonora de la película. Desde entonces ha aparecido en "Worldwide Gold Award Hits vol. 2", "Elvis Sings Leiber & Stoller", "The Great Performances", "The King Of Rock 'n' Roll", "Artist Of The Century", "Elvis 2nd to None", "Elvis By The Presleys", "Hitstory", "Elvis R'n' B" y 2007 "The Essential Elvis" .
En su vuelta a la TV, Elvis la cantó en el "Elvis" Comeback Special" de 1968, para la NBC. Lógicamente se incluiría en el LP. En muchos bootlegs del Comeback.
Hay muchas versiones alternativas que se incluyeron en "Memories", "The '68 Comeback Special" y FTD "Burbank '68" y "Let Yourself Go". Elvis interpretando el popurrí salió en el lanzamiento internacional en DVD de 2007 "Elvis # 1 Hit Performances".
Elvis la interpretaría también en Concierto en los años setenta. De las mismas se publicaría en el FTD."Closing Night" y "Southern Nights", "Writing for the King", etc.
"Crawfish "
"Crawfish " de Fred Wise y Ben Weisman
Elvis grabó esta canción en Radio Recorders el 15 de enero de 1958 para el film "King Creole. Ben Wiseman, la describió como “una de las mejores y más emotivas canciones que había escrito para Elvis”, y la describió como una “canción folclórica con un sonido criollo”.
En la versión origen de la película, le acompañaba Kitty White que introducía la melodía, pero se eliminó de la versión discográfica, pero era magnífica.
Elvis se vuelca en este tema que resulta tan insinuante y con un juego vocal que la hace especial.Ben Weisman diría que el guión le inspirtó componer una canción popular con un sonido crillo, cuando compuso "Crawfish" y sintió que era una de las canciones más emotivas que había realizado para Elvis. Se inspiró en el tipo de partitura que podría hacer Gershwin como Porgy & Bess, puesto que era su ídolo.
https://www.youtube.com/watch?v=rGproTHaWWk
La letra tenía una doble intención , insinuaciones, era ingeniosa :
"Mira, lo tengo / Mira el tamaño / Desnudo y limpiado ante tus ojos / Carne dulce, mira".
Se podría entrever un sentido sexual que en la época hubiera sido escandaloso.
Se incluyó en el EP y LP del mismo. Inicialmente se grabó una versión más extensa de la canción para el film con la cantante Kitty White, pero en LP se recortaría.
Desde entonces, la canción se incluyó en "Worldwid Gold Award Hits Vol. 2", reediciones de "The King Of Rock & Roll" y :King Creole". Una versión sin editar salió en "Essential Elvis Vol. 3".
https://www.youtube.com/watch?v=bQOlgXaSDy8
"King Creole"
"King Creole" , otro clásico de Leiber y Stoller que Elvis grabó el 23 de enero de 1958 en Radio Recorders, aunque se intentó días antes pero no seria una versión aceptable. Tenían problemas con el ritmo y los instrumentistas tuvieron que hacer varios cambios hasta que se pudo grabar correctamente en otra sesión.
"King Creole" Se tuvo que regrabar para que la canción pudiera considerarse para título del film. La actuación de Elvis es brillante y enérgica. Utiliza varios registros vocales para finalizar dando vida a la canción junto al coro. Aunque tiene acompañamiento de viento, pero Elvis domina perfecto la canción.Scotty creo un sólo de guitarra que le dio la garra y enganche instrumental que faltaba a la canción.
https://www.youtube.com/watch?v=3cOCr110_sU
Se publicó en el EP de la banda sonora y, poco después, en el LP de la misma.
Posteriormente se incluyó en "Worldwide Gold Award Hits Vol. 2", "Elvis Sings Leiber & Stoller", "The "Great Performances". También en relanzamiento de "Elvis' Gold Records Vol. 2", "Elvis 2nd to one", "Hitstory", "Elvis Movies", "Elvis Rock "y "Elvis at the Movies".
Las tomas alternativas se incluyeron en 1990 LP "Essential Elvis Vol. 3". y el álbum de la banda sonora relanzado en 1997. También en de " The King of Rock 'n' Roll", etc,etc.
https://www.youtube.com/watch?v=rvj6pbGOVyQ
King Creole Canciones
"Lover Doll"
"Lover Doll" de Sid Wayne y Abner Silver
Una canción cantada de una manera dulce y suave de ritmo lento de Sid Wayne y Abner Silver para la banda sonora de King Creole, grabada por Elvis el 16 de enero de 1958 en Radio Recorders.
