ELVIS PRESLEY
1976-1977
ELVIS 1976
Año 1976. La negación de la Verdad.
A veces el corazón no deja ver más allá de la razón porque controla en muchos casos nuestros actos, la capacidad de ver más allá que deberíamos tener... la razón, pero sobre todo el pensamiento. Cuando la desconfianza hace su aparición y el miedo a la soledad nos persigue, la inseguridad aparece para angustiar el alma, para cegar nuestros ojos ante la verdad y la dependencia.
Si ya nada puede pararnos porque no queremos mirarnos en un espejo y aceptar la realidad, si ya no aceptamos los consejos de la verdadera amistad, el cariño, para seguir azontando nuestro cuerpo con vagas ilusiones, momentos de vacío... para escondernos tras una máscara sin aceptar nuestra verdad. Nada puede cambiar nuestro futuro, porque seguramente ya hemos sellado con nuestros pasos ese incierto destino.
Aun es el tiempo, aun es el lugar, todavía se puede dejar de mentirse a sí mismo y luchar para cambiar el futuro.
1976, Un nuevo año comienza en la vida de Elvis Presley, una nueva oportunidad de poder cambiar su vida y dejar atrás la confusión , el aburrimiento y seguir adelante.
Elvis siempre amó la vida, la espiritualidad, la risa, todo esto era su defensa frente a la inseguridad y el cansancio, quería disfrutar y compartir con los demás, pero se estaba equivocando. Su salud y su dependencia estaban haciéndose más poderosas en su vida para intentar derrotarle, porque Elvis no quería cambiar, simplemente se dejaba llevar...
Este va a ser un año determinante en su vida y un tanto complicado para seguir su camino.
DÍA 31 DE AGOSTO EL NUEVO PROGRAMA
DE TUPELO A MEMPHIS 93
Sesiones Febrero 1976.
El nuevo año 1976 comienza con nuevas expectativas económicas obligadas por la situación del momento en la vida de Elvis Presley. En primer lugar su obligación grabar nuevas canciones, con la RCA con la que ha de cumplir para evitar una demanda. Elvis no tiene muchas ganas de grabar pero lo ha de hacer y se niega a hacerlo en los estudios ya conocidos, por lo que Felton Jarvis le dice que si no va a grabar, ellos irán a Graceland con su Camión de la RCA.
Elvis acepta montar un estudio en la Sala de la Jungla, a regañadientes y sin mucha gana, pero finalmente queda encantado de poder grabar en su casa y decide a partir de entonces no grabar en ningún otro lugar.
Su situación económica también obliga a contratar unas giras durante todo el año, aunque Elvis es consciente de que tiene enfermedad grave del colon/intestino, enfermedad suprarrenal fatiga/insuficiencia, presión arterial alta, colesterol alto, artritis dolorosa, glaucoma en ambos ojos. Además de ser avisado de graves consecuencias por parte de los médicos, va a aceptar realizar giras para poder compensar económicamente todos los gastos que había asumido el año anterior. Sobre todo su avión "Lisa Marie", que es el culpable de la mayor parte de este compromiso por el enorme presupuesto y gasolina que demanda su mantenimiento.
Este programa habla del comienzo de año y las grabaciones que va a realizar en Febrero de 1976. Podréis escucharlo en la página web, a través del reproductor o en la página de Ivoox donde se colgará el día 31. Programa gratuito para descargar o escuchar cuando quieras.
Recuerda, estamos viviendo la Historia!
"Siguiendo el Camino de el Rey...".
Enero 1976. Vacaciones con Elvis.
El año comienza con unas vacaciones en la nieve en Vail, Colorado al Oeste de Dever. Elvis y Linda Thompson viajan allí con un grupo de 17 personas para pasar unos días de vacaciones. Con ellos, su padre Vernon, sus hermanastros Ricky, Billy, David Stanley, con Red y Sonny West, Joe Esposito, Jerry Schilling, Al Strada y el Dr. Nick y su hijo, Dean, quien para entonces trabajaba como uno de los asistentes personales de Elvis. Los que estaban casados llevaban a sus esposas, porque era unas vacaciones familiares con amigos. También con ellos se trasladaron allí sus amigos los policías antinarcóticos que conocía desde 1971.
Unos días para intentar recuperar el optimismo , la alegría de tiempos pasados, todos habían visto los cambios efectuados en el temperamento de Elvis y esperaban que unos días de relax volverían a cambiarle.
Días para disfrutar de la nieve y de los grandes paisajes, aunque Elvis pasaba del buen humor al enfado, sus cambios eran ya complejos porque nadie sabía a qué atenerse con él y sus caprichos eran impredecibles. Aunque con sus amigos los policías tenía en el momento una buena amistad, porque eran antinarcos y le explicaban todo lo que hacían en sus redadas, incluso en alguna ocasión le llevaron para presenciar estas capturas por lo que Elvis comenzaba a tener una gran obsesión con los narcotraficantes.
Pero en estos días todos intentaron divertirse, iban en motos de nieve por todas partes. Uno de estos días Elvis decidió subir a la montaña con la moto y todos le siguieron hasta la cumbre, cuando llegaron arriba se quedaron impresionados por las luces, al anochecer, las vistas. Cuando de repente un grito de alguien cercano que apareció dijo: "¡Bájense de las motos de nieve!, ¡Estáis en un área restringida!". Todos apagaron las motos de nieve se miraron los unos a los otros a través de los pasamontañas. Pero no desmontaron, entonces unos hombres saltaron de sus vehículos y corrieron hacia ellos, tenían insignias de seguridad en sus chaquetas.
Estaban muy enfadados, cuando uno de ellos gritó: "¿Qué diablos creen que están haciendo aquí arriba? ¡Podríais provocar una avalancha!".
Elvis dio un paso adelante, todavía con el pasamontañas puesto y le dijo intentando calmar con su voz llena de encanto sureño: "No tiene por qué enojarse, señor".
"¡Maldita sea, te podrías matar aquí!" gritó el guardia y siguió siendo muy brusco cuando añadió: "¡Están todos bajo arresto!"
Elvis se quitó el pasamontañas de la cabeza y como si hiciera magia o tuviera una tarjeta válida para todo, mostró su maravillosa sonrisa.
El guardia sorprendido de estar ante un personaje tan famoso le dijo: "¡Dios mío, eres tú! Oye, Elvis, encantado de conocerte". ¡tú! ¿Cómo estás, hombre?".
Entonces desapareció el enfado y se convertiría en simpatía ofreciendo su mano para saludarle, en unos segundos se habían librado de ser detenidos. Aunque sí les amonestaron lógicamente.
