LAS    VEGAS 




1956     1969/1977

Elvis Presley  Las Vegas



Elvis Presley sería el absoluto Rey en Las Vegas.Desde su regreso a los escenarios en 1969, esta ciudad se convirtió en su lugar de adopción donde actuaría los siguientes años hasta 1977.
El Hotel International fué el lugar donde Elvis comenzó de nuevo su vuelta a la escena después de años de dedicación a las películas. 



Elvis y Las Vegas 1956

Sala Venus . Hotel New Frontier


El lugar de Las Vegas, la ciudad del pecado va unido a Elvis Presley desde 1969, como su ciudad adoptada. Durante años sus actuaciones serían aclamadas por el público y se haría mítico su nombre unido a esta ciudad.
Pero la primera vez que Elvis Presley actuó en Las Vegas fué para él un fracaso que no olvidaría durante años.
Elvis Presley actuó en las Vegas en el New Frontier Hotel, Sala Venus, 23 Abril- 6 Mayo de 1956.
2 semanas, 7 días por semana y dos shows por día, pero cantaba 4 canciones en el mismo. Su sueldo por semana sería de 12.500 $. Cantó en el espectáculo de Freddy Martin.
La actuación inicialmente era de una gran orquesta con Martin y varios artistas y finalizaba con su actuación. El estilo musical era muy diferente al de un joven Elvis que cantaba con absoluta fuerza y nervio y que ya era un exitoso artista aclamado por sus fans.
https://youtu.be/MEQC5HTq8h0
Pero entonces Las Vegas era ciudad nocturna dedicada al ocio, al juego... el glamour, el estilo y la música, el alcohol dominaba el ambiente. Las grandes Big Bands, Los shows de Frank Sinatra, Dean Martin... el swing.. eran aún la tónica general y la mayoría de los espectáculos seguían este tipo de música.
https://youtu.be/ffY5O3CYgoI
Era un lugar clásico en cuanto a la cultura musical, aún bastante conservador, si lo comparamos al nacimiento del nuevo estilo que crecía por el país. Y Elvis era muestra de esa nueva generación temida por otra mayor y más conservadora. Su actuación no fue apreciada, su música no fue entendida , el público de mediana edad estaba acostumbrado a otro tipo de espectáculo. Finalmente aunque la actuación de Elvis fue buena, su sensación sería decepcionante.
La ciudad no estaba preparada para un joven Elvis Presley y él no lo estaba tampoco para aquel lugar.
https://youtu.be/UvdGkhGNznQ
Las críticas no fueron muy agradables, no era ni su momento ni el lugar y quedaría como marca negativa en su Camino. Es muy probable que en otro tipo de sala, hubiera sido diferente su actuación si se hubiera anunciado para otra clase de público, más joven. Pero en este Hotel el ambiente era muy diferente y su actuación nunca fue apreciada ni disfrutada y sería una espina clavada para Elvis Presley. Por otra parte la prensa se ensañó con él y las críticas fueron feroces con su actuación .
El choque entre las dos generaciones daría una cierta indiferencia a sus actuaciones y esto marcaría un mal recuerdo al artista que años después dominaría el lugar como si fuera su propia casa.
Afortunadamente mientras estaba en Las Vegas Elvis recibiría la noticia de su éxito por la canción "Heartbreak Hotel".
https://youtu.be/_NblZeZlJlY
Era su primer disco de oro y el comienzo de su ascenso a la fama. Y el mal sabor que había dejado ésta ciudad pasó con el tiempo...
DE TUPELO A MEMPHIS
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Normalmente en las actuaciones de Elvis , el público estaba enloquecido, gritaba , le llamaban, extendían los brazos para tocarle. 

El ruído era tan grande que difícilmente podían escucharse bien entre los músicos y escuchar la voz de Elvis. Pero afortunádamente salían airosos en cada actuación que tenían que realizar y nada extraño a lo habitual pasaba.
Pero en la Sala Venus de Las Vegas Elvis tuvo un público muy diferente. Ya no había ruído ensordecedor... a Elvis se le escuchaba perfectamente y sus acompañantes Bill y Scotty podían tocar sin tener que adivinar por los movimientos de Elvis el ritmo de la canción que estaban interpretando.
Un público que le miraba extraño y que casi no hacían muestra alguna de interés.

Personas de mediana edad que permanecían inertes ante su actuación. La sensación de Elvis Presley era de no saber si estaban vivos o muertos. 


Las Vegas se convirtió en la tierra de fantasía de cualquier adulto, atrayendo personas de todas partes que querían jugar, beber o disfrutar de los grandes espectáculos del momento. El tipo de espectáculo era de grandes artistas como Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr...   con el tiempo fueron abriendo sus puertas a otro tipo de artistas más modernos.
Pero en 1969 llegó finalmente el artista que se convertiría en indiscutible Rey de la Ciudad:  Elvis Presley.  
Entonces llegaría su momento... En un Hotel que se inauguraba en este mismo año, El Hotel International.

                                                                        TEMPORADAS EN LAS VEGAS 








HOTEL INTERNATIONAL-HILTON     1969 -1976

LAS VEGAS 1969

HOTEL INTERNATIONAL

Las Vegas 1969

Elvis Presley vuelve a actuar ante el público después de años alejado del escenario.Es la primera Temporada en el Hotel International de Las Vegas. 
31 de Julio al 28 de Agosto de  1969.
57 shows y un total de audiencia de 125,400 personas.


"Las Vegas 1969"


Opening Show, 31 de julio de 1969. Hotel InternationaI, Las Vegas.
"Fue la noche más emocionante de mi vida..." según dijo el propio Elvis. Pero en él, no todo era emoción e ilusión. Sus miedos y sus demonios nunca podían apartarse de él...
Tenía tanto miedo, que les dijo a los miembros y amigos de la Memphis Mafia que no fueran a verle en aquella noche de apertura, que, por favor, fueran al día siguiente. El motivo... Elvis pensaba que el día siguiente iba a ser un fracaso, que nadie iba a ir a verlo... Él sabía que en el show de apertura tenía el lleno garantizado, puesto que todos los asistentes eran personajes famosos, gente del mundo del espectáculo, de la prensa... que habían sido invitados expresamente para el evento. Pero al día siguiente es cuando realmente tendría que enfrentarse al "show real" y él se veía a sí mismo allí solo, sin asistencia de público ... Qué equivocado estaba!!!!

Esa noche de apertura, el cómico Sammy Shore sería el encargado de realizar la presentación del show de Elvis.
Sammy Shore fue cómico profesional que, entre los años 1969 y 1972, viajó por los Estados Unidos con Elvis, abriéndole el espectáculo todas las noches.
Sammy Shore decía que esa noche del 31 de julio salió a presentar el show de Elvis después de la introducción de las Sweet Inspiration, cuando, a la salida del escenario para dar la entrada al artista, quedó absolutamente impresionado al ver a Elvis de pie en un lateral, blanco como un fantasma. Sammy vio en su rostro a un Elvis petrificado. Se acercó a él y cogió sus manos para tranquilizarlo... pero sus manos estaban empapadas y frías como el hielo. Sammy intentó tranquilizar a Elvis y le dijo que todo iba a salir bien. Se podía ver en sus ojos la tensión...Y por fin, había llegado el momento esperado durante tantos años, se iba a volver a encontrar con su querido público y consigo mismo!!! . Cuando Sammy Shore terminó su acto, las luces se apagaron. La audiencia quedó callada. La Orquesta de Bobby Morris comenzó a tocar...Y Elvis salió al escenario, para arrancar su actuación, muy nervioso durante las primeras canciones, pero tras estos primeros momentos de inquietud, el nerviosismo de Elvis desapareció y la pantera salvaje que llevaba dentro inundo el escenario. El tiempo de angustia se había convertido en Showtime. Elvis estaba de vuelta a donde pertenecía. Sus preocupaciones, por supuesto, eran innecesarias. Actuó brillantemente y su espectáculo fue algo sin precedentes !!!! ... El resto es historia...

DE TUPELO A MEMPHIS 44
"Siguiendo el camino de el Rey..."
https://www.facebook.com/DeTupeloaMemphis



Programas
Primera Temporada Las Vegas

CAMINO DE LAS VEGAS 1969

La vuelta del mito

                                                                                                                                                          elvis69jpg     


Camino de las Vegas.

Elvis Presley tenía que formar una nueva banda para acompañarle en sus actuaciones en Las Vegas a partir del día 31 de julio de 1969.
Era importante el grupo de músicos que habría de ser su pie musical, el acompañamiento vocal , etc...
Elvis sabía que no contaría más con su amigo Scotty Moore, Dj Fontana y los Jordanaires, compañeros de años atrás con los que hubiera tenido de nuevo su familia musical. Pero por los compromisos que tenían contratados, fué una decepción para él y esto le impulsó a buscar un grupo de músicos que darían nombre en un futuro a su propia banda, la TCB.
Sería un nuevo comienzo, partiría de cero y para empezar quiso contar con un joven guitarrista que ya tenía cierto nombre por su trabajo su nombre era James Burton.
James Burton creció en Shreveport, Louisiana, y comenzó a tocar la guitarra a una edad temprana, tocó en Louisiana hayride band house desde los 14 años. Elvis había realizado numerosas apariciones en el programa en los años 50. A continuación, él se unió a Dale Hawkins’s band, y realizó co-escritura con Hawkins con el que realizó el clásico 'Susie Q' en 1957. Tres años más tarde, fue contratado para acompañar a Ricky Nelson en su programa tv durante dos años. Luego se dedicó como guitarrista trabajando como músico de estudio!
James Burton es un guitarrista autodidacta. Su estilo, que se caracteriza por el empleo tanto de la púa como de los dedos, recuerda a la steel guitar propio del country y del que también es un consumado intérprete, junto con el dobro. Es el inventor del chicken picking, técnica que destaca por sus notas percusivas y tensas a modo de staccato.
Curiosamente ya había sido propuesto para tocar en el programa Elvis Nbc The Comeback Special en 1968, pero entonces estaba grabando con Frank Sinatra.
Elvis le llamó a su casa y los dos terminaron hablando durante varias horas, como colegas, al final de los cuales no sólo James Burton estuvo de acuerdo en acompañar a Elvis en concierto, sino también para ayudar a formar una nueva banda para Elvis. Hicieron de su reunión una propuesta de trabajo, y sobre todo compartieron este gran reto con el nuevo Show de Elvis Presley. Para el nuevo grupo James buscaría nuevos músicos y se realizarían audiciones para los ensayos que se iban a realizar en Julio de 1969.
Elvis le explicó que quería versatilidad en los músicos, quienes también deberían estar abiertos a la improvisación.
James comentó acerca de esta búsqueda de profesionales : "yo quería músicos que podrían jugar con la misma energía, sensación, y el alma que Elvis tenía."
A partir de julio de 1969, James Burton sería el Pilar de su nueva Banda.
DE TUPELO A MEMPHIS
"Siguiendo el camino de el Rey..."

                                                                                7881427jpeg.

CAMINO DE LAS VEGAS 


                                                                                                                   

DSC06285JPG


CAMINO DE LAS VEGAS 1969

Para elegir un buen bajo para la banda de Elvis Presley en julio de 1969, James Burton pensó en Jerry Scheff con el que ya había colaborado en sesiones, y pensó que sería un gran fichaje.
Jerry Scheff había sido músico de sesiones desde mediados de los años 60, y había grabado en bandas Sonoras de las películas para Elvis , a pesar de que que no le conocía en persona. Y como músico no estaba muy interesado en entrar en este tipo de proyecto. Fue por la insistencia de Burton por lo que fue, pero no estaba muy convencido de ver las audiciones que se estaban realizando para el show.
Jerry no quería entrar en la banda, porque estaba haciendo por entonces música negra, jazz, creía que lo que Elvis necesitaba era otro tipo de estilo. Fue allí por consejo de James aunque sólo fuera por la curiosidad. Y allí conoció a un hombre sentado realmente agradable , su imagen cercana y amable, que le dio la bienvenida. Elvis al que por fin conoció en persona y al cual consideró que era un tipo gracioso. "Y luego empezó a cantar. Estaba cantando todas las cosas que pensó nos gustaría, blues y cosas así. Y yo me quedé absolutamente impresionado". Lo que Jerry pensó en definitiva, era que tenía mucho que aprender en estas sesiones con este gran profesional.
Se lo tomó como si aprendiera en una gran escuela y Jerry estaba tan impresionado que después que él fue contratado insistió en que su esposa fuera a un ensayo para ver cómo actuaba Elvis.
Jerry Scheff, nacido en Denver (Colorado) comenzó a tocar el bajo desde los 15 años en clubs de Jazz en la zona de la Bahía de San Francisco . Tras servir tres años en la Marina de los Estados Unidos se afincó en Los Ángeles donde debutó como bajista en el Sands Night Club. Sin embargo, entonces había una gran demanda de músicos de sesión allí en Los Ángeles a principios de los 60 y ésto le animó a Scheff a dejar los escenarios y buscar trabajo como bajista de sesión. Hizo su debut en 1966 junto al grupo vocal The Association con su exitoso single "Along Comes Mary" . A partir de aquí la demanda por los servicios de Scheff aumentó considerablemente. Durante los siguientes años participó en grabaciones junto a Bobby Sherman, Johnny Mathis, Johnny Rivers, Neil Diamond, Nancy Sinatra, Pat Boone, Sammy Davis Jr., Bobby Vinton, The Everly Brothers y Nitty Gritty Dirt Band. En 1971 participa como bajista en la grabación del álbum L.A. Woman, el último de The Doors antes de la muerte de Jim Morrison. En 1973 Scheff participó en la grabación de The Golden Scarab, el álbum debut de Ray Manzarek y en el álbum "Dylan" (1973) de Bob Dylan.
Y desde julio de 1969, Jerry Scheff se une a la banda de Elvis Presley, con quien gira desde agosto de 1969 a junio de 1973 y desde abril de 1975 hasta el último concierto de Elvis, el 26 de junio de 1977 en el Market Square Arena de Indianapolis. Un gran profesional que quedó impresionado y enamorado de la profesionalidad de un gran intérprete, Elvis Presley.
DE TUPELO A MEMPHIS
"Siguiendo el camino de el Rey..."

LAS VEGAS 1969













La elección del repertorio que se cantó fue escogida por Elvis en colaboración de Charlie Hodge su fiel amigo de siempre. Un repertorio que incluía más de cincuenta canciones... Clasicos de siempre, exitos que hicieron conocido a Elvis, canciones del momento que eran éxitos de otros artistas actuales y parte del nuevo repertorio que se había grabado recientemente en los American Sound Studios.
La elección sería más que prudente, y de todos esos temas se irían eligiendo para cada día cantar alrededor de 20 canciones por concierto y según la reacción del público se variarían a gusto de Elvis...
De estos temas tan sólo se eligieron 4 o 5 recientes, para incluir el nuevo repertorio... Incluso el más prudente de los artistas hubiera dado prioridad a las nuevas...
Pero Elvis no quería riesgos y los éxitos de siempre cubrían la mayor parte del espectáculo... Con el tiempo el reducir cada día hacia el cincuenta por ciento de éxitos y nuevos temas hubiera sido un acierto aún mayor para Él como artista.
Aunque a su público no parecía importarle porque sólo quería escuchar su voz. Y curiosamente su nuevo Lp " From Elvis in Memphis" había salido a la luz.
Éste sería el momento propicio para demostrar al mundo su nuevo yo artístico, su nuevo repertorio. Pero no fue así, la inseguridad de no saber si podría o no fracasar, el costumbrismo de tantos años y la falta de un consejo apropiado hizo que Elvis no tuviera una decisión acertada.
Realmente éste sería un error que con el tiempo pasó factura en su ánimo... Elvis quería avanzar con su música al igual que otros artistas. Quería un absoluto cambio en sus proyectos artísticos, demostrar que podía dar un nuevo espectáculo con grandes canciones.
Y la fórmula de espectáculo con antiguos éxitos hubiera sido acertada al cincuenta por ciento con nuevas canciones que abrirían paso a su nuevo camino... Pero a pesar del éxito de estos conciertos la fórmula no se llegó a practicar...Y cuando lo intentó tiempo después el público que ya estaba acostumbrado a su espectáculo no supo encajar algo nuevo...
Elvis se aseguró una vuelta al público con estos shows a partir de 1969, ese éxito que tanto anhelaba pero el futuro aún estaba por escribir lo que finalmente iba a pasar...
DE TUPELO A MEMPHIS
"Siguiendo el camino de el Rey..."

https://www.facebook.com/DeTupeloaMemphis/

LAS VEGAS 1969


Los críticos que pudieron presenciar las actuaciones de Elvis Presley estuvieron de acuerdo con su reacción positiva en sus escritos acerca de el Show que se estaba realizando en el Hotel International de las Vegas.
Realmente estaban acostumbrados a otro tipo de espectáculos tradicionales donde el artista cantaba con algún otro amigo, como por ejemplo los shows de Frank Sinatra o Dean Martín, Sammy Davis Jr... Clásicos durante años y que dejaban poca esperanza a los nuevos artistas...
El nuevo Show de Elvis fue muy bien acogido no sólo por el público que llenó diariamente durante el mes de Agosto de 1969, lo que ya era un absoluto éxito y record. Pero el tener a los profesionales del medio y a la prensa aún era ya un gran hándicap para Elvis. Afortunadamente la crítica fue excelente.
Dijeron de él que había entrado por la puerta grande en su vuelta al escenario y además vieron en Elvis un nuevo artista... Aquel muchacho joven nervioso que con sus caderas rompía en histeria y hacía perder todo el control de las chicas, ahora en 1969 había vuelto como un artista maduro, con unos movimientos más controlados, especiales, ágiles, una nueva faceta el kárate que le dio una peculiar atracción, aunque con un magnetismo animal que hacía brotar toda su energía y sexualidad.
De nuevo hacía vibrar con su voz y sus movimientos a un público que le había esperado, y a ese tan ansiado y nuevo que le daría también su lugar en el mundo musical y presente.
A partir de 1969 Elvis Presley sería durante años la atracción por excelencia en la Ciudad de las Vegas, y su nombre estará unido por siempre a esta Ciudad tan especial... El Mito había vuelto para convertirse en Leyenda ..
DE TUPELO A MEMPHIS
"Siguiendo el camino de el Rey..."

Camino de Las Vegas


En 1969 la necesidad de actuar en público para Elvis Presley se había convertido en un sueño hecho realidad, y en algo que perseguía desde años atrás pero por desgracia no se había enfrentado a pelear hasta el momento.

 El manejo absurdo de su carrera comercial por parte del Coronel Parker había hecho perder muchas oportunidades en la comodidad de realizar películas que poco podían aportar a las aspiraciones artísticas de Elvis como protagonista,y que menos darían fruto a su popularidad como cantante por la inapropiada elección de las partituras elegidas para las mismas. Era difícil tener éxitos sin estar al día en muchos aspectos técnicos, musicales y sin elegir adecuadamente las canciones que se habría de interpretar. Y el mantenerse alejado de los escenarios, de la Tv, hacía aún más difícil que pudiera ser el artista del momento...

Con las sesiones de los American Studios ya se había enfrentado a este cambio comercial y actual que por fín le abriría las puertas al viejo y nuevo público.
Lo que Elvis había hablado con los periodistas con tanta frecuencia en la última década estaba a punto de convertirse en una realidad: por fín estaba listo para poder actuar en Concierto y frente a un nuevo público.
El lugar elegido sería Las Vegas en el Hotel International que abriría sus puertas en Julio de 1969. No sería la primera aparición de Elvis en la ciudad. Ya en el año 1956 21 de abril, actuó en esta ciudad en la "Sala de Venus" del New Frontier Hotel. Fue un compromiso que fue algo decepcionante, aunque no fue el fracaso al que se le ha llamado a menudo. Fué una mala decisión con el público, que era una audiencia de adultos desinteresados, su verdadera audiencia no estaba permitida en el salón. Un extraño error en el Coronel, porque en esta época todo se maneja con éxito... Con el tiempo ésta ciudad Las Vegas, se había convertido en su patio de recreo, puesto que Elvis la visitaba a menudo por ocio, entre sus filmaciones, y por motivos personales, para ver espectáculos, para su disfrute e incluso llegaría a ser el lugar de su boda...
Pero ahora en 1969 la llamada Ciudad del Pecado estaba preparada para la vuelta del mito. La ciudad del ocio, del juego y con el tiempo un clásico para los artistas más renombrados del momento. Ahora para Elvis Presley Más maduro, más preparado, más decidido por fín a actuar, llegó su momento.
Después de la emisión del Comeback Special "Elvis" para la Nbc, recibió muchas ofertas de trabajo para actuar en vivo, pero Parker evidentemente decidió que era mejor volver a poner en práctica la actuación en vivo en lugar de emprender una gira ambiciosa a gran escala puesto que podría ser un riesgo o un fracaso. Y, con su inclinación por conseguir un trato impresionante desde el principio, apostó por un lugar que podría ser desde el principio emblemático para Elvis y seguro con el tiempo.
Evidentemente aunque un buen paso, no sería del todo lo que Elvis quería, siempre confesó que quería hacer una gran gira por Europa y actuar por todas aquellas ciudades que anhelaba conocer, y con el tiempo, las ataduras impedirían que este sueño se hiciera real...
Una vez que se había firmado el contrato con el Hotel International en las Vegas para El opening show el día 31 de julio de 1969, aún había mucho que hacer para la preparación de estos conciertos, reunir una orquesta, músicos de talla, dirección, coro, repertorio y Elvis el principal atractivo del conjunto,...
El International Hotel abrió sus puertas en 1969 en Las Vegas, con el regreso de Elvis a las presentaciones en vivo como la atracción principal. El Hotel cambió su nombre a Hilton en 1971 después de solo dos años. Una vez que Elvis subió al escenario en este nuevo hotel internacional el 31 de julio de 1969, redefinió lo que significaba el espectáculo en Vivo, conseguiría como intèrprete el récord de 57 shows en cuatro semanas. Y entre 1969 y 1976 realizó más de 600 espectáculos con el cartel de Vendido.
DE TUPELO A MEMPHIS
"Siguiendo el camino de el Rey..."

Las Vegas Hotel International 
La Magia de Elvis en Escena


La magia del espectáculo es un conjunto de factores que dan la clave del éxito al artista. Su voz, su interpretación y las partituras que va a interpretar, son clave del resultado final. Pero lógicamente los musicos, la orquesta, el coro, los técnicos, las luces, la escenografía y la vestimenta también tienen su importante lugar en ese conjunto perfecto que va a realizar el intérprete.
La vestimenta utilizada a partir del 31 de julio de 1969 en adelante va a ser creada por Bill Bellew.
El Diseñador de moda que ya había trabajado para Elvis en 1968 en el programa "Elvis" Comeback Special y a partir de entonces incluso su vestuario personal.
A Elvis le gustó su particular enfoque del vestuario aportando una nueva imagen para sus actuaciones y también sus ideas para darle su toque personal.
La idea de un traje cómodo y flexible que pudiera permitir moverse a gusto, bailar en escena... Fue la principal razón de los diseños de Bellew y la idea de incluir algo especial para sus shows.
El primer diseño sería en dos piezas y a partir de la segunda temporada en una sola,llamados jumsuits.

"Black Cossack"El traje Black Cossack  fue el primer traje que Elvis vistió en la apertura de shows el 31 de julio de 1969 en las Vegas Hotel International. También en agosto.
A este traje se le llama también   "Black Herringbone Suit"  Bill Bellew se inspiró en un uniforme cosako y parte en kárate.  Los lució en diferente color, negro, blanco y azul marino. Se combinaba con cinturones en negro, rojo, o metal plateado.
Black karate type belt , Black-Red type belt y Metal Cocnha belt.
Elvis combinó con los pantalones que eran variados...  Pantalón negro sin pliegues de patada.  Pantalón negro con pliegues de patada roja.  Pantalón negro con pliegues azules.
El traje lo  combinaba con pañuelos de cuello también para darle más vistosidad y color al conjunto.
El color negro es evidente que no era el más adecuado para el escenario. Puesto que la luz desluce la vestimenta y pierde esa elegancia que tendría con una luz normal. Así que finalmente se descartaron los colores oscuros... Negro, azul oscuro...
Sólo en futuro y ocasional llevaría algún traje negro...pero no sería lo ideal para el show. El color blanco es el que mejor va a representar en escena gracias al juego de efecto que da con la iluminación. Y con el tiempo será característico en su espectáculo.
Los cuellos altos inspirados en la época napoleónica van a ser también particulares y especiales en el vestuario de Elvis, dentro y fuera de escena.

LAS VEGAS   1970

HOTEL INTERNACIONAL

Enero de 1970        SEGUNDA TEMPORADA EN LAS VEGAS


Hay pocos momentos en nuestro camino que puedan ser plenos de felicidad, de satisfacción, son instantes en los que el ánimo rebosa entusiasmo y la seguridad está forjando paso a paso nuesta actuación y la sensación de que el momento es el que es, no el que queremos llegar a tener, y para Elvis Presley en enero de 1970 llegaba ese momento, en el que por fín podía llegar a su público sin complicaciones, sin críticas, con aceptación y reconocimiento . con la tranquilidad del que sabe qué puerta va a traspasar... su tiempo, su lugar. su trono.

1970. El comienzo de una década diferente.

Nuevos aires musicales y políticos, sociales en estos años setenta que anuncian el cambio de una generación que ha querido gritar al mundo su necesidad de libertad de imposiciones. Todo evoluciona con un aire diferente y
los conflictos políticos con el auge del terrorismo y sus movimientos motivan otros rumbos sociales.
El entorno ha evolucionado de una forma compleja y la juventud tiene otras influencias y objetivos. El arte, el cine y la música son producto de estos cambios y nuevos escenarios.
Los años 70 dan una nueva visión y unos nuevos movimientos musicales, como el punk, el pop, la música disco, el heavy metal, rock sinfónico ... y grandes bandas que van a dominar el escenario musical como Pink Floyd, Led Zeppelin, Queen, etc etc. Es el fin de una era, los Beatles se separan y dan inicio a su influencia y los solistas como Elvis Presley intentan buscar su propio espacio. Afortunádamente el ambiente era variado y podían convivir varios estilos y múltiples artistas que tenían su propio estilo y podían seguir ofreciendo lo mejor de sí.
Y por supuesto la imagen, la moda del momento fue cambiando con los tiempos. Y Elvis también cambió su imagen de manera radical... Su pelo, lo dejo crecer, sus patillas y su vestimenta se actualizó con la época, pero siempre con su toque y particular visión de la moda...
Para Elvis Presley esta etapa fue refrescante en su comienzo, porque le daría la oportunidad de cambiar su camino musical. Ese era su primer objetivo , con el de dar un buen espectáculo para que la gente se evadiera de sus problemas. La primera finalidad del artista, simplemente que su música fuera algo especial para disfrutar sin más y que el momento fuera algo sublime y diferente en una vida cotidiana. Elvis creía que su misión era ésta, que el público pudiera gozar con su música y olvidarse de lo demás.
Es evidente que es como el click del despertar de otra era y Elvis había pasado ya una etapa extraña y difícil de puente hacia este estado. 1970 supuso para él una nueva oportunidad de buscar su lugar en el mundo musical y poder ofrecer una música actual y diferente de lo anterior. Aún sin perder su esencia, buscaría su propio mundo en el presente y también su apertura a los escenarios serían el comienzo de una nueva ilusión para él.
La película "That´s the way it is" mostró como un artista se presenta a su público. Cómo se ensaya con sus músicos y los momentos que llevan hasta el final del espectáculo. Una sencilla misión , ver el resultado de un trabajo diario en un escenario.
A partir de aquí una leyenda... Elvis Presley ya había dado este paso con su presentación en 1969 de nuevo ante el público. Pero su éxito era el producto de un nuevo espectáculo y su música siempre fué el resultado de su misión, la de ofrecer al mundo su música.
1970 era su momento.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

                                                  Enero de 1970

La nueva temporada de Las Vegas en marcha... a partir de Enero de este año.
1970 el inicio de una nueva década en la vida de Elvis Presley con una nueva ilusión, la esperanza unida a la música, la vuelta a sus principios más básicos renovando el espíritu y buscando a través del público la felicidad.
El año del Tigre!
Comienzan los ensayos el día 10 de Enero para volver ver de nuevo a Escena, ante el público en el Hotel International de las Vegas.
Pero Elvis ya no era el mismo, a partir de estos shows se lanza al público con seguridad, con garra, con ganas de comerse el mundo y a diferencia de los shows de Agosto del pasado año, Elvis domina sus nervios y vuelve a ser el dueño del escenario.
Era un artista inquieto e innovador, a pesar de cantar varias canciones en repertorio de años atrás, cada día buscaba la novedad y sobre todo, encontrarse a sí mismo con la difícil tarea de cantar cada día los mismos temas sin cansancio. Una labor complicada en todo artista que puede llegar al hastío si no se controla psicológicamente y busca algo nuevo cada día en esa misma canción. Pero en 1970 Elvis Presley puede ofrecer lo mejor de sí mismo, y va a incluir nuevos temas en repertorio que se van a convertir en legendarios en su carrera....
"Siguiendo el Camino de el Rey..."





2 Temporada . Las Vegas

Elvis On Stage
La segunda temporada de Elvis en el Hotel International de Las Vegas, comenzó el 26 de enero y acabó el 23 de febrero de 1970.
El Show de Clausura del día 23 de febrero fue absolutamente espectacular. El concierto de medianoche fue más largo de lo habitual, se prolongaría hasta las 3 de la madrugada y acabaría con Elvis al piano, cantando temas como Lawdy Miss Clawdy o Blueberry Hill, mientras el cómico Sammy Shore, que estaba en el escenario, tocaba la trompeta. Mientras tanto Priscilla le esperaba con paciencia, a que finalizara el show, ya que Elvis alargaba las canciones más de lo habitual y también habían surgido algunos problemas con el sonido.
Cómo Elvis tenía por costumbre en todos sus conciertos, siempre que entre el público se encontraba alguien conocido, gustaba de presentarlo. En este concierto Elvis presentó al coronel Parker como su manager y dijo al público, que lo quería mucho por todo lo que estaba haciendo por él.
También presentó a Lamar Fike, como un amigo que trabajaba para él.
Tras terminar con este espectáculo, el coronel Parker recibió grandes ofertas inmediatamente y empezarían a vislumbrar que es lo que iban a hacer en estos meses. Se observarían dos ofertas para 1970, después del regreso de 4 semanas de Elvis a Las Vegas, también el coronel Parker llegaría a un acuerdo con Kirk Kerkorian, ahora para filmar un documental en la MGM Studios, que llevaría por título "That's the way it is" , acerca de los conciertos que Elvis iba a realizar en la que sería su tercera temporada de Las Vegas. Y como comenzarían en Julio, después de las sesiones de grabación de Junio de la RCA en Nashville. Anterior a esto habría una gira para actuar en Houston Astrodome los últimos días de febrero y primeros de Marzo.
Finalmente toda esta temporada en Las Vegas terminó en una apoteosis total y como no, sería un éxito absoluto, obteniendo unas excelentes críticas de la prensa en cuanto a la música, la interpretación y fue muy bien acogido debido a lo novedoso de sus shows. Sería elogiado tanto por su destreza vocal, como su espectacularidad e innovación en escena.
En febrero de 1970 Elvis estaba en lo más alto. Estaba feliz con sus actuaciones, con su grupo, con su orquesta, con sus canciones. En muchas ocasiones, Elvis se parodia a sí mismo y se burla discretamente de la censura de la época y aunque su humor siempre fue muy ácido en escena, tuvo que ser más comedido porque el coronel Parker le pidió que fuera más discreto... y ésta sería la tónica de sus espectáculos.
Elvis había cumplido todas sus expectativas y estaba muy contento. En este tiempo Elvis estaría ya tan impregnado del aire del público, de su magia, de esa efervescencia que siente el artista cuándo sale al escenario, que realmente ya no había otra competición. Su gran amor era el público y aunque Priscilla, su esposa, estaba intentando que todo fuera maravilloso, en realidad no tenía rival. El público era y siempre sería su otro gran rival. La competición era imposible, ya que la vida real no tenía comparación con lo que sentía Elvis en el escenario. Era tan feliz en escena!. Su vida siempre fue la música y el cariño de su amado público...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

https://www.youtube.com/watch?v=XO_Ykfy9yRE








Elvis On Stage 2


Las Vegas Hotel International. Enero Febrero de 1970
La magia en el escenario 2.
A partir de este momento Bill Bellew diseña trajes de una sola pieza conocidos como Jumpsuits.

White Cossack 

Top Jumpsuit 1
Mono blanco cosaco
Tambien se le llamó White Pearl, Neck Cords Jumpsuit. Era un traje mono liso de color blanco con Cordones a modo de collar en el cuello. Un diseño particular y por otra parte un poco incómodo para el que ha de moverse escena y bailar,sudar...pero era muy vistoso, elegante, pero descartado para las siguientes temporadas...
El diseño del cinturón a juego
En algodón italiano ligero y similar al material utilizado en los trajes de patinaje.
Primer traje en escena 26 de Enero de 1970. En la apertura de la Segunda temporada en el Hotel International de Las Vegas. Y también en los Conciertos de Houston Final de Febrero y Marzo de 1970.
Curiosidades de este traje, con respecto al Cinturón que va a juego, se usaría posteriormente con otro traje de dos piezas en 1972.
Estos monos o jumsuits eran muy atractivos en escena. El blanco adornado con las luces del espectáculo y la esbelta figura de Elvis, que en esta época luce fantástico le dan un toque diferente a la vestimenta que utilizan otros artistas del momento y van a impactar en el público.

La magia en el escenario

Las Vegas Hotel International. Enero Febrero de 1970.
"Blue Brocade Suit"

Uno de los trajes más fotografiado sería el Blue Brocade Suit o Traje de brocado azul.
Se le dio otros nombres Blue Snake o Aqua Suit.
De color más lucido y espectacular en escena que el negro, este Mono azul claro con estampado azul y plateado en las solapas con un Cinturón de macrame blanco original.
Con unas botas negras.
El material que utilizan, igualmente algodón italiano.
Este traje era muy vistoso y lucía muy bien con la iluminación del escenario. El color azul, resultaba muy atractivo...
Hay imágenes un tanto confusas en el concierto de Astrodome que podrían corresponder a este traje.
Por desgracia, aunque hay muchas fotografías del traje, no está claro que posteriormente volviera a utilizarlo...