Una canción tipo balada en aire tranquilo, de la que se hizo dos versiones. Una con coro y la otra con el acompañamiento de los Jordanaires.
La canción se publicó el EP "King Creole Vol. 1" versión sin los Jordanaires, el overdub ,la sobregrabación se incluyó en el LP de la banda sonora.
Posteriormente en " Worldwide Gold Award Hits vol. 2" y "The King of rock and roll". La versión sin doblar resurgió en el álbum de 1991 "Essential Elvis Vol. 3" y la reedición de 1997 de "King Creole", etc..
Elvis Presley - Lover Doll -1958. - YouTube
"New Orleans"
"New Orleans" Una composición de Sid Tepper y Roy C. Bennett. Esta partitura sería la favorita personal de Bennett de los muchos que escribió para Elvis.
Se grabó en Radio Recorders el 5 de enero de 1958 para "King Creole".
"New Orleans", La canción comienza con un sólida introducción en la trompeta a Cargo de John Ed Buckner .
Una mezcla de interpretación cantada, mitad hablada, también de varios estilos parte jazz, parte blues, y parte rock. De nuevo un buen arreglo y una magnífica interpretación en voz de Elvis, con mucho juego vocal e insinuante.
Se publicó en el EP (Vol 1) y el LP "King Creole "
Posteriormente se incluyó en "Worldwide Gold Award Hits vol. 2", "Elvis Sings The Blues", "The King Of Rock And Roll" y "Platinum: A Life in Music."
https://www.youtube.com/watch?v=w78wUvEbedw
"Young Dreams "
"Young Dreams " una canción compuesta por
Martin Kalmanoff y Aaron Schroeder.
Elvis grabó esta composición en Radio Recorders el 23 de enero de 1958 para la banda sonora de King Creole y el EP y LP asociados.
"Young Dreams" era una balada de medio tiempo.. En esta canción , Elvis intentó algo un poco diferente, ya que canta parte de la repetición con una voz mucho más baja para agregar luces y sombras a la grabación.
Difícilmente fue un enfoque sutil, pero muestra lo ansioso que estaba por dar lo mejor de sí en estas sesiones y sobre todo buscar una diferencia frente al resto.
Se publicó en "Worldwide Gold Award Hits vol. 2", la antología "The King Of Rock & Roll" y las reediciones del álbum "King Creole", etc.
ELVIS PRESLEY Young dreams - YouTube
KING CREOLE Canciones
"As Long As I Have You"
"As Long As I Have You"
Una canción compuesta por Fred Wise y Ben Weisman, grabada durante las sesiones de King Creole en Radio Recorders el 16 de enero de 1958.
Una canción maravillosa en voz de Elvis, cantada de una manera íntima y cálida.
Se publicó inicialmente en el EP y LP de la película "King Creole". Posteriormente en "Worldwide Gold Award Hits Vol. 2".
Una versión que se grabó más corta de la canción fue utilizada en la película y se lanzó por primera vez en "Essential Elvis Vol. 3" en 1991, también incluye la versión en vinilo.
Otras versiones también se incluyeron en la antología "The King Of Rock And Roll" y en la reedición de "King Creole" de 1997.
Otra balada con un arreglo
más completo.Ben Weisman, uno de los dos compositores, dijo que se inspiró mucho en Elvis para componer y es cierto que cuando compones una partitura , si tienes una imagen o un sentimiento particular con respecto al motivo o la persona para que compones, evidentemente la canción se llega a unir muy facilmente al intérprete.
Cuando Elvis canta "As Long As I Have You" fue muy emotivo. Si nos fijamos en la última escena donde sale su padre y Elvis lo mira con lágrimas en los ojos. Realmente todo quedaría muy bien hilado en este film, pero la música lógicamente ayudó mucho para darle el sentido y la cercanía hacia el público.