Elvis era capaz de librarse de todo, hiciera bien o mal, su magnetismo era tan grande que todo el que se cruzaba con él se rendía a su encanto personal. Todo terminó bien incluso recibieron una escolta de regreso a su hospedaje.
Hubo buenos y malos momentos, porque Elvis decidiría que todos tenían que hacer algo muy importante, se reunió con Red y Sonny West en sus habitaciones y llamaron a Jerry Schilling a las tres de la mañana. Jerry y Myrna estaban dormidos y cuando recibió la llamada de Elvis le dijo: "Elvis, ¿no puede esperar esto hasta la mañana?"
Elvis se enfadó: "Escucha, Jerry, cuando digo" salta ", saltas". No hicieron caso y llegaron a sus habitaciones, Elvis le dijo a Red que si Jerry no le dejaba pasar tenía que derribarle. Red intentó calmarle, pero Elvis como siempre llevaba su arma. Jerry se sintió tan decepcionado por la actitud de su amigo que le dijo :"Escucha, Elvis, puedes coger tu trabajo, porque renuncié, Hay algunas cosas más importantes que el dinero, como la amistad".
Aunque Elvis se disculpó al día siguiente, ya era demasiado tarde porque Jerry se fue inmediatamente. Regresó a California y consiguió un trabajo en la industria cinematográfica. Jerry siempre esperó que Elvis cambiara, pero ese cambio no llegó nunca y estaba muy dolido por ser objeto de sus caprichos.
Elvis no se estaba dando cuenta de todo lo que estaba perdiendo con su actitud.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
"Las Razones Económicas"
ELVIS PRESLEY Enero 1976
LP : "A LEGENDARY PERFORMER VOL 2"
Publicación RCA. Enero 1976.
Uno de los grandes errores que tuvo Elvis Presley en su vida sería la venta a su discográfica RCA, del catálogo de todas sus canciones hasta marzo de 1973. Toda su vida artística, sus canciones desde su juventud cuando grabó en la Sun Records con Sam Phillips, hasta después del espectáculo retransmitido por TV en Hawaii en 1973.
La razón principal sería económica, puesto que se estaba divorciando y tenía que cumplir muchas obligaciones. Entonces el Coronel Parker tampoco aconsejó bien y ambos sufrieron las consecuencias, puesto que a partir de entonces la RCA recibía todos los beneficios que se obtenían de las ventas de discos anteriores a 1973 y de cualquier publicación que se realizara con estas canciones.
Una nueva muestra sería de esto sería la recopilación de varias canciones en la nueva publicación de Enero de 1976 con el nuevo LP : "A LEGENDARY PERFORMER VOL 2".
Es cierto que el problema principal en el momento es que no había material nuevo grabado por Elvis, su desinterés y la no insistencia por parte del Coronel, conduciría a un absurdo vacío comercial. Se estaba perdiendo algo indispensable en todo artista y que repercutiría también en su economía, sus nuevos discos, un nuevo público, una actualización de su imagen frente a sus comienzos.
Es un poco contradictorio en una persona como Elvis que siempre buscaba retos y nuevas propuestas, que su cansancio e inestabilidad fuera tan grande frente a su deseo de querer hacer algo diferente. Pero esto por desgracia seguiría así, puesto que el dinero entraba de una manera fácil y sin mayor esfuerzo por medio de los conciertos. De nuevo la economía era una razón que obligaba a mantener un Camino erróneo o por lo menos perjudicial con respecto a su salud y ganancias naturales como las ventas de sus discos.
Aunque una publicación de sus canciones de siempre podía beneficiar su imagen, sin embargo le acercaba más al pasado que al presente, pero la responsabilidad de esto, realmente siempre fue del propio Elvis.
"A LEGENDARY PERFORMER VOL 2"
Publicación Enero 1976
La RCA publica un nuevo volúmen de "A Legendary Performer", para los fans de Elvis Presley. La RCA quería aprovechar el catálogo comprado a Elvis para poder obtener beneficios, ya que no había nueva discografía de él para publicar. Joan Deary productora supervisó la publicación de este LP, que incluía varios temas ya publicados anteriormente pero en su versión alternativa y también alguna canción o fragmento de entrevista que no se hubiera publicado hasta el momento. Combina maestros legendarios con rarezas y un folleto de recuerdo dirigido al coleccionista
El Álbum llegaría al puesto número 46 en las listas Billboard y vendería casi un millón de copias. Actualmente está catalogado por la RIAA, como doble disco platino.
Es evidente que los Fans de Elvis querían nuevo material o en cualquier caso algo que no hubieran escuchado anteriormente y esta serie de discos sería un acierto para la RCA, que se estaba beneficiando del trabajo de Elvis, sin tener que darle ninguna cuenta.
SESIONES DE GRABACIÓN RCA. FEBRERO 1976
"Lo Imprevisible: Elvis Presley"
En este nuevo año 1976, Elvis mostraría su descontento en general con respecto a las grabaciones y también con su vida personal. Estaba de nuevo con altibajos emocionales y la obligación que tenía con la RCA para cumplir con su contrato , le tenía fastidiado porque no tenía ninguna gana de grabar nada.
Pero realmente tendría que hacerlo, porque si incumplía negándose a realizar más discos, le pondrían una demanda y finalmente tuvo que acceder.
Pero no quería ir a Hollywood a grabar, ni a Nashville, tampoco quería grabar en los estudios de Memphis, por lo que a Felton Jarvis se le ocurrió una magnífica idea. Si Elvis no quería ir a ningún estudio, el estudio iría a Elvis, es decir trasladarían todos los medios necesarios para que se pudiera grabar en su propia casa, en Graceland.
Lo más importante es que Elvis sentía un enorme aburrimiento, como le dijo a Felton Jarvis: "Estoy cansado de ser Elvis", como si refiriese a otra persona, en el fondo debía de ser seguramente así. La vida de un artista es muy compleja, la imagen frente al público e incluso frente a sus conocidos. Sólo podía ser él mismo con sus amigos y familiares, tener que cargar con su propia imagen era ya muy pesado para él. También se lo confesó a Sherrill Nielsen, miembro de Voice, le dijo que estaba aburrido.
Elvis estaba siendo sincero con sus amigos al hablar de su situación, pero nadie sabía cómo ayudarle. El trabajo, su música, su público... siempre eran la solución, pero el problema principal es que no encontraba ya ningún desafío y cuando surgía siempre había alguien para fastidiarlo.