De todos los trajes que diseñó Bill Bellew en esta Segunda Temporada, éste sería el más fotografiado en sus actuaciones. Aunque, posteriormente, sí se hicieron muchas fotografías con las que podemos reconocer otros trajes que utilizó en la Tercera Temporada.
No se había contratado ningún fotógrafo para estos conciertos, el Coronel Parker no dio mucha importancia a la especialidad y variedad de trajes que Elvis lucirá en estos días y, por eso, el resto de trajes pasan más desapercibidos que éste en especial.
Es curioso resaltar que, a pesar de ser una temporada de gran éxito para Elvis, no se hizo mucha publicidad mediática.
La prensa habló lo justo de sus actuaciones, incluso con posterioridad al Opening.
Quizás porque la sola presencia de Elvis Presley en Las Vegas ya había sido motivo de lleno absoluto y... no necesitó nada más.


Las Vegas . Tercera Temporada.

26 de Agosto de 1970. Los designios del destino.


De Tupelo a Memphis 53. TTWII On Stage.  https://www.ivoox.com/51595376

 A veces la vida del artista conlleva riesgos y situaciones inesperadas que son difíciles de asumir. El amor de su público puede ser también peligroso en casos incontrolados y las sorpresas pueden enturbiar la tranquilidad de un espectáculo que está siendo un absoluto éxito. A pesar de las personas que lleve a su alrededor y la protección que conlleva en su caso el artista, en un sólo instante, el miedo, la inseguridad, puede llegar a cambiar a las personas y en el caso de Elvis Presley llegó su turno a finales de agosto de 1970. Nada está escrito, nadie sabe nunca lo que nos puede llegar a pasar... y la imaginación puede jugarnos malas pasadas, entonces nace el miedo que puede ser reflejo de la realidad, pero llevarnos a situaciones límites y sacarnos de nuestro mundo y crearnos otro paralelo que se sale de lo habitual. Elvis cambiaría a partir de entonces su mundo seguro y tornaría en otro diferente buscando tranquilidad . Pero los caminos a veces equivocan las decisiones y nos llevan a cambiar nuestra forma de ser. Existe mucha información de lo que aconteció en estos últimos días de agosto en los que Elvis tuvo miedo y se tuvo que enfrentar a una situación muy desagradable. El 26 de agosto, un guardia de seguridad en el hotel recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que Elvis sería secuestrado esa misma noche. Es normal que de vez en cuando algún tarado amenace al artista, ocurre cada cierto tiempo. Pero al día siguiente, el "Coronel" Parker recibió un mensaje telefónico similar. Se estaban ya tomando precauciones pero de nuevo el 28 de agosto, a las 6:15 de la mañana, la esposa de Joe Esposito, recibió una llamada telefónica donde la persona en el otro extremo de la línea afirmó que dispararían a Elvis durante su último show al día siguiente. La persona exigió $ 50,000$ por desvelar quien era el que quería asesinar a Elvis. Las frases parecían menos ásperas, pero la voz se había vuelto más flexible y tenía una mayor suavidad, pero parecía todo muy en serio. El éxito le exponía a situaciones que no se podían preveer. Un par de horas después, se encontró un menú de la actuación de Elvis en su correo en el hotel, en el que se había destruido la cara de Elvis y se había desenfundado una pistola apuntando a su corazón. En el menú estaba escrito: "Adivina quién y dónde". Elvis se tomó muy en serio las amenazas de muerte, lógicamente al igual que sus empleados y el FBI, que invadiría la sala con sus agentes. Pero nada alivió este temor que no se podía controlar. Toda esta situación sería insoportable, puesto que nadie sabía que es lo que podría pasar, sobre todo Elvis que temía por su vida. Elvis se encuentra en escena a oscuras, de espaldas, la luz sólo ilumina su cuello de espaldas, un foco de color blanco le ilumina como si de una diana se tratara... para un asesino el tiro sería certero y sin pensarlo era el mejor momento para hacerlo. La sensación de horror de alguien que escucha los primeros compases de la canción "You´ve lost that loving feeling" sintiendo esos instantes como los últimos de su vida, con la mirada hacia los músicos, hacia Ronnie Tutt el batería y pensando que él correría su misma suerte... Aunque las medidas de seguridad eran las adecuadas, y todo podría estar controlado al máximo, nunca sabemos lo que puede llegar a pasar, la vida es un auténtico cúmulo de sorpresas, a veces buenas y otras no. Pero la decisión puede ser nuestra, de optar por un buen camino, tomar la adecuada y seguirla sin titubeos. Durante una función de teatro todo puede pasar, el show siempre debe continuar, pase lo que pase, es la máxima del espectáculo y Elvis lo sabía... estuviera triste, cansado, fuera el mejor momento de su vida o el más triste... el espectáculo sigue, el artista se debe a su público ... pero hay momentos que no sabemos controlar lo que pueda ocurrir, en un instante, todo puede ser y debemos improvisar. La luz se apaga y Elvis ha de cantar la canción "You've lost that loving feeling", se pone de espaldas ante el público, a oscuras, la música comienza, el miedo a lo desconocido, la sensación de impotencia ante el dolor está con él, aunque pudiera tomarla a broma, su subconsciente le habla y aunque con miedo, le da valor, la música penetra y absorbe su interior y se deja llevar... no pasa nada y el artista que teme por su vida, entrega su alma y la brinda a su público. Es otra prueba más en su vida y aún le quedan más por pasar... pero su sueño se ha cumplido y el éxito ahora está en su camino y no va a dejarse amedrentar por nada ni por nadie. Algo ha cambiado en Elvis Presley y aún no se ha dado cuenta... El espectáculo se completó sin ningún intento de atentar contra su vida, y nunca se encontró al asesino potencial, ni a la persona que llamó y afirmó que sabía su nombre. Pero por desgracia esta experiencia había superado a Elvis que se tomó muy en serio la amenaza, su posición como artista y la atracción e imán de su público, el estar a la altura de su estrellato y vivir con ello. Todo era una prueba más que debía superar y estar a la altura. Pero esto cambió su mundo interior y la paz se convirtió en desasosiego, causando que ya no durmiera igual, que tuviera obsesión por la protección y acrecentara su interés por las armas. No le asesinaron, pero dieron en el blanco en su mayor debilidad, causándole el peor daño. Jerry Schilling cuenta que Elvis le llamó a Los Ángeles y le dijo que le necesitaba en las Vegas, que le había enviado un avión y se lo explicaría cuando llegara allí, por su voz sabía que era grave. Jerry no sabía nada y cuando llegó, notó algunas emociones conflictivas en Elvis. Estaba contento de verle pero también enojado y molesto porque algo había pasado y lo más curioso es que Elvis le dio un gran abrazo, cosa que no era la habitual. Le contó la amenaza y Jerry sintió que Elvis de verdad le necesitaba , para él era muy importante estar allí con él. Elvis le enseñó el menú en el que se había tachado su cara y había unos garabatos que al leerlos al revés decían "Te voy a matar". El FBI le dijo que todo era real y que debían de tomarlo en serio. El hotel quería cancelar el show, pero Elvis se negó a hacerlo. Llamó a Jerry para confiarle su seguridad, quería que él, Red y Sonny West estuvieran con él, de guardaespaldas. Elvis le dijo : "Escucha Jerry, no quiero que nadie diga que mataron a Elvis Presley, si algo pasara conmigo, olvídate de mí y ve a buscar al hijo de puta que me atacó y le arrancas los ojos" . Elvis quería que Sonny y Jerry estuvieran en el escenario con él. Jerry detrás del piano y Sonny detrás del coro de cantantes. Todos llevarían sus armas y Elvis llevaría su pequeña pistola en la bota, y los agentes del FBI entre el público. Sonny y Jerry hablaron brevemente sobre cuál sería el mejor plan de acción si escuchaban un disparo: decidieron que el primero ellos que pudiera llegar a Elvis lo derribaría rápidamente al suelo, y el segundo lo mantendría en el suelo. En el Backstage estaba el Dr. Thomas que era el médico personal de Elvis y además afuera esperaba una ambulancia y un equipo de paramédicos. Todos estaban esperando... El show comenzó a tiempo y todos los músicos, la orquesta, el coro, el director, estaban un poco tensos, porque sabían lo que estaba pasando. Aceptando la presencia de Sonny y Jerry estaban como uno más de la orquesta, pero armados. Elvis hizo una gran actuación pero su actitud fue diferente, se movía de un lado a otro vigilante y expectante. En un momento que Elvis quedó bajo un foco se escuchó un grito masculino desde un palco... "Elvis"... Jerry tocó su arma y estaba listo para ir hacia Elvis y vio que Sonny también tomó la misma actitud. Abajo, en el frente del escenario, Red miraba hacia los palcos, buscando la voz, listo para buscar su arma. Elvis inmediatamente se tiró al suelo sobre su rodilla y giró entonces su cuerpo hacia un lado, usando una estrategia defensiva de Karate, porque estaba claro que también se quería defender y gruñó un "Si?" al escuchar la voz, que a continuación le pidió que cantase "Houng Dog". Jerry dice que no cree haber visto a Elvis aceptar una solicitud tan rápido y que jamás escuchó la canción tan apresurada como se hizo esa noche. Finalmente la noche terminó y no pasaría nada más. Lamar Fike añade más detalles acerca de lo que pasó: La amenaza que tenía que suceder , el tipo dijo que Elvis sería secuestrado esa noche por dos hombres. Supuestamente, Elvis los había conocido en una fiesta en California antes de irse a Las Vegas. La persona que llamó dijo que no estaba involucrado, pero sabía que era real porque se le había pedido que participara en el trato. Cuando llamaron al Coronel, el hombre de acento sureño dijo que tenía la certeza de que Elvis sería secuestrado. Pero lo más grave fue la llamada que se hizo a Joannie Esposito, porque nadie tenía su teléfono personal, no estaba en ningún listado, la voz tenía también acento sureño y dijo que quería hablar con Joe Esposito, que dispararían a Elvis en el escenario el sábado por la noche. Llamó más tarde y dijo que el tirador usaría un silenciador, que era un "loco", alguien a quien Elvis había hecho mal un año antes. El tipo dijo que proporcionaría información como el nombre del asesino y el número de licencia, pero quería 50,000$ en billetes pequeños. Pensaron que podría ser alguien relacionado con la demanda que había recibido Elvis de paternidad, sería lo más lógico. Parecía como si fuera un juego de adivinanza: Al recibir el menú del hotel con la foto de Elvis garabateada y además con una pistola apuntando a la cabeza, vieron que en la parte inferior decía: "¿Adivina quién y dónde?" Y fue escrito al revés. Se lo dieron al FBI. Lo revisaron y no pudieron encontrar ninguna huella digital, por lo que pensaron que estaban tratando con un auténtico enfermo mental. Ordenaron protección para Priscilla y Lisa Marie, protección en la casa y alrededores. El lugar estaba lleno de hombres del FBI y de seguridad. Elvis aún recordaba los asesinatos de la familia Manson... y por eso llamó a su amigo John O'Grady, el policía , y luego comenzó a llamar a todos, Jerry en Los Ángeles y Red en Memphis. Marty Lacker contó que Elvis pensó que en el momento que cantara la canción "You´ve lost that loving feeling" sería el momento que el asesino le diera el tiro de gracia. Elvis le contó que cuando estaba allí de espaldas con el micrófono, mirando a Ronnie el batería, estaba pensando que era lo último que iba a ver y que Ronnie seguiría su misma suerte... Billy Smith lo que contó sobre esta anécdota fue la parte más divertida, Elvis seguía diciendo "Espero que no me disparen en la cara". Red West comentó todo como Jerry, lo más impresionante era que Elvis le llamó a Memphis porque le necesitaba y se abrazó a él cuando llegó a Las Vegas. Nunca le vio tan necesitado como entonces y a la vez tan decidido a defenderse de esa amenaza con sus amigos. A él y a Sonny les dijo que si le intentaban asesinar, que fueran a por su asesino y no dejaran que pasara nada más. Red se encontraba en una esquina del público y Ed Parker en la de enfrente, también fue llamado para la protección de Elvis. Lo más importante era de salir de esa situación sin que nada ocurriera. Elvis se dió cuenta de que estaba rodeado de amigos fieles que hicieron todo lo posible para que no hubiera ninguna duda de que iba a estar protegido, y después vino su agradecimiento. Cuando estos días tan duros pasaron, Marty Lacker contó que Elvis estaba tan contento de haberse librado, que fue a Sol Schwartz en Schwartz y Ableser’s Fine Jewelry, en Beverly Hills y le hizo hacer un brazalete para todos los chicos. Él dijo: "Estoy tan feliz de estar vivo que quería hacer algo por todos" Nunca se encontró al posible asesino ni al que llamó por teléfono, pero Elvis se quedó con la eterna duda de saber quién de sus allegados era el que quería asustarle o perjudicarle en verdad... Elvis había pasado del miedo a la tranquilidad y sobre todo sabía que podía contar con todos los que estaban alrededor, pero en su fuero interno algo muy importante había cambiado y ya nunca sería igual...


"Siguiendo el Camino de el Rey..."


La magia del escenario. La Tercera Temporada en Las Vegas
El vestuario es muy importante o, por lo menos, le da más juego al artista, si es un cantante y solo está acompañado por el juego de luces sin más adornos.
Bill Belew sería de nuevo el encargado de diseñar los trajes que va a lucir Elvis , durante las actuaciones en el Hotel International de Las Vegas 
En las actuaciones realizadas del 10 al 13 de Agosto para la filmación de la película, Elvis luciría cuatro trajes. El color blanco de los Jumpsuit con el efecto del juego de luces daría el toque mágico y especial mientras interpretaba su música.


CONCHO SUIT

CONCHO SUIT . Era otro traje blanco que llevaba incrustados anillos de metal. Se adornó con un cinturón de macramé blanco y en ocasiones se podía combinar con uno dorado. Se utilizó sólo durante la tercera temporada en Las Vegas, pero hasta 1971 no lo volvería a vestir de nuevo.

CHAIN SUIT . Otro mono blanco adornado en el frente, en el pecho, con cadenas de metal cruzadas. El cinturón de macramé blanco y en ocasiones se combinó con cinturon tipo karate negro o marrón oscuro. Y otra versión de cinturón de cadena blanco, o macramé marrón y en ocasiones en rojo. Elvis lo utilizó en varias ocasiones durante sus shows y cambiando de cinturones. Este mono normalmente terminaba con las cadenas sueltas por el movimiento de Elvis durante su actuación, o por la efusividad con la que sus fans le abrazaban.


RED LADDER SUIT

RED LADDER SUIT, traje de escalera roja. El mono de color blanco pero con unos adornos, ribetes de cuero rojo. El cinturón que llevaba era en piel de serpiente color rojo.
Se usó durante la tercera temporada en las Vegas y se cree que sólo se vistió una vez más después de Agosto - Septiembre en la gira posterior de 1970. .

FRINGE SUIT

FRINGE SUIT  . Mono blanco adornado con flecos cortos. Con unas cuentas o bolitas de madera pequeñas y en diferente color. El traje lo adornaba con un cinturón de macramé blanco. Este traje lo luciría en agosto y septiembre de 1970 y en gira. Y otra versión del mismo que incluía aún más flecos, la llevaría en Noviembre de este mismo año. En ocasiones lo combinaría con cinturón verde o con cinturón de macramé azul.

LAS VEGAS   1971

HOTEL INTERNATIONAL - HILTON

Morbi in sem

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Donec odio. Quisque volutpat mattis eros. Nullam malesuada erat ut turpis. Suspendisse urna nibh, viverra non, semper suscipit, posuere a, pede.

LAS VEGAS . 4 Temporada

Las Vegas 4 Temporada. Hotel International-Hilton.

Elvis voló a Las Vegas el 24 de enero de 1971 y ensayó dos días. En esta ocasión también se recibirían amenazas de muerte, pero en este caso Elvis no demostró su nerviosismo.
Desde el día 26 de Enero se realizarían las actuaciones hasta el 23 de Febrero de 1971,  2 actuaciones y sin descanso por día.
La gran novedad era el comienzo del espectáculo con una obertura triunfal que marcaría la imagen de Elvis Presley hasta el final de sus días.
Se comenzó con los acordes de la composición de Richard Strauss "Also sprach Zarathustra", que daría el toque de euforia y emoción a ese gran comienzo y salida apoteósica de Elvis Presley al escenario. La elección fue de Elvis por influencia de la película "2001,Odisea del espacio" en la que se escuchaba el tema de inicio. Quería darle a su show un toque majestuoso y lo consiguió, quedando por siempre en la memoria de sus fans.
https://www.youtube.com/watch?v=9uuxfp15QGc
En esta 4 temporada, Elvis más seguro, saldría saludando de derecha a izquierda por el enorme escenario al son de la música.
Orgulloso y feliz por su reciente premio. De nuevo luciendo los jumpsuits de Bill Bellew en el escenario y el juego de luces apoyando su espectáculo.
Elvis fue más cauteloso y menos hablador que durante sus apariciones anteriores en Las Vegas. Esta vez estaba feliz de poder cantar para sus fans, pero a medida que pasaron los días, su entusiasmo tornaría en aburrimiento. Aunque llegaron fans de todas partes del mundo y el público que nunca fue dócil se volvió aún más salvaje.
Elvis agradecía al público el ir a presenciar su espectáculo, les decía que a pesar de la economía del país que estaba bajando y venían de todos modos.
El repertorio era más o menos el mismo que en la gira anterior y de nuevo añadió el punto culminante la canción gospel "How Great Thou Art".
Y la gran novedad del final del espectáculo sería añadir la canción del musical "El hombre de la Mancha" estrenada en 1965 y compuesta por Mitch Leigh; "The Impossible dream".
Era el final apoteósico y merecido para el artista del año, del momento, Elvis Presley que sentía por fín que todo estaba ya en su momento culmen. Cerraba su show con una canción que para él significaba todo lo que quería conseguir, a través de su sueño imposible.
Las críticas fueron favorables de nuevo, la audiencia quedó extasiada con sus interpretaciones, finalizando el show de pie y gritando más.
Elvis posaba con los brazos extendidos y finalmente salía del escenario.
El 12 de febrero estaba sufriendo un brote de gripe tan fuerte y con una fiebre tan alta que el médico le recomendó cancelar el programa de la noche, una recomendación que Elvis no siguió. Algunos de los espectáculos se caracterizaron naturalmente por el hecho de que Elvis no se sentía bien, porque no se había curado del todo y otros además de estar aburrido y poco inspirado.
Elvis se empezó a quejar de que sus shows eran demasiado largos. Era evidente que hablar, cantar, bailar sin descanso y sin alternar con temas no interpretados por él, estaba ya pasando factura en su ánimo. Los últimos shows se hicieron más cortos.
El repertorio que podría haberse variado aún más, también era otra razón que podría haber evitado. A partir de ahora comenzaría a cambiar las letras de las canciones para no aburrirse y a veces bromeaba intentando pasar el rato de otra manera. A pesar de la buena crítica el final de esta cuarta temporada en Las Vegas no sería muy bueno, porque Elvis se encontraba agotado.
Era contradictorio pero real , para Elvis era una etapa dorada como artista: en los Países Bajos había sido presentado con el premio Edison (que es equivalente al Grammy americano), en Inglaterra fue el número 1 como cantante masculino y como personalidad musical, en Cashbox el mejor artista individual, en Trade Reviews and Syndicated Columnists Poll fue votado como mejor animador y en Tokio, la película del anterior compromiso de Las Vegas, "That´s the way it is", fue vista por 7.000 personas el primer día. Evidentemente era su momento y como artista debería de estar agradecido, pero por desgracia el hombre se aburría y su forma de vida comenzó ya a dar problemas con sus hábitos. Su vida personal también comenzó a tener cambios, porque su matrimonio ya estaba sufriendo sus costumbres y su astío.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

DE TUPELO A MEMPHIS 57. 4 Temporada en las Vegas.
https://go.ivoox.com/rf/57264590

El Mito unido a la Leyenda del Profeta y el Sol



















A veces se recuerda al personaje por varias razones, en el caso de Elvis Presley siempre dejó una imagen tras de sí y su voz sería recordada para siempre.Pero hay también otros factores que van unidos a su mito a su legado. Su ropa, su peinado, la música que hizo cambiar la cultura musical del momento y la sintonía que le acompañaría hasta el final de sus días. Desde el 26 de Enero de 1971, en el Hotel International-Hilton en las Vegas, la imagen de Elvis se va a asociar para siempre con la obertura apoteósica del poema sinfónico , compuesto por Richard Strauss titulado "Also Sprach Zarathustra" (así habló Zarathustra) Op.30. 
Strauss fue un gran admirador de la obra del filósofo alemán Nietzsche, el cual escribió un libro con el mismo título en torno al personaje, al profeta supremo Zarathustra, que simbolizaba al filósofo ideal, un ejemplo entre el bien y el mal. Strauss construye su prólogo con tres notas: do, sol, do. El prólogo llamado "Amanecer" en las notas de su compositor, representa la salida del sol , jugando en modo mayor y menor. Esto daría lugar a una obertura impactante...con enormes efectos orquestales. 
El resultado deja una gran emoción y expectativa en el público, unido a los efectos de un escenario, los focos, la orquesta... y finalmente la salida al escenario de Elvis Presley, sumaría aún más en el ánimo de la sala. Comienza la iluminación se lanza sobre escenario, ya se sabe que todo va a comenzar. La multitud sabe que Elvis está detrás entre bastidores, y esperando la señal para salir a escena. Y la música comienza en crescendo a través de los altavoces, las notas iniciales de la orquesta , los timbales que contestan, el conjunto orquestal y finalmente los tambores y la batería, que rompen el tema inicial para fusionar con la partitura inicial que va a cantar Elvis. La atmósfera cargada en aplausos y gritos , todo esto hace aún más impresionable esa salida al público que grita sin cesar.
Si diéramos una interpretación a todo esto, la simbología del personaje profeta y sol se podría asociar perfectamente a la figura de Elvis, su espiritualidad y su grandiosidad que con el tiempo se va a hacer mítica. La elección de esta partitura fue una ocurrencia del propio Elvis, posiblemente por la película del año 68, "2001,una odisea del espacio" que también utilizó esta obertura. Lo que se añadió a su espectáculo casi de forma experimental se convertiría en un símbolo que irá unido por siempre en los conciertos de Elvis Presley.
Elvis, el hombre... el mito, el Rey...


"Siguiendo el Camino de el Rey..."

 CUARTA TEMPORADA EN LAS VEGAS ENERO-FEBRERO
1971    JUMPSUITS



LA MAGIA DEL ESPECTÁCULO
la Cuarta temporada en Las Vegas de Enero Febrero de 1971 en el Hotel International-Hilton.
Elvis luciría de nuevo los trajes diseñados por Bill Bellew para estas noches de actuación:
Cisco Kid Suit negro y verde Cisco Kid Suit blanco y negro ,Cisco Kid Suit negro y rojo , Tassel Star Suit, Concho Suit , Knot Suit , Cisco Kid Suit negro , Fringe Suit , White Tie Suit, I Got Lucky Suit y Wing Suit.
Repetiría algún modelo que ya había vestido en anteriores conciertos: Fringe Suit, I got Lucky y Wing.
La intención era de dar más vistosidad a su indumentaria que en anteriores actuaciones, por lo que se va a añadir más adornos a los trajes y el color de los mismos va a variar, añadiendo el color negro y adornos de de diferentes colores, formas , cinturones, pañuelos... La luz en escena hacía el resto, con tonos vivos los hacía elegantes y a la vez muy llamativos. Elvis se podría mover con ellos con agilidad de momento, salvo en algún caso en particular por el diseño del mismo traje.

CONCHO TURQUESA,  también llamado Now suit.
Era un mono blanco con grandes anillas metálicas en solapas y en ambas piernas.  Se combinaba con un cinturón especial y original a juego Concho Turquesa.   Este cinturón del traje también se usó con el traje de dos piezas White Turquoise Concho de 1972 durante el compromiso de agosto y septiembre de 1972 en Las Vegas.
El traje era muy llamativo por las anillas metálicas.
Se utilizó en Las Vegas y su se dice que en Lake Tahoe este mismo año 1971.
A veces se le dió otros nombres. Now suit o Indian Stone.
Una foto de Elvis con este traje saldría en la portada de su álbum de 1971 "Now". De ahí viene el apodo de "Now Suit".

KNOT SUIT o Traje de nudo.
En ocasiones llamado White Tassel Jumpsuit o Mono con borlas blancas.
Era un mono blanco adornado con flecos cortos en la parte delantera, parte inferior de ambos brazos y baja en el lateral de ambas piernas.  Elvis lo utilizaba en combinación con un cinturón macramé blanco y a veces con cinturón de macramé azul.
Este cinturón azul de macramé , Elvis también lo usó con el traje Lucky Suit en 1972.
Elvis lo vistió en Enero Febrero de 1971 en Las Vegas. Se cree que también posteriormente en Lake Tahoe.

TASSEL STAR SUIT Era un mono blanco con tachuelas en forma de estrella con una borla roja colgando del centro de la estrella.
Adornado con un cinturón macramé blanco o con un cinturón macramé azul.
Elvis lo vistió en la cuarta temporada de las Vegas, enero febrero de 1971.  Y se cree que lo utilizo en Lake Tahoe y la Quinta Temporada de las Vegas.

WHITE NAIL SUIT o Traje de uñas blanco.
Era un Mono blanco con diseño en uñas con forma de pirámide. Adornado con un cinturón macramé morado.
Otros nombres: Traje de tablero de ajedrez blanco, White Checkerboard Suit .
Elvis lo vistió en Enero y febrero de 1971.

I GOT LUCKY o Nail Swirl ya utilizado anteriormente por Elvis.
Se le conoce también como  Apache Suit.
El diseño del traje era un remolino en ambos lados del traje,  un mono blanco.  Disponía de un cinturón de macramé blanco original del traje y a veces con cinturón de macramé rojo.
En noviembre de 1970 se utilizó en la gira, pero se cree que también se utilizó en la anterior de las Vegas, pero no han aparecido imágenes.

WING SUIT
Mono blanco con flecos largos., sin cinturón, disponía de una capa.
Este primer traje tenía flecos más largos que el segundo utilizado posteriormente en Las Vegas
Con este traje,  Elvis parecería un angel con las alas abiertas. Pero lo cierto es que era muy incómodo moverse en escena con él, debido a los flecos que golpeaban en todo momento su cara, su cuerpo.  Sólo se utilizó en dos ocasiones en noviembre de 1970 y en 1971 en las Vegas 4 temporada
La diferencia con el traje primero que tenía los flecos más largos , también en  la solapa y el cuello.

FRINGE SUIT
Igualmente utilizado en las Vegas en el estreno de la Tercera Temporada 1970 y en algún concierto de la Cuarta Temporada en Enero Febrero 1971.  Fringe Suit era un mono blanco con flecos cortos. Las cuentas de diferentes colores en los flecos son de madera, combinado con cinturón macramé blanco, verde o azul.
La segunda versión de este traje que utilizó en la gira de noviembre de 1970, era más fina, pero disponía de más flecos que la anterior.
Con al menos tres cinturones diferentes y bufandas de diferentes colores.

CISCO KIT SUIT:
Este traje lo utilizó en varios colores y también en traje de dos piezas , pero nunca se utilizaron fuera de Las Vegas y de la gira de Lago Tahoe. Curiosamente Elvis usó alguna vez esta chaqueta Cisco Kid como ropa casual en el año 1974.

White Cisco Kid Two-piece with black shoulders. Traje Cisco Blanco con hombros negros.
Era un Traje de dos piezas blanco con hombros de cuero negro. A ambos lados de las solapas, forma de estrella realizada con adorno de uñas doradas. Aparecieron estrellas de menor tamaño en la parte posterior de los brazos y a lo largo de las piernas. También había una estrella más grande en la parte trasera del traje.
El Cinturón que utilizaba Elvis era el de oro que se le había entregado como record en el Hotel International.
Cinturón de asistencia dorado
Las variaciones de Cisco Kid serían en igual diseño pero cambia el color:
Black Cisco Kid  Two-piece (de dos piezas) en color negro con hombros azul claro con el Cinturón de Oro, al igual que anterior.
Violet Cisco Kid Two-piece (de dos piezas) en color lila con hombros de piel en color azul. Igualmente con el cinturón de Oro.
Black Cisco Kid Jumpsuit with green shoulders. Traje Cisco Negro con hombros en piel verde, con cinturón de oro.
Black Cisco Kid Jumpsuit with red shoulders. En Negro con hombros en piel rojo. Igual con cinturón de Oro.
Black Cisco Kid Jumpsuit with light blue shoulders. En negro con hombros en piel color azul claro. Con el cinturón con cabeza de león, sería el único Cisco Kid que no se usaría con el cinturón de Oro.
White Cisco Kid Jumpsuit with black leather shoulders. En Blanco con hombros de piel en negro. El cinturón de Oro.


Abajo imágenes: Primera fila de izquierda a derecha :  Fringe Suit, Cisco Kid negro y verde , I Got Lucky Suit y Wings Suit.
Segunda fila :  Cisco Kid  negro y blanco,  White Nail Suit,  Concho Turquesa Suit y Knot Suit.





El entrenamiento del artista. Las Vegas Enero 1971











Enero de 1971.
Jerry Schilling volvería de nuevo a trabajar para Elvis Presley después de la visita a Washington en diciembre de 1970. A pesar de tener un buen trabajo en Los Angeles, su amistad y lealtad hacia Elvis le llevó de nuevo a su camino, aceptando la propuesta que le hizo de tener un buen puesto a su lado. Evidentemente lo prometido no fue cumplido como se lo habían ofrecido, pero Jerry seguiría al lado de él durante años, hasta el final. Se convirtió en lo que podríamos llamar su entrenador personal, aparte de otras labores, pero ésta sería la más importante y se convertiría en costumbre de Elvis llamarle en cualquier momento del día o de la noche para esto.
Sus actuaciones requerían de esfuerzo físico y vocal. Elvis era un auténtico profesional que gusta de subir al escenario en la misma forma que pudiera subir un boxeador al ring de boxeo. Quería estar físicamente en forma y con la concentración y la intensidad resuelta para poder afrontar su espectáculo. Jerry le ayudaría a sincronizarse antes del show, los minutos anteriores en el vestuario, quería mantenerse estrictamente concentrado en la actuación que iba a hacer.
Cuando se vestía sería como si el traje fuera su equipo para escena y tuviera que prepararse con él. Elvis descubrió que no podía manejarse rápida y cómodamente a veces con estas ropas, así que comenzó a usar monos inspirados en estilo kárate, creados por Bill Bellew.
Jerry le ayudaba a ponerlo en un estado de máxima preparación física y mental, él y Elvis tenían su previo entrenamiento que consistía en un elaborado movimiento, que consistía en una mezcla entre un ejercicio de karate y una lucha india antigua. Momentos antes de que subiera al escenario, él y Elvis se colocaban, uno frente al otro, con los brazos cerrados y las piernas delanteras presionadas una contra la otra, y trataban de tirar el uno al otro. Aplicando lentamente cada vez más fuerza hasta que lograban el máximo estiramiento. Aumentaron la intensidad, cada vez más, hasta que llegaba el momento de salir a escena y finalmente escuchaban la introducción para comenzar.
Cuando Elvis Presley salía por fín a cantar, con la música de obertura, que impregnaba el ambiente de calor y fuerza, llegaba como si fuera un atleta preparado para alcanzar su meta.
La experiencia de Jerry llegó a ser tal, que cuando Elvis salía al escenario parecía que le sacaría a él de la fuerza y la energía en la que estaban los dos implicados. La adrenalina era tal que Jerry también la percibía en sí mismo.
Nuestra colaboradora Rosa García M., Psicóloga, añade la explicación desde el punto de vista profesional:
Desde un punto de vista psicológico, lo que Elvis estaría trabajando con ayuda de Jerry, antes de salir a escena, sería lo que en Psicólogía se denomina como "nivel de activación" o "arousal".
El nivel de activación es ese estado psicofisiológico que, si el artista lo domina en su justa medida, y es capaz de salir a escena con un nivel óptimo, eso dará lugar a que su rendimiento sea máximo; pero si se pasa por arriba o por abajo, eso irá en detrimento de su rendimiento.
Jerry lo hacía muy bien con Elvis, ya que eran capaces de saber cuál era ese punto exacto en el que Elvis se encontraba listo para salir a escena, tirarse al micrófono y cantar “That's All Right“ dejando a todo su público literalmente arrasado, como si les hubiera pasado un huracán por encima .
Es lo que en el lenguaje coloquial la gente llama grado de excitación o "nerviosismo" y varía a lo largo del show dependiendo de la interpretación. Obviamente no es lo mismo el nivel de activación requerido para comenzar el show, que el requerido para cantar la canción final u otra durante el show.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

DE TUPELO A MEMPHIS 57. 4 Temporada en las Vegas.
https://go.ivoox.com/rf/57264590


















TEMPORADA  5º   LAS VEGAS

 HOTEL HILTON  9 AGOSTO A 6 SEPTIEMBRE 1971

DE TUPELO A MEMPHIS 64
5ª Temporada. Las Vegas.