Ben Weisman tuvo la suerte de tener en su poder una cinta maravillosa donde Elvis cantaba la canción "As Long As I Have You", grabada en el estudio sólo para su autor.
https://youtu.be/WabQjRiKgSw
"Steadfast, Loyal and True"
Un tema atípico de Jerry Leiber y Mike Stoller.
Elvis grabó dos versiones de esta sencilla canción.
La versión cinematográfica el 16 de enero de 1958 en Radio Recorders, y una versión para el LP con sobregrabaciones de los Jordanaires (en Nashville, el 19 de junio) en el
Paramount Soundstage el 11 de febrero de 1958.
La canción se publicó en "Elvis Sings Leiber & Stoller" y se incluyó en la antología "The King Of Rock And Roll". La versión original se incluyó en "Essential Elvis, vol. 3' en 1991, también en el relanzamiento de 1997 de "King Creole" y "Today, tomorrow & Forever".
Elvis la canta en la película cuando se le pide que cante su canción escolar. Pero no es una canción que tenga gran interés.
https://youtu.be/7R3TzSNyUbo
"Don't Ask Me Why "
"Don't Ask Me Why " escrita por Fred Wise y Ben Weisman, Elvis grabó esta balada en Radio Recorders el 16 de enero de 1958.
Como todas las baladas, Elvis dominaba perfectamente este estilo intimista y con gran control vocal.
Fue la primera de las baladas que se grabó. Se publicó como Single con como cara B de "Hard Headed Woman", el 1 junio de 1958, alcanzó el puesto 28 en las listas Billboard, pero llegó al puesto 2 en las listas de R&B y se mantuvo en el Top 100 durante nueve semanas en total.
Después del lanzamiento de King Creole, apareció en el LP de la banda sonora y posteriormente se publicó en "A Touch of Gold EP Vol. 3" .
También en "Worldwide Gold Award Hits vol. 2" y "The King of Rock 'n' Roll".
https://youtu.be/xaVTHLGNaHE
Ben Weisman compositor de varios temas del film "King Creole". Decía que le gustaban las canciones que compuso para el film, la forma en la que Elvis realizó su trabajo dijo que fue hermosa y con una conexión y un gran sentimiento romántico, que era lo que él quería plasmar en sus partituras. "As Long I Have You", "Don't Ask Me Why", las escribió para su esposa, Lisa y Elvis entendió perfectamente el sentido de las partituras y las elevó a otro nivel.
Elvis se sentía muy bien con las canciones compuestas para el film, es como si realmente viviera todo el ambiente como si fuera propio, por esta razón las canciones resultan tan impactantes en el film.
"Danny"
"Danny", una canción escrita por Fred Wise y Ben Weisman.
Se grabaría el 11 de febrero de 1958, aunque la pista finalmente se descartó y no se publicó hasta años después.
Era una partitura quek realmente nada tenía que ver con el resto de canciones.
Aunque la interpretación es buena, nada tiene que ver en el ambiente del film, aunque cuenta la historia del protagonista. Muy en el estilo del momento
Se pensó inicialmente para darle título al film. Pero se dieron cuenta de que no era una canción que tuviera enganche, por lo que tuvieron que desterrar la idea.
La canción fue eliminada de la imagen y luego, en 1960, retitulada "Lonely Blue Boy", se convirtió en un gran número 1 internacional para Conway Twitty.
Se publicó por primera vez póstumamente en Elvis: "A Legendary Performer Vol. 3" en 1978. Desde entonces, ha aparecido en la antología "King Of Rock & Roll" , también en el relanzamiento de RCA de 1997 de la banda sonora de "King Creole' y en "Essential Elvis Vol. 3".
https://youtu.be/UPLonXjzChg
"La Realidad de los Sueños"
La Realización. "King Creole"
Elvis estaba tan interesado en la película que se leyó el libro antes de comenzar a grabar. Creía que este papel era para él determinante , porque iba a estar ausente dos años y esto le tenía preocupado.
Elvis tuvo que cortarse las patillas y adelgazar ocho kilos para caracterizarse en su papel protagonista, por indicación del director Michael Curtiz.
A veces no le entendía bien por su acento húngaro, pero desde el primer momento Elvis le dijo que haría todo lo que él director pidiese .
El 13 de Enero de 1958 , Elvis se presentó para relizar la preproducción de la película, estaba encantado, llegó con su pandilla de Memphis para trabajar en el film.