Pero Elvis tenía que cumplir, de manera que la RCA había prometido una vez construirle un estudio y por fín esto se iba a realizar. En realidad llevaron el camión de grabación a su casa de Graceland, decidieron que la sala más adecuada para realizar las grabaciones sería detrás de la cocina, en la Jungle Room, donde se instaló el nuevo estudio. Incluso llevaron dos semanas antes al ingeniero de Nashville, Brian Christian, para poder adecuar correctamente las condiciones del lugar para poder acoplar todo correctamente para las sesiones. Era necesario que cada músico tuviera cierto grado de aislamiento y comunicación con los auriculares. También habría que cubrir las paredes de la sala con mantas pesadas para poder amortiguar la acústica. Curiosamente el ingeniero se sorprendió de las condiciones eléctricas que disponía
Graceland para poder cubrir las necesidades eléctricas, ya que el hogar de Elvis tenía setecientos amperios disponibles para poder utilizar y también un generador de reserva a las afueras. Normalmente en una casa normal normalmente hubiera habido doscientos amperios, pero además de todo esto, la sala cubría perfectamente las condiciones para reconstruir el estudio puesto que la instalación se quedaba pequeña. Tuvieron que echar mano de los dos juegos de altavoces, que tenía Elvis en su dormitorio con el que poder reproducir un sonido perfecto. Parece ser que la RCA no podía disponer del equipo adecuado pero finalmente se consiguió adaptar todo para poder realizar las sesiones.
Lo mejor de ese nuevo estudio sería que Elvis se emocionó al ver el improvisado estudio en su propia casa , que quería mantenerlo tal como lo habían dejado al terminar de grabar. Elvis dijo que a partir de ahora sólo volvería a grabar en su casa de Graceland.
Felton Jarvis, su productor, había previsto poder realizar veinte nuevos masters durante estas sesiones, tenían material suficiente para que pudieran realizar dos nuevos álbumes. Se había presentado un presupuesto para grabar durante seis noches que ascendía a 74.378$. Todo estaba calculado y nada podía fallar, pero nadie había tendio en cuenta lo imprevisible: Elvis Presley
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
Sesiones de Grabación 2 a 8 Febrero de 1976
The Jungle Room, Graceland. Memphis
Por fin se iban a comenzar las sesiones de grabación el día 2 de febrero, tras un retraso de cinco días, que sería un imprevisto para Felton Jarvis , puesto que se tenía programado todo para poder tener tiempo suficiente para que cumplieran tanto los músicos como Elvis Presley.
Este retraso sería ocasionado por un viaje que tuvo que realizar Elvis, regresando a Denver. A finales de Enero el hermano de Jerry Kennedy se suicidó y quiso asistir al funeral de su amigo oficial de policía. Para asistir al mismo, Elvis se vistió con un uniforme de Capitán de Policía de Denver hecho a medida.
El día dos de febrero, se tenía ya todo preparado para las sesiones, cuando Elvis de nuevo intentó cancelar la grabación. Felton Jarvis estaba todo nervioso porque había ya convocado a toda la banda de gira procedente de los Ángeles, también varios músicos de estudio de Nashville como David Briggs piano, Bobby Emmons piano eléctrico, Norbert Putnam bajo y además se llamó a J.D. Sumner y los Stamps que también estaban allí con Kathy Westmoreland y Myrna Smith. Todos esperaban que Elvis bajara para cantar, pero éste envió una nota diciendo que estaba enfermo, pero en realidad había llamado a Red West, Sonny y Dave Hebler, para organizar una redada en vez de grabar. Según les dijo las sesiones serían su tapadera para poder atrapar a los narcos, pero afortunadamente le convencieron de que no era el mejor momento y Elis accedió a bajar al estudio de la Sala de la Jungla.
Elvis se presentó vestido con su traje de Policía de Denver a la sesión, con gran sorpresa para todos. Su mente parecía estar en otra parte, pero se decidió a cantar por fin y grabar , de manera que este día se grabó 3 canciones:
2 Febrero 1976 :
"Bitter They Are, Harder They Fall" de Larry Gatlin
"She Thinks I Still Care" de Dickey Lee y S. Duffy
"The Last Farewell" de Roger Whittaker y R. A. Webster
"Bitter They Are, Harder They Fall" de Larry Gatlin
"Bitter They Are, Harder They Fall" es una canción sobre el llanto aunque juega con las palabras para hacerse pegadizo , lo que hace que pierda fuerza. Una partitura que requiere un registro bajo que Elvis intenta interpretar, pero se tiene que apoyar con el refuerzo del Coro, que con sus voces cubren esto. Durante esta primera grabación es claro que el micrófono no es del todo correcto y además se crea con el mismo bastante reverberación y eco en las voces, esto se tendría que corregir en las mezclas. Es claro que la RCA no estaba ofreciendo material de calidad, a pesar de llevar supuestamente todo lo necesario para hacer estas sesiones.
"Bitter they fall..." Era una balada country y a su compositor Larry Gatlin le gustaba. Intentó ponerle un título y un comienzo que llamara la atención:
"Le dije que me dejara en paz y eso es lo que hizo"...
https://www.youtube.com/watch?v=byY29NSakHQ
Él grabó su propia versión de la canción "Better They Are Hander They Fall" cuando publicó su primer álbum, The Pilgrim. Este disco le dijo Linda Thompson que Elvis y ella solían solían sentarse y escuchar su primer álbum todo el tiempo. La versión de Elvis de "Bitter They Are, Harder They Fall" le pareció increíble.
Larry le envío un brazalete egipcio por medio de Felton Jarvis y Elvis se lo puso en el escenario. Larry fue a verle actuar cuando Elvis le presentó al público como un joven compositor con una gran canción y se la dedicó a el. Es claro que siendo compositor para Larry sería un orgullo que Elvis Presley grabara dos de sus canciones.
https://youtu.be/sfCfyVJAn5U take 1
Larry Wayne Gatlin nacido el 2 de mayo de 1948. Cantante y compositor de música country. También por formar parte de los Gatlin Brothers a finales de los años 70'.
Ha tenido un total de 33 sencillos en los Top 40 , sólo o con sus hermanos."Broken Lady", "All the Gold in California", "Houston (Means I'm One Day Closer to You)", "She Used to Be Somebody's Baby" y "Talkin' to the Moon".
Admirador de Elvis desde joven le consideraba grande y atractivo. Comenzó a escribir alguna canción Gospel cuando le comentaron que Roger Wiles había dejado los Imperials, el grupo acompañante de Elvis. Él hizo una prueba para barítono y fue admitido para cantar con Jimmy Dean, pero no pudo actuar con Elvis, porque ya no estaban con él.