Escucha el programa;
https://go.ivoox.com/rf/69332969

9 de Agosto a 6 de Septiembre de 1971.
Los Despropósitos del Destino.Elvis de regreso a Las Vegas a la que ya era su casa, el Hotel International ahora llamado Hilton. De nuevo el "Elvis Summer Festival" . Un reto para el artista que venía de dos semanas de actuaciones en el Lago Tahoe.
Unas actuaciones con muchas anécdotas y circunstancias que afectarían a las actuaciones de Elvis Presley.
Aunque todo podría estar a favor, la tranquilidad, la seguridad, la comodidad de un lugar que ya estaba dominado y controlado como su reino... Elvis lo había convertido en su dominio... había otras cosas en contra que podrían perjudicar sus actuaciones y por lo tanto su imagen.
Elvis no había tenido casi tiempo de ensayar, sólo tres días antes del estreno y, aunque venía de llenar con éxito en Stateline, el Hotel Sahara Tahoe, hay que tener en cuenta que su responsabilidad en Las Vegas era muy grande.
Su vuelta era como siempre un éxito para sus fieles y seguidores que venían de todas partes del mundo para verlo.
Pero su voz le daría problemas, de nuevo por una gripe y los medicamentos le crearon una alergia que incluso llegó a hincharle la cara. Tuvo que acortar espectáculos por esta causa y el médico le aconsejo que no hiciera esfuerzos vocales por esta razón.
El repertorio que habían propuesto era el mismo que en anteriores semanas, no había ninguna novedad y los músicos se quejaron de que estaban siendo repetitivos.
La prensa que le había apoyado en todo momento desde su vuelta a los escenarios, esta vez estaba un poco reacia porque algunos le hicieron críticas acerca del show y de su aspecto.
El público, maravilloso como siempre, adoraba a su Rey de nuevo y le aplaudiría todas sus actuaciones con entusiasmo.
Elvis tenía también muchos cambios que estaban afectando a su vida personal y que a finales de año darían un vuelco a su vida familiar.
Programa que podréis escuchar o descargar gratuítamente en el enlace que colgaremos mañana...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


LAS VEGAS. 5ª TEMPORADA

Las vegas 1971 . 5º TEMPORADA Hotel Hilton.

Era la quinta temporada realizada en Las Vegas, en el Hotel Hilton, antiguo International Hotel. Los conciertos se darían desde el día 9 de Agosto al 6 de Septiembre de 1971,  El Elvis Summer Festival. 
En este tiempo Elvis recibió tres amenazas de muerte y comenzó a llevar un Derringer de cuatro disparos en su bota mientras actuaba en el escenario. Evidentemente esto era un riesgo para él, como para el público. Llevar un arma mientras actuaba podría ser una irresponsabilidad por su parte, teniendo en cuenta los movimientos de kárate que hacía en sus shows.
 Como en anteriores compromisos en Las Vegas, las entradas del mes se agotarían en menos de 24 horas. La publicidad adornó todas las vallas, con pancartas por todas partes y venían fans de todas partes del país y del extranjero. La mayoría de las actuaciones que realizó serían  correctas , en algunos casos hizo shows más cortos de lo habitual o pactado , debido a que cogió la gripe y no se encontraba en condiciones de cantar. 
Tenía problemas vocales, no podía cantar canciones con registros elevados y además no podría hablar mucho, porque el perjuicio vocal era muy grande si hablaba  tanto , como en anteriores temporadas.
 La medicación que estaba tomando  era fuerte y a menudo le vieron como abstraído en escena y uno de los medicamentos que había tomado para la infección de garganta, le dio una reacción alérgica, por lo que se le hincharía  la cara.
Esto causaría críticas de algunos periodistas que decían que había engordado, cosa que no era cierta .  También quejas en algún momento , pero en general , su actuación fue correcta aunque no arriesgara lo mismo que   espectáculos anteriores.
Los fans si supieron apreciar buenos momentos de sus actuaciones por ejemplo cuando cantaba    "Suspicious Minds",   con entusiasmo y una gran exhibición de kárate que tenía a las mujeres en la audiencia hechizadas, sus esposos y novios de pie y gritando "¡Rey!".
 Daría igual, porque Elvis seguía teniendo un carisma natural y el público le seguía y le adoraba. Los fans seguían siendo fieles a pesar de que estuviera enfermo o tuviera altibajos.
Había muchos cambios en su vida personal y esto podría también afectarle. Los músicos se quejaron de que lo que estaban tocando era más o menos lo mismo, estaba claro que las cosas estaban a punto de cambiar. Su matrimonio se iba a pique por su descuido y su mujer le dijo que le iba a dejar, su amante estaba embarazada pero la actitud de Elvis, sin saber, desembocaría en la decisión de abortar sin siquiera conocer esa posibilidad. Poco a poco el Camino se iba a tornar hacia otro rumbo.
La vida estaba comenzando a pasar factura a los errores y comenzaba a cobrarse en intereses paso a paso...

"Siguiendo el Camino de el Rey..."


Anécdotas en conciertos. Las Vegas





 Hotel Hilton, 5ª Temporada 09 Agosto a 6 Septiembre 1971.






Hay muchas anécdotas en conciertos normalmente. Cuando sales al escenario siempre estás expuesto a la improvisación, a lo imprevisto, a las circunstancias ambientales, al público, el tiempo, etc. Existen otros factores que deberían de ser siempre correctos, como la iluminación, la escenografía, el atrezzo, el acompañamiento y dirección de la orquesta, con los músicos y por supuesto la interpretación del artista que domina la escena.
Si el artista tiene una personalidad caprichosa o imprevisible como definen a Elvis en muchas ocasiones, el resto está expuesto a lo imprevisto y habría que atenerse a lo que pueda suceder o por lo menos dejarse llevar a su ritmo.
Es verdad que Elvis tenía un temperamento un tanto caprichoso, y cuando tenía de repente una idea o algo que quería hacer, era necesario hacerlo ya!, porque lo quería y no había más razones.
Una de las anécdotas más particulares que cuenta Glen D. Hardin el pianista de Elvis, en estos conciertos de Las Vegas:
Una vez se le ocurrió que necesitaba dar más impacto al show al finalizar una de sus canciones. Esta anécdota se dió en Las Vegas y aún la recuerdan como algo divertido. La idea que tenía Elvis era poner en medio del escenario, de la orquesta, un gran Gong, gigantesco y de repente se le ocurrió que lo quería para el día siguiente.
Después del espectáculo una noche cuando estaban todos de fiesta, cuando estaban reunidos con Elvis, éste enroló a todos los que estaban allí incluso a algunos que no estaban para conseguir el Gong... Como la misión era un tanto particular, tuvo que llamar incluso a los que estaban ya en la cama durmiendo, para poder conseguir un camión para trasladar el Gong al hotel.
La idea era que después de interpretar " I Just Can't Help Believing", el percusionista de la orquesta tendría que ejecutar el toque maestro en el Gong, para impactar al público. Se suponía que el percusionista sabía tocar el gran instrumento, pero parece ser que era un poco corto de inteligencia...
Elvis le explico lo que debía hacer: al llegar al final de la canción, moveré las manos así y quiero que golpees el Gong tan fuerte como puedas"...
El tipo dijo que lo haría pero durante el show, cuando llegó el momento culminante, se echó hacia atrás con tal fuerza que al golpear el gong, el impacto fue tan fuerte que el Gong fue derribado en los atriles que tenía detrás. Se suponía que tendría que haberlo puesto en marcha con algunos mazos antes de hacerlo golpear... Pero el tipo no lo sabía porque cuando golpeó el gong, simplemente lo hizo girar derribando lo que tenía a su alcance.
Los pobres miembros de la orquesta, en la sección de cuerdas sufrirían las consecuencias... algunos violines sufrieron con el golpe, fue un desastre.
Para el resto de los músicos fue muy divertido, como anécdota, porque lo que sucedió en el escenario se convirtió en el auténtico show del día y como recuerdo quedaría para el resto. Elvis quedó igualmente sorprendido por el incidente pero como era lógico, el espectáculo tenía que continuar a pesar de lo cómico.
En otra ocasión, Elvis decidió más tarde, por sugerencia de Glen, subir al escenario un arpa grande. "Estaba hablando con Elvis una noche", se ríe Glen. “Le dije 'sabes Elvis, lo que realmente necesitamos aquí es un arpa grande y hermosa justo ahí arriba, más o menos en el centro del escenario. Se verá tan hermosa'. A Elvis le gustó esto, así que llamó a Joe Guercio y le dijo que organizara un arpa para el espectáculo de la noche siguiente. Joe pasó horas al teléfono porque creo que los músicos de arpa eran un poco difíciles de encontrar en ese momento, particularmente en Las Vegas ". Pero como siempre, Elvis se salía con la suya y conseguía lo esperado fuera o no posible.
Elvis Presley, genio y figura...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

DE TUPELO A EMPHIS 64. 5ª Temporada Las Vegas.



The Imperials.  El fín de una etapa.


El día 6 de Septiembre de 1971, sería el último día que Los Imperials cantaron en el show de Elvis Presley.
Este día sería la actuación de cierre del Summer Festival, en la que Elvis apareció por primera vez con una capa, completando otro récord en su compromiso en Las Vegas. La actuación fue presenciada por 4428 personas en esta noche. Su reputación dicen que jamás sería superada , ya que el departamento de bomberos en Las Vegas había puesto límete de 2000 personas por espectáculo, pero realmente Elvis lo superó todas las noches. Es claro que el riesgo y la seguridad de la sala podían acoger más personas, pero había que tener previsto cualquier riesgo.
En esta temporada ocurrieron muchos sucesos que iban a cambiar el rumbo de las actuaciones, el de Elvis... y esta noche su grupo acompañante vocal, The Imperials,  también sufrirían ese cambio.
Finalizando las actuaciones fueron a ver al Coronel Tom Parker, la intención era la de pedir un aumento de sueldo, porque no estaban contentos con su paga. Tom Diskin, su asistente no dejó que llegaran a la oficina intentando hacer de mediador. Fue a pedírselo al Coronel, no llegaron a entrar allí, la respuesta de Parker fue clara. No cambiaría nada, su sueldo era el que habían recibido y nada había que hacer. Los Imperials discutieron con Diskin durante unos minutos, pero nada hizo cambiar la decisión, por lo que Los Imperials decidieron dejar de actuar con Elvis Presley. De nuevo las cuestiones económicas, hacían que el Coronel Parker hiciera perder por el Camino al grupo Acompañante de Elvis, igual que lo hizo con Scotty, Billy, Dj, etc.
De nuevo, Elvis no tomó parte en esto, porque no supo nada ya que Los Imperials, también alternaban actuaciones con Jimmy Dean y ésta sería la escusa que se le daría para no disgustarle. Después de ser su grupo de apoyo , tornarían su rumbo y también el de Elvis.
Los Imperials nacieron en 1963 y continúan actualmente su rumbo artístico.  Elvis grabó con ellos por primera vez en mayo de 1966 para el álbum: "How Great Thou Art", hasta junio de 1971. Con ellos retomaría los escenarios en Las Vegas, Hotel International en 1969, hasta la última actuación del 6 de septiembre de 1971.
Durante este tiempo habría varios miembros que con el tiempo fueron cambiando, Jake Hess, Terry Blackwood, Roger Wiles, Larry Gatlin, Jim Murray, Armond Morales, Gary McSpadden...
Aunque en el mundillo artístico es muy fácil hacer y deshacer, prescindir de las personas sin tener en cuenta su valor como artistas, ni su fidelidad... es triste pensar que de nuevo se hiciera vista hacia otro lado y se siguiera adelante.
Un cambio que también podría afectar lógicamente al espectáculo, porque había dos meses para buscar un nuevo grupo y preparar la nueva gira que se realizaría en Noviembre de 1971.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Jumpsuits. 5 Temporada  Las Vegas.

La Magia del escenario. Jumpsuits.

De nuevo la magia del vestuario en escena, las luces, la orquesta, la música y la voz. En conjunto crean la atmósfera ideal para atrapar al público en un espectáculo. Para esto Elvis lucía una vestimenta especial creada por el diseñador Bill Belew, nuevos jumpsuits y otros que ya había utilizado anteriormente.


5 Temporada en Las Vegas. 9 de Agosto a 6 Septiembre 1971:

Concho Turquesa o Turquoise.
Era un mono blanco adornado con anillas metálicas en solapas y en ambas piernas, con piedras color Turquesa. Disponía de un cinturón original creado para este traje Concho Turquesa.
Este cinturón del traje también se usó con el traje de dos piezas White Turquoise Concho de 1972 durante el compromiso de agosto y septiembre de 1972 en Las Vegas.
Se utilizó en Las Vegas y su e dice que en Lake Tahoe este mismo año 1971.
Se le conocía también con otros nombres, Indian Stoney Now Suit, este segundo por la portada del álbum "Now".

Light Blue Cobweb de 2 piezas.
Un traje compuesto de un pantalón celeste a juego conla chaqueta sin magas celeste. La camisa era blanca, adornado con el Cinturón dorado.
Elvis usó una o dos veces durante este quinto compromiso de Las Vegas de agosto-septiembre de 1971.
También hubo una versión en blanco, así como una versión de mono hecho con el mismo diseño: Cobweb Jumpsuit.
A veces se le conoce a este traje de dos piezas con el nombre de English Lord Suit.

Violet Cisco Kid Two-piece, with mid-blue shoulders o Violet Cisco Kid de dos piezas, con hombros azul medio
Era un Traje de dos piezas lila con hombros de piel azul medio. A ambos lados de las solapas, estaba adornado en forma de estrella realizada con uñas doradas. Con estrellas de menor tamaño en la parte posterior de los brazos y a lo largo de las piernas. También había una estrella más grande en la parte trasera del traje. El cinturón que utilizaba era el dorado.

Black Cisco Kid Jumpsuit, with green shoulders o Mono de niño Cisco negro, con hombros verdes
Mono negro con hombros de cuero verde. A ambos lados de las solapas, forma de estrella realizada en uñas doradas. Adornado con estrellas de menor tamaño en la parte posterior de los brazos y a lo largo de las piernas. También había una estrella más grande en la parte trasera del traje. Igual con cinturón dorado

Black Cisco Kid Jumpsuit with red shoulders o Mono de niño Cisco negro con hombros rojos
Era un traje o Mono negro con hombros de cuero rojo. A ambos lados de las solapas, forma de estrella realizada con uñas doradas. Aparecieron estrellas de menor tamaño en la parte posterior de los brazos y a lo largo de las piernas. También había una estrella más grande en la parte trasera del traje. Adornado con el cinturón de oro


Black Cisco Kid Jumpsuit with light blue shoulders o Mono de niño Cisco negro con hombros azul claro
Era un traje o Mono negro con hombros de cuero celeste. A ambos lados de las solapas, forma de estrella realizada con uñas doradas. Aparecieron estrellas de menor tamaño en la parte posterior de los brazos y a lo largo de las piernas. También había una estrella más grande en la parte trasera del traje. La novedad era el adorno del cinturón de cabeza de león.

White Cisco Kid Jumpsuit with black leather shoulders o Mono blanco con hombros de cuero negro.
Un traje con solapas a ambos lados , forma de estrella realizada con uñas doradas. Aparecieron estrellas de menor tamaño en la parte posterior de los brazos y a lo largo de las piernas. También había una estrella más grande en la parte trasera del traje. Cinturón de oro.

"Siguiendo el Camino de el Rey..."








LAS VEGAS







AÑO 1972

6 TEMPORADA 

Hotel Hilton.  Las Vegas 
26 de Enero a 23 de Febrero 1972

La Renovación del Artista

Las Vegas. Enero de 1972. Hotel Hilton. 6 Temporada.
Comienza el nuevo año y la aparición de Elvis en Las Vegas en enero de 1972, por fín sería una oportunidad para que se hicieran grabaciones en vivo de las actuaciones realizadas en Las Vegas durante la nueva temporada en el Hotel Hilton. Felton Jarvis realizó una serie de grabaciones en directo con la intención de poder realizar otro álbum en vivo. Elvis quería presentar parte del nuevo material que había estado ansioso por grabar, canciones que podrían ser muy diferentes de lo acostumbrado en su repertorio. Freddy Bienstock y Hill & Range no encontraban ninguna canción que fuera realmente comercial y esto estaba cansando y frustrando a Elvis, quien ya no podría seguir el mismo camino musical. Elvis seguía buscando renovarse a sí mismo como artista, siempre sería su gran meta, sorprender y llegar con sus canciones en su show.
La conexión entre ellos estaba ya muy perdida y sus gustos para nada eran compatibles, lo que hacía muy dificil esa especial conexión que hubo en los primeros años. Es cierto que Elvis tenía un material musical que poco a poco fue cambiando y adaptando a la nueva época y a los nuevos compositores del momento. Pero la pena es que nunca contaría con ninguno de estos compositores a título personal, no encontraría canciones compuestas especialmente para él, lo que hizo que su repertorio no ofreciera nada fresco, sino versiones de otros cantantes que ya habían tenido éxito con las mismas. Esto con el tiempo sería un error para una persona que buscaba renovarse musicalmente y ansiaba ofrecer lo mejor de sí en sus canciones. Aunque Elvis era un maestro intérprete en este momento podría parecer que su repertorio no ofrecía nada nuevo. Pero realmente sí ofrecería algo diferente, su especial, íntima y entregada versión en canciones que en este momento le estaban aportando otra visión artística. Muchos de sus fans no reconocerían en 1972 al Elvis Presley que cautivó años atrás con sus movimientos, su música vibrante y sus baladas estremecedoras. Pero realmente su público también estaba creciendo con él, contando con nuevas generaciones y también con otro tipo de espectadores que necesitaban canciones más relajadas, sentidas o con argumentos vividos, que particularmente Elvis podría estar pasando en el tiempo real por su separación.
Canciones como "Until It's Time For You To Go", "You Gave Me A Mountain", "Never Been To Spain" o "It's Over", serían el ejemplo en este nuevo estado personal del artista.
Es cierto que el repertorio que estaba llevando hasta el momento estaba pidiendo a gritos renovación, no solo por Elvis, también por sus músicos, que estaban cansados de tocar lo mismo y su apoyo coral que podría también anquilosarse con las mismas canciones.
Sería un acierto para renovarse a sí mismo, pero por otra parte hubiera sido conveniente buscar nuevas canciones, nuevos compositores y hacerse a sí mismo aún más grande.
Esta sería la novedad en estos conciertos de la sexta temporada de Las Vegas. Elvis interpreta tranquilo, sentido y muestra otra cara a su público más cercana, a través de estas canciones.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

DE TUPELO A MEMPHIS 66.
6 Temporada. Las Vegas 1972
https://go.ivoox.com/rf/72104190

El Amor y el Orgullo

Los designios del destino

Elvis conocería a Priscilla en septiembre de 1959, cuando estaba haciendo su servicio militar en Alemania. Ya era famoso y su forma de ser sensible y diferente le acercó a ella. Priscilla Beaulieu tenía sólo 14 años. Para Elvis fue un momento muy duro primero por el fallecimiento de su madre, muy reciente y porque su alejamiento del éxito, le dio miedo a perder su lugar en el mundo artístico.
Cilla siempre fue complaciente, comprensiva, accedió a todo lo que Elvis quería. Hasta cambió su imagen por él, aún era muy joven y con los años su maduración le dio ya una idea clara de lo que quería tener en esta relación. Su matrimonio en 1967, años después, fue obligado por influencia del padre de ella y el Coronel Parker, esto fue debido por la propia atadura que Elvis se creó al llevársela a su casa con tan sólo 16 años, en unos tiempos en los que ésto hubiera sido un escándalo para su carrera, similar al que tuvo Jerry Lee Lewis al casarse con una menor. Por entonces Elvis ya no hubiera querido casarse con ella, pero dio su palabra y tuvo que cumplir.
Elvis quería una mujer bella ,callada , discreta, que no diera que hablar , ni diera su opinión y al principio Priscilla era así, pero lógicamente creció y con el tiempo su personalidad cambió y la de él también. Elvis siempre estuvo rodeado por otras mujeres y Priscilla nunca supo vencer esa situación por lo que se vería con el tiempo imposible de mantener este matrimonio.
Cuando compartimos una relación con alguien que nos quiere, llega a aceptar nuestros defectos por nuestras virtudes, convive y comparte nuestros sueños, nuestras vivencias... incluso nuestros demonios...
Todo esto sería posible de mantener en una pareja que exista el amor, la comunicación, la atención y mutua entrega. Pero esto no existía entre Elvis y Priscilla, se perdió en el tiempo. Realmente ella estaba aislada de su mundo, por las giras, conciertos, en su vida cotidiana , con el tiempo la falta de atención y cariño la hizo más dura por lo que cambió . La separación ya sería inevitable en febrero de 1972. Ella le dejó por otro, Mike Stone su monitor y amigo de Elvis. Realmente se sintió herido en su orgullo, fue lo que más le dolió y la separación de su hija.
Sus amigos y miembros de la Mafia sabían que esto era ya imposible de solucionar. Ricky Stanley contaría que Elvis vio a su hija tanto o más veces que cuando estaba con Priscilla. Su vida cambió muy poco después del divorcio, aunque lo que le enfrentaba con Priscilla, era su consumo de píldoras y demás costumbres.
El dolor real de Elvis sería en su orgullo, porque se sintió traicionado y porque normalmente todo lo que quería era lo que el resto hacía. Evidentemente sería un cambio familiar para él, la sensación de abandono pronto pasaría, puesto que ya le había pedido a Joyce Bova que fuera a Graceland con él. Pero ella también le dejaría finalmente, porque le vio demasiado dependiente de las pastillas y sabía que ella jamás podría cambiarlo.
Afortunadamente el tiempo pasaría y con ello las circunstancias. Elvis seguiría con sus costumbres , conocería otras mujeres y sobre todas las cosas... con su música, su verdadero y único amor.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Canciones con Alma
"An American Trilogy"

Para las actuaciones en Las Vegas, 6 Temporada, Enero Febrero 1972, Elvis tenía ilusión por poder incluir nuevas canciones en este repertorio. Siempre la música era lo más importante, lo que de verdad primaba frente a todo lo demás. Sus gustos, su ilusión con el tiempo evolucionarían en cuanto al tipo de partituras que quería interpretrar. Hay una clara diferencia que tiene que ver con sus pensamientos, su espiritualidad y su situación personal. En este tiempo Elvis se refugió en sus libros, sus pensamientos y en sí mismo.
Una de estas canciones sería "An American trilogy".
Una canción que en la futuro de Elvis Presley marcaría simbólicamente su imagen frente al público, la emoción, la pasión con la que llegó a cantar este tema llegaba muy cerca a todo espectador. Nadie escapó en este momento tan emocionante que calaba en la piel, la orquesta, la voz y la fuerza con la que una canción sencilla podría unificar los corazones. Unía varios simbolismos de una manera tan especial, que condensó el espíritu de la marcha del Ejército de La Unión durante la Guerra Civil, los espirituales afroamericanos y el himno no oficial de la Confederación de la guerra civil, por lo que el público solía emocionarse al igual que Elvis.
Elvis cantó por primera vez este medley formado por tres canciones: "Dixie", "The Battle -Hymn of the Republic" y "All My Trials", arreglado por Mickey Newbury, en Las Vegas en Enero de 1972.
Newbury era un cantautor nacido en 1940, su música misteriosa y única, sus canciones poéticas , diferentes, como "live at Montezuma Hall, Heaven Help the child"... pero no sería una música muy popular, porque este autor no era partidario del negocial de la música, puesto que se reveló contra las convenciones de la sociedad musical de Nashville. En 1971 publicó en su Album "Frisco Mabel Joy" esta cancion "An American Trilogy" llegando al puesto 26 en 1972, se mantuvo 7 semanas en las listas.
https://www.youtube.com/watch?v=f7p82Joum7Q
Cuando arregló esta canción con tres temas populares, jamás pensó que tantos artistas la versionarían y gustó de ver a Elvis cantarla, aunque la versión del single que se hizo inicialmente, nunca se acercó a las interpretaciones que hizo posteriores de ella ante el público.
La actuación se lanzó como single por insistencia de Elvis en abril de 1972, con cara B de "The first Time Ever I saw Your Face". El single luchó para vender 100.000 copias y no logró superar el puesto 66 en las listas, significativamente más bajo que el puesto alcanzado un año antes cuando fue lanzado por el propio Newbury. Aunque fue para Elvis tan especial que luchó por lanzarla en single, tal vez sería un error por la sencilla razón de que aún la otra versión de Newbury estaba muy reciente en los Tops. Comercialmente esto sería un absurdo pero es claro que la visión comercial no estaba muy bien enfocada en algunas publicaciones realizadas a lo largo de su trayectoria artística.
https://www.youtube.com/watch?v=nkjgn6bPuWo
El medley de canciones daría un gran placer para la multitud cada vez que Elvis la cantaba en vivo, lo que hizo a menudo desde 1972 hasta 1975. Aparece en muchos álbumes en vivo y documentales de Elvis. de los años setenta y en innumerables bootlegs.
incluyendo "Elvis As Recorded At Madison Square Garden", "Aloha from Hawaii vía satélite", "Elvis recorded live On stage In Memphis" en vivo en el escenario en Memphis, "Elvis Aron Presley","Walk a mile in my shoes",,"Platinum : A life in music", "Artist of the Century", "Burning Love", "The Great Performances", "The live greatest Hits", "Elvis 2nd to None", "History".
"Elvis Aron Presley", "This is Elvis", "An Afternoon In the Garden,"The Alternate Aloha", "Live In Las Vegas", "Elvis: close up" y en los FTD, "An American Trilogy", "Summer Festival", "Closing Night", "Live in LA","I found My Trill", "Big Boss Man" y "Dixieland Rocks".
En el repertorio de Elvis esta

Canciones para el Recuerdo."It's Over".

Las Vegas. Hotel Hilton. Sexta Temporada 1972.
"It's Over", canción compuesta por Jimmie Rodgers.
Una canción de amor, que Elvis incorporó a sus actuaciones en 1971. A partir de Las Vegas en la sexta temporada, volvería a interpretarla. Su relación con Priscilla, estaba ya en su última etapa pendiente de la separación.
"It's Over" es una canción de 1996 escrita y originalmente interpretada por Jimmie Rodgers.
https://youtu.be/XBoggib1-Xo
Se publicó como single en 1966, con "Anita, You're Dreaming" lado b.
Jimmie Rodgers cuenta cómo se le ocurrió la letra de forma casual, cuando en un concierto en el Carnegie Hall de New York, conoció a una chica en el Show. Ella estaba afuera llorando y comenzaron a hablar. Ella acababa de romper con su novio. Le preguntó si estaba bien. Ella dijo: "No, mi novio y yo rompimos hoy...
"It's Over", "Se acabó ". Volví a mi habitación y escribí" It's Over ".
Nunca tuve a Elvis en mente para hacerlo cuando escribí la canción. Ni imaginaría que llegara a grabarla.
La Canción tendría mucha razón de ser a partir de ahora en su repertorio. La situación personal de Elvis le animó a cantar otro tipo de canciones en las que refleja su pesar, su sentimiento... Su sensación de inseguridad ante la separación o su pérdida... Canciones que reflejaban un estado se ánimo y que podía interpretar con ese sincero sentimiento.
https://youtu.be/TIiv7wzHg6w
(Ejemplo .En Richmond 1972)
Todavía la cantaría en enero de 1973 para "Aloha From Hawaii Via Satellite," aunque lo hizo en vivo solo unas pocas veces después de eso. El lanzamiento de Aloha también está en "Walk A Mile In My Shoes" y " Elvis By The Presleys" . Otras grabaciones en vivo están en "The Alternate Aloha" , "Burning Love" , Live In Las Vegas" y en FTD "Summer Festival" y "An American Trilogy" . También aparece en "Elvis On Tour", etc y otros piratas.

"Siguiendo el camino del Rey..."

Jumpsuits. Sexta Temporada en Las Vegas. Hotel Hilton. Enero-Febrero 1972.


Elvis utilizo varios trajes nuevos diseñados como siempre por Bill Bellew. Pero tenía por entonces tantos compromisos que necesitaba ayuda y la encontró en un joven de 24 años llamado Gene Doucette. Él trabajaba por entonces para la empresa Pzazz Design que Bellew conocía.
Gene era un talento prometedor en los campos de la ropa y el diseño. Los encargos de Belews de los estudios de cine y televisión en Hollywood y el resto de los EE. UU, hicieron que dispusiera de su colaboración. Esto significó que a partir de 1972, era clara, otra mano en los diseños puesto que Gene Doucette tuvo una buena introducción a la ropa de escenario de Elvis, y una buena idea de qué tipo de estilo prefería Elvis, por supuesto bajo la supervisión de Bill. Los trajes de Elvis van a desarrollarse e incluir más adornos.. la capa, etc.
Gene Doucette se había especializado en el bordado, Gene ganó mucha confianza con Bill Belew y después de unos meses se le dio total libertad para experimentar con los atuendos escénicos de Elvis.
Para esta primera temporada de Las Vegas de 1972, Elvis recibió  nuevos monos, hechos con el mismo principio de diseño que los cinco últimos conjuntos de 1971 que usó en ese momento .

"White Pyramid Suit "
"'Traje Pirámide Blanco con Capa Amarilla" era un traje blanco adornado con tachuelas piramidales de color dorado. Los tachuelas forman patrones en forma de V en la parte exterior de las mangas y las perneras del pantalón, alrededor de la parte superior del cuerpo del traje y en la espalda. Lleva además cinco ojales cuadrados de color dorado a cada lado de la abertura del pecho y alrededor del cuello alto, todos con forro amarillo. Tiene seis gemelos amarillos al final de las mangas, tres a cada lado del puño. La abertura en las perneras del pantalón tiene el mismo forro amarillo desde debajo de las rodillas hasta donde los patrones de tachuelas van en sentido contrario.
La capa de este atuendo es blanca por fuera con tres grandes patrones piramidales hechos con el mismo tipo de tachuelas que en el traje.
Este traje llevaba en total más de mil tachuelas, en la capa y el traje combinados.
Elvis llevaba al cuello una bufanda y el cinturón de asistencia dorado .
Se utilizó por primera vez en la sexta temporada de Las Vegas, enero Febrero de 1972. En abril del mismo año , en el documental "On Tour".

"Red Pinwheel Suit".

Se le conoce con otros nombres: "Red Matador Suit" o "Burning Love Suit".
Un mono rojo o granate con el mismo patrón y diseño que su predecesor en la serie Pinwheel. La tela de la abertura del pantalón es blanca, al igual que los gemelos y los ojales alrededor de la abertura del pecho.
El exterior de la capa es rojo con el interior en blanco. Tiene unas tachuelas de rombos en color dorado, están más erosionadas en este traje que los trajes anteriores que tienen tachuelas más planas con rayas cruzadas. Elvis lo adornaba siempre con un pañuelo blanco y con el Cinturón de asistencia dorado.
Se utilizó por primera vez en esta temporada de Las Vegas en febrero de 1972 y en 3 ocasiones más, en la gira de abril y por último , el  día 10 de noviembre de 1972 en El Paso, Texas.   Es el único mono completamente rojo hecho para Elvis en los años setenta.

"Black Butterfly"
Era un mono negro con capa a juego con forro amarillo. A veces llamado "Black Pyramid". Es la versión del traje "White Pyramid " pero en negro.
Adornado con el cinturón de asistencia dorado.
Se utilizó solo en Las Vegas, nunca lo llevó a las giras. Se cree que lo usó en verano también, pero no hay documentación.
Mono negro con cinco grandes ojales dorados a cada lado de la abertura del pecho y el cuello. Los ojales están forrados con tela amarilla. Alrededor de ellos hay ocho pequeños tachuelas en forma de estrella de color dorado. El resto de las tachuelas de color dorado de este traje tienen forma de pequeñas mariposas. En lugar de los gemelos lleva mariposas.
La abertura en las perneras del pantalón tiene el mismo forro amarillo que los ojales de la abertura del pecho. La capa de este traje es negra por fuera con tres estampados en el mismo diseño y tachuelas, y tela amarilla por dentro.
Elvis también usó una bufanda amarilla a juego con este atuendo. En total, hay más de 1.000 tachuelas de mariposa en el traje y la capa combinados.
El cinturón original es grande, blanco, amarillo y negro con diferentes tachuelas y una gruesa cadena en arcos alrededor.
Tiene otros nombres "Black Butterfly Suit", "Black Checkerboard Suit" or "Black Pyramid Suit".
La magia en escena...
"Siguiendo El Camino de el Rey..."

JUMPSUITS 1972

6 Temporada. Enero a Febrero 1972. (Segunda parte)


De los trajes nuevos que va a utilizar en esta temporada explicaremos dos más: "Blue Nail Suit" y " Royal Blue Fireworks". El resto ya se habían utilizado anteriormente a 1972.

"Blue Nail Suit" con capa blanca.
Este traje se usó por primera vez en Las Vegas en enero febrero y más tarde en las giras en abril y junio, tal vez también en Las Vegas durante el verano. Se utilizó en la filmación del documental
"Elvis On Tour" del mismo año.
Un traje azul celeste , muy elaborado con cinco grandes ojales plateados alrededor del cuello alto y en cada lado de la abertura del pecho con forro blanco. Alrededor de ellos hay tachuelas plateadas planas, en forma parecida a cabezas de clavos en diferentes tamaños y patrones. Se pueden ver desde cada lado de la división con forro blanco en las perneras del pantalón, hasta los hombros, la espalda y las mangas. El traje tiene tres gemelos blancos a cada lado. La capa es de color azul claro, adornada con el mismo tipo de tachuelas que el resto del traje. El forro de la capa es blanco. Elvis llevaba una bufanda blanca con este traje. El cinturón es blanco adornado con cinco grandes medallones de metal que cubren casi el ancho y algunos medallones y tachuelas más pequeños en diferentes patrones alrededor y entre los grandes. El cinturón tiene dos cadenas de color dorado en siete colores alrededor del cinturón.
Se cree que lo utilizó por última en noviembre de 1972 en Lubbock, Texas. Una curiosidad sería que Elvis arrojó el cinturón original a la audiencia en la última parte de este concierto.
A veces lo combina con el cinturón "'White Firework" en lugar del cinturón original.
Tiene otros nombres "Light Blue Nail Suit" o "Powder Blue Nail Suit".

" Royal Blue Fireworks".
Mono azul royal con capa forrada plateada a juego.
Se usó por primera vez en Las Vegas en enero - febrero de 1972, en la gira de abril y nuevamente en la gira de noviembre de 1972.
Este traje lo vistió Elvis durante el rodaje del documental de 1972 "Elvis On Tour".
Realizado con cinco ojales plateados a cada lado de la abertura del pecho y alrededor del cuello. Los ojales están forrados con una tela plateada y alrededor de ellos hay ocho pequeños tachuelas de metal en forma de estrella plateados. Los tachuelas se reúnen en forma estrellada a modo de fuegos artificiales. Adornan en la parte exterior de las mangas y las perneras del pantalón, y en la parte delantera y trasera de la parte superior del traje. En la pierna , el forro de la abertura en plateado.
El traje con 3 gemelos en cada manga.
Con una capa azul, forrada en tela plateada y adornada con patrones de fuegos artificiales.
Un cinturón original de piel azul royal, con tachuelas doradas y plateadas en forma de estrella de diferentes tamaños distribuidas por el cinturón. Llevaba cuatro cabezas de búho , en metal alrededor del cinturón. Con dos cadenas de metal alrededor del cinturón, una de oro y otra de plata. El cinturón a veces nombrado como cinturón de Búho.
Otro nombre: "Owl Suit" o traje de Búho. Adornado con el Cinturón de búho.
Con dos versiones en color negro y en blanco.
Estos dos trajes completarian los cinco nuevos trajes , aunque Elvis repitió otros ya utilizados anteriormente.
La magia del espectáculo...
"Siguiendo El Camino de el Rey..."