Elvis era entusiasta y divertido pero serio con su papel, mostraría todo su interés en actuar y seguir los consejos de sus compañeros y del director.
King Creole es el film mejor considerado en cuanto a la filmografía de Elvis Presley, debido a un conjunto de factores que no se reunirían en posteriores películas. La dirección por parte de Michael Curtiz, un buen director.
El guión del film que era mejor que las anteriores y posteriores películas. La música con grandes compositores y canciones adecuadas a la historia. Buenos actores que acompañaban en el reparto y una magnífica interpretación de Elvis Presley que se volcó en su papel de Danny Fisher.
King Creole.
El Sueño hecho Realidad
Producida por Hal B. Wallis para Paramount Pictures
La historia fue adaptada de la novela de Harold Robbins A Stone for Danny Fisher, de 1952.
En el film el papel de Danny Fisher cambiaba su personaje de boxeador a cantante, además se cambió la ubicación de New York a New Orleans. El título se modificó en razón a la fuerza del tema principal de la película, que sería "King Creole"
La película se estrenó el 2 de julio de 1958, con un buen recibimiento por parte de la crítica y por su interpretación. Comercialmente también sería un éxito puesto que llegó al número cinco en el puesto de películas más taquilleras por parte de la revista Variety.
En cuanto al rodaje del film,
King Creole se filmó fuera de secuencia, es decir que que no siguieron un orden lógico temporal y como resultado, esto podría dar lugar a pequeños errores, por empleo de posturas en los actores, de vestuario....
Cuando Elvis canta "Don't Ask Me Why" y "As Long As I Have You", el grupo que toca detrás finge tocar saxofones, clarinetes y trombones, pero realmente estos instrumentos se sobre grabaron posteriormente a la banda sonora puesto que no existen.
Elvis toca una guitarra Acústica que debería ser eléctrica, fingiendo tocar el sólo que realmente interpreta Scotty Moore. Por esto se gira con una sonrisa cómplice para mirarle mientras toca Scotty.
La filmación de alguna canción se hizo sin casi primeros planos y se realizó con muy pocos ángulos de cámara.
Sin embargo en "Trouble" si se solicitó primeros planos, después de que se hubiera realizado la filmación de la canción.
Evidentemente para Michael Curtiz esta era una película sería y no la pensaría como musical, sino como historia que va adornada con música puesto que el protagonista es cantante.
Hubo escenas con canciones que se filmaron pero posteriormente serían descartas en el montaje del film, como la canción "Danny".
Se grabaron "Steadfast, Loyal And True" o "As Long As I Have You" en la escena en la que conoce por primera vez a Carolyn Jones (Ronnie), para elegir cuál era la más adecuada.
Se cortaron escenas que eran más largas, por ejemplo el momento en que Elvis llevó a Dolores Hart (Nellie) a la habitación del hotel. Se cortaría y nunca se publicó, solo quedan un puñado de imágenes fijas.
El ambiente con los actores, director sería el más idóneo para hacer un buen papel, puesto que Elvis se sintió realmente bien.
Estaba volcado en su papel de Danny, al que interpretó de una manera muy honesta y natural. Se advertía en él un gran potencial y un gran talento en su forma de actuar que no pasó desapercibido para nadie, tanto el director como sus compañeros actores así lo apreciaron.
El elenco formado por buenos actores como Walter Matthau en el papel de duro, Dolores Hart como chica ingenua, Carolyn Jones como mujer fatal pero en el fondo sensible, y Dean Jagger como el padre débil e ineficaz , la misma dinámica que en films tipo adolescentes de la época.
El actor Walter Mathew describió a Elvis como muy brillante además de ser muy inteligente. Entendía su personaje y cómo representarlo simplemente siendo él mismo a través de la historia. No era ni exagerado , en todo momento era natural.
Carolyn Jones decía que se pasaba el día haciendo preguntas , hablando de los suyos y de su casa. Ella le sugirió que para aprender de verdad el oficio tenía que considerar la posibilidad de tomar clases de interpretación.
Elvis estaba muy ilusionado con este film para él suponía su gran oportunidad dentro del medio cinematográfico y creía que a partir de esta película todo saldría rodado.