Mientras siguió componiendo en Nashville, cuando Kris Kristofferson eligió su Canción "Help me" para su disco. Posteriormente conoció a Felton Jarvis y a JD Sumner que le dijeron que Elvis quería grabar esa canción.
Para él fue algo maravilloso pasar de Kris a Elvis, sería muy importante y esta segunda canción también.
Elvis había grabado "Help Me" de Larry Gatlin en Stax en 1973 y estaba muy interesado en el segundo disco que grabó Gatlin. Por esta razón le tenía presente para elegir una canción suya y esta canción le transmitió sentimientos llenos de arrepentimiento que lógicamente era algo que le afectaba en este tiempo.
De nuevo el tema de la separación y la sensación que deja cuando ya no está la otra persona. Su voz suena madura pero un poco cansada, está demasiado arropado por voces que casi le tapan en la versión final. La versión de Elvis demasiado lenta y demasiado adornada, es difícil de disfrutar y es extraño que Elvis se dejara cubrir por el resto de voces. Algo que hacía a menudo en el escenario, pero no debería de hacerlo en un disco, puesto que el público quiere escuchar su voz real.
Elvis grabó esta canción de Larry Gatlin en Graceland el 2 de febrero de 1976. Salió por primera vez en el álbum "From Elvis Presley Boulevard, Memphis Tennessee". Más tarde se lanzó en "Always On My Mind", las reediciones en CD de "Moody Blue". También se publicaron versiones alternativas en los álbumes FTD "The Jungle Room Sessions", "Made in Memphis", etc.
https://youtu.be/ylN4OOHYBZk
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
"She Thinks I Still Care"
"She Thinks I Still Care" de Dickey Lee y S. Duffy
Una canción country escrita por Dickey Lee y Steve Duffy. La canción fue grabada por varios artistas, incluidos George Jones , Connie Francis , Anne Murray , Elvis Presley y Patty Loveless .
La segunda canción grabada el día 2 de febrero sería cantada con más seguridad y más fuerza, por parte de Elvis Presley. Está más seguro a pesar de que dicen que en estas sesiones estaba bastante disperso. Se nota un cambio importante en su voz, por su maduración y también por su cambio físico, la salud , etc. La voz la tenía más engrosada y se nota a veces que los problemas que había tenido respiratorios le podían afectar a su técnica vocal. En los fraseos no tenía lógica cortar la línea vocal de las frases, esto podría ser por falta de apoyo y aire.
https://youtu.be/BJRZ-A9rjjw
La canción se publicó como cara B del Single "Moody Blue", un sencillo lanzado a Noviembre de 1976. El single vendió alrededor de 300.000 copias y llegó al puesto 31 en las listas Billboard, en las listas Country el número 1.
Elvis conocía su compositor, Dickey Lee de Memphis y de sus días en Sun Records, la canción originalmente había sido un éxito para George Jones en 1962. Elvis grabó su versión el 2 de febrero de 1976 en Graceland.
La canción se publicó posteriormente en "Our Memories of Elvis" (sin sobregrabaciones), "Guitar Man" (con instrumentación remezclada) y en el álbum de antología "The Country Side of Elvis". Una toma alternativa en el disco "Walk A Mile In My Shoes". Otras variantes alternativas estan incluidos en "Today, Tomorrow and Forever ", en el FTD "The Jungle Room Sessions" , " Made In Memphis " y " Too Much Monkey Business" versión remezclada.
"She Thinks I Still Care" ofreció más de lo mismo, Los músicos intentaron agregar más ritmo y nuevas partes vocales, pero finalmente regresaron a la sensación country lenta del original.
Dickey Lee , un cantante y compositor estadounidense de pop country, nacido en 1936. Curiosamente firmó como artista en Sun Records . Posteriormente al éxito de Elvis, dos o tres discos en el sello: "Good Lovin", "Dreamy Nights" y "Memories Never Grow Old". Después grabó para RCA durante unos diez años y comenzó a ser conocido
Muchos artistas han grabado sus canciones como Reba McEntire, George Strait, Waylon Jennings, Marty Robbins, Merle Haggard, Tracy Bird, Connie Francis, Brenda Lee , etc. Sentía una gran admiración por Elvis y le conoció en una ocasión actuó en un club de Memphis con Wink Martindale. Después del show un tipo se acercó y dijo: "Oye, Elvis quiere conocerte". Él no le creyópero dijo "Sí, claro". Pero era verdad, Elvis estaba allí y le dijo: "Me gusta mucho tu disco. Me gusta lo que estás haciendo". Además Elvis le invitó a Graceland y sería muy amable con él, cantaron, tocaron, etc.
Se hizo conocido por sus canciones en la década de los 60 , como "Patches","Laurie", etc. También tiene una serie de canciones de éxito en las listas de países en la década de 1970, incluidas " Rocky " y " 9,999,999 Tears ", y ha escrito o coescrito canciones grabadas por otros cantantes como " She Thinks I Still Care ".
Fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores de Nashville en 1995 y en el Salón de la Fama de la Música Country en 2015. Lee está incluido como coguionista y cantante en el álbum Wonky Windmill de 2005 del cantautor Michael Saxell "Dos hombres." En 1987, Dickey Lee se convirtió en miembro vitalicio del prestigioso Nashville.
Dickey escribió la canción "She Thinks I Still Care" en los 60' La canción era sobre una chica que conocía a través de unos amigos, llamada Beverly. Se enamoró de ella y ella no estaba enamorada de él. La canción ha sido grabada por muchos artistas, pero George Jones la convirtió en número 1. También Anne Murray y años después Elvis, con su single "Moody Blue ". Era ya un clásico country y no había mucho que hacer para modernizarla, Elvis realizó varias tomas y la segunda era la más animada de todas.
Se grabó en un tiempo moderado y con una voz poderosa, pero el maestro fue ralentizado y modificado.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
"Una canción fuera de lugar"
"The Last Farewell"
"The Last Farewell" de Roger Whittaker y R. A. Webster
Esta sería la tercera canción grabada el día 2 de Febrero de 1976, era una versión de la canción grabado por Roger Whittaker. Fue una elección un tanto peculiar, porque recuerda al tipo de canciones que grabó en alguna película. No sería una grabación muy sentida ni tampoco comercial, al menos para Elvis Presley.
La letra describe a un marinero que deja a su amada en un barco con destino a Inglaterra, de una manera melancólica. La instrumentación parece de cuento, no está a la altura del resto de canciones, en las que al menos se trató de hacer canciones del momento. La finalización de esta canción se recargó con cuerdas e instrumentos de viento, pero no parecía una canción adecuada para Elvis.