7  TEMPORADA  LAS VEGAS


































AGOSTO - SEPTIEMBRE 1972

Hotel Hilton. La casa del Artista
Agosto de 1972
Escucha el nuevo programa 
https://go.ivoox.com/rf/78928758

Elvis Presley el artista más grande, estaba en un buen momento como artista, pero en un momento complicado a nivel personal. La música siempre fue lo más importante para él, a pesar de todo lo que pudiera estar viviendo en este tiempo en el que sus fans le seguían queriendo.
Dicen que en este tiempo Elvis estaba un poco bajo de ánimo por su separación, pero afortunadamente era una persona que quería seguir adelante y buscaba de nuevo alguien especial, que le hiciera reír, sentir y que compartiera su pensamiento, su espiritualidad. Siempre tuvo donde elegir, pero era evidente que tendría que aparecer alguien diferente que por fin captara su atención. Esta persona sería Linda Thompson a la que conocería el 6 de julio de 1972, antes de realizar su Séptima Temporada en Las Vegas.
Elvis estaba en auge, su reciente éxito en su gira de junio y la publicación de su música que comenzaba a elevar su imagen de nuevo en el mundo musical, abriría más puertas, más proyectos.
De nuevo en el Hotel Hilton de Las Vegas, en su Séptima Temporada. Su público aunque también exigente le recibiría como siempre con los brazos abiertos.
Elvis realizaría unas buenas actuaciones, lógicamente hubo muchas opiniones, pero realmente su voz, su actuación y su forma física era la misma que un mes atrás. Elvis siempre intentaba hacer lo mejor en el escenario, su espectáculo estaba en un proceso de cambio al igual que su vida. Su voz estaba en un buen momento , Elvis cantaba con todo su corazón y las canciones elegidas tenían mucho que ver con su vida personal, por esta razón su forma de realizar el show estaba también cambiando. Había elegido muchas canciones que pudieran gritar al mundo lo que podría estar sintiendo en el presente Agosto de 1972. Muchos fans le seguían desde el año 1969 en Las Vegas, evidentemente, eran habituales de su show en el Hotel Hilton. Por lo que evidentemente pudieron ver este cambio que para ellos supondría una diferencia considerable en cuanto a tres años atrás, pero evidentemente la voz, la maduración del artista era tan grande, que igualmente sería un éxito.
Elvis demostraría de nuevo que seguía siendo el Rey...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
Elvis Presley el artista más grande, estaba en un buen momento como artista, pero en un momento complicado a nivel personal. La música siempre fue lo más importante para él, a pesar de todo lo que pudiera estar viviendo en este tiempo en el que sus fans le seguían queriendo.
Dicen que en este tiempo Elvis estaba un poco bajo de ánimo por su separación, pero afortunadamente era una persona que quería seguir adelante y buscaba de nuevo alguien especial, que le hiciera reír, sentir y que compartiera su pensamiento, su espiritualidad. Siempre tuvo donde elegir, pero era evidente que tendría que aparecer alguien diferente que por fin captara su atención. Esta persona sería Linda Thompson a la que conocería el 6 de julio de 1972, antes de realizar su Séptima Temporada en Las Vegas.
Elvis estaba en auge, su reciente éxito en su gira de junio y la publicación de su música que comenzaba a elevar su imagen de nuevo en el mundo musical, abriría más puertas, más proyectos.
De nuevo en el Hotel Hilton de Las Vegas, en su Séptima Temporada. Su público aunque también exigente le recibiría como siempre con los brazos abiertos.
Elvis realizaría unas buenas actuaciones, lógicamente hubo muchas opiniones, pero realmente su voz, su actuación y su forma física era la misma que un mes atrás. Elvis siempre intentaba hacer lo mejor en el escenario, su espectáculo estaba en un proceso de cambio al igual que su vida. Su voz estaba en un buen momento , Elvis cantaba con todo su corazón y las canciones elegidas tenían mucho que ver con su vida personal, por esta razón su forma de realizar el show estaba también cambiando. Había elegido muchas canciones que pudieran gritar al mundo lo que podría estar sintiendo en el presente Agosto de 1972. Muchos fans le seguían desde el año 1969 en Las Vegas, evidentemente, eran habituales de su show en el Hotel Hilton. Por lo que evidentemente pudieron ver este cambio que para ellos supondría una diferencia considerable en cuanto a tres años atrás, pero evidentemente la voz, la maduración del artista era tan grande, que igualmente sería un éxito.
Elvis demostraría de nuevo que seguía siendo el Rey...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Las canciones que definen al Hombre
7 Temporada en Las Vegas. Agosto de 1972
"My Way"


























Hay canciones que reflejan el estado de ánimo, una historia , otras nos definen por nuestros actos... nuestras vivencias. Cuando se interpreta una partitura, el sentimiento se uno a las notas, para hacernos entender y sentir esa canción en la que a veces podemos sentirnos identificados, como si la hubieran escrito para definir nuestro Camino. Elvis no era un artista que se dejara llevar por la fama, la canción comercial, la búsqueda de la fortuna a pesar de sus ideales. En esta etapa de su vida lo que quería era cantar lo que le gustaba y hacer disfrutar a su público, hacerle olvidar sus malos momentos y compartir con su música.
Elvis quería cantar en concierto partituras que fueran de interés real para el, por la música, la letra y lo que podría sentir al cantar.
Esta canción "My way" le llamó la atención por su sentido, su identificación en muchos momentos de su vida. Y sobre todo por ese lema que seguiría día a día hasta el fin ... "A mi manera".
"My Way " Una canción adaptada al inglés por Paul Anka, pero que originalmente fue compuesta por Claude François, Jacques Revaux y Gilles Thibaut, con el título de "Comme d´Hatitude".
https://youtu.be/PWmceAWh4AE
La letra en inglés es totalmente diferente de la original en francés. Esta canción se publicó por primera vez en Francia en 1967. Se hizo popular en voz de Frank Sinatra, publicándose en 1969. Una canción mítica para Sinatra, pero a la vez una canción odiada.
Esta canción fue muy versionada por muchos artistas,por el propio Paul Anka, Shirley Bassey, Il Divo, David Bowie, Robbie Williams, etc.
Elvis la grabó en el estudio B de la RCA , en Nashville el día 10 de junio de 1971.
Cuando Elvis la escuchó, se sintió muy identificado con la letra y tenía mucho interés por llegar a grabarla. Por esta razón se incluyó en la sesión. La interpretación en la grabación de estudio, era un poco más lenta de lo que llegaría a hacer en el escenario, por lo que seguramente se le hizo un tanto pesada.
Al grabarla este día no se sentía bien y no se sintió a gusto con el resultado por lo que prohibió que se publicara, ordenando archivarla y se prometió cantarla en un futuro como se merecía, con todo el sentimiento, por lo que lógicamente la dejó para cantar en el escenario y así lo cumpliría.
Elvis llegó a cantarla de una manera especial en los conciertos, donde afloraba ese intenso sentimiento, su verdad , su camino, sus razones.
Aunque en alguna ocasión dijo que no reflejaba su vida, cuanto más tiempo pasó más sentido tenía y la seguiría cantando hasta el final de sus días.
Técnicamente era una canción que podría grabar , porque vocalmente estaba en tesitura, pero el agudo final a veces supondría un reto y un riesgo, por lo que en estos conciertos de Agosto, Elvis no arriesgó el final dejando la nota sin cantar hacia el agudo. Evidentemente Elvis podía cantarla con agudo o sin él, no era una cuestión de técnica, sino de comodidad, por lo que en esta temporada no arriesgó en las interpretaciones. A Elvis no le hacía falta dar un agudo para hacer una magnífica interpretación, por lo que al público le gustaba escuchar esta canción. En un futuro en las ocasiones que se sentía más cómodo, si lo haría arropado por el Coro.
La versión de estudio se incluiría en el álbum "Walk a mile in my shoes ", pero hay muchas versiones en vivo que se editaron en disco.
A partir de Agosto de 1972 la interpretó en la 7 temporada de Las Vegas. La canción también la incluyó en el Concierto de "Aloha from Hawaii" vía satélite.
"My Way" fue el primer sencillo póstumo de Elvis, con "America The Beautiful" en la cara B. En el lanzamiento, llegó al puesto 22 en el Hot 100 y vendió más de un millón de copias. Las versiones alternativas en vivo de los lanzamientos oficiales se incluyen "The Alternate Aloha", "Elvis in Concert", "This Is Elvis", "Elvis Aron Presley", "Platinum: A Life In Music", "Elvis By The Presleys" y "Elvis Live", etc. También en FTD "Summer Festival", "New Year's Eve", "Unchained Melody" y "Spring Tours '77", etc.
Es una canción que realmente reflejaba mucho de su pensamiento, su forma de vida, su camino...
Realmente era una canción que se siente en la piel de Elvis, porque a pesar de sus decisiones en la vida, de sus proyectos, de sus limitaciones... Realmente Elvis siempre vivió a su manera o intentó hacerlo así. La canción evolucionó con él en el escenario, según su estado de ánimo, podría cantarla de diferente manera y con el tiempo cobraría cada vez más sentido .
Su canción "My Way" dice mucho más de él que muchos de sus temas emblemáticos, por lo que al interpretarla en público llegaría a ser un momento emocionante.
Su pasión y su vivencia eran totales frente al público y con esta canción Elvis lograría conectar sinceramente con su público, Más allá de toda comprensión, hay canciones que identifican al hombre...
Elvis Presley, el hombre, el mito ... el Rey!
Recuerda... estamos viviendo la historia...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

versión de estudio: https://youtu.be/RRFFzavRLP0
https://www.youtube.com/watch?v=we_O2mdJZQA

Elvis Presley - My Way - 4 August 1972 Opening Show - First Time Performed Live


























Canciones del Alma
"What Now, My Love?"

En esta 7 Temporada en el Hotel Hilton de Las Vegas, en Agosto de 1972, Elvis incluye alguna canción nueva que elige con una clara intención, por un sentimiento que en este presente siente de una manera especial. Se hace preguntas en su relación y busca respuestas a través de la música, para Elvis la música siempre sería motor de su vida y de su interior y a través de la misma, expresó siempre lo que podría estar sintiendo. La canción "What Now, My Love?" ya la conocía hacía muchos años, pero nunca la llegó a grabar oficialmente y la comienza a cantar en esta temporada de Las Vegas, porque ahora es cuando realmente tendría más sentido elegirla para su repertorio.
En el año 1966 Elvis realizaría sesiones ensayos o simplemente reuniones con sus amigos para cantar en su domicilio, por entonces Elvis comenzó a utilizar un aparato nuevo que servía para grabar que le llevó Red West para cuando quería grabar en casa. De esta manera tenía una idea de lo que posteriormente grabaría en el estudio, por esta razón en Febrero de 1966, experimentó haciendo muchas grabaciones en su domicilio de Rocca place con Charlie Hodge y Red West. Por entonces ya le llamaban la atención las canciones más dramáticas o serias, pero no se atrevía aun a incluirlas en sus discos. Estaba experimentando para cuando se fuera a grabar en mayo de 1966, a su vuelta al estudio B de Nashville. Muchas de estas canciones que grabó entonces formaron parte de su futuro repertorio, pero la canción "What now, my love" no se grabó en estudio, la dejó aparcada durante años hasta 1972 en estos conciertos donde comenzaría a cantarla. Por fin había llegado el tiempo de interpretarla, realmente era el momento de cantarla, se sentirla, de entenderla en la propia piel puesto que la maduración y el sentimiento estaban ya en acorde con la partitura.

Una canción que se adaptó al inglés, pero la canción popular original era en francés, titulada " Et maintenant ". Fue escrita en 1961 por el compositor Gilbert Bécaud y el letrista Pierre Delanoë. Con su canción llegó al primer puesto en las listas francesas en 1961.
https://www.youtube.com/watch?v=BlspTR-5q8M
El patrón musical recurrente de fondo fue inspirado en el Bolero de Ravel . La letra en inglés y el título fueron escritos por Carl Sigman .
Las primeras versiones en inglés de la canción fueron grabadas por Jane Morgan , Shirley Bassey y Ben E. King . El sencillo Columbia de Shirley Bassey alcanzó el puesto número 5 en las listas del Reino Unido en 1962.
Elvis la interpretó en shows en vivo desde agosto de 1972 . La canción era parte de su presentación de Aloha From Hawaii Via Satellite y se incluyó en el LP. Desde entonces, se publicaron versiones en vivo en "The Alternate Aloha", "The Country Side Of Elvis", "Elvis Live" y los lanzamientos de conciertos de FTD "Summer Festival", "Takin 'Tahoe Tonight" y " Closing Night". Una grabación temprana de Elvis y sus amigos apareció en Graceland en 1966 para aparecer en "The Home Recordings" e "In A Private Moments".

Una canción con una partitura tan intensa y penetrante que se agradece escuchar en voz de Elvis, que por fin se decidió a cantarla.
Si analizamos la letra , es evidente que en el momento Elvis está pensando en lo que podría hacer de su vida, sin su amor, aunque realmente no lo estuviera cuidando. Porque el amor se debe mimar día a día, si no es así , muere, se cansa, se abandona o se reprocha hasta llegar el odio.
La partitura era perfecta para su voz, en este momento, en su maduración la hizo vibrante y al finalizar octavando las notas y acompañado del coro emociona al público. Era uno de estos finales intensos que podría costar cantar si no se está bien con la voz o la técnica le pudiera impedir aguantar con apoyo suficiente. Con el tiempo dejaría de interpretarla, porque Elvis tal vez no la consideró ya importante o perdió el interés. La interpretación evolucionó al igual que él y en ocasiones Elvis la interpretaba en versión hablada.
Una canción que refleja su inquietud por el futuro, por la soledad.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


¿Qué ahora mi amor?
Ahora que me dejaste
¿Cómo puedo vivir otro día?
Ver cómo mis sueños se convierten en cenizas
Y todas mis esperanzas en pedazos de arcilla
Una vez que pude ver, una vez pude sentir
Ahora soy un entumecido
Me he vuelto irreal

https://www.youtube.com/watch?v=dWnr39W7jK8

Las nuevas condiciones en Contrato.
Las Vegas
7 Temporada Hotel Hilton


De nuevo Elvis tiene un compromiso en Las Vegas, para realizar actuaciones en el Hotel Hilton, que se había convertido en su casa habitual. Por una parte era algo que traería tranquilidad, puesto que ya era la 7ª Temporada a realizar, pero por otra, es cierto que cuando haces algo habitualmente con el tiempo puede llegar a cansar o simplemente puede no resultar ningún reto. Pero realmente en este momento, Elvis estaba de vuelta de sus actuaciones de junio, con las mejores críticas y con el público literalmente a sus pies, por lo que su vuelta debería de tener la mejor acogida.
La venta de todos sus shows sería también la garantía de su nuevo éxito, con lo que Elvis debería de estar muy contento.
El nuevo compromiso que iba a realizar Elvis Presley en las Vegas en Agosto de 1972, llevaría consigo unas nuevas condiciones en cuanto al Contrato que tenía con el Hotel Hilton, donde Elvis realizaría su séptima Temporada. El Coronel Parker jugaría su baza de nuevo para renegociar lo ya establecido desde hacía 3 años y aumentar el salario por actuación. El nuevo acuerdo con el Hotel Hilton elevó el sueldo de Elvis por semana de 130.000$ a 150.000$ hasta el año 1974. Se mantendría también los compromisos verbales de los anteriores contratos y El Coronel tendría una asignación e 50.000$ por sus promociones en la Cadena Hilton.
Para conseguirlo El Coronel jugó con amenazas de abandono por propuestas de la competencia y con otros compromisos posibles, estaba aprovechando los recientes éxitos de los conciertos, la buena crítica y esto hizo que el Hilton reaccionara. También era cierto que sentía que no se les estaba dando el trato y el interés que se merecía Elvis. Es cierto que cuando se actúa siempre en el mismo lugar, lógicamente puede ocurrir algo parecido a pesar del éxito merecido de Elvis y de que vendían todas las entradas, llegando fans de todas partes del mundo para ver sus actuaciones. Por esta razón era lógico pensar que tendrían que pagarle mejor y afortunadamente el Coronel siempre aprovechaba esos buenos momentos para dar la estocada a su favor.
Además de otro dato importante, el público que también se vuelve más exigente, porque es cierto que había muchos fans habituales en el Hilton y que habían presenciado todas las actuaciones anteriores. Cuando el público ve a su ídolo quiere tener las mismas sensaciones, experimentar la misma diversión y verle como si no hubiera pasado el tiempo... y después de tres años, en 1972 Elvis necesitaba hacer su espectáculo de otra manera, porque había cambiado un poco su repertorio y el tipo de actuación variaba de las primeras. Ya no estaba tan hablador y las actuaciones tenían un ritmo más lento. Esto no era peor, sino simplemente diferente y el público lo notaba y comparaba con lo anterior. Pero igualmente se disfrutaría de las actuaciones en el Summer Festival del Hilton y se dijo que estarían muy por encima de las pasadas en Enero-Febrero de este año.
Las actuaciones de Elvis dijeron que ya no eran tan activas, la comunicación con el público era mínima, ya no era tan hablador y sus demostraciones de karate que tanto habían llamado la atención eran entonces mínimas. Es cierto que Elvis estaba un poco más parado, menos hablador y lógicamente en escena era evidente que su actitud había cambiado y también el cambio de repertorio hacia un tipo de canciones más dramáticas, hacía que no se pudiera hacer tan dinámico como en otras actuaciones. Es curioso ver el punto de vista de los fans que le conocían de Las Vegas desde el año 69, que ya eran habituales de estos años y las recientes actuaciones de Junio en las que definían a Elvis como a un Príncipe de otro Planeta. Realmente su actuación, no había variado mucho, su voz estaba en uno de los mejores momentos, pero quizás lo único que variaba entonces era su estado de ánimo que estaba ya colmado por la separación, pero lo cierto es que las actuaciones de Elvis fueron muy parecidas a las de Junio. Por las grabaciones de entonces , podemos escuchar en sus shows, un tono, unas interpretaciones parejas y una clara visión de su espectáculo.
Realmente Elvis no había cambiado en el escenario, pero muy posible que sus espectadores se hubieran vuelto mucho más exigentes y quisieran ver lo que ya habían presenciado dos años antes y querían ver a un Elvis activo y sobre todo motivado en su Show.
En cuanto a la publicación de nuevos discos también llegaban buenas noticias, el disco realizado en directo durante las actuaciones de Junio, "As Recorded at Madison Square Garden" que se había publicado a finales de junio, estaba en alza y la publicación del single "Burning Love" el 1 de Agosto llegaría también para dar el éxito esperado.
Era un buen momento profesional para Elvis.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

7ª TEMPORADA . HOTEL HILTON, LAS VEGAS
4 de Agosto a 4 Septiembre de 1972


JUMPSUITS

La particularidad en esta temporada en Las Vegas, Agosto-Septiembre de 1972 , es que Elvis usó muchos trajes de tres piezas. Bill Belew y Gene Doucette habían
diseñado estos trajes en tres piezas para que Elvis los probara. Pero con el uso surgiría un problema, era que los pantalones de estos trajes tenían una tendencia a rajarse durante alguna de sus interpretaciones, debido al movimiento de Elvis. Por ejemplo cantando "Polk Salada Annie" o "Suspicious Minds". Incluso Elvis llegaría a regalar un pantalón a la audiencia, una vez que se cambió por la rotura del mismo, ocasionando griterío por sus fans que estaban encantados de tener ese recuerdo.
Durante las tres primeras semanas utilizó estos trajes, pero viendo el resultado volvería a utilizar los monos que eran más seguros en actuación.
Aunque en privado Elvis gustó mucho de utilizar estos trajes de tres piezas y los utilizaría en sus salidas personales.
Elvis reutilizó los cuatro nuevos monos que había estrenada en la última gira en junio de 1972. Esta temporada, Elvis dejó de usar capa en la primera
parte de los programas con algunas excepciones. Evidentemente, lo que buscaba era comodidad durante sus shows y no terminar rompiendo los trajes durante sus actuaciones.


JUMPSUITS:

White Two-Piece suit with Aqua Pockets con Turquoise Concho suit cinturón.
TRAJE 3 PIEZAS BLANCO PIEDRAS CONCHO TURQUESA Con capa forro Blanca.
Este atuendo consiste en una chaqueta blanca, pantalón blanco y una capa blanca. Tiene pedrería turquesa en forma de ojo en anillos de plata - idénticos a los de "Turquesa Concho Traje "desde 1.971. La chaqueta tiene cuatro de estas piedras, están dispuestas a cada lado del cuello y en la solapa del bolsillo, con pequeñas tachuelas plateadas alrededor. Aunque lleva solapas, no existen los bolsillos , eran sólo un adorno en la chaqueta. Con tres botones en cada manga y uno en frente de la chaqueta para abotonar. Adornando los pantaones dispone de cuatro turquesas en forma de ojo, desde la cintura , hasta el forro blanco de las aberturas de las piernas del pantaón. la capa es de color blanca y está decorada con 25 turquesas con tachuelas plateadas, de diferentes tamaños.
El interior de la capa blanco, de macramé con cuentas de color turquesa en la parte superior, es similar al que utilizó llamado "Turquesa Concho".
Elvis usó muchas camisas paisly de diferentes colores, diseñadas con cuello alto y mangas abullonadas con volante en la muñeca.
Lo utilizó en Las Vegas en Agosto de 1972.  Además Elvis dispuso de este traje para uso personal.

WHITE 3-PIECE SUIT & BLUE POCKET FLAPS con Capa forro Azul.
Este traje consta de una chaqueta blanca, pantalón blanco y una capa blanca, forrada por dentro en azul. La chaqueta con bolsillos de color azul, con un botón azul en cada lado de la chaqueta con tres botones azules en cada puño y un botón en cada bolsillo. El traje lo combinó con varios cinturones.
"Cinturón de piedra de concho color turquesa", "Cinturón de gargantilla blanca" (1970) o "Cinturón humano Head Belt ".  Este cinturón también se llama" Double Lion Head Belt ", aunque en realidad representa cabezas humanas en bronce o un color similar.
Se supone que el "Cinturón de cabeza humana" se asemeja a dos cabezas masculinas en la hebilla del cinturón, alrededor del resto del cinturón hay cinco cabezas de mujeres. El cinturón tiene dos cadenas de color bronce en seis dolores alrededor. Elvis usualmente usaba una camisa azul con el "Cinturón de Piedra Concho Turquesa" o "Cinturón de Cabeza Humana" y una camisa multicolor si usaba el "Cinturón Gargantilla Blanca". Este fue El traje probablemente solo se usó en Las Vegas en agosto de 1972.

WHITE TWO PIECE SUIT con bolsillos Verdes y Cinturón Double Lion Head.
Este traje consta de una chaqueta blanca, así como un pantalón y una capa blancos.  La chqueta tiene
solapas de bolsillo de cuero verde con un botón verde a cada lado de la chaqueta. También tiene un solapa grande a cada lado al frente y pliegues con forro verde a cada lado en la espalda. Las mangas tienen seis botones verdes al final, tres a cada lado del puño y uno en el frente para abotonar la chaqueta. Los pantalones son de color blanco con forro verde en la abertura; la capa es blanca por fuera y tiene forro verde en el interior. El cinturón usado con este atuendo fue "Cinturón de cabeza humana" -
generalmente con diferentes camisas de cachemir verde, marrón. Este traje se cree que solo se usó en Las Vegas en agosto de 1972.

WHITE 3-PIECE SUIT con bolsillos rojos.
Este atuendo es también una chaqueta blanca, pantalones y chaqueta. La chaqueta tenía solapas de bolsillo rojas con un botón rojo en la misma. También tiene una gran solapa en cada lado y pliegues con forro rojo a cada lado y en la parte de atrás. Las mangas tienen tres botones rojos en cada manga. Los pantalones son blancos con forro rojo en. Se utilizó con el cinturón de macramé rojo de 1970 y con el Bat Belt. Lo utilizó en Agosto de 1972 en las Vegas.

LIGHT BLUE 3-PIECE SPANISH FLOWER SUTT con Capa forrada en plateado.
Traje de flores español celeste de 3 piezas y capa plateada , disponía de una chaqueta celeste con el pantalón y la capa. Con adorno de bordados plateados en forma de tallo que hacía bucles en diferentes direcciones y tamaños. Con Adornos de metal plateado en diferentes patrones, con una hebilla plateada y dos cadenas plateadas en nueve colores alrededor del cinturón.
En la chaqueta tiene el mismo patrón con solapas a cada lado y también alrededor del cuello. En las mangas 3 botones plateados y uno en el centro para abotonar la chaqueta. El mismo patrón en el pantalón en la parte exterior de las perneras, desde la cintura hasta abajo. Elvis utilizó camisas Paisley de colores, a veces con camisa blanca. Lo utilizó sólo en Las Vegas, Agosto de 1972.
La capa con el mismo diseño de patrón y tachuelas como el traje.

WHITE TWO PIECES: Blanco de dos piezas
Descripción: Pantalón blanco y chaqueta blanca, camisa estampada multicolor.
Cinturón del "Mono superior cosaco blanco" de 1970
Durante la primera parte de su compromiso en Las Vegas de agosto / septiembre de 1972, Elvis estaba muy interesado en los trajes de dos piezas. Llevaba varias versiones / combinaciones diferentes de ellos con capas a juego.

BLUE NAIL SUIT o Traje de Uñas Azul, con Capa forrada en Blanco.
Era un mono de color Azul claro con capa, adornado con cinco grandes ojales plateados alrededor del cuello alto y en la abertura del pecho, con forro blanco.
Alrededor de los ojales llevaba tachuelas plateadas como cabezas de clavos, de tamaños diferentes dispuestas en los brazos, en las perneras del pantalón en la parte posterior de la espalda y en las mangas. Con tres gemelos blancos en cada manga.
La capa es de color azul claro adornada con tachuelas y adornos. Elvis siempre llevaba una bufanda blanca adornando el traje.
El cinturón era de color blanco adornado con cinco medallones grandes de metal y pequeños medallones y tachuelas alrededor del cinturón y con dos cadenas de color dorado en siete colores. Este cinturón lo utilizó en otras ocasiones con otros trajes.
Elvis lo comenzó a utilizar en la Sexta Temporada Enero-Febrero de Las Vegas en 1972, en Abril y Junio en las giras, en Las Vegas Agosto-Septiembre y finalmente en Noviembre de este mismo año.

WHEAT SUIT con Cinturón White Fireworks Suit
Era un mono azul adornado bordados en hilos dorados, formas circulares en negro y dorado. Con tachuelas puntiagudas realizan formas de trigo o hierba, subiendo
a cada lado de la abertura del pecho y alrededor del cuello, en mangas, las perneras del pantalón y en la parte superior del traje, también por detrás. En las perneras del pantalón el forro es de color dorado. Elvis utilizaba una bufanda amarilla o blanca.
La capa de color azul claro con los mismos dibujos que el traje. Elvis utilizó el cinturón White Fireworks Suit.
El traje lo luciría en la gira de Junio, en la 7ª Temporada de Las Vegas en Agosto y en la 8ª de Enero-Febrero de 1973. Por entonces ya utilizaba el cinturón original.
Fue diseñado para el traje, era de cuero azul claro se fabricó a fines de 1972 y
tiene un patrón similar al resto del traje realizado en negro con tachuelas de color dorado solamente. El cinturón tiene dos cadenas de color dorado en seis dolores alrededor del cinturón.
Tenía otros nombres: Light Blue Grass Suit o Cluster Suit.

EYELET SUIT con Capa forro Roja .
Es un mono blanco va adornado con grandes ojales cuadrados de metal de color dorado con agujeros redondos, por todo el traje. Llevaba en rayas emparejadas por la parte exterior de las perneras del pantalón y la parte exterior de las mangas, a cada lado de la abertura del pecho, alrededor del cuello y la parte superior de la espalda. Incluyendo unas tachuelas metálicas planas de color dorado. Adornado con forro rojo en las aberturas del traje.
El exterior de la capa es blanco con los mismos ojales y tachuelas que en el traje.
El cinturón utilizado seria el "Red Lion", era el cinturón original del "White Pinwheel Suit".
Se utilizó en gira en Junio de 1972 y en el Festival de Verano de Las Vegas en 1972.
En agosto 1972, lo acompañó con el "Bat Belt" más conocido como "Russian Eagle Belt" que era el cinturón original.
Era un cinturón de cuero rojo adornado con cinco murciélagos en blanco y negro en la hebilla. También disponía dos cadenas de color dorado en ocho arcos alrededor del cinturón.
Sus creadores Bill Belew y Doucette llamaron a este traje por "Traje de ojal" o "Traje de ojo de buey" o "Traje de ojo de buey doble"
Se utilizó en la gira de Junio y en La 7ª Temporada de Las Vegas en Agosto

ADONIS SUIT con Capa de forro Dorado.
Es un iumpsuit blanco con cinco ojales cuadrados dorados con forro dorado a cada lado, se distribuyen por mangas, perneras, pecho espalada y cuello, además adornado con 26 patrones en forma de planta. Con Tachuelas de metal dorado en forma de hemisferios
El forro de las aberturas de la pierna del pantalón en color dorado.
Normalmente Elvis llevaba el Cinturón de Asistencia dorado.
Se utilizó en la gira de Junio de 1972, en la 7ª Temporada en Las Vegas, en Agosto y en Noviembre del mismo año.
Kurt Russel vistió el verdadero traje Adonis en la película que protagonizó actuando como Elvis, su padre Vernon se lo dejó para la película de 1979.

BLUE SWIRL SUIT o Lucky Suit con capa de forro blanca.
Era un mono azul con cientos de pequeños tachuelas de metal plateado redondas y en forma de corazón que lo adornan y forman un patrón de trébol de cuatro hojas, por esta razón se le llamó Lucky Suit. El dibujo adorna la parte exterior del pantalón en las perneras, también en mangas, espalda, pecho y estómago, al igual que en la Capa. La Capa azul con el forro plateado. Elvis llevaba una bufanda blanca.
Elvis llevó un cinturón de Espejo de vidrio o mirror belt, con una cadena de plata en nueve arcos alrededor del mismo.
Este traje fue diseñado por Doucette, el ayudante de Bill Belew.
Elvis lo luciría en junio de 1972, en Las Vegas Agosto Septiembre 7ªTemporada y en 1973, abril.
También disponía de un cinturón original, cuero azul con patrones similares a los del traje con seis broches plateados agregados. ,on una cadena fina y otra gruesa de color plateado, ambas en seis dolores alrededor del cinturón. Este cinturón se conoce como el "original", pero no se fabricó hasta finales de 1972 o principios de 1.973.

WHITE PYRAMID SUIT con Capa forrada en Amarillo. 
Traje blanco adornado con tachuelas piramidales de color dorado. En las mangas los patrones en forma de V, en el exterior de las mangas y en el pantalón
piernas, alrededor de la parte superior del cuerpo del traje y en la espalda. Con cinco ojales cuadrados de color dorado a cada lado del pecho y en el cuello. Todos realizados en forro amarillo. En cada puño de las manga con 3 gemelos amarillos.
En el pantalón disponía del mismo revestimiento amarillo en la abertura por debajo de las rodillas, con el patrón de tachuelas.
Al igual que el traje, La Capa disponía de tachuelas piramidales en adorno por fuera.
En su Cuello Elvis usaba una bufanda o pañuelo amarillo.
El traje no disponía de ningún cinturón original, por lo que Elvis llevaba el Cinturón de asistencia dorado.
Elvis vistió este traje por primera vez en Enero-Febrero de 1972 Las Vegas, el día 6 de Abril de 1972, en Jacksonville, Florida. Y en Agosto Las Vegas.

WHITE TWO-PIECE SUTT, LACES ON POCKETS
Este es un traje de dos piezas de color blanco, la chaqueta blanca con bolsillos con dibujo en cruces blancas en cada lado realizado con cordones enhebrados. Con dos pequeños ojales plateados a cada lado de la abertura de la chaqueta y tres gemelos blancos en cada manga.
Elvis llevaba el Cinturón de asistencia Dorado. Con bufanda blanca.
Con camisa blanco con pequeños patrones en forma de V en azul por todas partes. El diseño del cuello alto y mangas abullonadas con volante en la muñeca.
Lo llevó en Junio de 1972, en Las Vegas Agosto-Septiembre

"Siguiendo el Camino de el Rey..."