Elvis puso mucha energía en su papel, su interpretación fue muy natural y su preocupación para que fuera todo creíble. Para Elvis supondría un sueño realizado el de ser un verdadero actor y pensaba que este film le abriría las puertas para realizar papeles serios, pero por desgracia tenía que realizar su servicio militar pronto a realizar.
Cuando vio finalmente la película, Elvis se sintió muy orgulloso de su interpretación y siempre diría que esta sería la mejor que hizo jamás.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
La Banda SonoraLa calidad de la buena música."King Creole"
La banda sonora del film obtuvo un también un merecido éxito. El Single "Hard-Headed Woman" alcanzó el número uno de la lista Billboard , el número dos en la de R&B y fue certificado disco de oro por la Recording Industry Association of America (RIAA).
El LP de la banda sonora llegaría al número dos en la lista Billboard . Fue disco de oro de la RIAA, por ventas de 500,000.
También los dos EPs
Volumen 1 y Volumen 2, también vendieron cada uno alrededor de un millón de copias..
"Un encuentro sin igual entre dos rebeldes"
Marlon Brando y Elvis Presley. Febrero 1958
Durante los descansos de la realización del film "King Creole", Elvis conocería a otros actores , era lo normal, puesto que podría coincidir tanto en los estudios como en el comedor.
Un día vio a Pat Boone los estudios y le saludó cantando, Elvis estaba encantado de haberlo visto por fin en persona.
Otro día a la hora de comer iba con Jan Shepard , su compañera en la película y estaban en el restaurante de los estudios. Al lado en una mesa próxima se sentaban Sophia Loren y Carlo Ponti, cuando Cornel Wilde se les acercó y le pidió un autógrafo a Elvis para su hija.
Elvis estaba asombrado, todavía no se daba cuenta de su alcance como artista porque dijo: "¿Te puedes creer que Cornel Wilde quiera mi autógrafo?".
Jan le dijo a Elvis que Marlon Brando se encontraba sentado detrás de él y que les estaba mirando.
Elvis se puso muy nervioso porque estaba temblando y ni se atrevía a girarse.
Jan le dijo que cuando se levantaran empujara la silla para darle y tener una escusa para presentarles.
Así lo hizo y finalmente se dieron la mano y se saludaron, cuando salían de allí Elvis dijo: "Madre mía de mi vida, le he dado la mano a Marlon Brando!".
El legendario rebelde Marlon Brando era uno de los actores preferidos de Elvis, sus películas al igual que James Dean, que era su favorito.
Le llamaba mucho la atención en Marlon Brando todo lo relacionado a él como actor, la apariencia que tenía en la pantalla, su actitud ruda. Le pasaba como con James Dean al cual admiraba y sintió mucho su fallecimiento, porque Elvis hubiera querido conocerle.
Pero Marlon Brando si estaba vivo y Elvis tenía el sueño de encontrarse con él en algún momento, cara a cara. Este deseo se hizo realidad en Febrero de 1958, a finales durante su estancia en Hollywood.
Aunque los dos se saludaron y hablaron un momento, ninguno mostró importancia al encuentro, ni la emoción real que sintieron por conocerse en persona.
Después de esto Marlon Brando se alejó mientras Elvis se sentó de nuevo. Nunca llegaron a ser amigos, pero realmente sería difícil, puesto que Elvis saldría en varias ocasiones con Rita Moreno, la actriz que también había salido con Marlon. Rita Monero contaría que salía con Elvis para darle celos a Marlon, que la había sido infiel y con el que mantuvo una relación compleja de ocho años.
Esta podría ser la razón de que posteriormente no llegara una amistad que podría haber sido del todo lógica. Pero es cierto que el temperamento de Elvis y Marlon Brando era muy diferente, puesto que a pesar de su imagen como rebelde, Elvis era una persona que aceptaba normalmente las normas e intentaba hacer siempre lo correcto y Marlon para nada era así. Brando era un auténtico rebelde desde que era adolescente, su actitud era realmente contradictoria y hacía siempre lo que le dio la gana a pesar de las consecuencias.
Los dos quedaron impactados por la suerte de verse en este momento, puesto que los dos se admiraban por su estilo, su interpretación y su especial diferencia del resto del medio. Eran dos artistas inigualables que por circunstancias diferentes serían considerados dos rebeldes en el tiempo.