Una canción balada cantada de una manera apacible y sencilla , de nuevo muchas voces . Estaba claro que Elvis ya no quería prescindir de sus voces acompañantes. Realmente el tipo de canciones que estaba grabando este día 2 de febrero de 1976 no eran muy comerciales. El tratamiento no fue muy correcto y esta canción en particular era demasiado simplona , podría haberse mejorado sin tanto acompañamiento.
La canción compuesta en 1971, por el cantante de folk británico Roger Whittaker y Ron A.Webster, se hizo conocida por su autor Whittaker en su programa de Radio y llegó al número 1 en el Billboard. Aunque no era la mejor canción para Elvis, si lo fue para su autor que vendió más de 10 millones de copias en todo el mundo.
Roger Henry Brough Whittaker (nacido el 22 de marzo de 1936) es un cantautor y músico británico. Su música es una mezcla ecléctica de música folclórica y canciones populares, además de éxitos radiofónicos. Su voz de barítono era conocida como su habilidad tocar la guitarra y para silbar.
Canciones como " Durham Town (The Leavin') ", " I Don't Believe in If Anymore ", conocido por el público estadounidense por su éxito de 1970 "New World in the Morning " y su éxito de 1975 "The Last Farewell".
https://youtu.be/P0cYlsG4cpI
https://youtu.be/gXdrV6Zv2-U. Take 2
Afortunadamente se grabaron tres canciones, pero el material elegido no auguraba nada interesante, realmente se podría haber escogido algo mejor.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
SESIONES 3 Y 4 FEBRERO 1976
3 Febrero:
"Solitaire" de Neil Sedaka y Phil Cody
4 Febrero:
"Moody Blue" de Mark James
"I’ll Never Fall In Love Again" de Lonnie Donegan y Jimmy Currie
"Una Canción muy íntima"
"Solitaire"
3 Febrero de 1976, en esta sesión se ocuparon toda la noche en poder perfeccionar esta canción que sería la única que se grabaría ese día.
"Solitaire" de Neil Sedaka y Phil Cody
Una bella canción que Elvis canta con intensa emoción de una manera muy sentida con una letra que posiblemente le haría pensar. Una maravillosa partitura que cobra vida en voz de Elvis, muy interesante y afortunadamente donde se deja escuchar su voz , su presencia y su fuerza, mucho más cuidada que el primer día. Se nota que le gustaba esta canción en la que se volcó totalmente.
Es una balada con una letra que seguramente Elvis interpretó como algo muy personal, emplea el juego de cartas del solitario como si fuera una metáfora de un hombre que perdió su amor por su indiferencia, mientras la vida continúa a su alrededor. Posiblemente se sintió implicado con la letra y la cantó de manera muy íntima.
Neil Sedaka nacido en 1939, gran cantante voz de tenor y compositor. Tenía habilidades como pianista y un magnífico oído. Fue contratado como intérprete por la RCA y a esto le seguirían muchos éxitos, como "Oh!,Carol", Stupid Cupid", "Calendar girl", "Happy Birhday sweet sixteen", etc.en el Paseo de la Fama de Hollywood y múltiples premios como un Grammy, dos Ivor Novello, etc.
Elvis conoció a Neil Sedaka cuando invitó a su esposa y al él al Hilton en Las Vegas, sería antes de que grabara esta canción. Fueron a verle al backstage y Elvis fue muy amable con los dos, le dió a su mujer una bufanda. En el camerino había un piano y cantaron y tocaron juntos.
Elvis le dijo que cuando estaba en el ejército en Alemania, iba a la máquina de discos y ponía sus canciones, le dijo que le admiraba por su voz de tenor.
Cuando Neil Sedaka escribió la canción "Solitaire", estaba inspirado en su formación clásica en Chopin, romanticismo. Se la tocó a su colaborador Phil Cody quien lloró al escucharla y aportó parte de la letra. Tanto Sedaka como Cody consideraron que la composición era una experiencia espiritual.
https://youtu.be/-JpRLMfFXhg
Esta canción fue grabada por muchos artistas aparte de Elvis, Shirley Bassey, Andy Williams, Johnny Mathis, los Carpenters y Sheryl Crow. Para él, fue muy emocionante que Elvis también lo hiciera. Pero Sedaka dijo que no era de su gusto el tempo que utilizó Elvis en su versión, aunque sí el sentimiento y la emoción que transmitía interpretándola. Otra cosa que le molestó sería la libertad de comenzar una melodía sin esperar el compás adecuado, pero lógicamente cada compositor es un mundo aparte. En cualquier caso se sintió orgulloso de que Elvis Presley grabara su canción y le diera todo su sentido en su canto.
Realmente la versión en la que se basaría Elvis sería la del propio Sedaka, aunque la de Carpenters llegó a ser conocidísima.
Elvis grabó esta grandilocuente balada en una sesión de grabación en Graceland el 3 de febrero de 1976, para su posterior lanzamiento en "From Elvis Presley Boulevard, Memphis Tennessee". En 1972, había sido la canción principal del álbum de Neil Sedaka, aunque no alcanzó el estatus de éxito hasta que Andy Williams la lanzó un año después y llegó al número 4.
La versión de Elvis de la canción fue lanzada como cara B del Single póstumo "Are You Sincere" en 1979.
Posteriormente se incluiría en álbumes conmemorativos "Our Memories of Elvis", "Always On My Mind" y en el relanzamiento de 2000 "Moody Blue". También versiones alternativas en "Jungle Room Sessions", "Made in Memphis", etc.
Una Canción solitaria y muy íntima para Elvis , quien canta esta melodía de manera muy cercana.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
"La Canción del Momento"
"Moody Blue"
"Moody Blue" de Mark James
El día 4 de Febrero de 1976, Elvis grabaría de nuevo en su casa de Graceland en la Jungle Room, esta vez la partitura era animada y por fín todos pudieron colaborar en la grabación de una canción comercial y con una buena interpretación. Con un ritmo actual y letra pegadiza , todos pensaron que podría ser un gran éxito.
Una canción animada por fin, con sabor a country que había compuesto Mark James, un acierto que tendría su premio a finales de Noviembre de 1976 cuando se publicó como Single. Con la canción "She Thinks I Still Care" en la cara B. James había publicado su versión original en 1974, sin gran éxito. La versión de Elvis llegó al número 1 en la lista de países y al número 31 en la lista general, donde permaneció durante 13 semanas.
La canción daría título del último álbum de material nuevo de Elvis en 1977, "Moody Blue". Posteriormente se publicó en los LPs "This Is Elvis", "Elvis' Gold Records Vol. 5", "Walk A Mile In My Shoes", "Platinum: A Life in Music", "Elvis 2nd to None","Hitstory", "The Essential Elvis Presley", etc.