El Riesgo de ser Artista
Los Protocolos de Seguridad

La vida de un artista a veces conlleva muchos riesgos, no todo es cantar y saludar en sus shows. Independientemente de todo el esfuerzo personal en este tipo de vida, que obliga a estar siempre fresco , dispuesto para actuar, ensayar, grabar y a viajar.
Las actuaciones tienen normalmente un orden establecido y la organización es lo más importante para alcanzar el éxito obtenido.
Pero detrás del artista hay un gran equipo profesional y personal que dedica hasta el último minuto para que todo esto sea perfecto.
Si el artista es tan grande y famoso como lo era Elvis Presley, llevaba consigo además un riesgo muy importante en cuanto a su seguridad personal. Los Fans requerían mucha atención pero también mucho cuidado cuando se descontrolaba la situación, pero también había otro tipo de personas que estaban desquiciadas que pasaban la línea de control. Y a partir de los años 70' era mucho más importante que en los primeros años.
En 1972 ya había recibido muchas amenazas de muerte y de otro tipo.
En una ocasión, en 1972, cuando Elvis Presley actuaba a la mitad del acto, llegó un soplo del maître quien le había dicho a Joe Esposito que se pensaba que había una mujer enloquecida entre el público que tenía una pistola y que iba a disparar. Entonces no había un control de armas como actualmente.
Cuando recibieron el mensaje, Red y Sonny se pararon frente al escenario como un bloqueo para Elvis. Elvis se trasladó a la parte trasera del escenario y cantó en una postura lateral para convertirse en un objetivo más pequeño, porque había, sido prevenido.
A medida que Elvis se movía le seguían en movimiento por delante hasta el final del show, esto era necesario, a pesar de que pudieran estar tapando su imagen al público. Red dijo que cuando bajó el telón, ellos se pararon justo frente a él, de modo que si había una bala, tenía que darles a ellos primero. Su recuerdo fue de que los 20 segundos en los que tardó la cortina en bajar , los sintió como una hora. Pasaron mucho miedo y estaban esperando un estallido de bala, temblando y esperando que no ocurriera. En lo único que pensaba era en su mujer y sus hijos... y si merecía perder la vida de esta manera.
Es evidente que cuando se dedica alguien a esta profesión conlleva este tipo de situación, el miedo existe porque el peligro es real, pero luego se va de la mente, para seguir dejando a un lado el recuerdo de un mal momento y tomárselo con humor.
Pero Elvis siempre decía que si alguien le atacaba estaría su seguridad por medio para parar la agresión. Había necesidad de protegerle no sólo en el escenario, sino también a la salida y entrada al mismo, cuando podría ser atacado por cualquiera, también en los hoteles, en los viajes, coches aviones, etc. Era una responsabilidad muy grande con la que tenían que convivir y la que tenía que asumir el propio Elvis, por su propia tranquilidad. 
Pero con todo esto era difícil y muy arriesgado, para Elvis y por supuesto para todo el personal que trabajó con él. Tanto su seguridad, sus músicos, los miembros del Coro y la Orquesta, todos estaban en riesgo. Los Fans sólo eran una mínima molestia al acercarse a Elvis, sobre todo si había aglomeraciones o si alguno se subía al escenario, aunque a partir de este año sería prácticamente imposible. Elvis estaba muy bien protegido a partir de entonces y sería lo más lógico debido a las amenazas recibidas.
El precio del artista era en muchos casos , el riesgo de su propia seguridad.
"Siguiendo el Camino de el Rey.."


El Gran  Momento del Príncipe
Agosto Septiembre de 1972

El día 4 de Septiembre de 1972 , Elvis recibió dos discos de Oro por sus Records de Ventas. Por el disco Lp "As Recorded in Madison Square Gardens" y por el single "Burning Love" de La RCA.
El mismo día que va a realizar el Último Show del Summer Festival en Las Vegas, Hotel Hilton.
En este vídeo como siempre, podemos ver el humor de Elvis que se pone primero una corbata publicitaria del Summer Festival y posteriormente recibe el premio de dos discos .
Elvis siempre fue muy humilde, por su trabajo , se ve en estas raras imágenes de ese día, como canturrea "Burning Love" y ríe con sus amigos, curiosamente la canción que más le ha costado grabar hasta el momento es la que le premian por su maestría. Ironías de la industria musical y comercial, seguramente por esto se lo tomó con humor.
Lo cierto es que las ventas de Los Conciertos recientes en Junio hablaron por voz del público y los discos también. Era su momento de esplendor, el mundo seguía amando a Elvis Presley .
"Siguiendo el Camino de El Rey..."



https://youtu.be/Qqts6gUmhoM










LAS VEGAS 1973















8 TEMPORADA ENERO-FEBRERO
  

La Temporada del Desconcierto
Hotel Hilton . Las Vegas. Enero-Febrero 1973

Unos días difíciles que dieron lugar a acontecimientos inesperados y molestos para Elvis Presley que había vuelto al Hotel Hilton , en su octava temporada, después de un éxito indiscutible en Hawaii, gracias a la emisión del "Aloha From Hawaii Via Satellite", en su Concierto.
Elvis acumulaba encima, mucho entusiasmo volcado en esos días, mucho nerviosismo y además por desgracia demasiados medicamentos sin sentido que explosionarían lógicamente en el momento menos oportuno.
Aunque comenzaría su Temporada normalmente, su voz estaba sufriendo el cambio de tiempo, el estrés y las pastillas, un cocktail que causaría que sus cuerdas vocales le dieran problemas.
Pasó lo que Elvis jamás hubiese querido, tuvo que cancelar varios conciertos, afonía , pérdida de fuerza , enfermedad, por lo que los médicos le recomendaron parar y descansar. Inicialmente hizo caso, pero volvería a actuar, porque no quería decepcionar y dejar de cumplir su contrato con el Hotel Hilton, teniendo que dejar un espectáculo a mitad por la perdida repentina de voz. Finalmente seguiría los consejos de un otorrinolaringólogo para cuidar correctamente su instrumento más preciado.
Aunque tuvo que cancelar más shows, la temporada se cerraría con éxito, los periódicos dijeron que su enfermedad había causado unas actuaciones un poco flojas, aunque es cierto que inició y terminó los conciertos con fuerza. Hubo por medio más situaciones inesperadas que causaron problemas en las actuaciones, por parte de unos fanáticos que irrumpieron en el escenario que después se pudo confirmar que llevaban armas reales y podrían haber causado un verdadero desastre. Pero lo peor quedaría después en el pensamiento de Elvis, puesto que estallaría en cólera y culparía al novio de su exmujer de todo esto... Un caos que todos sufrirían con él durante estos días de febrero, pero afortunadamente se resolverán y volverán a la normalidad. Una Temporada extraña y desconcertante para Elvis Presley, que jamás hubiera querido decepcionar a su público y menos cancelar sus shows, pero la realidad es que su salud no era tan fuerte como se creía.
También había que añadir los problemas económicos que estaban a punto de estallar a causa del divorcio que darían lugar a una decisión que jamás debería haber tomado Elvis. Por esta causa aceptaría una de las mayores "estafas consentidas" que viviría Elvis Presley y que le iba a costar la pérdida futura de ganancias por derecho, su música.
Eran tiempos de cambio para Elvis...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

De esta Temporada hablaremos en el próximo programa:
DE TUPELO A MEMPHIS 74.
8ª Temporada. Las Vegas 1973
El día 27 de Febrero podréis escuchar o descargar nuestro programa, a través de la página Web o del enlace de Ivoox.

De Tupelo a Memphis 74
8 Temporada. Las Vegas 1973
























Después del "Aloha From Hawaii Via Satelitte", la imagen de Elvis Presley estaba en alza y las propuestas que se recibieron para actuar en Europa, en Japón y otros, llegaban con grandes ofertas, rumores, etc. La realidad es que todas las propuestas eran rechazadas por el Coronel Parker , independientemente de la cuantía a recibir, puesto que no tenía ningún interés de salir y dejar los EEUU. Elvis no reaccionaría y dejaría hacer como era costumbre, porque estaba aún emocionado después del Show, pero físicamente estaba agotado.
Después de estos días vuelve a sus costumbres, vuelve a coger peso, a pesar de saber que tiene el compromiso en Las Vegas y sus días de relajo, son pocos porque a fin de mes a de estar de nuevo en forma.
Un rumor que corría después del éxito, era que Elvis iba a trasladar su Show al MGM Grand Hotel, donde sería la estrella en el cartel de Enero, pero realmente era imposible. El compromiso de Elvis con el Hotel Hilton de Las Vegas, le obligaba a realizar la 8 Temporada, aunque Elvis estuviera ya cansado de volver allí.
Otra noticia positiva sería la entrega del Globo de Oro, como mejor película documental por "Elvis On Tour" que se había realizado un año antes.
Cuando Elvis llega a Las Vegas, ya se estaba quejando de varias dolencias y tuvo que ser examinado y diagnosticado por los médicos. Pastillas para el dolor, Demerol líquido y varios medicamentos que supuestamente le iban a sanar, pero Elvis no sabía qué es lo que le pasaba. Todos los que le rodeaban, amigos, músicos, mafia... sintieron que realmente no se encontraba bien.
La Temporada en el Hilton se abre el día 26 de Enero y estaba prevista hasta el 23 de Febrero de 1973.
De nuevo con su mismo equipo de músicos, vocales y La orquesta con Joe Guercio.
La elección del repertorio no había variado nada de los conciertos recientes, por lo que no supondría ningún reto vocal para él , como artista. Para todos era el mismo repertorio conocido y para el público también, por lo que es cierto que sin ninguna novedad, se podría decir que esta temporada sería tomada como si fuera una continuación de las anteriores, a diferencia de que siempre había incluido algún tema nuevo. En la 8 Temporada no había nada nuevo, lo único que se añaden , son los nuevos trajes diseñados por Bill Belew y Gene Doucette.
Aunque Elvis comenzaría estos shows con ganas, con fuerza, parecía que iban a ser como siempre, sin embargo, Elvis se congestiona con el cambio de aires, su cansancio, su estrés y la voz comienzan a dar problemas. Elvis está enfermo casi desde el inicio del compromiso, algo que comentan tanto los fans como el "Hollywood Reporter", que atribuye su evidente "falta de energía e interés" a los efectos de la enfermedad. Aunque Elvis sigue con sus shows diariamente, porque quiere seguir cumpliendo su compromiso.
El día 1 de Febrero, Lisa Marie está con él, para celebrar su quinto cumpleaños y está presente en la actuación de su padre, en el Hotel Hilton, aunque el día siguiente ha de volver con su madre.
Aunque Elvis está muy feliz con su presencia, su malhumor está presente en todo momento. Su exmujer y su novia se conocen en esta ocasión, son cordiales y parece haber una buena relación. Aunque Lisa Marie le diría a Linda, que su madre decía que ella no le caía bien, pero cuando la niña le preguntaba, Priscilla decía que era porque a Linda la llevaba a todas partes, a todos los conciertos y viajes. Ella no tuvo esa suerte y Linda entendió su defensa, porque si a ella le hubiera pasado lo mismo , hubiera sido muy infeliz.
Es cierto que Linda no se separaba de Elvis, en ningún momento, porque Elvis estaba cambiando y sentía que con ella estaba seguro, atendido, comprendido. Su relación sería muy importante, desde los comienzos, porque Linda realmente le quería entender y atender en todo momento. Además trataba a Lisa Marie, como si fuera su hija, con el tiempo, Priscilla entendió que Linda era una buena mujer y que su presencia en la vida de Elvis era buena para los dos.
Jerry Shilling, su amigo, dice que todo estaba comenzando a afectar a Elvis físicamente, su dolor era real, pero todos los que estaban con él, estaban preocupados por los tratamientos que estaba recibiendo. Porque el Doctor Nick decía que estaba tratando de mantener un equilibrio con los medicamentos que se le recetaron, pero Elvis realmente no tenía un control y se quejaba, buscando a otros médicos para obtener recetas que pensaba le ayudarían. Todo esto complicaba aún más su estado, porque lo que le había estado ayudando, comenzaba a perjudicarle físicamente, aunque Elvis lo único que quería es seguir funcionando con normalidad y hacer su espectáculo."
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

https://www.youtube.com/watch?v=F5AqsANnfkQ









La Fuerza y la Sensibilidad
Dos Reyes: Muhammad Ali y Elvis Presley




Elvis en Las Vegas, Hotel Hilton 8 Temporada 1973. Siempre que Elvis actuó en Las Vegas, asistían personajes conocidos, actores, etc, para ver actuarle en Concierto. Aunque Elvis siempre fue muy especial , atendía a todos con el mismo interés y amabilidad, llegó a tener vínculos especiales que le unirían con alguno de estos grandes personajes. Uno de estos sería Muhammad Ali , de nombre real Cassius Marcellus Clay, uno de los más grandes boxeadores de la Historia. Comenzaría a boxear por azar del destino. Cuando le robaron su bicicleta a los doce años, fue a denunciar a la policía el robo y amenazando con pegar al culpable, a lo que el policía Joe Martin que tenía un gimnasio a su cargo, le aconsejo que primero se entrenara y aprendiera a boxear.
Comenzaría por consejo y seguiría por gusto, ganando su primer título de importancia, tan sólo con catorce años. Cuando era joven, sería admirador de Elvis Presley y quería ser como él, popular y poder conquistar al público. Considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, además de una figura social de enorme influencia en su generación, en la política y en las luchas sociales o humanitarias a favor de los afroamericanos y del islam.
El día 2 de Febrero de 1973 , Muhammad Ali , el Campeón de Boxeo, vuelve a ver el espectáculo de Elvis, en esta 8 Temporada en el Hilton y se reúne con él, para charlar y compartir el momento. Él y Elvis, ya se habían conocido en Las Vegas en la Temporada de Agosto de 1971, donde ya simpatizaron y conocería todo el entusiasmo del momento en el artista, que estaba volcado en sus actuaciones. Cuando volvió a verle después de dos años, notaría una diferencia enorme en su expresión, aunque estaría con él amable, alegre, notaría en el brillo de sus ojos, tristeza. Se dio cuenta de que Elvis no era el mismo que había conocido y estaba muy encerrado en su mundo, le preguntó el por qué de no salir más a menudo y conocer nueva gente. Elvis le dijo que no quería que le acosaran o pudieran atacarle. Pero Muhammad le aconsejó cambiar de aires para poder liberarse de todo lo habitual y refrescar su ambiente. Su presencia en Las Vegas se debía a su entrenamiento para defender el título de Campeón, que se iba a realizar el 14 de febrero en Las Vegas contra Joe Bugner.
Elvis quiso obsequiarle con un regalo muy especial, una bata de boxeo especial que había ordenado diseñar a la empresa I.C. Costume Company que era donde se fabricaban sus monos. Quería algo muy especial para regalarle, en color blanco, la bata realizada con piedras brillantes y joyas, además en la parte de la espalda quería que se escribiera el sobrenombre que solía darle su público, "Campeón del Pueblo", pero por error , la inscripción ponía "La elección del pueblo". Sonny West que fue el encargado de recoger la bata, no se dio cuenta del error y se la llevo a Alí para que la luciera en el Campeonato. Cuando se dio cuenta le dijo a Alí, que ordenaría cambiarlo por miedo a la reacción de Elvis, pero Alí le dijo que le gustaba aún más esa inscripción y que la llevaría con orgullo. Sonny contaría acerca de Ali, que de vez en cuando hablaba con Elvis y que tuvo mucha atención con él, también era un gran tipo. Alí le pidió a Elvis si Sonny le podía escoltarle en el Campeonato y poder presenciarlo, a lo que Elvis accedió, Sonny estaba muy ilusionado porque a pesar del error de la Bata, Alí se había portado con él como un amigo y además vería la pelea en persona. Finalmente esa Bata la vistió en el Campeonato que ganaría el día 14. Aunque la Bata era magnífica, solo la volvería a vestir ante el público en una segunda ocasión, era muy pesada para lucir en un ring y además se cree que dejó de llevarla porque en ese segundo campeonato perdió contra su contrincante. Realmente no se tiene la certeza, pero lo cierto es que el peso no debía favorecer a su uso.
Alí le regaló a Elvis unos guantes de Boxeo, autografiados por Alí que decían: "Elvis el más grande" y "Para Elvis, mi mejor amigo".
Dos personajes que entrarían por la puerta grande a la Eternidad.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Jumpsuits enero-febre 1973
8 Temporada en Las Vegas.






Desde noviembre de 1972 y hasta el año 1973, los trajes en escena se fueron adornando con más pedrería, más tachuelas, los diseños se hicieron con diferentes dibujos de animales, símbolos, etc.
Bill Belew seguía siendo el diseñador con la colaboración de Gene Doucette . Los traje eran más coloridos, eran más pesados, Los cinturones de cuero también se hicieron más complejos con hebillas, figuras, etc.
Elvis se quejaba a menudo diciendo: "¡Hombre, te digo que este traje pesa una tonelada!"
Era evidente que era más complicado moverse en escena con estos trajes y hacer movimientos podría ser imposible. Aunque eran muy vistosos en escena y Elvis lucía elegante en su show.
En esta temporada de Las Vegas, Elvis tenía cuatro nuevos trajes y también usó algunos de los conjuntos anteriores de las giras de junio y noviembre de 1972.
Elvis quería nuevos cinturones para los trajes que no tenían cinturón original seguramente se hicieron para evitar el peso del dorado de oro, que llevó en su lugar. 
En esta temporada algunas fuentes discrepan sobre la utilización de algunos trajes, así que pondremos los nuevos y los que existe prueba con fotografía.


Jumpsuits enero-febre 1973
8 Temporada en Las Vegas.


"Today Suit con Capa forrada Amarilla"
Traje Faraón "Pharaoh", "Egyptian" también conocido como "Traje Maya"
Es un traje blanco con diseño estampado que se asemeja a los adornos que los faraones lucían, según el diseño de Doucette, aunque también tenía influencia maya. Se disponía alrededor del cuello, la espalda y el pecho.
También adornando en círculo colocado en los hombros, a diferencia del cuello con patrones cuadrados en la espalda y en la abertura del pecho.
También en las mangas con patrones circulares, en el codo, también en mangas y exterior de las piernas. En las piernas el pliegue en forro amarillos. Los patrones están hechos con tachuelas en forma de pirámide circular, ovalada, triangular y cuadrada en color dorado y alguno en turquesa.
La capa era blanca por fuera forrada en tela amarilla.
El cinturón era original de cuero blanco adornado con seis medallones dorados que representan a un hombre con una lanza. Alrededor con tachuelas y pedrería igual que el traje.
El cinturón original solo se usó en la primera temporada en Las Vegas 1973 , porque lo regaló
Posteriormente Elvis usó "Fire Suit Belt" con la excepción de Pittsburgh el 26 de junio donde usó "Nail Studded Belt".
El traje se vistió en la temporada 8 de Enero-Febrero de 1973. También em en la gira de abril del mismo año y nuevamente en Lake Tahoe en mayo. La última vez en gira en la ciudad de Atlanta , el 3 de julio de 1.973.

"Orange Sunburst Suit" capa forro Naranja.
También se le conoce como "Sunlight Suit" .
Era un mono blanco con diseño de dibujo de rayos solares o similar
  a una explosión solar con su centro, en el medio del pecho, que se se extiende en varias direcciones. El diseño era igual en la espalda.
En las piernas, los pliegues de patada alineados en naranja.
Los adornos de los diseños eran pedrería en marrón , con la luz naranja oscuro y con tachuelas.
En el exterior de las mangas también hay extensiones de rayos de sol desde el pecho y la espalda. Adornados con patrones realizados con tachuelas redondas puntiagudas, planas y ovaladas de color dorado, amarillos y transparentes
La capa era blanca en el exterior, con el mismo diseño del traje, forrada en Naranja.
naranja.
El cinturón original era de cuero con un diseño de seis almejas de color dorado distribuidas alrededor del cinturón, dos más en la hebilla del mismo. Con adornos como el traje, en pedrería y tachuelas.
Añade dos cadenas de color dorado en seis arcos alrededor del cinturón.
Se usó por primera vez en la 8 Temporada de Las Vegas .Enero-Febrero de 1973.
También en la gira de abril (sin la capa) y dos veces en la gira de junio de 1973. No es claro si se vistió en Lake Tahoe 1973, en verano y en las Vegas 9 temporada.  Sí se utilizó en la gira de marzo de 1974.

"Blue Rain Suit" con capa forrada en Azul.
Es un mono blanco con patrones dibujos en líneas verticales de color gris o metálico y tachuelas doradas en forma de cúpula y pedrería azul oscuro en varios tamaños, que simulan la lluvia.
Estos patrones los disponen en el pecho, la espalda, alrededor del cuello y el exterior de las mangas y las piernas del pantalón.
En los pliegues de las piernas, con forro azul oscuro.
La capa es blanca con los mismos estampados que el traje y por dentro está forrada con tela azul
oscuro.
El cinturón era de cuero blanco con cinco cuadrados dorados con agujeros. Adornado igual con tachuelas y pedrería, como el traje.
Con dos cadenas de color dorado en seis arcos que rodean el cinturón.
También es conocido como "'White Blue Rainfall Suit" o "Nashville Suit" Se vistió en Las Vegas en enero -febrero de 1973 ,también en la gira de abril. Se cree en Lake Tahoe y en la gira de junio/julio de 1973.

"Multi coloured Rain Suit" con cinturón original.
Mono blanco con capa forrada en plata a juego. Kickpleats forrados en plata.
Se cree lo utilizó también en Enero Febrero de 1973 , pero no existen fotos en concierto.
Con el mismo diseño que el Bue Rain Suit, pero en colores.

"Light Blue Teal Suit & Gold Cape"
"Traje verde azulado claro y capa dorada" es un traje azul claro o turquesa .
Adornado con patrones en círculos de diferentes tamaños. Con tachuelas erosionadas en forma de rombo de color dorado y en forma de pirámide triangular. Con pedrería azul y verde . No existen fotos en escena.
Con cinco patrones desde la axila
La Capa color titanio cambia según el ángulo desde que se mire.
Disponía se cinco patrones desde la axila hasta el final de los pliegues, que tenían un borde dorado. Igual adorno que en La parte superior de las mangas, el pecho, los hombros y la espalda.
También en parte inferior de las mangas con patrón un diferente.
El exterior de la capa era azul claro con un patrón en círculo grande y ocho pequeños. La capa forrada en dorado.
El cinturón de cuero azul claro, tiene una cara azul en la hebilla del cinturón. Con los mismos adornos
que el traje. Con tres cadenas de color dorado en seis arcos en el mismo.
Se le conoce con más nombres "Light Blue Teal Suit", "Light Blue Space ball Suit", "Light Blue Pinwh
Se usó por primera vez en Las Vegas en enero-febrero de 1973. Se cree también en Lake Tahoe en mayo del mismo año cuando fue ampliado y acortado a fines de febrero por el Sr. Guy, una empresa de sastrería en Las Vegas.

"American Eagle Suit"
El traje blanco, llamado "American Eagle Suit", era un mono de color blanco diseñado con una espectacular águila americana en el pecho y también en la espalda, con adornos de tachuelas doradas en diferentes tamaños y estampados. Con pedrería en color rojo y azul, en diferente tamaño y alguna de las piedras en color azul transparente. Los diseños del águila se encuentran también en cada manga superior del brazo, también tres en el exterior de cada pata del pantalón, así como detrás del cuello que como siempre era alto. Los pliegues del pantalón tenían forro rojo en la patada de ambas piernas.
Una novedad incluida en el diseño por Doucette, sería incluir un diseño también alrededor de la cintura debajo del cinturón.
La capa era de color blanco por fuera con un diseño de águila como el traje pero realizado en grande, con el mismo tipo de tachuelas con pedrería roja, azul transparente y el forro interior de la misma en color azul.
El cinturón fue diseñado en la misma línea que el traje, tenía tiene siete piezas de metal dorado, hebillas en forma de águilas, decoradas con la bandera estadounidense distribuida alrededor del cinturón. El adorno similar a al traje también tiene las mismas tachuelas, con pedrería roja. También con dos cadenas de color dorado en diez arcos alrededor del mismo. Hicieron otro cinturón copia y otro más pero con sólo seis arcos en adorno.
Este traje era realmente espectacular , uno de los más hermosos Jumsuits que Elvis llegó a vestir en escena.
Aunque las capas cortas también eran pesadas, lucían espléndidamente. Posteriormente en el compromiso de Las Vegas, se hizo algún cambio en el traje y en la capa.

Los Designios del Destino
Lo imprevisible


Las Vegas, Hotel Hilton. 18 de Febrero de 1973.


En todos los espectáculos siempre ocurren cosas, aunque normalmente está todo muy calculado, a veces surgen circunstancias que tienen que controlarse en el momento o improvisar sobre la marcha para salir del paso.
Durante el espectáculo de medianoche del 18 de febrero de 1973, otro incidente inesperado causaría un enfado muy grande en Elvis.
Un grupo de varias personas , supuestamente fans, cerca del centro del escenario, estaban molestando durante todo el show. Ya desde el inicio cuando Jackie Kahane hacía su introducción en el show, le enviaron unos botellines hasta sus pies, aunque Jackie siguió de forma improvisada y no hizo caso.
Durante el show también comenzaron a gritarle a Elvis que cantara "Bridge Over Troubled Water" y cuando comienza "Fever", Elvis que estaba un poco molesto, dijo: "Elijo mis propias canciones". Poco después, una de las mujeres del grupo se sube al escenario y se acerca a él, simplemente le quita el pañuelo que lleva al cuello, sin besarle ni abrazarle y se baja de nuevo a su mesa, poniéndoselo a uno de los miembros del grupo.
Elvis y el resto de la gente, quedan sorprendidos por la actitud de esta mujer que parecía en trance. Elvis continúa con su show y comienza la música donde normalmente va a presentar a sus músicos, se encuentra al fondo del escenario .
Elvis casi no podía ver desde allí al público y no se da cuenta de que el líder del grupo ha subido al escenario. Se dirige a Elvis lentamente con ambas manos en una especie de postura de kárate , pero antes de que se acerque más, Red West ha salido disparado de los bastidores, sacando al tipo del escenario y lo lleva al backstage. Mientras, habían subido dos hombres más y un tercero , el público que era testigo de todo está horrorizado y Elvis viendo la amenaza, se enfrentó a uno de ellos en un movimiento de kárate, de manera que lo lanza sobre una mesa fuera del escenario. Todo sucede muy rápido, mientras Sonny West y Jerry Schilling van a por el resto, había dos más a los que tienen que controlar, con ayuda de J.D. Sumner y Jerry Scheff que también echan una mano. Elvis está muy enojado y les dice : " No permitiré que nadie arruine mi espectáculo (sin que se escuche por el micrófono).
Sonny tiene que agarrarle porque Elvis lanzaba patadas de karate sin parar, esta vez sin llegar a los tipos que ya estaban controlados. Su padre y el resto. le recuerdan que tiene un espectáculo y no puede decepcionar a su público. Sólo pasaron 3 minutos en los que se armó este jaleo, pero por suerte Elvis se calmaría y finalmente se dirigió al público diciendo: "Lamento no haberle roto el maldito cuello, eso es lo que lamento, si quieres cogerme la mano, bien, Si quieren ponerse duro, azotaré su trasero" Con esto consiguió la mayor ovación de la noche.
Después finalizó con su show y aunque esta anécdota daría mucho que hablar en los días posteriores, a Elvis le quedó grabada.
A pesar de que hubo demandas por daño, etc, se pudo comprobar que los agresores iban armados y tenían antecedentes penales. Uno de ellos escondía un arma en el abrigo, otro blandía un bastón, que más tarde resultó ser un bastón de espada. Eran propietarios de un club de striptease y fueran o no fans, parecía que lo que querían eran linchar a Elvis.
Podría haber sido muy grave , pero afortunadamente se controló a tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=Ap22W8CsI24
Desgraciadamente para Elvis si tendría un efecto que podría haber causado una tragedia mayor. Tuvieron que darle sedantes después de la actuación y cuando despertó al día siguiente tenía sólo una obsesión. Pensaba que todo esto fue urdido por la pareja de Priscilla, Mike Stone. 
Estaba tan molesto por eso que necesitó sedación después del espectáculo.

Al día siguiente, mientras estaba en su dormitorio con Linda,  llamó a Sonny y a Red. Cuando entraron Linda parecía nerviosa y Elvis, estaba sentado con las piernas cruzadas en la cama con un pijama de seda blanca, sudaba profusamente y parecía frenético. Empezó a delirar sobre Mike Stone y cómo Stone había organizado a los tipos que les atacaron el día anterior.  Estaba estaba fuera de sí , se volvería hacia Sonny y 
 con ojos suplicantes y le tendió las manos.  Diciendo : "Ven aquí, Sonny", dijo, arrastrando las palabras. "Ven aquí, hombre".  Sonny se arrodiló frente a él , cuando Elvis le  dijo: “El hombre tiene que morir. Sabes que el hombre tiene que morir; el hijo de puta debe irse. Lo sabes, Sonny, lo sabes. Hay demasiado dolor en mí, y él lo hizo. ¿Me escuchas? Yo tengo razón. Sabes que tengo razón. Mike Stone tiene que morir. Tú lo harás por mí: mata al hijo de puta.  Sonny, sé que puedo contar contigo. Sé que puedo." 
Después de estas palabras, Linda estaba llorando , Sonny impresionado. por lo que estaba escuchando también comenzó a llorar, temiendo que Elvis estuviera  o pudiera volverse loco.  Trató de razonar con él diciendo: " No, jefe , no es la solución, Sé que te ha causado dolor, pero no puedes hablar así. No está bien; simplemente no está bien. Pero no había manera de calmarlo. “Mike Stone debe morir”, dijo Elvis repetidamente. Debe morir. Lo harás por mí. Debes. No tiene por qué vivir”.
Red West era el único que mantenía la calma,  y callaba mientras escuchaba todo, hasta que vio a Elvis buscar en el armario un rifle y entregárselo a Sonny. Entonces dijo "Oh Dios, No puede ser"...   Sonny tuvo que salir porque no pudo más. 
Saldría de allí y habló con Lamar Fike , explicando lo que estaba pasando , no podía creerlo, estaban todos muy nerviosos y sabían que esto no se le pasaría fácilmente.
Elvis seguía diciendo lo mismo, no entendía por qué nadie entendía su dolor y exigía hacer desparecer al culpable.
 En el dormitorio, mientras Linda llamó  al Dr. Elias Ghanem, el médico personal de Elvis en Las Vegas que estaba de guardia para él las veinticuatro horas del día.
Elvis se volvió hacia Red , para ver si le hacía caso y volvería a los mismo  : “Maldita sea, Red, sabes que tiene que morir. Encuentra a alguien que lo elimine. Quiero al hijo de puta muerto. Haz algunas llamadas; encuentra a alguien".
Red le dijo para calmarle que iba a hacer unas llamadas y que costaría un tiempo conseguir a alguien, todo esto para ver si se le pasaba.
le tuvieron que inyectar Valium para que se durmiera  pero la pesadilla no había finalizado.
 Al día siguiente, Elvis fue  de nuevo a Red y le preguntó si había llamado a un asesino a sueldo para matar a Mike Stone. 
Red le dijo “Estoy trabajando en eso, jefe”,  “He hecho algunas llamadas. Va a tomar un poco de tiempo. Estoy trabajando en ello." . Pero lo cierto es que no había llamado a nadie.  No sabía cuanto tiempo le iba a durar esto a Elvis y quería ganarlo para ver si se cansaba y dejara esta idea.
Pero pasaron los días y Elvis seguía preguntando a Red si había encontrado a alguien. 
Finalmente Red tuvo que llamar y buscar a un tipo que estaba dispuesto a hacerlo pero  costaría $10,000, Red dijo que se pondría en contacto con él.
Red fue a Elvis y le dijo que había hecho arreglos preliminares para su orden  y cuánto costaría.  Simplemente tendría que decir la última palabra y todo se haría como quería.  Aunque Red estaba cruzando los dedos para que Elvis no dijera nada, se olvidara, retrasara, cualquier cosa menos seguir esa instrucción. 
Elvis se quedó mirando al suelo durante varios largos momentos, y luego miró hacia arriba y dijo: "Oh, diablos, dejémoslo por ahora. Tal vez sea demasiado. Dejémoslo así por ahora”.
Era el último día de actuación y Red  que había aguantado toda esa tensión , durante días  después del espectáculo salió y se puso a gritar terminando bebido.
Hasta dónde llega la lealtad de un guardaespaldas, de un amigo, de alguien querido... Elvis puso el listón demasiado alto con esta terrible prueba.
Red West, siempre se preguntó qué hubiera pasado de dar la orden Elvis, qué hubiera hecho...
Todo habría cambiado en cuestión de segundos para él, para Elvis, para todos.  Sería un episodio terrible en la vida de Elvis y de todos los que le querían , porque jamás le habían visto reaccionar así.

Es cierto que la situación vivida, el dolor, la obsesión, a veces estalla en el cerebro con un clic que puede activar un momento de locura y causar una actitud que jamás sería la normal en la vida cotidiana de alguien que jamás hizo mal alguno a alguien...
Pero a veces somos víctimas de nuestros propios fantasmas, nuestros miedos, nuestra ira y podemos perder el rumbo de nuestro Camino si no sabemos reaccionar.
Afortunadamente Elvis cambió su rumbo y el resto de su historia sin llegar a involucrar finalmente a nadie.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

23 Febrero 1973
Fin de Temporada en el Hilton


A pesar del Desconcierto en días anteriores, por todo lo acontecido, la enfermedad, el enfado mayúsculo de Elvis, la tensión acumulada de todos en general , afortunadamente el último día de actuación liberó todo el peso , realizando una buena actuación.
Dicen que La actuación de Elvis en la noche de clausura fue espectacular. Normalmente el último día de actuación siempre se gastaban bromas y todo era más divertido porque finalizaban con los shows. El ultimo concierto Elvis tenía la costumbre de inventarse letras disparatadas en alguna canción para disfrute del público, pero también ofreció una interpretación dramatizada de "What Now My Love", que mereció la ovación del público puesto de pie.
Elvis estaba contento y feliz porque su amiga y amor de años atrás estaba presente. Ann Margret estaba entre el público y Elvis la presentó , anunciando sus actuaciones a partir del día siguiente en el Hilton. Dijo también que no se lo perdería por nada en el mundo.
La enfocaron para que el público la pueda ver, pero Elvis le pide a Lamar Fike que está en el control de luces, que mantenga el foco porque quiere seguir mirándola.
Aunque había más conocidos , le dio una atención especial a su querida Ann. 
Elvis y Ann se conocieron cuando iban a filmar la película "Viva Las Vegas", allí surgió una chispa y entendimiento tan grande que comenzaría una relación.
Su historia de amor años atrás , fue importante para los dos, eran dos almas gemelas pero no pudo ser.  A pesar de la ruptura, su relación seguiría siendo de amistad durante años, manteniendo el contacto y ese hermoso recuerdo que les uniría siempre.