Por desgracia no existen fotografías de este encuentro ni de ningún otro que pudieran tener posterior a este.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
LP "Elvis´Golden Records"
21 Marzo de 1958
Álbum recopilatorio del músico estadounidense Elvis Presley, publicado por la compañía discográfica RCA Victor en marzo de 1958.
Llegó al puesto número 3 en las listas Billboard. Elvis disfruta de un éxito razonable con el tiempo llega a vender cerca de seis millones de ventas sólo en los Estados Unidos. Era el primero de cuatro discos recopilatorios, fue certificado como disco de oro el 17 de octubre de 1961 y platino el 20 de mayo de 1988 por la RIAA.
Recopila éxitos de Elvis durante los años 1956 y 1957, a falta de nuevo material, puesto que Elvis comenzaría su servicio militar. Actualmente 6 veces disco platino
https://www.youtube.com/watch?v=9awp8E2uX6M
Un paréntesis en la vida de Elvis Presley
El Comienzo de un paréntesis en la vida de Elvis Presley
El Servicio Militar
El 24 de Marzo 1958
Elvis Presley debía presentarse ante la junta de reclutamiento donde se reunirá con otros doce reclutas para trasladarles al autobús que les va a llevaría al Kennedy Veterans Memorial Hospital. Para despedirle le acompañaron Anita Wood, su novia por entonces y sus padres junto a unos amigos. También estaba el Coronel Parker que hacía publicidad de la película que había rodado Elvis, repartiendo globos "King Creole" a la gente que había acudido para ver a Elvis.
Después de un examen físico tomarían el autobús del ejército a Fort Chaffee, Arkansas.
En el trayecto Elvis conoce a Rex Mansfield, de Dresden, Tennessee, quien se convertirá en uno de sus amigos más cercanos en el ejército.
Este día le cortan el pelo de manera tradicional ante reporteros y fotógrafos, que evidentemente estaban allí para tomar nota de todo lo que pasaba y porque era una gran noticia. Elvis hace un comentario tonto porque no puede decir otra cosa... "Pelo hoy, pasado mañana"
Es asignado a la Segunda División Blindada, el equipo "Infierno sobre ruedas" del general Patton, estacionado en Fort Hood, Killeen, Texas. El día 28 comienza su entrenamiento que va a durar seis meses antes de enviarle a Alemania.
https://www.youtube.com/watch?v=XGA2nOXyrxs
Lo que para cualquier joven como Elvis sería privado , para el pobre Elvis supuso una especie de circo alrededor, que le seguía haciendo fotos y tomando notas de cómo se desvestía, le hacían pruebas, le cortaban el pelo y juraba ante la bandera. Evidentemente si ya tenía confusión, todo esto aunque era publicidad para mantener a su público informado, para Elvis sería una molestia más e incluso un poco humillante, puesto que ya no era una película o una actuación, sino su propia vida.
Todo esto supondría para Elvis un cambio radical de situación y por supuesto de costumbres en su vida habitual. Lo que sería normal en un joven que tiene que hacer el servicio militar, para él sería más duro, porque estaba renunciando a su éxito en la cumbre, a pesar de los que no le aceptaban aún, porque se había ganado a su público que era mayoría y dejaba todo atrás durante dos años que vendrían con dudas e incertidumbre.
Elvis Presley no había aceptado ningún trato diferente ni tampoco quería favoritismos, porque sólo esperaba ser uno más como los demás soldados.
Sin embargo la RCA y Steve Sholes, su productor estaban inquietos y realmente preocupados porque sería complicado a partir de ahora lanzar nuevo material, a menos que aprovecharan algun permiso de Elvis, para poder grabar.
Habían publicado unos días antes un nuevo LP que reunía catorce canciones , las más exitosas de Elvis hasta el momento, "Elvis´Golden Records". Para todos era una incógnita qué es lo que iba a suceder en la ausencia de su artista más importante y había mucho desconcierto. Pero la intención era la de tener al público entretenido con material ya conocido y con el nuevo film de Elvis.
Era un paréntesis en la vida de Elvis que podría pasar factura a su carrera como artista, puesto que dos años era mucho tiempo de alejamiento en el medio. Todo podría pasar...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
https://www.youtube.com/watch?v=3XwKHBSuQEA