Las tomas alternativas se incluyeron en el FTD de 2000, "The Jungle Room Sessions"; otras alternativas en el FTD "Made in Memphis". Las versiones raras en vivo están en el lanzamiento de FTD "Unchained Melody".
El día 20 de Febrero 1977 intentó cantarla en concierto, pero Elvis confesó que no recordaba la letra por lo que no pudo interpretarla en su totalidad. La única vez que Elvis interpretó esta canción completa en vivo sería fue el 21 de febrero de 1977, en un concierto en Charlotte , Carolina del Norte. Tuvo que hacerlo con la letra en mano y con los ojos casi cerrados. Estas dos versiones fueron publicadas en 2007 por el sello Follow That Dream. También la canción completa se incluyó por primera vez en un sello pirata Fort Baxter en 1995.
https://youtu.be/PnJyRQuA7JI
Francis Rodney Zambon era el nombre real de de Mark James. Nació en Houston, Texas en 1940.
Compositor estadounidense creador de varias canciones de éxito para artistas como B.J. Thomas, Brenda Lee y Elvis Presley. Entre sus más célebres composiciones, destacan "Always on my mind" y "Suspicious Minds."
En 1967 Mark comienza a trabajar como escritor y para producir su carrera era Chips Moman. Productor/editor e ingeniero en Memphis, también copropietario de American Studios. Era amigo de la infancia de B.J. Thomas con quien más tarde colaboraría profesionalmente.
En el 68 grabo él mismo su propia canción "Suspicious Minds". Fue lanzada como sencillo por Sceptre Records. Sceptre tenía a Dionne Warwick, B. J. Thomas y un sello Gospel. Les encantó la canción y pensaron que era un éxito. Lanzaron el sencillo pero no sucedió, posteriormente se le ofreció a Elvis.
Cuando escuchó por primera vez la grabación de Elvis de "Suspicious Minds", le encantó. Elvis se metió en la canción y la hizo suya.
"Suspicious Minds" fue número uno en 27 países. Es la canción número uno de todos los tiempos de Elvis Presley.
Esa canción y álbum revitalizó a Elvis como artista y le trajo un nuevo respeto.
"Moody Blue" No fue escrita para Elvis. Solo estaba tratando de escribir una gran canción. La canción trata sobre una mujer a la que estás tratando de conocer y ella cambia todos los días. "A veces es difícil ser un jugador apostando a un número que cambia cada vez. Cuando crees que vas a ganar, piensa que ella se está rindiendo, un extraño es todo lo que encontrarás".
"Ella es una dama complicada, así que colorea a mi bebé de un azul malhumorado".
Mark había grabado "Moody Blue" cuando Felton le llamó y le dijo: "Mark, a Elvis le encanta 'Moody Blue'. ¿Estás haciendo un disco con esto?". Y él dijo que si, por esto esperaron a grabarla.
De nuevo Elvis obtendría un número gracias a una partitura de Mark James. La canción encajaba con Elvis y hubiera sido maravilloso que hubieran colaborado más veces, porque los dos se entendían musicalmente.
Graceland era una casa, no un estudio de grabación pero hicieron una buena producción con la canción.
"Moody Blue" fue un disco número uno en las listas de países mientras Elvis aún estaba vivo.
Felton le llamó antes de que Elvis muriera y le dijo: "Mark, Elvis tiene siete de tus canciones que va a incluir en su próximo álbum". Quería grabar "Disco Rider", "Who's Loving You", "Dream On Me", etc, pero por desgracia nunca puso ser.
Para Mark James , Elvis era un espíritu libre y un artista insuperable.
https://youtu.be/tI5NmZH7JS0
En 1983 Mark James ganó el Premio Grammy por su canción "Always on My Mind" que fue versionada por Willie Nelson y el Grammy a la mejor canción country. En el Reino Unido, Pet Shop Boys publicaron una exitosa versión del tema en 1987 que alcanzó el número 1 de las listas británicas y el 4 en las listas estadounidenses. En octubre de 2015, James fue incluido en el Nashville Songwriters Hall of Fame.
Elvis hacía magia con las partituras de Mark James, ambos gustaban el mismo tipo de música y esto era evidente en sus canciones. Mark hubiera sido una buena elección para ser su compositor personal, pero era prácticamente imposible llevar esto a la realidad en el tiempo.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
"Las dificultades del momento"
"I’ll Never Fall In Love Again"
"I’ll Never Fall In Love Again" de Lonnie Donegan y Jimmy Currie
El día 4 de Febrero de 1976 Elvis seguía animado para grabar esta canción que realmente supondría un desafío vocal. Es cierto que Elvis Presley tenía una voz poderosa y una forma de interpretar sin rival, pero a veces se quería involucrar en partituras que no estaban en tesitura o que su técnica no podría vencer. Lo cierto es que en este tiempo no estaba arriesgando mucho, porque físicamente su salud no ayudaba nada en su profesión. El problema de la respiración podría hacer que en muchos casos la voz fallara por falta de apoyo, de aire. El problema es que su voz suena forzada y con esa falta de apoyo, parece cansado o que no puede seguir.
Realmente esta canción no tendría que suponer dificultad para él, pero Elvis, sin embargo, no podía competir. No era cuestión de fuerza, su voz estaba mejor, pero había problema para perfeccionar y aunque parecía esforzarse al máximo, estaba claro que no podía apoyar firme en las notas ni transmitir su voz limpia entregando todo su sentimiento. Es muy probable que de haber cantado una versión un poco más ligera su voz hubiera sonado transparente y sólida como siempre, pero por desgracia el productor Felton Jarvis no le dijo nada y Elvis se dio por vencido.
https://youtu.be/g_H_FTOk7Dk
" I'll Never Fall in Love Again " es una canción escrita por Lonnie Donegan y Jimmy Currie, y lanzada por primera vez por Donegan como sencillo en 1962.
Los versos de la canción se basan melódicamente en el tradicional "Wanderin", incluso reciclando la frase "It looks like". Pero el coro añadido al estilo italiano hace que la canción suene muy diferente y nueva.
Lonnie Donegan , fue un cantante, compositor y músico británico de skiffle , conocido como el " Rey del Skiffle ", que influyó en los músicos de pop y rock británicos de la década de 1960.