La conclusión en esta 8 Temporada en el Hotel Hilton de Las Vegas , a pesar de todo , sería positiva y la prensa fue benévola, por la enfermedad de Elvis. El público fiel, también premiaría sus esfuerzos con aplausos.
Aunque no todos pensarían igual, Joe Guercio el director de orquesta, vio en Elvis un cambio importante en las actuaciones, dijo que no estaba como siempre, lo describió menos entregado.
Como siempre la noche terminaría en la Suite del Hotel Hilton, para celebrar cantando, con amigos, conocidos y artistas.
Elvis cumpliría con Ann Margret, asistiendo a su espectáculo un día después de finalizar su compromiso en el Hotel Hilton. Se quedó con Linda unos días en Las Vegas, asistiendo a otros shows. Entre ellos , fue a ver a Mama Cass Elliot, Elvis invitó a Cass y Marty Back a su suite , donde cantaron y disfrutaron de la noche.
Elvis había pasado La 8 Temporada en Las Vegas y quería desconectar de todo. Fueron unos días muy pesados y molestos, que Elvis quería olvidar. Además estaba el Coronel Parker que quería hacer cambios y estaba urdiendo un nuevo contrato que se firmaría en Marzo de 1973.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Las Decisiones trascendentales
Marzo de 1973

En esta época había aún más confusión para Elvis por culpa de la nueva situación contractual, cambios que se van a realizar en su contrato, también por su divorcio y una mala decisión que sufriría en su futuro económico.
Priscilla su ex había aceptado en un principio un acuerdo de divorcio en el que no había mucho perjuicio económico para Elvis. Seguramente todo hubiera sido tal como se había previsto, pero los consejos que recibiría de una amiga diseñadora, hicieron que le pareciera ridículo a sus ojos y exigiera renegociar a través de un abogado los términos del mismo.
Este nuevo acuerdo en principio fue rechazado por Elvis, pero el miedo al escándalo hizo que aceptara y además para ganar tiempo, porque realmente no podría asumir lo acordado y tendría que buscar una salida económica para poder cumplirlo. Tendría que pagar 725.000$, más 4.200$ por mes de manutención conyugal durante un año, después el pago aumentaría a 6.000$ durante 10 más y 4.000$ por mes por la manutención de Lisa Marie. También recibiría el 5% de las nuevas editoriales de Elvis y la mitad de la venta de la casa en California.
La RCA estaba muy cansada de cómo manejaba comercialmente los discos El Coronel Parker, ya que realmente sus decisiones no eran acertadas en las publicaciones desde hacía tiempo atrás, a pesar de que hubiera tenido buen ojo al grabar los conciertos de New York y en Hawaii. Pero el ejemplo de los demás discos que publicaba eran muestra de que no estaba haciendo una buena labor comercial, al mezclar canciones de películas con canciones nuevas, etc.
La RCA quería hacer un trato para que los discos de Elvis , no se incluyeran en el RCA Record Club, ni volver a empaquetarse a un precio medio, lo que significaba una tasa de regalías más baja. Mel Ilberman que era el responsable de esta propuesta quería hacerse con el catálogo de grabaciones maestras de ELvis y lo que proponía era comprárselas al Coronel y Elvis, por un precio ridículo de 3 millones de dólares. El Coronel dijo que no, un no absoluto, primero porque era un precio absurdo y además porque el hacerlo significaría que la RCA, nunca más tendría que pagar regalías por los discos lanzados antes de 1973, y Elvis no tendría jamás el control sobre cómo se usarían sus canciones.

Es el tipo de acuerdo era algo que se podría ofrecer a un artista que se jubila y no espera vivir lo suficiente como para benficiarse del programa de regalías actualmente en vigor y sin herederos para beneficiarse de regalías pagadas después de su muerte. El que Elvis firmara este acuerdo era una sentencia para perder beneficios con los que poder vivir sin aprietos y dejar su herencia a su hija de los mismos.
Su padre Vernon, que sólo vio una solución inmediata a los problemas financieros que tendrían, vio esto como una posible salida, mal consejo. El Coronel en principio argumentó acertamente que el material grabado por ELvis, podría ser más valioso en el futuro, que no se debería de vender. Pero aún sabiendo esto, vería si podría lograr la discográfica aumentara la oferta.
Ilberman pensó que podría elevar la oferta, pero tenía a muchos miembros de la Rca en contra, porque las ventas de discos de Elvis habían bajado mucho en años anteriores. Finalmente Ilberman se arriesgó y elevó la propuesta a 5,4 millones de dólares por todos los derechos de cada canción grabada por Elvis hasta el día 1 de marzo de 1973.
De esta manera El Coronel exigió a Elvis un nuevo acuerdo de gestión, por el que todos los ingresos de las grabaciones de Elvis se dividirían 50-50 desde el primer dólar, lo que significaba que Elvis y Parker formarían una sociedad pura y equitativa. El dinero de las giras se mantuvo en la división de dos tercios/un tercio.
Además el Coronel negoció un nuevo contrato de siete años con la RCA, con el que Elvis estaba obligado a grabar dos álmums y cuatro singles al año, todo esto por un pago anual mínimo de 500.000$.
El Coronel además recibiría dinero extra por sus acuerdos paralelos de promoción con los discos y las giras de Elvis. Finalmente la RCA pagó por el catálogo de Elvis, 10,5 millones de dólares. De eso, $6 millones irían al Coronel y $4.5 a Elvis. Después de impuestos, Elvis retendría aproximadamente $ 2 millones por el trabajo de años, sus mejores canciones, su vida artística... posiblemente las grabaciones más valiosas de la música popular. Y además estaba la obligación económica del divorcio que se firmaría en octubre de este año, un horror para Elvis que no decidiría con lucidez y otro para el Coronel Parker, que se quedó corto en la visión comercial del futuro.La RCA sabía perfectamente lo que estaba comprando y calculó muy bien lo que podría ocurrir en el futuro, pero ni el Coronel, ni Elvis, hubieran imaginado lo que vendría después, la nueva tecnología, el Cd frente a los vinilos, etc.

Este trato fue la gran estafa de la RCA y la traición de su manager el Coronel, que siempre saldría beneficiado con sus acuerdos paralelos. Aunque Elvis firmó, estaba claro que no sabía realmente lo que esto supondría en su futuro, de haber sido bien aconsejado se hubiera negado a esto buscando otra solución.
Años después del fallecimiento de Elvis, se informó a la corte de una investigación que mostró que el Coronel Parker y RCA Records habían defraudado juntos al patrimonio de Elvis Presley.
Fue la peor decisión que  Elvis tomó a lo largo de toda su vida, porque sería un perjuicio económico para él, lo sufriría en vida y se vería reflejado en su herencia, siendo la principal perjudicada su hija Lisa Marie.
Una tristeza ver cómo Elvis fue tan mal aconsejado, fue traicionado, robado y peor, saber que no era consciente de su real valía como artista y su futuro como leyenda.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


Revivir los momentos del pasado
Anécdotas en Las Vegas. 1973

Cuando Elvis actuaba en Las Vegas, siempre recibía visitas de famosos, amigos y otros que querían conocerle. En una ocasión que Elvis actuaba en el Hotel Hilton, en 1973, Elvis volvería a ver a su amor de juventud, Anita Wood.
Una relación que mantuvo alrededor de cinco años y que le aportó seguridad y felicidad. Ella estaba en Las Vegas con su esposo, Johnny Brewer, y se encontró con Joe Esposito, Lamar Fike y George Klein , que estaban en el vestíbulo del hotel. Ellos al reconocerla, la invitaron al espectáculo, diciendo que sabían que Elvis, seguro querría verla. Le ofrecieron sentarse justo en frente del escenario donde podría estar cerca de él. Elvis la vio enseguida, le habló, le cantó. Cuando Anita le vio después de tantos años, no había contado con sentirse así.Cuando finalizó el Show fue detrás del escenario , porque Charlie Hodge le dijo que Elvis quería verla . Allí se encontraron de nuevo, ella y Elvis se abrazaron, de manera fuerte y por mucho tiempo. Elvis le dijo a Anita : “Ven a esta habitación, entremos y hablemos".
Era una pequeña área privada, que tenía el Hotel Hilton para que Elvis pudiera cambiarse, etc, con solo una cama y una silla. Elvis cerró la puerta para dejar fuera el sonido y alejarse de todos los que estaban allí. Para los dos , el tiempo se había parado, retrocediendo por unos instantes, habían vuelto a revivir en sus Caminos y recordar todo lo que pasó. Hablaron durante una hora y los años se desvanecieron.
Entonces Elvis la miró, su rostro lo describió Anita , como si pareciera nublado y sombrío. Entonces le dijo en voz muy baja : "Pequeña, me pregunto si cometimos un error". Anita que se sentía igual que Elvis, no quería llorar e intentó mantenerse diciéndole : “Es lo mejor. No tendríamos a nuestros maravillosos hijos, Elvis."
Estaba claro que Anita no pensaba que seguramente si su relación hubiera seguido con Elvis, también su camino habría cambiado, tal vez esos hijos los hubieran tenido juntos... pero esto nunca lo sabremos.
Pero siempre existiría ese amor, que aún se mantenía como una llama, una emoción casi sin control. Ambos eran conscientes porque estaban sintiendo lo mismo.
A pesar de que Anita amaba a su esposo y Elvis estaba con Linda, el pasado no lo podrían olvidar, había muchos momentos felices, compartieron muchas cosas, todo eso nunca lo iban a perder.

La relación se rompería en 1962, porque Elvis había conocido a Priscilla y Anita, que llevaba con él desde 1957, leyó una carta por lo que entendió que existía algo entre ellos. Elvis se enfadó por esto. Tiempo después Anita escuchó cuando bajaba a la cocina por las escaleras, las dudas de Elvis cuando hablaba con Alan Fortas y dijo que tenía dudas entre las dos. Anita le dijo que no tendría que elegir y finalizó la relación.
En alguna ocasión Elvis estaba con Cliff Gleaves, escuchando discos. Escuchando "Funny How Time Slips Always" una y otra vez. Le dijo Cliff" “Mi corazón todavía arde por Anita”.Pero nunca la buscó y ella no volvería más. Elvis se casó años después en 1967 con Priscilla y Anita en 1964 con Johnny Brewer, conocido jugador de fútbol americano.
Elvis volvería a revivir sus felices momentos con Anita y en esta noche de 1973, no le importaba el presente, solo le importaba el pasado.
Volver a verla fue importante para Elvis, realmente cuando pasa el tiempo, se madura, se ven las situaciones, los momentos con otra perspectiva diferente y es claro que cuando dejamos una relación el curso de nuestras vidas cambia y para él cambió definitivamente.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

La Jaula de Cristal
9 Temporada Las Vegas. 6/08 a 03/09 1973




La vida a veces se nos ofrece con ilusión, con ánimo, con esperanza, con ganas de afrontar día a día lo que acontece y vencer nuestros miedos para crecer y seguir caminando.
Pero en algunos momentos cruciales se nos cierra un círculo que nos ahoga, que nos aprisiona, que nos vence, por el que llega un estallido de emociones, cansancio, sufrimiento, stress y la sensación de no poder más con todo lo que hemos creado y las consecuencias que nos da.
Estar preso en una jaula de cristal que está a la vista de todos y aunque nos quieran ayudar, rechazamos con fuerza, porque lo que queremos es la liberación de nuestros actos, la sensación de volar libres sin esas ataduras... pero cuando perdemos la seguridad y la paz que nos rodea, el cuerpo y el pensamiento se vencen y hacemos explosión en nuestros actos o nuestro propio cuerpo se rinde a la situación.
Agosto de 1973, Elvis Presley está en un momento difícil, se ve controlado, se ve desolado, por alguna razón las personas que le quieren para él, cree que ya no le entienden y su impotencia da lugar a unos actos que serían muy criticados por la prensa en su profesión. En su vida personal el divorcio ya está a la vuelta de la esquina y también asoma más fuerte a su interior la sensación de haber tocado fondo. Sus errores en su carrera provocados por la cesión de sus derechos, sus proyectos a el Coronel Parker, también hace que Elvis, se sienta engañado , le culpe de todo y quiera cerrar sus puertas.
Todo está enrevesado en una jaula de cristal, su presa es el propio Elvis y en este momento no sabe cómo escapar. Su amada música, su público, su vida ... todo parece borroso ante tanto hastío y sufrimiento. Elvis está cansado de representar su propio papel y de ser "Elvis Presley", por está razón está a punto de estallar...
Aunque no todo fue negativo, Elvis recibió un disco de Oro , el día 9 de Agosto por el "Aloha From Hawaii Via Satelite", fue entregado por Reko Yukawa de Japón en Las Vegas, Hotel Hilton, antes del espectáculo de medianoche y otro disco de Oro de la RCA, se lo entrega George Parkhill, trofeos, etc . También recibiría del propio Hotel Hilton una cadena de Oro el día 1 de septiembre de 1973 , de mano de Henry Levin del Hilton. Luego, Elvis usó la cadena en el escenario para todos sus espectáculos hasta el final del compromiso.
La 9 Temporada en el Hotel Hilton en Las Vegas va a ser el final de una etapa y el comienzo de otra, porque Elvis cambiaría su contrato y jamás volvería a hacer temporadas tan cansadas en Las Vegas, tan sólo dos semanas del mes, dos veces al año.
Estos conciertos serían muy criticados por la prensa, aunque el público sigue adorando a Elvis, a pesar de sus cambios, sus bromas, de los rumores que corren por toda la ciudad y todo lo que van a presenciar. La 9 Temporada llegaría con un final de protesta y estallido para Elvis Presley en su Jaula de Cristal.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."




La Liberación del Pensamiento y del Descontento
Las Vegas 06/08-03/09 1973
























A veces el espíritu se rebela y expresa queriendo o sin querer nuestros verdaderos pensamientos. Cuando el artista se siente atrapado o preso de sus actos , cuando su vida de convierte en una jaula de cristal y su mundo se trasluce al público, ya no se puede ocultar lo que se lleva en el interior y las alas se ven recortadas por la impotencia de poder cambiar el propio Camino...
En esta Temporada en el Hotel Hilton Elvis Presley ya no puede aguantar más

La Temporada 9 en Las Vegas sería diferente a las anteriores porque Elvis , sentía que todos los días hacía lo mismo en un hotel donde estaba trabajando sin descanso día a día, sin ofrecer nada nuevo , sin aliciente alguno. Estaba en un punto que parecía no tener retorno, estaba cambiando, había cogido peso también y a pesar de que estaba siendo controlado por sus hábitos, Elvis seguía con sus costumbres.
En Las Vegas sus fans le esperaban con ansia, la nueva temporada como siempre estaba pidiendo a su Rey y habían llegado de todas partes para poder ver de nuevo a su ídolo. Muchos de los espectadores eran habituales de otros años y había también nuevas personas que no le habían visto.
Elvis comenzaría sus actuaciones sin tener muchas ganas, pero cantando como siempre en estos shows, aunque la prensa que vio los primeros shows le criticaron por su espectáculo. Esta sería una de las peores críticas que recibió hasta el momento y evidentemente era un mal comienzo, para alguien que se sentía cansado como Elvis.
Aunque el público le adoraba y muchos estaban contentos, por su interpretación, con sus bromas, con sus palabras... otros se vieron decepcionados porque ya no era la misma actuación y no veían en él , al mismo artista que habían conocido años atrás. Pero Elvis era realmente el mismo artista, simplemente estaba hastiado y cuando un artista no puede expresar algo nuevo, algo que siente, esa liberación hace que su alma se vea atrapada en su mundo interior y sea difícil de transmitir a través de su voz. Por eso Elvis hizo cosas diferentes y nada habituales en sus shows.
Si escuchamos muchas de las grabaciones que existen de estos espectáculos, hay mucha variedad , pero su interpretación es la de siempre. Es cierto que algun día estaba más hablador, más crítico e incluso bromista y las canciones a veces no las terminaba, cambiaba las letras, etc. Pero si tuviéramos que dar una escusa a esto, la respuesta sería la búsqueda de la liberación a través de su pensamiento, todo lo que hablaba al público era sincero. Y finalmente su muestra del descontento que estaba sintiendo, porque Elvis era un hombre como todos los demás y estaba en uno de sus peores momentos.
Siguiendo el Camino de el Rey..."

Jumpsuits 9 Temporada.1973
Hotel Hilton Las Vegas

Para el compromiso con el Hotel Hilton para verano de 1973, desde el 6 de Agosto al 3 de Septiembre, Elvis volvería a lucir los diseños de Bill Belew y Gene Doucette.
Para esta nueva temporada Elvis vestiría nuevos trajes que serían diseñados especialmente para Las Vegas y mantendría alguno anterior como el "White Snowflake",
"White Nail Suit", "Today Suit", "Fire Suit", "Orange Suit"...
Los nuevos trajes seguían el mismo tipo de patrones que estaban realizando o parecidos, con nuevos motivos y adornos de animales en los cinturones, con tachuelas y pedrería en colores.
Curiosidades de esta Temporada, Elvis utilizó en pocas ocasiones la capa para cerrar el espectáculo, a partir de la segunda semana dejaría de usarla.


Nuevos Jumpsuits:

"Blue Starburst Suit" o "Blue Target Suit" con Capa Azul". 
Traje blanco con un diseño parecido al estampado del "Orange Sunburst" , pero con menos pedrería.
El patrón parece una explosión de estrellas que adorna el pecho y la espalda.
También en el exterior de las mangas con rayos en varias direcciones, en el cuello y en la parte exterior de las piernas del pantalón. Los patrones llevan tachuelas de color dorado, en diferentes tamaños.
La capa con el mismo patrón de estrellas en pedrería.
El cinturón de cuero blanco con siete medallones redondos de color dorado, dos de ellos en la hebilla. Con la misma pedrería y tachuelas. Lleva dos cadenas de color dorado con seis arcos alrededor del cinturón.
Este traje lo vistió Elvis por primera vez en Las Vegas en agosto de 1973 y se cree en Las Vegas en enero/febrero de 1974. También en marzo de 1974.

"White Spanish Flower Suit" con capa forro Verde
Mono blanco con un patrón similar al del "Light Blue Spanish Flower Suit de 3 piezas" del año anterior.
Tiene los mismos dibujos en patrones de flor en crecimiento, realizados con pernos de bolas de color dorado que dan forma a un tronco y las ramas de los árboles. Los patrones se adornan con pedrería en azul y verde.
Tanto en la parte superior del traje por delante y detrás. El
También en el exterior de las mangas y piernas del pantalón con los pliegues forrados en color verde.
La capa lleva el mismo tipo de patrón y el interior está forrado en verde.
El traje se adorna con un cinturón de cuero blanco con una hebilla muy grande, adornada con una cabeza de león con una pluma en cada lado y tres leones más alrededor del cinturón con la misma pedrería. Lleva además dos cadenas de color dorado en seis arcos que lo rodean.
El traje se estrenó en Las Vegas en agosto de 1973 y de nuevo en Las Vegas en enero/febrero de 1974.

"Black Spanish Flower Suit con Capa Roja" .
Traje igual que los anteriores, de color negro, con estampados y tachuelas.
La diferencia estaría en el color de la pedrería que sería en rojo con una capa de titanio que exalta el color.
La capa negra con un forro de color rojo.
El cinturón de cuero negro con una hebilla grande, cuadrada, similar al bronce con un patrón que parece un pulpo.
Además de llevar cuatro hebillas de bronce alrededor del cinturón con motivo de una dama en topless.
El cinturón adornado con tachuelas pedrería, igual que traje, con dos cadenas doradas y seis arcos alrededor.
Este traje llamado a veces Traje de Pulpo, se estrenó en agosto de 1973 en Las Vegas y en septiembre de 1974.
El diseñador de estos trajes de flores españoles negros , no fueron encargados por Elvis. Fue Gene Doucette quien los diseñó y se los ofreció.

"Aqua BIue Vine Suit"
También se le llamaba "Light Blue Flower Suit" o "Turquoise Flower Suit"
Mono blanco con dibujos de plantas de vid en la parte superior del cuerpo, en el exterior de las mangas y a cada lado de los pliegues de las piernas, forrados con una tela azul. Los patrones de ramas con tachuelas de bolas en color dorado, los patrones de hojas están hechos con tachuelas ovaladas.
Adornado con diamantes de imitación azul aguamarina que simulan flores.
La capa con los mismos patrones de plantas de vid y el interior forrado forrado con tela azul.
El cinturón en cuero blanco con seis medallones de color dorado y en el centro con un gran diamante de imitación azul aguamarina. Con tachuelas y pedrería. El cinturón con dos cadenas doradas.
Se usó por primera vez en Las Vegas en agosto de 1973 y se cree en Las Vegas en enero/febrero de 1974 y en marzo.
 
"Lava Suit" con Capa Tigre"
Se le llamó por otros nombres "Laya Suit", "Topaz Suit", "Brown Flower Suit" o "Amber Suit"
Es un traje blanco con dibujos en forma de Lava que fluye hacia abajo. Se disponen en el pecho y la espalda, así como en exterior en las mangas.
También en las piernas lleva a cada lado pliegues forrados con piel se tigre falsa. Con tachuelas y pedrería que adornan el conjunto.
El cinturón tiene dos cadenas doradas en seis arcos que lo rodean con cabezas de Tigre grabadas.
La capa con forro de piel de tigre.
Elvis lo estrenó en Las Vegas en agosto de 1973 y en Las Vegas en enero/febrero de 1974.

"Arabian Suit" o "Memphis Suit" con Capa forro Roja.
Traje blanco con un patrón árabe en cada lado del pecho , en los hombros, el cuello y una flecha en la espalda. También adornaban en las mangas y las piernas de los pantalones a cada lado de los pliegues forrados en rojo. Tenían alrededor de estos patrones dos filas de bolas circulares y tachuelas puntiagudas de color dorado. También con
algunas tachuelas planas, pequeñas y rosadas. Y pedrería transparente redonda y ovalada en diferentes tamaños en transparente, azul, marrón, verde, morado, naranja y rojo.
Se añade una fina capa de titanio, que cambie el color con la iluminación.
La capa con patrones similares con la misma espuma y pedrería. El interior forrado en tela roja.
El cinturón realizado con ocho medallones dorados , dos de ellos en la hebilla, con adornos como el traje.
El cinturón lleva dos cadenas de color dorado en seis arcos alrededor.
"Traje de fregadero de cocina". Este nombre se lo dio Gene Doucette , porque se hizo corriendo de encargo y con todo lo que pudieron usar, con sobrantes ..
También lo llaman "Traje de Memphis", "Traje de Rey de Picas de Piedra" o "Traje de Lentejuelas Múltiples".
Se estrenó en Las Vegas en agosto de 1973 y en 1974.




Repertorio de Elvis en Las Vegas.
Agosto-Septiembre 1973


Para esta temporada en el Hotel Hilton es cierto que se había intentado ensayar nuevas canciones, días antes en los ensayos, pero cuando llegó la hora de abrir de nuevo con el espectáculo, no se incluyó casi nada nuevo en sus actuaciones, tan sólo cuatro canciones. Elvis quería renovar, cambiar, buscaba nuevos retos, pero realmente no estaba haciendo nada para conseguirlo. Pero también es cierto que en este momento, mucho más que anteriormente Elvis estaba dolido, cansado, enjaulado y se sentía defraudado. Esto debía de influirle en su actuación, en sus decisiones, en sus elecciones, etc.
Como era habitual, el Repertorio de canciones que utilizó Elvis en su compromiso en Las Vegas, sería más o menos parecido a los Conciertos anteriores, elegiría las mismas aunque ensayó algunas que no llegaría a cantar.
Lo más sobresaliente en estos conciertos sería incluir en su repertorio alguna canción nueva, como "Boy", "Softly As I Leave You", "Raised on Rock", la canción que había grabado recientemente y de nuevo la canción "Trouble".

"My Boy"
Una canción compuesta por Bill Martin y Phil Coulter, que el gran actor Richard Harris grabaría en su segundo álbum, en el año 1971. Elvis se basó en esta versión, que le gustaba tanto. Elvis no pudo resistir la letra de esta canción que habla del divorcio y el cariño que tiene por su hijo.
https://www.youtube.com/watch?v=0EWxGPKqXEk
Una canción maravillosa con una melodía que se queda y una interpretación sentida y grandiosa a pesar de todo lo que puedan decir de sus actuaciones en esta temporada 9. El público reconocería en esta canción al Elvis de siempre y le premió con sus aplausos, porque Elvis se volcaría en su interpretación.
La canción se basó en un tema francés de Jean Claude Francois y Jean Pierre Boutarye titulado "Parce que je t´aime mon enfant"
https://www.youtube.com/watch?v=iRnKbEvdEAM
Aunque Elvis la presentó por primera vez en Las Vegas, Elvis la grabó posteriormente el día 12 de diciembre de 1973 en los Stax studios.
Se incluyó en el álbum "Good Times", también se lanzó como Single en enero de 1975, con el tema "Thinking About". El single llegó al número 20 en las listas, vendió alrededor de 200.000 copias, pero en Reino Unido sería una gran éxito.
Se incluyó posteriormente en "Walk a mile in My Shoes", la reedición de 2000 de "Promised Land", "Hitstory" y varias versiones en vivo, como "Live in Las Vegas", FTD "Big boss Man"y "Dixieland E Rocks", muchas en versiones piratas, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=sNlTJAfHHSI

"Trouble"
Una canción fascinante en todas sus interpretaciones, Elvis siempre entrega su fuerza, su energía en esta canción desde que la grabó el 15 de Enero de 1958, para su gran película "King Creole". Una canción compuesta por Jerry Leiber y Mike Stoller, propuesta para Radio Recorders en esta película.
La canción se incluyó en el EP y LP de la banda sonora del film. Posteriormente en "Worldwide Gold Award Hits vol.2", "Elvis Sings Leiber & Stoller", "The Great Performances", "The King of Rock ´n´ Roll", "Of The Century""Elvis 2nd to None", "Hitstory", "Elvis R´n´B", en 2007 "Essencial Elvis", etc.
Elvis la cantaría de nuevo en el Comeback Special para la NBC en 1968, incluída en varias ediciones de "Comeback Special" y FTD. Versiones alternativas en "Memories The 68 Comeback Special" y FTD "Burbank 68" y "Let Yourself Go", tanbien "Elvis #1 Hit Performances".
Sería un acierto La inclusión de esta gran canción en sus conciertos de los años 70´, dándole otra intención , otro enfoque, puesto que el acompañamiento ya era diferente, estaba adaptado por Elvis a su nueva forma de cantar, a veces cambiando el tempo. Aunque con la misma fuerza y pasión de siempre, porque era una partitura fantástica que siempre le gustó al público.
Alguna de estas actuaciones se incluyeron en FTD "Closing Night", una interpretación de 1975 se incluyó en el FTD "Southern Nights", etc. Una demo version que Elvis escuchó por primera vez de la canción se incluyó en FTD "Writing for the King".
Una maravillosa canción que siempre recordaremos en su actuación tanto en el film, como en directo.
https://www.youtube.com/watch?v=0WApHuy0pD4

"Softly As I Leave You"
Una canción escrita en italiano por Antonio De Vita y Giorgio Calabrese, que fue versionada al inglés por Hal Shaper y curiosamente grabada por muchos artistas, Frank Sinatra, Matt Monro , Bobby Darin, Doris Day, etc.
Una canción que siempre conmovería al público por la forma de recitar de Elvis, por la letra y la sensibilidad de la misma.
En la 9 Temporada de Las Vegas, Elvis la incluiría en el repertorio, su voz narraba la canción, contando la historia de un hombre que se muere en el hospital y está acompañado por su mujer, que se duerme y mientras ella está dormida , él le escribe como quiere despedirse suavemente...
Elvis la recitaba al principio , sin música de fondo, sin cantarla , la reacción del público era buena y con el tiempo se hizo con la música real que fue interpretada por el tenor Sherrill Nielsen, mientras Elvis la recitaba en dúo. Elvis nunca llegaría a cantarla, tan sólo finalizaba en dúo en la última estrofa con el tenor.
En 1975 la incluyó también en conciertos, una grabación en vivo en las Vegas se publicó como lado B póstumo del single "Unchained Melody". Un ensayo realizado en verano de 1974 se publicó en "Walk a Mile in My Shoes". Otras versiones en "Elvis Aron Presley", "Live In Las Vegas", FTD "Closing Night", "It´s Midnight", "Dinner At Eight", en muchos bootlegs, piratas,etc.
https://www.youtube.com/watch?v=Cpf8KQPNkQc&t=20s
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

La Música y La Realidad

Elvis en Las Vegas 1973


Un Artista de la talla de Elvis Presley, podía tener días buenos o malos, ciertamente siempre intentaba dar lo mejor de sí. Incluso en sus peores momentos, aún enfermo, salía a escena a cantar.
Pero su vida estaba más expuesta y era susceptible de críticas, denuncias, estafas, etc. Todo lo que hacía o decía era juzgado y siempre recordado, no era como una persona normal, casi todo salía a la luz y afortunadamente se preocupó por tener su privacidad a salvo.
Pero en cuanto a su música, era incuestionable su gran labor y su profesionalidad durante años.
Su voz , maestría y su indudable amor por la música y el público, eran su éxito.
Aunque tuviera altibajos en un mes de actuaciones, en muchos conciertos de esta Temporada 9 , en el Hotel Hilton, Las Vegas, también hizo buenos shows. Pero siempre hay quien quiere criticar , periódicos sensacionalistas , además de personas que pudieran hacer correr rumores por Las Vegas, acerca del estado en el que se pudiera encontrar Elvis.
En cualquier caso lo mejor es escuchar su música para poder juzgar y aquí tenéis una muestra de uno de los Shows, realizado en Agosto.
A veces es mejor juzgar escuchando lo que se podría haber presenciado en sus shows que dar por válido todo lo que se pudiera leer o escuchar de terceros.
Porque la música en Elvis Presley era la razón de su vida.
", Siguiendo el Camino de el Rey..."

El cansancio del artista
Hotel Hilton, 3 septiembre 1973







La Temporada 9 en el Hotel Hilton de Agosto al 3 de Septiembre de 1973, fue atípica, diferente, debido a los cambios de actitud de Elvis. Elvis hizo buenos espectáculos y otros más variables, el motivo decían era su descuido en el show de su actuación. Incluso hablaron de su voz floja y sin interés...
Elvis hacía bromas, cosa que si gustaba al público, pero había una parte que ésto le pareció inaceptable y por eso recibió críticas. Además dijeron que a veces parecía adormilado o drogado... Por desgracia ese rumor correría como la pólvora en Las Vegas.
Lo cierto es que Elvis estaba cansado y descontento, se sentía explotado y sin aliciente alguno. Por esta razón Elvis cerraría sus shows en septiembre de una manera particular.

Priscilla, que aún asistía a algun show, quedó sorprendida de lo abierto que se había vuelto Elvis en el escenario, porque hablaba sobre sus pensamientos privados. Se relajaba y les decía lo que pensaba en el momento. Hablaba mucho y a veces demasiado, esto pasaría una noche que se dedicó a hablar sólo con una mesa que tenía frente al escenario, descuidando al resto y casi sin cantar.
Ocasionó la queja de algunos clientes que dejaron el show, espectadores que salían de los espectáculos evidentemente decepcionados, por escuchar charla y no música.
Lamar Fike se lo dijo para que no volviera a pasar. Elvis que inicialmente se rió, se quedó perplejo con esto, puesto que el público nunca solía dejar sus conciertos.

El día 3 de Septiembre en el espectáculo de clausura, Elvis tenía costumbre de cerrar siempre con bromas y
sería de esta forma, bromeando tanto con la banda como con el público.
Pero había algo más, Elvis también estaba de mal humor, no con la audiencia o los músicos, sino con la jerarquía del hotel Hilton y su trato a uno de sus empleados, Mario, un maitre , al que querían echar.

Elvis entra a escena encima de su amigo Lamar Fike, como si fuera su caballo y además lleva un mono en su cuello que parece real.
Antes de cantar "What Now My Love", Sonny West entra con una cama al escenario, donde Elvis se tumba a cantar...
Cuando comienza la canción "Suspicious Minds" Elvis comienza a cantar con seguridad
"Bridge Over Troubled Water ", dicen que podria estar drogado ..pero es difícil que se pueda seguir una melodía de una canción con toda una orquesta tocando otra melodía y sin dudar, más bien parecía querer molestar o llamar la atención, puesto que después de algunas risas decide cantar " Bridge"
Continúa divirtiéndose, cambia la letra y se olvida la letra, todos cantan finalmente con el agradecimiento de Elvis
Habría muchas contradicciones sobre esto, pero afortunadamente quedó grabado para poderlo escuchar.

Elvis criticaría inicialmente y de manera respetuosa a los gerentes del hotel, pero después incluiría en la letra de sus canciones, para llamar la atención, su reproche.
Todo esto sería presenciado por el público y llegaría a oídos del Coronel Parker que montaría en cólera.
Esto desembocaría en otras consecuencias...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


Elvis en Concierto. La dura misión del Artista
Elvis en Las Vegas. 9 Temporada

Después de las grabaciones de julio en Stax, Elvis comenzaría los ensayos desde el día 31 de julio, que la banda comenzaría los mismos en el estudio de la RCA en Sunset.
Se había previsto el repertorio más o menos parecido a la anterior gira, pero también iban a trabajar algunas canciones que supuestamente se iban a incluir en los Conciertos.
Se incluyen algunos que no se cantan hace muchos años, como "She's Not You", "I Feel So Bad" y "A Mess of Blues", "Trouble" y el popurrí extendido de "Rock 'n' Roll" en el que va a incluir varias canciones .
También se van a ensayar dos canciones no grabadas, "The Twelfth of Never" y "Are You Sincere?" , que posteriormente se grabarían en sepiembre en Palm Springs.
Por alguna razón todo esto fue descartado y finalmente sólo mantendría la canción "Trouble" y el popurri de "Rock & Roll", aparte de las habituales y sí va a incluir su nuevo tema recien grabado "Raised on Rock" y una nueva canción que va a cantar regularmente a partir de entonces,"My Boy". Esta canción la grabaría en las futuras sesiones de diciembre en los Stax Studios.
El día 3 de Agosto Elvis vuela a Las Vegas para por fin comenzar los ensayos en el Hotel Hilton, donde va a cantar.
https://www.youtube.com/watch?v=d5aHLjRw_Kw
El Summer Festival está previsto para comenzar el día 6 de Agosto de 1973, en Las Vegas, con la habitual cena y espectáculo. Como era habitual el show comenzaba con la obertura de "Also Sprach Zarathustra", pero esta vez se hizo con un arreglo especial diferente estilo actual, pero estaba claro que perdía la fuerza, la energía y el impacto que causaba en el espectador la versión original. Por esta razón dejaría de hacerse y volvería a su interpretación habitual al día siguiente, el experimento pudo partir de un deseo de cambiar o darle otro enfoque al espectáculo.
No sólo Elvis estaba cansado, era difícil hacer día a día lo mismo si no existían cambios ni variaciones. El Repertorio debería de haberse cambiado antes, estaban todos en el mismo Barco, Elvis no sabía cómo cambiar en este tiempo y los músicos, la orquesta también estaban día tras día tocando lo mismo y para algunos no era grato.
El público estaba esperando a su Rey y el espectáculo comenzaría con optimismo para todos, menos para los periodistas que vieron en estos shows un cambio muy grande, no sólo en su físico, puesto que había ganado sobrepeso, también en el show en general.
Durante los Shows una de las canciones que más aplausos y éxito tuvo sería el tema "My Boy", que hizo que el público se levantara para reconocer su interpretación. Hubo también alguna anécdota particular cuando cantaba otra de las canciones que más quería el público. Fue en un momento del espectáculo, cuando Elvis comenzaba "American Trilogy", se bajó un gran recorte de cartón con forma de luna desde arriba del gran escenario Hilton. La Luna estaba adornada con un retrato de Abraham Lincoln y un águila. Elvis no se esperaba esto, porque nadie le dijo que iban a ponerlo detrás y cuando se dió la vuelta dijo : "Dios mío, la luna se está cayendo".
Los shows se cerraban con la habitual "Can´t Help Falling in Love", sin añadir otra novedad. Pero el público normalmente estaba contento, aunque es cierto que el resto de espectáculos dicen que fueron muy variables en la actuación y sobre todo en la actitud de Elvis.
Elvis añade también al repertorio una canción que sensibiliza al público, pero inicialmente lo que hace es recitarla , con el tiempo, se escuchará la voz del tenor de los Stamps cantándola y Elvis recitando la letra, el título era "Softly As I Leave You". Dicen que las mujeres lloraban cuando escuchaban a Elvis en esta interpretación.
https://www.youtube.com/watch?v=Cpf8KQPNkQc

La prensa fue extremadamente cruel con Elvis, puesto que sería una de las peores críticas en su carrera, The Hollywood Reporter dio una descripción negativa de la noche de estreno. Lo que se podría leer era :
"Es Elvis en su forma más indiferente, desinteresado y poco atractivo", también " The Living Legend era gordo y ridículamente imitaba a su antiguo yo . Su personalidad se perdió en una de las actuaciones más mal preparadas , inestables y más desalentadoras de su carrera en Las Vegas ... Es una tragedia , desalentadora y absolutamente deprimente ver a Elvis en este estado, gordo y ridículamente imitando a su antiguo yo ".
Parecía ser que no escuchaban su voz, sólo vieron su cambio físico y era muy injusto el ver cómo esta crítica le ponía como un títere de sí mismo. Cuando Elvis leyó todo esto, evidentemente se quedó muy decepcionado y su mal humor y su estado deprimido sería más evidente para todos.
Era el comienzo de los espectáculos más atípicos en la carrera de Elvis.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Los Designios del Destino
los inexplicables lazos que coartan la existencia.
Elvis y el Coronel Parker.











Hay personas que marcan el rumbo de nuestras vidas o se entrelazan en la línea de nuestro destino, de tal forma, que sería impensable deshacernos de su influencia.
Se convierten en compañía obligatoria sin a veces tener poder de decisión. Como un tumor que se expande, incurable, se hacen fuertes y poco a poco anulan nuestro poder de decisión y se benefician de nuestro valor, hasta el cansancio.
Es tan difícil cortar ese lazo tan fuerte, por miedo, por costumbre, por desconocimiento o falta de valor, que siguen a nuestro lado a pesar de que no podamos anular su fuerza.
Elvis y el Coronel Parker, tenían una extraña relación desde hacía años que les unía profesionalmente. La confianza plena y ciega que Elvis había depositado en Tom Parker desde que le conoció en 1955, hizo que siguiera a su lado durante toda su carrera artística. Cuando le conoció siendo un joven inexperto y humilde, Elvis sería animado a dejar la Sun Records y firmar con la RCA, cambiando su manager Bob Neal por la astucia y promesas del Coronel Parker. Aunque todo estaba ya en camino del éxito, ya tenía todas las puertas abiertas y seguramente Elvis hubiera llegado a ser famoso igual, cambiaría todo para dejar su futuro en manos de un nuevo manager. Realmente le aseguró un futuro de éxito y sobre todo, lo que más deseaba en ese momento que era ser un gran actor.
Durante años faltó a su promesa, a pesar de que obtendría éxito como artista y aunque Elvis confiaba ciegamente en su palabra y en sus decisiones comerciales, por desgracia la decepción se iría acrecentando durante años. El control de su camino profesional e indirectamente de sus decisiones que podrían haberle otorgado una dirección completamente diferente, se lo otorgaría a él.
Llegado el año 1973, Elvis estaba cansado de hacer lo mismo, sabía que desde que hizo el "Aloha From Hawaii" Via Satelite, podría haber tenido el mundo en sus manos, pero se rechazaron ofertas por todo el mundo y se sentía aprisionado en Las Vegas.
Elvis se estaba ahogando en su propio vaso sin obtener respuestas ni salidas posibles, maniatado por su equívoca decisión de haber vendido su catálogo musical, cansado de la RCA y sus manipulaciones y agobiado económicamente por sus obligaciones y su divorcio. Las expectativas de salir y hacer giras por el extranjero estaban siempre en discusión con Parker, sin saber la verdadera razón.
Elvis estaba literalmente agotado y La obligación de realizar 30 días seguidos sin descanso, dos actuaciones, era agotador para cualquiera que se dedicara a la música.
Es cierto que todo lo que hacía el Coronel era para obtener éxito y ganancias para Elvis y para él mismo, pero más cierto aun sería que jamás llegó a entenderle, nunca comprendería que Elvis no sólo amaba su música, necesitaba crear algo nuevo, sentir que estaba ofreciendo lo mejor. Elvis se movía por retos que le obligaban a crecerse como artista y ahora se sentía maniatado por todo.
Además le habían dicho que el Coronel tenía deudas de juego con el Hilton y que le había ocultado también sus verdaderas razones para no salir al extranjero por su identidad, también sentía decepción por el despido de un maitre que trabajaba en el Hilton y las injusticias nunca le gustaron.
El último día de actuación Elvis estaba muy enfadado por todo lo que estaba pasando por su cabeza, también porque había propuesto una película de kárate para realizarse y el Coronel también puso pegas a este proyecto. Todo se había entremezclado y el enfado y descontento de Elvis hizo que explotara en la actuación ofendiendo a la gerencia del Hotel y liberando su rabia en escena.
A pesar de que el público no entendiera ni tomara esto como una ofensa, el Coronel si entendía y vio una ofensa muy grande para él y para el Hotel que les había contratado, por lo que acusó a Elvis de falta de profesionalidad y respeto.
Los dos discutieron en su habitación del Hilton, los gritos y los reproches se escuchaban desde fuera por todos los que cuidaban y trabajaban para Elvis.
Jerry Schilling que escuchó todo lo que se estaba diciendo lo relató :
Elvis acusó al Coronel de explotarle , de abusar de su confianza , de haber perdido su catálogo de canciones, de las giras por el extranjero que no se podían realizar
y más...
El Coronel gritó: “Si quieres ir allá, lo harás sin mí”. Sin dudarlo, Elvis respondió: “Eso es justo lo que estaba pensando. Estás despedido." Hubo un silencio atónito en la habitación cuando el Coronel irrumpió en la puerta, deteniéndose solo para gritar un punto final: "Si me va a despedir, tendrá que pagarme lo que me debe".
Nadie podía creer lo que escucharon, porque Elvis jamás se atrevería a enfrentarse a Tom Parker, pero por fin había reunido valor para enfrentarse a sus miedos.
A día siguiente, Elvis recibió lo que era una carta con el cálculo de unos cinco millones de dólares , que el Coronel exigía por deudas de años y aunque fuera poco creíble, Vernon y Elvis lo creyeron.
A pesar de ser un farol, por parte del Coronel, el miedo a ese reclamo económico y exagerado por parte del Coronel , las cosas se tomaron con cautela por parte de Vernon y Elvis, puesto que estaban en el peor momento financiero.
La falta de manejo e inteligencia comercial hizo que entraran en pánico, realmente no tenían ningún tipo de juicio claro acerca de todo lo que podían hacer para poder salvar esta situación.
Pero de haberlo llevado a los tribunales o a cualquier abogado, el rumbo artístico y personal de Elvis hubiera sido otro.
La realidad es que se hubiera hubiera podido despedir al Coronel Parker, sin perjuicio alguno para Elvis Presley.
Era un artista tan grande, que sin duda hubiera conseguido un buen manager con sólo decir su nombre. Pero la dirección fue equivocada y por esto imposible de realizar.
Durante dos semanas no se comunicaron, era el juego de ver quien podía más.
Elvis intentaría buscar otras opciones pero sin acertar alguien adecuado, porque en vez de buscar fuera de su medio otro manager, algún apoyo, un consejo... Lo hizo con personas que habían colaborado con el Coronel y el esfuerzo sería baldío.
Era el momento de la liberación de rebelarse por fin de una obligación contractual que tendría que haber cambiado en 1967. Elvis quería liberarse de su jaula de cristal, pero realmente no supo romper y arriesgarse a tomar otro Camino, pero todo su valor de desvaneció sin saber qué hacer. Desafortunadamente nadie le orientó y muchos de sus amigos podrían haberle aconsejado como George Klein, Marty Lacker o Joe Esposito , pero es cierto que por experiencias pasadas, no se atrevieron a sugerir nada.
Aunque todos hubieran estado felices , si Elvis hubiera cambiado de manager, pero era difícil porque entre ellos existía un lazo inexplicable que les unió en el tiempo y les ató hasta el final.
Las obligaciones económicas, el divorcio y el miedo hicieron que Elvis se rindiera en su decisión y finalmente llamaría al Coronel Parker, para que todo siguiera su curso. Lo único que pudo ganar sería el cambio en la obligación contractual con el Hotel Hilton. A partir de la siguiente temporada sólo trabajaría dos semanas, dos veces al año.
Pero este disgusto y ceder en su intento de liberarse del Coronel, se añadirían a todo su cansancio para derrotar su ánimo.
Elvis ya no se sentía el Rey, aunque cualquier manager hubiera dado su brazo derecho con tal de trabajar con él.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

LAS VEGAS    1974











10 TEMPORADA   26 ENERO A 9 FEBRERO

Retomando Las Vegas. 10 Temporada 1974
DE TUPELO A MEMPHIS 83


Pincha en el enlace:
https://go.ivoox.com/rf/97207183

Enero de 1974
La nueva temporada en Las Vegas, de nuevo en Hotel Hilton.
Elvis seguía siendo la mayor atracción en Las Vegas, a pesar del tiempo, de los nuevos artistas y de las viejas glorias. Su nombre seguía siendo sinónimo de lleno por lo que las actuaciones en el Hotel Hilton eran un valor seguro a pesar de su hastío y lo que suponía de nuevo que era aceptar las condiciones del contrato, pero todo va a cambiar a partir de 1974.
Elvis seguía atrayendo a sus fans que venían de todas partes del mundo para verle actuar.
Pero afortunadamente algo había cambiado, Elvis sólo iba a trabajar dos semanas de actuación y estaba contento porque de esta manera sus actuaciones podían ser plenas y no terminar agotado.
La Temporada está prevista para realizarse desde el día 26 de Enero hasta el día 9 de Febrero de 1974.
El humor de Elvis también había mejorado, estaba más despierto y animado, aunque ya había dejado atrás el divorcio, su relación con Linda sigue siendo estable y sus nuevos compromisos van a hacer que se vuelque en sus actuaciones. Como siempre, la música y su gran amor el público serían la razón de su cambio, siempre serían su motivación más grande. Era lo que necesitaba entonces, algo nuevo para poder seguir adelante.
Las actuaciones serían merecedoras de aplauso, Elvis vuelve a entusiasmar a su público con sus interpretaciones. Aunque de nuevo el repertorio es casi el mismo, pocas novedades que ofrecer, como la canción recién grabada en los Stax Studios, "Help me", "Blue Spanish eyes", etc.
Elvis estaba muy entusiasmado con su nuevo grupo "Voice", que va a presentar en concierto, añadiendo más riqueza vocal a su grupo.
De todo esto y mucho más hablamos en nuestro programa...
Presentado y dirigido por Ana Albajara , realizando un guion y reflexiones sobre una extensa bibliografía.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Una noche para Recordar con Elvis . 10 Temporada en Las Vegas
26 de Enero 1974. Opening Show .  Elvis Presley

Espectáculo de apertura en el el Hotel Hilton de Las Vegas. Día 26 de Enero de 1974.
Elvis de nuevo volvería al Hotel Hilton con una nueva perspectiva, puesto que ya no iba a ser un compromiso tan cansado como los anteriores, sabía que sólo eran dos semanas y evidentemente podría realizar los espectáculos con toda su energía y corazón. Su ánimo se había renovado y comenzaría con entusiasmo este primer día de Concierto en el que mostraba de nuevo en Las Vegas, el motivo por el cual seguía siendo la mayor atracción de la ciudad.
Elvis tiene un poco de sobrepeso, aunque realmente es hinchazón, porque dicen que de cara estaba espléndido, pero lo que realmente importaba es que estaba en forma y con buena disposición. Alegre y volcado en la actuación.
Dicen que el espectáculo fue genial! .Elvis volvía locas a las mujeres, los gritos eran continuos durante el Show .
https://www.youtube.com/watch?v=aRTL2gctjtY&t=314s

Su novia , Linda Thompson acompañada por el amigo de Elvis, Jack Lord ( Hawái 5-0 ) y su esposa. También Joe Esposito, y el coronel Parker. Además de muchos conocidos entre el público y como siempre sus fans que venían de cualquier parte del mundo para disfrutar de su ídolo.
Elvis salía ante su público entre aplausos y gran emoción. Lucía sonriente y espléndido, se movía bailando al son de la música. En todo momento mostraría energía y también una actitud juguetona.

El concierto comenzaría con las canciones habituales "CC Rider", "I Got A Woman", pero antes de interpretar "Love Me", saluda a su audiencia diciendo:
"Yo y los viejos ojos azules estamos de vuelta" (Elvis se refería a Frank Sinatra que había cantado la noche anterior).
Introducía la canción "Let Me Be There", un éxito de Olivia Newton John , cantada con energía y ritmo. Un tema que tendría éxito como todos los que presentó en esta noche tan especial.
Los temas de siempre como "You've Lost That Loving' Feeling" , de nuevo la canción" Sweet Caroline", que hacía tiempo no interpretaba y otras.
De nuevo Elvis costumbre de regalar a su público pañuelos durante la canción "Love Me Tender". Como anécdota Elvis se giró y le tiró uno a Ronny Tutt.
Y otras que solían ocurrir, como que una chica le agarró de la mano sin querer soltarle, terminando por arañarle.
Durante la versión de , "Fever" estaba iluminado con luces rojas en las piernas. Durante esta canción las mujeres se enloquecían con sus movimientos insinuantes, lanzaban gritos continuos.

Elvis presento como novedad al trío Voice , que se estrenaban en Las Vegas. Con Don Sumner, Tim Baty y Sherrill Nielsen a los que hizo cantar solos mientras Elvis salía del escenario: Cantaron "Killing Me Softly", luego Elvis regresó con una tirita en su dedo. Después hizo un dúo con Sherrill Nielsen con la canción "Spanish Eyes".
El espectáculo era grande y especial para los fans que estaban absolutamente complacido.
Al presentar a sus músicos Elvis no recuerda el apellido del Joven Duke Bardwell , que sustituye al bajo Emory Gordy.
Después presenta a las celebridades que han ido a verle esta noche, lo lee en un papel:
"Un veterano del mundo del espectáculo" , George Burns; James Brolin (de Marcus Welby) "Manténgase cerca del escenario, doctor, ¡podría necesitarlo!"; Mike Connors (de Mannix ) y su esposa en muletas. Mike insistió en que le diera un pañuelo lo que sorprendió a Elvis, al que dijo: "Una bufanda, mi cinturón, mi traje..." .
Lorne Greene ( Bonanza ) que atrapó un pañuelo azul y también estaba emocionado por eso. Ernest Borgnine, George Kennedy, Danny Thomas "Mi vecino construyó mi casa, ¡pero la suya es demasiado grande y bloquea mi vista de Los Ángeles!" Y Jack Lord " su actor preferido y amigo".
Cantaría 'I Can't Stop Loving You', luego por primera vez u
"Help Me", que había grabado recientemente.
El final del espectáculo Elvis como era costumbre interpretó "Can't Help Falling In Love", Elvis se adelantó estrechándole la mano a Lorne Greene que se puso de pie y estrechó ambas manos.
Todo el público estaba dando a Elvis una ovación de pie. Elvis estaba feliz, sonriente y encantador. Sería una noche magnífica, una actuación para recordar.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"La Rueda del Desconcierto"
Las Vegas. 10 Temporada Enero 1974. Repertorio.

10 Temporada Las Vegas 26 Enero a 9 Febrero 1974.
Hay que decir que siendo su 10 Temporada en la Ciudad del Pecado, Elvis era el mayor valor económico en Las Vegas.
Elvis seguía atrayendo a sus fans
que venían de todas partes del mundo para verle actuar. Seguía siendo la principal atracción de Las Vegas, a pesar del tiempo, de los nuevos artistas. Su nombre seguía siendo sinónimo de lleno , de dinero fácil, por lo que las actuaciones en el Hotel Hilton eran un valor seguro a pesar de su hastío y lo que suponía de nuevo que era aceptar las condiciones impuestas del Coronel Parker.
Pero afortunadamente Elvis sólo iba a trabajar dos semanas de actuación y estaba contento porque de esta manera sus actuaciones podían ser plenas y no terminar agotado.

En cuanto al repertorio elegido por el propio Elvis habría mucho que decir. Vuelve a escoger los éxitos de siempre , esta ve sin siquiera variar casi ni el orden. Había poco nuevo que ofrecer.
Volvería a cantar alguna canciónque ya había interpretado en ocasión anterior, como "Sweet Caroline " de Neil Diamond. De nuevo sería interpretada en el Hilton, para goce de sus fans.

La nueva canción recientemente grabada en los Stax Studios, "Help Me " de Larry Gatlin se estrenaba en estos conciertos.
Una canción balada en tono animoso, que también gusta a Elvis. Con ritmo y coro en la parte central. Aunque vocalmente nada arriesgada, pero con un sabor agradable en su voz.
Una melodía simple sencilla, pero con el resultado esperado para la audiencia.
Era una de las canciones que Elvis había elegido entre las últimas realizadas en los Stax Studios. El por qué no añadió más, sería la pregunta más importante. Elvis no sabía o no quería introducir nuevo material en su repertorio. O no lo consideró bueno o realmente le dio igual promocionar sus nuevas canciones. Era una labor comercial, pero Elvis podría también haberse facilitado a través de sus conciertos un poco de promoción como hace cualquier artista. Pero era como si las sesiones de los Stax no hubieran existido para Elvis.
https://youtu.be/jEr6DeU_WD8
https://youtu.be/f5XSFjDm0Yk

También había otra canción que incluiría como "Let Me Be there" , éxito reciente de Olivia Newton John. De la que hablaremos , pero lo cierto es que Elvis Presley, a pesar de su buena voluntad, se había vuelto a subir a la misma Noria del desconcierto, de la cual sería muy difícil de bajar , puesto que sería imposible de parar.
Aquí no se podría culpar a otros, pues sólo Elvis era quien decidía en sus espectáculo.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Una canción con Chispa! "Let Me Be There"
Las Vegas . 10 Temporada 1974

"Let Me Be There" de John Rostill.
Era un reciente éxito cantado por Olivia Newton-John. La costumbre de elegir canciones que ya eran populares estaba siendo adaptada al repertorio de Elvis. Por desgracia no conseguía autores para que realizarán su propia música o lo que le ofrecían no lo consideró apto para sus actuaciones. Pero lo cierto es que esto suponía no ofrecer nada fresco en sus shows.
De las canciones recientes sólo estrenó una canción "Help me".
Esto por desgracia era algo que pesaba y pesaría en el ánimo de Elvis, pero lo cierto es que él mismo era quien podría hacer el milagro.

Una canción que le venía muy bien, vocalmente y para animar al público y calentar la audiencia. Elvis la canta animadamente con ritmo y fuerza. Una partitura que puede hacer lucir su voz, sería una novedad en estos conciertos. Sería muy bien acogida por el público, como novedad era importante innovar con alguna canción y esta sería un acierto. Elvis tenía que haber incluído muchas más, pero estaba claro que no tenía ganas de hacerlo o sentía que a sus seguidores no les iba a gustar.
Era una canción muy central en registro y para nada arriesgada, pero tenía ese algo especial que podía hacer que la audiencia se pusiera a bailar, puesto que era pegadiza.

Elvis comienza a interpretar esta canción en la 10 Temporada de Las Vegas.
El 20 de marzo de 1974 la cantaría en Memphis para ser lanzada en un álbum grabado en vivo, "Recorded Live On Stage In Memphis" y posteriormente en "Moody Blue".
La canción sería Ganadora del Grammy con ventas millonarias para Olivia Newton John en 1973.
Elvis interpretó regularmente la canción pop country durante gran parte de 1974 y 1975 . Las presentaciones en vivo alternativas se publicaron en los álbumes de "Elvis Aron Presley" y FTD "I Found My Thrill", "Dragonheart", "It's Midnight", "Big Boss Man" , "Dixieland Rocks", etc, además de una serie de copias piratas.

El compositor John Rostill
trabajó con varios artistas antes de unirse a los Shadows, incluida la banda de Bournemouth ‘The Interns’ y también tocó en las bandas de músicos profesionales para respaldar a artistas que llegaban de gira a Inglaterra, como Everly Brothers y Tommy Roe.
compositor prolífico, contribuyendo a la producción de Shadows como compositor solista y como parte del equipo Marvin / Welch / Bennett / Rostill de mediados de los sesenta.Esta combinación compuso los éxitos “The Rise and Fall of Flingel Bunt” y “Genie with the Light Brown Lamp”.
Una canción con chispa!
"Siguiendo El Camino de el Rey..."

"Las Voces del Alma" Las Vegas 10 Temp.1974
De Tupelo a Memphis


Elvis tenía un nuevo aliciente con su grupo "Voice", al que ya había incluido en las recientes grabaciones de los Stax . Y también el trio cantaría en la nueva Temporada en Las Vegas Enero Febrero de 1974.
Elvis era un administrador de la música coral, su pasión por los cuartetos , tríos, le llevo a querer formar parte de uno de ellos en su juventud, pero afortunadamente le dijeron "que su voz no valía para esto" por lo que Elvis se decantó por ser solista.
Pero cada vez que podía gustaba de cantar en armonía con sus voces e incluso cantar como uno más.
Con "Voice" lo llegaría a hacer ante el público, cantó como coro con ellos en una nueva interpretación como novedad del trío para presentarles en escena.

Elvis estaba tan entusiasmado con su nueva adquisición "Voice" que les daría la oportunidad de cantar con él la canción "Killing Me Softly With His Song", sumándose a su coro.
Una canción compuesta en el año 1971 por Charles Fox y Norman Gimbel.
Roberta Flack interpretaría una nueva versión que la convertiría en un gran éxito, gracias a la cual ganaría tres Grammy.

Además en la canción "Blue Spanish eyes", Elvis interpreta a dúo con Sherill Nielsen , que era la voz de tenor de "Voice". Estaba cautivado por su voz y disfrutaba cantar con él.
Elvis cantaba siempre como solista y a veces se acompañaba con Charlie Hodge o con algún miembro de los Stamps, en armonía, pero no a dúo, esto era muy diferente.
Hay que tener en cuenta que Charlie, DJ eran solistas. Charlie dejó años atrás su cuarteto y DJ era de los Stamps. Aunque eran buenos amigos de Elvis, era inevitable la molestia.
Además el resto también tenía celos, porque vieron la preferencia de trato que Elvis les brindaba tanto fuera como el dentro del de escenario.

El roce entre el grupo era injustificado, puesto que también JD Sumner y los Stamps tenían momentos para lucirse, cantando la canción "Why me Lord".

El mundo artístico trae estas cosas y siempre van a existir los celos, envidias. Elvis era un hombre generoso y entusiasta y en este tiempo sus preferencias iban dirigidas a "Voice". Pero tenía todo el derecho de hacer lo que quería y nadie tenía por qué molestarse.
Elvis sólo se dejaba llevar por la música, por su voces interiores , la voces del Alma.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"Why me Lord"
La inspiración en el Gospel


La preferencia y gusto de Elvis en cuanto a los estilos musicales siempre tuvo mucho que ver con el Gospel y los grupos vocales, le gustaba interpretar con sus voces en escena e interpretar alguna canción para poder disfrutar de su música predilecta. Esta canción "Why me Lord" se introduciría de manera casi espontánea durante la 10 Temporada en Las Vegas Hilton, cuando Elvis le pidió a JD Sumner si podía cantarla en escena. JD con su voz espléndida de bajo comenzaría a cantar este tema acompañado por los Stamps y Elvis que se volcaría en cuerpo y alma al cantar con ellos la canción. Aunque es una canción que realmente suponía más el lucimiento del grupo, Elvis se se sentiría muy inspirado en esta letra, por su significado, era una de sus preferidas.
Era un clásico de gospel country compuesto por Kris Kristofferson que vendió millones y que Elvis se grabaría en directo cuando la interpretó en marzo de 1974 en el concierto lanzado como "Elvis Recorded Live on Stage" en Memphis. Elvis agregó la canción a su repertorio para enero de 1974 (titulada originalmente "¿Por qué yo?") después de que él y los Stamps la cantaran espontáneamente una noche en el escenario. Era una partitura que en su show dio mucho juego e intensidad por la gran interpretación que hacían en conjunto, además de poder ofrecer un momento de lucimiento a JD y su grupo. La grabación de Elvis Recorded "Live on Stage" in Memphis ha aparecido desde entonces en las antologías de gospel "Amazing Grace" y "Peace In The Valley".

" Why me Lord " siguió siendo interpretándose regularmente durante los conciertos hasta 1975 y en alguna otra ocasión en los últimos conciertos de Elvis. Otros lanzamientos en vivo se incluyeron en "Elvis Aron Presley", "Live In Las Vegas" y en los lanzamientos de FTD "Elvis Recorded Live On Stage In Memphis", "Live In L.A", "It's Midnight", "Dixieland Rocks", " Unchained Melody, ec.
https://www.youtube.com/watch?v=QAk8UqL-hzk

"Why Me " es el título original de esta canción country gospel compuesta por el cantante y compositor Kris Kristofferson.
En algun momento explicaría que estaba con unos amigos en una iglesia y que se conmovió al escuchar la canción de Larry Gatlin " Help Me (Lord) ". Dijo que nunca había pensado en necesitar ayuda, pero que estaba en un punto bajo de su vida. Entonces el pastor preguntaría a los presentes si alguien se sentía perdido ... y se sorprendió a sí mismo alzando la mano. El pastor le preguntó si estaba listo para aceptar a Cristo y le pidió que se arrodillara, para él fue como una liberación y de este momento se creó en él esa pregunta que daría lugar a la canción.
"Why Me" fue el único gran éxito country de Kristofferson como solista, alcanzando el número 1 en la lista Billboard Hot Country Singles en julio de 1973. La canción alcanzó el puesto número 16 en el Billboard Hot 100.
https://www.youtube.com/watch?v=DzVycgM8XHQ
Kristofferson se había convertido en un artista exitoso en los 70´con canciones como el éxito masivo de composiciones como " For the Good Times ", " Me and Bobby McGee ", " Sunday Morning Coming Down " , " Help Me Make It Through the Night ", etc.
Kristofferson ha ganado tres premios Grammy competitivos de trece nominaciones. Recibió el premio Lifetime Achievement Award en 2014.
De él, Elvis grabaría esta canción y "For The Good Times" y "Help Me Make It Through The Night".
Cuando escuchó a Elvis por primera vez Kris se sintió impactado, jamás hubiera podido imaginar que años después grabara sus canciones, por lo que se sentiría honrado y agradecido, orgulloso de que su ídolo de la juventud pudiera interpretar sus canciones.
Elvis fue el motor de muchos artistas y jóvenes que se vieron iluminados por su música e inspirados con su voz.
Pero para Elvis la verdadera inspiración estaba en el Gospel y por esto elegiría esta canción.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

https://www.youtube.com/watch?v=Ksz_9m5EFwc

La Admiración del Mito
Duke Bardwell. Bajo.



















Duke Bardwell nació en Baton Rouge, Luisiana, en 1943. Nacería con talento, comenzó a tocar el ukelele a la edad de cinco a, pero también probó a tocar el piano y descubrió que prefería el ukelele. No pasó mucho tiempo antes de que dominara la guitarra seguida de la trompeta. También tenía buena voz para cantar. Tocó en algunas algunas de las mejores bandas de R&B en Baton Rouge en los años 60. Con una larga trayectoria artística, tocando hasta con su propia banda, llamada The Greek Fountains.Duke se encontró a sí mismo y a su banda tocando en conciertos con The Animals, The Dave Clark Five, Paul Revere and The Raiders y Sonny and Cher. Duke también trabajó con Tom Rush, Kenny Loggins, Emmylou Harris y más. Con el tiempo se mudó a Los Ángeles donde conocería a José Feliciano con el que tocó en sus sesiones. En una ocasión tocaría en una de estas sesiones Ronnie para decirle que Emory Gordy dejaba la banda y que le hablaría sobre las posibilidades de reemplazarlo. Ronnie pensó que Duke era apto para el trabajo porque lo era y volaría a los Ángeles para la audición y en enero de 1974 consiguió el trabajo como bajista.
Para Duke fue algo así como un sueño llegar a trabajar para Elvis Presley, comenzó en Enero de 1974 hasta la vuelta a la banda de Jerry Scheff en abril de 1975.
Después de dejar la TCB Band, comenzó a tocar con otras bandas, aunque dejaría de tocar por doce años para montar un negocio de restaurante con su mujer. Después volvería a tocar y formar su propia banda, Hubba Hubba.
Duke era un admirador de Elvis desde que era niño, en cuanto escuchó su música recibió un impacto.
En Las Vegas estaba a prueba como músico y no tenía mucha comunicación con Elvis. Después se fue adaptando al grupo y siendo aceptado por todos como uno más, sobre todo tuvo relación con Glen D.Hardin.
Aunque le gustó mucho trabajar con Elvis le hubiera gustado que hiciera más canciones de Rock, porque la comparación con la enería que ponía en canciones como "That´s All Right Mama" o "Burning Love", frente a el resto de canciones era muy grande. Este era su punto de vista, a pesar de que pensaba que Elvis hacía hermosas canciones y funcionaban muy bien en los grandes espectáculos. Dijo que Elvis era exijente cuando alguien como él tenía algun error, pero el lógico, puesto que era el artista estrella y no podía permitirse el lujo de quedar mal porque uno de sus músicos tuviera equívocos. Por esta razón estaría un poco estresado en los comienzos porque a veces tuvo algún error en canciones que no había tocado nunca.
Parece ser que Elvis no estaba muy contento con su forma de tocar o por algún error que tenía en escena .
Bardwell tuvo que aceptar uno o dos comentarios groseros durante el año; Elvis a veces lo presentaba como "El tipo que a veces toca el bajo". Lo extraño es que no fuera reemplazado si realmente fue así.
Porque Duke fue miembro permanente de la TCB Band hasta abril de 1975.
A pesar de esto para Duke sería un tiempo inolvidable.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Jumpsuits 10 Temporada en Las Vegas.
26 Enero a 9 Febrero de 1974. Hotel Hilton:

En la nueva Temporada 10 de Las Vegas Enero-Febrero 1974, Elvis vestiría de nuevo algún traje anterior , como el American Eagle , Blue Starburst (o blue Target) y nuevos diseñados por Bill Belew, con Gene Doucette.

 Elvis estrenaba nuevos trajes en esta Temporada 10 en Las Vegas . Los nuevos diseños realizados por Bill Belew, quién se adaptaba a los cambios, por esta razón los trajes serían un poco más anchos en la zona del estómago, el motivo era el cambio físico de Elvis. No incluye ninguna costura como se hacía anteriormente.

JUMPSUITS 10 
Las Vegas Temporada 1974

Gold Vine Suit

"Amber Gold Vine Suit" & Capa Dorada.
Era un mono blanco que se basó en el mismo diseño del traje ", con los mismos patrones en dibujo de vid. Las tachuelas doradas eran puntiagudas, esto era diferente.
El traje se adorna con piedras transparentes, que reflejan diferentes colores dependiendo del ángulo y la luz.
Con un cinturón formado por 6 medallones grandes dorados con el dibujo del águila. Adornado con tachuelas y pedrería.
Con una capa adornada de la misma manera. Con el interior forrado en dorado.

Elvis lo viste en Enero Febrero Las Vegas 1974 y deja de utilizar en la gira de Marzo del mismo año.
"Siguiendo el Camino de el Rey ..."

"Nail Mirrored Suit"

 "Nail Studded Suit" de 1973 . Diseño parecido con estampados en la parte superior del traje, el cuello y las mangas. Con tres líneas con tachuelas doradas en forma de bola y con pedrería marrón. En la parte central con tachuelas redondas en forma de bola plateada. Con espejitos redondos que adornan las líneas. Por esta razón se lla así el traje.
Desde el cinturón hacia abajo lleva 10 patrones en forma de V, en el forro dorado y también en las mangas.
El cinturón es de cuero blanco,está adornado con 4 medallones circulares en plata y dos en la hebilla del cinturón. Con los mismos adornos que el traje . Lleva seis arcos en cadenas dorada y plateada.
La capa es blanca por fuera con cuatro formas de semicírculo en crecimiento. El forro de color dorado.

Elvis lo vistió por primera vez el 27 de enero de 1974 en Las Vegas . Por última vez. en la gira de Marzo.
Elvis le regaló este traje a Jim Curtin, coleccionista.