Donegan tuvo 31 sencillos de éxito entre los 30 primeros del Reino Unido , 24 fueron éxitos sucesivos y tres fueron el número uno. Fue el primer cantante masculino británico con dos éxitos en el Top 10 de Estados Unidos. Donegan recibió un premio Ivor Novello a la trayectoria en 1995 y en 2000 fue nombrado MBE . Donegan fue una figura fundamental en la invasión británica debido a su influencia en los EE. UU. a fines de la década de 1950.
Una magnífica canción que Elvis quería interpretar volcando su corazón, por desgracia no pudo interpretarla con absoluta fidelidad por algun problema vocal.
La grabación de la canción con mayor éxito comercial fue la de Tom Jones en 1967. Tras su primer lanzamiento, la grabación de Jones alcanzó el número 2 en la lista de singles del Reino Unido , pero tuvo menos éxito en los Estados Unidos , donde alcanzó el puesto 49 en el Hot 100 . En cualquier caso fue un éxito para él la venta de un millón de copias en 1969.
La canción cantada por Elvis se incluyó en el álbum de 1976 "From Elvis Presley Boulevard, Memphis, Tennessee", posteriormente en la reedición del CD "Moody Blue". Hay una versión pregrabada en "Our Memories of Elvis" y varias piratas. Una versión alternativa está en el CD de FTD "The Jungle Room Sessions".
Esta canción hubiera debido grabarse en otro momento que Elvis estuviera bien de salud, hubiera dado otro resultado porque tenía que lidiar con las dificultades del momento
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
Sesiones 5 Febrero 1976
"For The Heart" de Dennis Linde
"Hurt" de J.Crane y A.Jacobs
"Danny Boy" de Frederic Weatherly
"La Magia del Ritmo"
"For The Heart"
"For The Heart" de Dennis Linde
Una canción cantada con mucha fuerza por Elvis . Está canción es mucho más comercial , una magnífica interpretación que hace de esta canción una de las mejores que grabó en estas sesiones. Un tema en estilo Rock Rockabily en el que Elvis pareció relajarse y disfrutar de esta partitura de una manera fácil . Los músicos también disfrutaron de la melodía y tocaron de una manera vibrante. Esta era una canción con más ritmo y energía y les sacó a todos de su letargo, era el tipo de canción que tendría que buscar Elvis para que todo saliera de otra forma, porque estaba claro que dio resultado. James Burton también hizo un buen trabajo con el bajo Jerry Scheff
Su título original era "Had a Dream (For the Heart)" pero Elvis lo dejó en "For The Heart", se incluiría también en el Álbum "From Elvis Presley Boulevard, Memphis, Tennessee" de 1976. La versión de Elvis Presley, se publicó como sencillo con «Hurt» en el lado B, junto al álbum alcanzó el puesto número 28 en el Billboard y vendió alrededor de 250.000 copias o. Sería grabada un año antes por Teresa Brewer
Una canción de Dennis Linde que Elvis grabó en Graceland el 5 de febrero de 1976, lanzada como cara B de "Hurt" un mes después. Linde agregó su propia línea de bajo a la canción en una sobregrabación posterior. La versión de Elvis apareció en "From Elvis Presley, Boulevard, Memphis". Tiene desde velocidad en las compilaciones "Our Memories Of Elvis" vol. 2, "Elvis' Golden Records" vol. 5, "Walk a mile in My Shows" , "Artist off The Century" , en CD de "Moody Blue",etc.
Tomas alternativas en "Platinum: A Life In Music", "Today Tomorrow & Forever", "The Jungle Room Sessions" y "Made in Memphis".
https://youtu.be/7Db_nz9tLqY
Dennis Linde 18 de marzo de 1943 - 22 de diciembre de 2006, Fue compositor, cantautor, tocaba la guitarra acústica, el bajo y la batería. Conocido por su música Country Con sede en Nashville, ha grabado más de 250 de sus canciones. Sería más conocido por escribir el éxito de Elvis Presley de 1972, "Burning Love".
En 1994, Linde ganó el "Premio al mejor escritor" de BMI y recibió cuatro premios como los títulos más interpretados de BMI ese año. Obtuvo 14 canciones de BMI "Million-Air" . En 2001, fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores de Nashville .
Linde escribió los 5 mejores éxitos country de EE. UU. "Long Long Texas Road" , " The Love She Found in Me " , " Walkin' a Broken Heart " , " Then It's Love " , " I'm Gonna Get You " , etc.
"I Got A Feeling In My Body" compuesta también por Linde y grabada por Elvis en los Stax Studios en 1973, surgió de su interés por la música Gospel.
Estaba pensando en un gran coro de Gospel negro con un cantante principal. Elvis logró mucho más que su demo porque estaba cantando las partes de fondo y con un gran coro. Con "Burning Love" Elvis dio de nuevo la sorpresa del éxito, a pesar de ser una canción que no le entusiasmaba y que le costaba recordar incluso cuando la cantaba en Concierto, pero al público le entusiasmaba.
https://youtu.be/LRP-wO3LP3M
"For the Heart" es la única otra canción animada que Elvis grabó en estas sesiones de Febrero de 1976, con "Moody Blue". Escrita por Dennis Linde, quien le aportó otras dos canciones que supondrían exito para Elvis ,"Burning' Love", "I Got A Feeling In My Body". Esta sin embargo ya había sido publicada en voz de Teressa Brewer en 1975. La versión de Elvis más Rockera diferenciando el estilo country de la anterior, esto sería un acierto en su interpretación. En la sesión comenzó a cantar de una manera más lenta y poco a poco fue animándose y tomó más fuerza para cobrar vida la versión final.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
"El desafío personal"
"Hurt"
"Hurt" de J. Crane y A .Jacobs
Esta canción Elvis la conocía de años atrás cuando su ídolo Roy Hamilton la grabó en 1954, siendo un éxito R&B para él, seguramente la eligió porque estaba buscando una canción impactante. Elvis buscó en su interior y su intensa interpretación daría como resultado este tema que gustaría tanto al público.
Compuesta por Jimmie Crane y Al Jacobs. "Hurt" fue interpretada inicialmente Roy Hamilton , cuya versión fue puesto 8 en lista de R&B Best Seller con un total de siete semanas en la listas. Pero la versión se hizo muy popular en voz de Timi Yuro , que alcanzó mejor puesto en el número cuatro en la lista pop de Billboard en 1961.
Era ese tipo de partitura que se podía cantar de manera arriesgada o no, Elvis elgeiría la primera opción y teniendo en cuenta su estado físico , su falta de aire que a veces afloraba en algún fragmento, no le importó lo más mínimo y se animó a dejar huella con su versión.
La canción se publicó como Single en marzo de 1976, junto con "For the Heart" en la cara B. El disco inicialmente no logró vender más de 250.000 copias, llegó al puesto 28. Se incluyó en el Álbum "From Elvis Presley Boulevard, Memphis Tennessee y una versión en vivo en "Elvis in Concert", el álbum y el documental retransmitido.
Se incluyó una versión alternativa de la canción en "Platinum: A Life In Music". Las versiones alternativas de Graceland incluyeron en "Today, Tomorrow and Forever ", en FTD "The Jungle Room Sessions", "Always On My Mind" ,"Walk A Mile In My Shoes", en los lanzamientos en CD de "Moody Blue" y la edición de 2007 "The Essential Elvis Presley", etc.
Elvis incluyó en repertorio esta canción y la cantó a menudo, desde marzo de 1975 hasta sus últimas actuaciones. Las grabaciones de las versiones en vivo están icluídas en los lanzamientos de FTD "Tucson '76" , "New Year's Eve" y "Unchained Melody".
Durante la sesión de grabación en una toma, Elvis que no lograba hacerse con la partitura comenzó a maldecir y esto se registró en una versión pirata publicada en 1996 "Elvis Among Friends"
Jimmie Crane nacido en 1910–1998; como Loreto Domenic Fraieli, fue un compositor y empresario estadounidense de Providence, Rhode Island. Es conocido por componer canciones interpretadas por Glenn Miller y su Orquesta , Liberace , Doris Day y Elvis Presley . En 1982 se le incluyó en Salón de la fama del patrimonio de Rhode Island, en 1987 fue premiado por sus Canciones country más interpretadas de ASCAP.
Al Jacobs compositor también fue incluido en el Salón de la fama de la música de Rhode Island.
Composiciones: "Ev'ry Day of My Life","Hurt" , "I Need You Now" , "If I Give My Heart to You", "This Is My Country", etc.
Una canción muy arriesgada vocalmente, con un comienzo desgarrador que evidentemente tendría que controlar mucho para cantar en directo. La versión que canta Elvis nada tiene que ver con la de su ídolo Roy Hamilton, pero si con la de Timi Yuro.
Elvis necesitaba un reto así, por él mismo, como artista, con una letra de abandono y una melodía que era exigente y requería esa entrega absoluta para poder interpretarla correctamente.
Elvis pidió inicialmente que se elevara la tesitura en un acto de jactancia, pero fue demasiado para él, por desgracia no podía dar la nota aguda hasta que se rindió y dijo que no podía hacerlo. Elvis dijo "Tengo demasiada mierda en mi, hombre", era su forma de decir que no podía con el reto. Pero no lo dejó simplemente se volvería a bajar la tesitura para adecuarlo a su voz. Estaba resignado pero aceptó de nuevo el reto afrontando la realidad. Siempre admiró la voz de Tenor, los agudos y es cierto que tenía una tesitura que podría complacer su gusto de cantar agudos, pero lógicamente si su salud le permitía apoyar bien en el diafragma para poder tener aire suficiente para dar esa nota limpia sin que suene a un grito. Trabajó muy duro aunque en algún momento no pudiera hacerlo, pero finalmente lo consiguió.
Elvis tenía una gran voz y podría cantar perfectamente esta canción siempre que no tuviera problemas de respiración. Puesto que requiere una gran técnica y de dosificación en la voz , para no cortar la línea vocal. Esto queda claro en las tomas que realizó para esta canción. Había demasiado esfuerzo vocal y no podía aguantar el fraseo, pero finalmente pudo perfeccionar la canción. Realmente Elvis no tendría que demostrar nada a nadie, porque lo había hecho antes, pero por alguna razón necesitaba demostrarse a sí mismo que seguía siendo el mejor.
https://youtu.be/rxceB_swSds
Aunque era una canción comercial no dio el resultado esperado cuando se publicó en Marzo de 1976, pero en público sí tendría éxito.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
"Una Canción Popular"
"Danny Boy"
"Danny Boy" de Frederic Weatherly
Este es el título de una de las canciones más representativas de la cultura irlandesa. La realidad es que es una antigua tonada conocida como "Londonderry Air". Se refiere al condado en Irlanda del Norte de 1855, se le considera casi como si fuera un himno
Elvis la grabó en Graceland el 5 de febrero de 1976 para su lanzamiento en el álbum "From Elvis Presley Boulevard, Memphis, Tennesse". Posteriormente se publicó en "Walk A Mile In My Shoes", la Reedición en CD de "Moody Blue" y "Elvis Inspirational". Existe una grabación anterior, que se hizo en su casa cuando estaba en Alemania en 1959, se lanzó en el álbum de 1984 "A Golden Celebration" y el FTD "In A Private Moment". Se había escuchado a Elvis cantar al menos desde 1958, en el set mientras filmaba King Creole (el nombre de su personaje era Danny). También se incluyeron tomas alternativas de la sesión de grabación en "Platinum: A Life In Music" y el FTD "The Jungle Room Sessions", discos piratas, etc.
Hay una versión instrumental en el álbum "Burbank '68" de FTD relacionado con NBC TV Special . El lanzamiento en vivo de FTD "Tucson '76" presenta a Elvis interpretando la canción, aunque la mayoría de las veces en Conciertos de Elvis la canción fue cantada en vivo por Sherill Nielsen en un popurrí con "Walk With Me".
Canción de Frederic Weatherly,
Frederick Weatherly 1848 -1929 fue uno de los nombres más conocidos en Gran Bretaña en el momento de su muerte. Desde niño se le animó a desarrollar su amor por la escritura de versos y tocar el piano. Comenzó a publicar versos y canciones cuando aún era estudiante en Oxford. Publicó más de 1500 canciones, también tradujo libretos de ópera. Se referían a él entonces como el gran anciano de la canción.
https://youtu.be/lWc5ZD-ugrU
Una canción entrañable en voz de Elvis, que recuerda en su interpretación , la añoranza de tiempos pasados. Con esta partitura se encuentra cómodo y se nota . Muy sencilla musicalmente y fácil de cantar. El argumento se refiere a un padre que llama a su hijo a casa junto a su cama antes de morir. Aunque otra interpretación dice de un hombre que se fue a la guerra, dejando atrás un amor que anhela su regreso.
Era una canción triste pero muy bien interpretada por Elvis. Aunque de nuevo se empeñó en cantar en una tonalidad más aguda, pero cuando no pudo hacerlo bien, tuvo que renunciar y pedir que se volviera a transportar para poder interpretarla. Elvis parecía estar probándose a sí mismo, pero realmente no necesitaba nada de esto, porque la canción quedaba perfecta en su propia tonalidad.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
Página en Crecimiento...
Disculpad las Molestias!