"Nail Mirrored Suit" con Capa Dorada.
El diseño de este mono blanco estaba inspirado en el anterior "Nail Studded Suit" de 1973 . Diseño parecido con estampados en la parte superior del traje, el cuello y las mangas. Con tres líneas con tachuelas doradas en forma de bola y con pedrería marrón. En la parte central con tachuelas redondas en forma de bola plateada. Con espejitos redondos que adornan las líneas. Por esta razón se lla así el traje.
Desde el cinturón hacia abajo lleva 10 patrones en forma de V, en el forro dorado y también en las mangas.
El cinturón es de cuero blanco,está adornado con 4 medallones circulares en plata y dos en la hebilla del cinturón. Con los mismos adornos que el traje . Lleva seis arcos en cadenas dorada y plateada.
La capa es blanca por fuera con cuatro formas de semicírculo en crecimiento. El forro de color dorado.

Elvis lo vistió por primera vez el 27 de enero de 1974 en Las Vegas . Por última vez. en la gira de Marzo.
Elvis le regaló este traje a Jim Curtin, coleccionista.

White Conquistador Suit

White Conquistador Suit' con Capa forro roja .
un mono blanco igual que el anterior "Black Conquistador', Suit" de noviembre de L972, sólo varía el color.
La única diferencia sería en el adorno con tachuelas en color rojo y tachuelas doradas en forma de rombo, erosionadas, piramidales, alargadas y puntiagudas. Con pedrería rojos transparentes.
Gene Doucette se inspiró en los azulejos del baño , como en el negro. El patrón está
en el exterior de las mangas y las piernas en los pliegues de patada forrados en rojo. En la parte superior del traje y alrededor del cuello.

El cinturón de cuero blanco, está adornado con cuatro grandes hebillas cuadradas de bronce y los mismos adornos.Con seis arcos formados por dos cadenas en bronce y dorado.
La capa blanca lleva el mismo diseño y está forrada   con tela roja.
Elvis lo utilizo por primera vez en Las Vegas en Enero-Febrero de 1974.

Jumpsuits 10 Temporada Las Vegas. Enero-Febrero 1974

"Multicolored Rain Suit" con Capa forro Plateada.
Otros nombres "Multicolored Jeweled Suit" or "'STaterfall Suit
Era un mono blanco con los mismos patrones que "Blue Rain Suit" que se asemejan a la lluvia en líneas verticales de tachuelas redondas, puntiagudas, doradas y plateadas en diferentes tamaños. Adornado con pedrería en rojo, rosa, azul, verde y blanco con diferentes tonos. Cubren la espalda, el pecho, el cuello y exterior de las mangas y cada lado de los pliegues del pantalón, con un forro plateado.

El cinturón lleva cinco medallones de color dorado con figuras de personas en ellos. Adornado con pedrería en color rojo, azul, verde y marrón, la mayoría transparentes y tachuelas en redondo. Se añadían dos cadenas de color dorado en seis arcos alrededor del cinturón.

La capa es blanca con los mismos adornos forrada en tela plateada.
Elvis lo utilizo en Las Vegas en Enero-Febrero de 1974, pero por desgracias no hay fotos conocidas de Elvis usando este atuendo.

"Lava Suit" con Capa Tigre"
Se le llamó por otros nombres "Laya Suit", "Topaz Suit", "Brown Flower Suit" o "Amber Suit"
Es un traje blanco con dibujos en forma de Lava que fluye hacia abajo. Se disponen en el pecho y la espalda, así como en exterior en las mangas.
También en las piernas lleva a cada lado pliegues forrados con piel se tigre falsa. Con tachuelas y pedrería que adornan el conjunto.
El cinturón tiene dos cadenas doradas en seis arcos que lo rodean con cabezas de Tigre grabadas.
La capa con forro de piel de tigre.
Elvis lo estrenó en Las Vegas en agosto de 1973 y lo vistió también en Las Vegas en enero/febrero de 1974.

"Blue Starburst Suit" o "Blue Target Suit" con Capa Azul".
Traje blanco con un diseño parecido al estampado del "Orange Sunburst" , pero con menos pedrería.
El patrón parece una explosión de estrellas que adorna el pecho y la espalda.
También en el exterior de las mangas con rayos en varias direcciones, en el cuello y en la parte exterior de las piernas del pantalón. Los patrones llevan tachuelas de color dorado, en diferentes tamaños.
La capa con el mismo patrón de estrellas en pedrería.
El cinturón de cuero blanco con siete medallones redondos de color dorado, dos de ellos en la hebilla. Con la misma pedrería y tachuelas. Lleva dos cadenas de color dorado con seis arcos alrededor del cinturón.
Este traje lo vistió Elvis por primera vez en Las Vegas en agosto de 1973 y se cree en Las Vegas en enero/febrero de 1974. También en marzo de 1974.

"Arabian Suit" o "Memphis Suit" con Capa forro Roja.
Traje blanco con un patrón árabe en cada lado del pecho , en los hombros, el cuello y una flecha en la espalda. También adornaban en las mangas y las piernas de los pantalones a cada lado de los pliegues forrados en rojo. Tenían alrededor de estos patrones dos filas de bolas circulares y tachuelas puntiagudas de color dorado. También con algunas tachuelas planas, pequeñas y rosadas. Y pedrería transparente redonda y ovalada en diferentes tamaños en transparente, azul, marrón, verde, morado, naranja y rojo.
Se añade una fina capa de titanio, que cambie el color con la iluminación.
La capa con patrones similares con la misma espuma y pedrería. El interior forrado en tela roja.
El cinturón realizado con ocho medallones dorados , dos de ellos en la hebilla, con adornos como el traje.
El cinturón lleva dos cadenas de color dorado en seis arcos alrededor.
"Traje de fregadero de cocina". Este nombre se lo dió Gene Doucette , porque se hizo corriendo de encargo y con todo lo que pudieron usar, con sobrantes ..
También lo llaman "Traje de Memphis", por la actuación en Marzo de 1974, cuando se grabó el disco en vivo."Traje de Rey de Picas de Piedra" o "Traje de Lentejuelas Múltiples".
Se estrenó en Las Vegas en agosto de 1973 y en 1974.

También utilizaba otros trajes de los que ya hemos hablado anteriormente, el "White Nail Suit", "Orange Starburst" y "American Eagle Suit" que ya había utilizado en conciertos de 1973.
De nuevo Elvis Presley luciría magnífico con todos estos trajes durante la gira de Marzo de 1974.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

De Tupelo a Memphis 86.   Las Vegas Temp 11. Agosto 1974

https://go.ivoox.com/rf/103747094

"La lucha por evitar el hastío"
Las Vegas Agosto de 1974.


Muchos críticos y fans dicen que Elvis a veces se encontraba somnoliento o disperso en relación a temporadas anteriores. Lógicamente eran personas que ya habían asistido a los conciertos que hacía Elvis en el Hotel Hilton.
Allí Elvis tuvo muy buenos momentos y también espantosos para él.
La cuestión es que a pesar de que Las Vegas era un lugar de diversión para él, también era una especie de cárcel o sensación de cadena perpetua. Algo que no podía dejar aunque quisiera hacerlo, porque el mismo se había comprometido durante tiempo y todo estaría concentrado en su mente, con deseos de explotar.
Es muy lógico que cuando una persona está cansada de algo proteste, pero ciertamente un artista no puede hacerlo libremente y aunque Elvis lo hizo en el pasado, su reacción era la más sorprendente, pero también la más normal.
Suponemos que Elvis estaba luchando por no caer en el hastío ni dejarse llevar por el aburrimiento de hacer lo mismo una y otra vez.
Elvis necesitaba hablar con su público, quería hacer más agradable su espectáculo no sólo a sus Fans, para él también.
El Hilton era para Elvis un lugar donde se sentía demasiado controlado, no podía salir libremente y esto le afectaba mucho. Sólo le pasaba en el Hilton y en el Hotel Sahara de Lake Tahoe.
Cuando salía de gira esto no pasaba porque todo iba más rápido, iban de una ciudad a otra y Elvis no se sentiría igual.
También la disposición del publico era muy directa , le tenía al lado, esta cercanía hacia más lógica su actitud.
Cuando cantaba había mucho juego con las canciones, paraba, repetía, hablaba y se movía acorde al ritmo de la partitura.
Realmente es cierto que Elvis seguía con sus hábitos, con las pastillas y seguía teniendo problemas de salud. Pero escuchando muchas de las grabaciones de esta temporada en el Hilton observamos que su voz estaba perfectamente, su actitud era muy cercana al público pero no escuchamos nada incorrecto.
Por lo que entendemos que cualquier fallo que tuviera Elvis o actitud diferente a temporadas anteriores ya era motivo de crítica por parte de la prensa.
Había que buscar noticia y esto podría serlo.
"Siguiendo El Camino de el Rey..."

"La Voluntad del Cambio"

































Agosto de 1974. Elvis se prepara días antes para presentarse en Las Vegas ,en el Hotel Hilton , para estrenar el día 19 de Agosto de 1974.
Era ya su Temporada número 11, en la ciudad del pecado donde siempre fue recibido con los brazos abiertos.
Elvis quería sorprender e innovar en su nuevo espectáculo , para esto realizaría unos ensayos el día 16, con sus músicos.
La idea era cambiar su repertorio y el inicio del show.

También Elvis, había realizado cambios personales. Tras unos días de vacaciones en Hawaii, había perdido un poco de peso, se había cortado el pelo y recortado las patillas.
También habría cambio en cuanto a su vestuario, diseñadores , etc.
Era una nueva apuesta por el cambio, porque Elvis quería buscar un nuevo aire a su espectáculo.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"El Repertorio del Cambio"
"The Twelfth of Never"

Días antes de realizar su compromiso en Las Vegas, tuvo lugar un ensayo donde quedarían registrados los ensayos de Elvis y sus músicos. Con la intención de ofrecer un nuevo repertorio, Elvis había incluido varias canciones y alguna de ellas era nueva como "The Twelfth of Never". Fue el 16 de Agosto de 1974.

Curiosamente esta canción ya se había pensado cantar cuando Elvis hizo un año antes el "Aloha From Hawaii", pero se descartó entonces y después de este ensayo también pasó lo mismo.

La canción era una composición de Jerry Livingston y Paul Francis Webster . Se inspiraron en una antigua melodía popular inglesa "I Gave My Love A Cherry".
Fue un éxito para Johnny Mathis en 1956. En 1972 para Donny Osmond también.

Este ensayo fue grabado por el fotógrafo Ed Bonja, pero nunca se publicó en vida de Elvis.
Se publicaría en "Walk A Mile In My Shoes" y en "From Sunset Blvd to Paradise Road" , etc.

Un tema de amor, canción que en voz de Elvis resulta maravillosa.
La interpreta con mucha sensibilidad.
https://youtu.be/jVRXElhMgpU
'Siguiendo el Camino de el Rey..."

"El espectáculo del cambio".
La decepción del Artista



Las Vegas, Temporada 11. 27 shows
De 19 Agosto a 2 Septiembre de 1974.

El 19 de agosto de 1.974,
era el primer espectáculo en el Hotel Hilton.
Elvis estaba muy motivado porque había trabajado en un nuevo repertorio y previsto unos cambios importantes para que el show no fuera el de siempre.

El primer cambio era la Obertura del Concierto para la salida de bienvenida de Elvis.
En vez de "Also sprach Zarathustra" , la apoteósica obertura, se sustituyó por un redoble de tambores de Ronnie Tutt.... Entonces Elvis saldría para cantar, hubo aplausos y una correcta introducción.
Elvis vestía el "Peacock Suit" y con su habitual humor, se presentó a sí mismo como el Pavo Real de la NBC.

Después venía el cambio en su repertorio:
Elvis había sustituido canciones que cantaba siempre, como por ejemplo "See, See Rider" y comenzó con una magnífica canción "Big Boss Man", seguido de otras no habituales como "Proud Mary".
Según la crítica que saldría unos días después, Elvis parecía nervioso y el público aunque respondía bien, no era muy entusiasta.
Luego se fue relajando y ofrecería nuevas canciones como "Softly As I Leave You",
que era un tema que le gustaba recitar a Elvis.
If You Love Me (Let Me Know)", esta canción era un reciente éxito de Olivia Newton John.
También alguna de las canciones grabadas en Stax,
como ,"Good Time Charlie's Got The Blues"...
También canciones atípicas en sus shows como "Down In The Alley", de años atrás y recientes canciones como "If You Talk In Your Sleep"
"I'm Leavin", 'Let Me Be There"...
Lo que no incluiría serían estos arreglos de varios rocks y éxitos de siempre.

Aunque es cierto que no había tanto cambio, puesto que añadiría habituales de sus conciertos como "Love Me Tender", "Polk Salad Annie", "Hound Dog", "Can't Help Falling In Love"...
Lo cierto es que para Elvis fue un intento real de salir de lo rutinario, un esfuerzo para no hacer un concierto como si fuera un disco rallado, para que no fuera siempre igual.

Muy posible que al no ver entusiasmo en la respuesta del público, se desinflara su entusiasmo. Aunque se le aplaudiera bien, Elvis necesitaba más. Una pena que no continuara el día siguiente con este nuevo repertorio y acostumbrara al público a los cambios. Pero Elvis estaba atrapado, como en una tela de araña, esta tenía más de dos años y Elvis era quien la había tejido día a día. Ahora era muy difícil para él desengancharse , porque se sentía preso.
Pero Elvis afortunadamente no demostró nada ante el público, sino que al contrario mostraba , su gran sentido del humor. En 'Love Me Tender', sorprendió a Charlie besándolo en el show
Una parodia que solía hacer mientras cantaba "Polk Salad Annie", fingía que el micrófono tenía vida propia , lo miraba fijamente con los ojos muy abiertos y de repente temeroso luchaba por sacarlo de la parte delantera de su traje, hasta que lo podía sacar. Otras fingía aplastarlo bajo su pie.
El humor de Elvis lograba salir de la monotonía con las canciones.
Esto demuestra que su forma de ser era positivo, aunque estaba decepcionado buscaba por medio de su incansable humor, para cambiar su ánimo y hacer disfrutar a su público.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


"El sentimiento en la voz, el sentir del Corazón"
"Softly, as I Leave You".


Elvis era un hombre muy sensible, una persona con una peculiaridad innata su don para la música. Cuando escuchaba una canción como buen músico que era, no necesitaba partituras apenas, la melodía se adhería a su cerebro y le calaba muy hondo y si la cantaba formaba parte de su ser, le obsesionaba hasta el punto de escucharla una y otra vez.
Cuando una partitura le gustaba quería enseguida cantarla o tocarla e incluso recitarla.

Elvis escuchó en voz de su grupo Voice, una canción que le dejó impactado y que pedía escuchar una y otra vez.
"Softly, as I Leave You", esta canción sería una de las que Elvis escuchaba en su casa, cuando contrató a Voice.
Él leía la letra y Sherril Nielsen la cantaba, el resultado era algo que dejaba un sabor agridulce por la historia, pero realmente hermoso. Un día que Vernon Presley les escuchó, le dijo a su hijo que era algo muy bello y le sugirió que lo podrían hacer en alguno de sus conciertos.
Elvis le hizo caso un tiempo después y a partir de entonces se convertiría en una de esas canciones especiales que le gustaba presentar a su público.

Era una canción popular italiana , originalmente titulada "Piano" , compuesta por Tony De Vita con letra en italiano de Giorgio Calabrese y letra en inglés de Hal Shaper.
Originalmente fue un éxito italiano de Mina , titulado "Piano"
https://youtu.be/BP-Q1gIZhEM
Versionada por muchos artistas como Mat Monro, Andy Williams, Cliff Richard, Bobby Darin,etc

Elvis ya la había presentado a finales de 1973 en concierto, como una de las canciones más hermosas que jamás había escuchado. De nuevo la presentaría en Agosto de 1973, para la temporada 11 en el Hotel Hilton de Las Vegas.
La llevaría en conciertos en 1974,1975... Una grabación de la canción de presentación en vivo en Las Vegas se incluiría en el Single póstumo como cara B, con "Unchained Melody". El ensayo que se realizó el 16 de Agosto de 1974 en "Walk a mile in my shoes". Versiones en vivo de las Vegas se incluyeron en "Elvis Aaron Presley", "Live in Las Vegas", en los FTD "Closing Night", "It´s Midnight", "Dinner At Eight", etc. Además de en muchos discos piratas,"bootlegs".

Cuando interpretó la canción en vivo en Las Vegas, Elvis Presley explicaba la historia de la canción antes de recitarla, decía que contaba la historia de un hombre, muy enfermo que se encontraba en su cama. Estaba acompañado por su esposa que rendida por el cansancio se quedó dormida. Él se sentía morir y como no podía decirle lo que sentía, tomó un block de notas y le dejó un escrito, donde se despedía de ella.

La canción resultaba un momento muy especial en el que Elvis podía interpretar recitando una historia dramática, con toda su sensibilidad, mientras la voz detrás de Nielsen cantaba la canción. El público quedaba impresionado, incluso muchos lloraban.
Lo que hacía especial esta canción, aparte de ser un bello tema, era precisamente la introducción de Elvis y después su narración se hacía tan impactante y sentida . Su voz acompañando de una manera tan íntima nos hace visualizar la imagen de la historia.
Era algo original y diferente en su show que recibió el aplauso de su público, nadie como Elvis sabía transmitir mejor el sentimiento a través de la voz, el sentir del Corazón.
https://youtu.be/36dkp0rhKdk
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


"El Repertorio del Cambio""Down in the alley".




Una de las canciones que Elvis Presley cantaría en la 11 Temporada de Las Vegas sería "Down in the alley".
En su intento de cambio en el repertorio Elvis sorprendería agregando una canción   R&B , un éxito de Jesse Stone y The Clovers, del año 1953.
Elvis la había grabado e incluido como bonus track en su álbum de la banda sonora de "Spinout" y en algún álbum posterior.
La grabó en Nashville el 25 de mayo de 1966, con Charlie Hodge haciendo la segunda voz en armonía.

Una peculiar canción que se le ocurrió y tras el ensayo , se cantaría el primer día en Las Vegas Hilton, 19 Agosto de 1974. Se cree que nunca más se volvería a cantar en concierto.
Era un tema que le gustaba cantar de vez en cuando en su casa con sus amigos. Sobre todo con Charlie.

Se incluyó posteriormente
en "Reconsider Baby"', "From Nashville To Memphis", "Tomorrow Is A Long Time", "Artist Of The Century", "Elvis R'n'B" , también en FTD, en la Reedición de "Spin-out".
Las tomas alternativas de esa sesión en " From Nashville To Memphis" y en el FTD "So High".

De la versión en vivo , hay muchas versiones piratas.
Lo que está claro es que Elvis no vio mucha respuesta positiva en el público para no volviera a cantar.
Esta sería una de sus sorpresas en repertorio.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

https://youtu.be/x54vDS7Prb8

El nuevo repertorio"If You Love Me Let Me know". Las Vegas 1974





El día 19 de Agosto de 1974, Elvis hizo un cambio en su repertorio, donde sustituye varias canciones y añade alguna nueva.
"If You Love Me Let Me know" era una de las novedades en este show.

La canción fue escrita por John Rostill y llegaría a ser un éxito en 1974, cuando la grabó Olivia Newton-John .
De nuevo elegía canciones que ya eran recientes para el público. Era una canción country, su compositor era el exguitarrista de Shadows, John Rostill, quien también fue manager de Newton John durante la primera parte de su carrera.
https://youtu.be/dkMkHpKpLkM

Es cierto que a Elvis le gustó mucho esta canción y se guiaba por su instinto, aunque para el público ya era de Olivia y tampoco hizo muchos cambios en la interpretación como para hacerla excepcional. Era una canción con un registro central y muy simple, tampoco se podría hacer mucho, sólo el atractivo de su voz . Aunque es cierto que era una canción alegre y pegadiza.

Elvis la cantó cientos de veces a lo largo de los años. Una versión grabada en vivo el 25 de abril de 1977 se incluyó en el álbum de Elvis, "Moody Blue". Otras se incluyen en
" Elvis Aron Presley". Existen muchos bootlegs o grabaciones pirata.
Los álbumes oficiales con presentaciones en vivo alternativas incluyen los lanzamientos de FTD " It's Midnight" , "Dragonheart", "Big Boss Man", "Dixieland Rocks", "Tucson '76" y "Spring Tours 77", etc.
https://youtu.be/JbTkC1JCgec
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"Los Imprevistos en escena".
Hotel Hilton, Temporada 11 Agosto 1974.



Cuando se actúa diariamente ante el público, siempre surgen imprevistos en escena.
Hubo muchas anécdotas dignas de recordar en estos espectáculos de Las Vegas.

Normalmente los fans intentaban acercarse a Elvis para besarlo, abrazarlo o simplemente para recibir una bufanda o un apretón de sus manos.
A veces se escapaban y lograban subir a escena para conseguirlo, pero enseguida
se interfería para no tener que parar el espectáculo.
En una ocasión una fan enfebrecida logró colarse en escena, sin que nadie pudiera impedirlo y pasó corriendo directa hacia Elvis, pero cuál sería la sorpresa, que giró a su derecha donde siempre se encontraba Charlie Hodge, para directamente abrazarse a él.
Charlie que no estaba acostumbrado a tales demostraciones públicas se quedó atónito y Elvis comenzó a reir. Hay que imaginar luego las bromitas que se gastarían entre ellos por esto, tipo el club de fans de Charlie...

Durante las actuaciones Elvis tenía la costumbre de presentar a su novia Linda Thompson, a su padre y si había algún personaje conocido también lo hacía.
En uno de estos primeros días Elvis echó en falta a Linda , que no se sentó en el reservado habitual. Esto era para él un feo que le hacía y seguramente estaba molesto. Pero Linda sí estaba allí, simplemente saldría con una amiga para gastarle una broma en escena tirándole al escenario un par de calzoncillos rosas.
La verdad es que no le gustó nada ni el desaire ni la sorpresita.
Por lo que al día siguiente Elvis envió a Linda a Graceland y con toda rapidez la sustituyó por Sheila Ryan a la que presentaría como su nueva novia.

Un día una niña de unos siete años fue acercada desde el fondo de la sala al escenario encima de su padre que la llevaba sobre sus hombros .
La niña estaba muy emocionada al acercarse a Elvis. A él siempre le llamaban la atención los niños a los que dedicaba una especial atención.
Lo gracioso del caso es que dos hombres que se encontraban viendo el show decidieron imitar la acción para así llamar la atención de Elvis. Uno sobre el otro fueron bajo el escenario.. para recoger la ansiada bufanda.
Elvis estaba bastante sorprendido y les dió la bufanfa. Aunque posiblemente pensaría algo raro, pero cuando vio que eran fans, le resultó muy gracioso y se rió.
Normalmente repartía bufandas al final del espectáculo cuando cantaba
"Can't Help Falling in Love". Esto se convirtió en una característica habitual de los espectáculos.
Elvis siempre tendría regalos y sorpresas en escena.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Las Vegas. Temp 11.
29 Agosto a 2 Septiembre 1974
"La Magia del Espectáculo " Jumpsuits 








Elvis vestiría los recientes diseños de Belew-Doucette que ya había estrenado en mayo-junio para su gira y también luciría nuevos diseños que cambiaron el habitual jumpsuit por un atuendo de dos piezas.
No eran diseños de I C Costume Company, donde diseñaban Bill Belew y Gene Doucette.

El nuevo conjunto que vestía Elvis en Las Vegas, fue un regalo de su prima Bobbie Jane, que le había regalado un traje de cuero de dos piezas único. A Elvis le gustó tanto que encargó varios trajes.
El traje era sencillo, no diseñado para Elvis en particular. El diseño era del sastre Arturo Ellis que trabajaba para la empresa North Beach Leather .
Elvis encargó 10 conjuntos, cinco que lució en el escenario y cinco para su uso personal.
Eran en color beige, marrón con puños y hombros de color marrón oscuro, azul con puños y hombros de color marrón y crema con bolsillos en la chaqueta.
Al final de temporada si recibió otros dos trajes diseñados por Gene Doucette, inspirados en dragones y tigres.
Y curiosamente vistió de nuevo el Spanish FLOWER Suite con piedras rojas de 1973. Y otra curiosidad es que en alguna ocasión usó
  usó la parte superior y el cinturón de su atuendo de kárate , cuando hacía alguna demostración.
"Siguiendo el Camino de el Rey ..

La Magia en Escena. Jumpsuits 1Las Vegas. Temporada 11. 1974

"Leather Two-Piece Suit Plain"

Traje consiste en dos piezas, pantalones y chaqueta de cuero liso de gamuza blanca .
Realizado con costuras gruesas de cuero marrón, dispuestas por fuera y por dentro de las piernas del pantalón, también por encima y por detrás de las rodillas.  
Los pantalones también tienen costuras a modo de bolsillos en la parte delantera que están cosidas con el mismo hilo de cuero. La chaqueta tiene una costura en la parte superior del pecho, espalda, hombros y cuello, alrededor de los puños y ojales en los puños y abertura en el pecho.

Una anécdota graciosa con este traje, el 21 de agosto de 1974 cuando sale en el espectáculo de medianoche Elvis le dijo a la audiencia: "Buenas noches, damas y caballeros, soy el repartidor de hielo. Este traje es un regalo de mi prima Bobbie Jane, ponte de pie Bobbie".

"Leather Two,-Piece Sequin Suit"

Traje de cuero de dos piezas con lentejuelas, con pantalón y chaqueta de cuero de gamuza blanca y El diseño similar al resto, con costuras en zigzag y pequeñas lentejuelas plateadas en pecho, espalda, hombros y cuello . También en exterior de las piernas del pantalón.
No se usó más de tres veces en esta temporada de Las Vegas. La última vez que se usó este traje fue en el espectáculo de medianoche del 29 de agosto de 1974.

"Leather Two-Piece Native Flower Suit"

Traje de cuero de flores con pantalón y chaqueta de cuero de gamuza blanca y con exactamente el mismo diseño en zigzag y algunos dibujos de flores amarillas con verde hojas en pecho, espalda, hombros y en el cuello plano.Tambien en la cintura del pantalon y bolsillos.
En la parte posterior hay una pintura grande de una mujer semidesnuda con un vestido azul .
Este traje se usó cuatro veces durante esta temporada de Las Vegas y la última vez que Elvis lo usó fue el 3 de agosto de 1.974 durante el show de medianoche.

"Leather Two-Piece Emperor Suit"

Traje con chaqueta y pantalón de cuero de gamuza blanca, de igual diseño y costuras . Con costuras en zigzag y algunos dibujos a mano de ciervos y animales como de plantas. Dispuestos en superior del pecho, en espalda y en el cuello .
A cada de la cintura más dibujos y en los puños, en bolsillos de pantalón y piernas.

Elvis usó este traje un total de seis veces en esta temporada de Las Vegas y la última vez que lo usó fue el 31 de agosto de 1974, en la cena con espectáculo
Con este se puso su chaqueta de karate en escena.

"Leather Two-Piece wine Glass Suit "

Traje con chaqueta y pantalón marrones , diseño parecido en zigzag en color crema. La costura en el pecho tiene patrones con copas de vino sin tallo, en
color crema en ambos lados. También en la parte posterior.
En el cuello, las rodillas, lleva grandes tachuelas en forma de cúpula de color bronce. Lentejuelas marrones y plateadas en los hombros, en la espalda, a cada lado de la abertura de la chaqueta y sobre las rodillas.
Elvis sólo lo vistió una vez en el escenario, el 30 de agosto de 1974.
Este tipo de trajes aunque los vistió en esta temporada, realmente no eran muy vistosos en escena, no eran tan impresionantes a la luz de escena, aunque Elvis vestía todo de una manera que que lucía espléndidamente, consideró vestirlos fuera de escena y dejarlos a un lado puesto que posteriormente ya no volvería a vestirlos después de este temporada. En cualquier caso Elvis siempre se vería magnífico en escena.
"Siguiendo el Camino de el Rey ..."

Magic on Stage. Jumpsuit 2
Las Vegas. Season 11. 1974

A pesar de estos diseños de dos trajes que Elvis había estrenado en Las Vegas en Agosto de 1974, también utilizaría trajes diseñados por Belew y Doucette y estrenar dos nuevos Jumpsuits que serían muy vistosos y espectaculares, con dibujos de animales y colorido. Evidentemente al público le llamaba más la atención este tipo de diseño   que los trajes de dos piezas de cuero, puesto que a efectos visuales, con los focos y en conjunto llamaban mucho más la atencion. Eran pues más acertados inicialmente para el espectáculo.

"Mad Tiger Suit"

Para esta temporada Gene Doucette diseño dos trajes, el "Mad Tiger" y el "Dragon Suit".
El "Mad Tiger", era un mono blanco con un gran dibujo de tigre bordado en la parte superior delantera y trasera .
El tigre estaba dibujado en posición de ataque.
Con un patrón de tigre en el lateral de las piernas. exterior de las patas del panel con pliegues de patada forrados de naranja.

El cuello alto con un bordado con colores naranja, negro, marrón, blanco, marrón claro y un color rojo en la lengua del tigre, añade pedrería transparente distribuida sobre los bordados y perneras. Con tres gemelos blancos en los puños.
El cinturón de cuero blanco con dibujo de tigre bordado y el mismo tipo de pedrería , con cuatro medallones cuadrados de bronce con cabezas de tigre y dos
dos cadenas de bronce en seis arcos a su alrededor .
Elvis lo vistió por primera vez el 1 de septiembre de 1974, en el Midnight Show. También se usó tres veces la gira de septiembre y octubre y Lake Tahoe en octubre 1974.

"Chinese Dragon Suit"

El patrón de dragón de este traje se inspiró en los cuentos de hadas europeos, en la Edad Media .
Era mono blanco con un colorido bordado de dragón escupiendo fuego. Se dispone en la parte superior delantera y trasera del traje. La cabeza y las alas del dragón suben hasta cada hombro. Las colas de dragón bajan por cada pierna hasta los pliegues dorados.
El collar tiene el mismo patrón dentado , ambos están bordados con hilo negro y dorado. El cuerpo y la cola del dragón en un hilo azul, verde y dorado que forma el contorno y la línea del dibujo. Las alas y las patas del dragón están hechas de hilo negro y rojo. Adornado con tachuelas redondas en punta de color dorado y pedrería redonda transparente con color.
Con tres gemelos blancos en cada puño.

El cinturón de cuero blanco tiene tres anillos grandes, planos y oblongos de latón con un grueso medallón redondo de bronce. Uno de ellos tiene bordados en negro y dorado. A cada lado de la hebilla hay alas de dragón negras y rojas.
Detrás lleva una pequeña cabeza de dragón con las orejas hacia afuera, bordada y dos cadenas de bronce en seis arcos alrededor .
La hebilla de este cinturón también se usó en el "Traje Inca Gold Leaf" en la gira de octubre de 1.976.

Elvis usó por primera vez el 2 de septiembre de 1974, en el Midnight Show en Las Vegas, y luego cuatro veces en la gira de octubre del mismo año.
También lo usó en Lake Tahoe en octubre de 1.974.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"Chismes y diretes en Las Vegas".De Tupelo a Memphis.



Agosto Septiembre de 1974. Temp 11 en el Hotel Hilton.

Elvis Presley estaba en una fase diferente de su vida, siempre había sido muy discreto con sus cosas , no le gustaba que nadie supiera lo que hacía, ni sus costumbres . Pero necesitaba hablar y buscar la comunicación con su público, no sólo cantando, también compartir su ilusión por el karate y contar anécdotas. Por lo que en estos conciertos Elvis se desató y sinceró con sus fans, incluso hablaría de su divorcio , de Priscilla y de lo bien que se llevaban en el presente.

Este compromiso en el Hotel Hilton daría lugar a algunos comentarios de periodistas y algún espectador, que molestarían mucho a Elvis. Sus actuaciones en estos días de Conciertos fueron muy aplaudidas por una parte, además de recibir en general buenas criticas.
Pero por otro lado, se habló sobre la actitud de Elvis y se comentó que se le veía demasiado hablador con el público, a veces un poco ido e incluso algún espectador dijo que le vería adormilado, aunque eran comentarios aislados, corrieron rumores como la pólvora por toda Las Vegas.

Decían que estaba "enganchado" , entendiendo por drogado y este comentario malintencionado sería el que le llegaría a Elvis .
Desde que comenzó su éxito años atrás Elvis siempre se defendió de las críticas de su música e intentó convivir con esto. Le afectaba mucho lo que pudiera decir la gente de él, porque era diferente y siempre daría de qué hablar. Pero llegado 1974 su aguante ya no era el mismo y no sólo se defendería de esos chismes, sino que el último día de conciertos, el dos de septiembre, además amenazaria con enfrentarse a quien había dicho estas cosas.
Dijo que no solo le perjudicaba a él, también a su hija, su padre, sus amigos... Estaba verdaderamente indignado y dijo que su único"enganche" era la música.

Se sentía muy ofendido, con razón, porque Elvis entendía que nadie tenía por qué cuestionarse su vida. Es cierto que como profesional si ofrecía unos conciertos, debía tener una obligación como artista y la verdad es que no hizo malos conciertos. Pero ya comenzaban a criticarle de forma despiadada, incluso por su físico.

Elvis hablaba mucho durante esta temporada y los conciertos se alargaban de a veces hasta una hora y media, cuando normalmente duraban unos 50 minutos.
Pero realmente necesitaba hacerlo, por alguna razón quería acercarse y contar sus cosas.

Pero cuando se está acostumbrado a un show como hacía con las canciones una tras otra, la sensación para el público de las Vegas que ya conocía su espectáculo, era extraña. Puesto que al haber tanta charla se hacía mucho más de tiempo. Para los fans habituales era una actitud rara.
En cualquier caso esta temporada sería más conocida precisamente por lo que llamaron "actitud errática" en Elvis y no por su música.
Cuando escuchamos los conciertos, podemos decir que es cierto que Elvis hablaba mucho, pero sus interpretaciones eran buenas y tenía todo el derecho de hacer lo que le gustaba, puesto que era su show.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."



"Dos artistas, dos amigos, dos destinos"



Cuando Elvis actuaba en las Vegas siempre tenía visitas de personajes famosos que iban a visitarle y amigos también famosos como es el caso de Jackie Wilson.

Elvis Presley era un artista inquieto y con una gran cultura musical .Todo lo que pasaba por sus manos lo escuchaba y tenía muchos ídolos y artistas que admiraba.

Durante sus primeros años cantando, Elvis pudo ver a muchos artistas y cuando actuó por primera vez en 1956, en Las Vegas, presenció la actuación de Billy Ward and His Dominoes. Le gustaría mucho este grupo pero sobre todo uno de sus miembros, Jackie Wilson. Elvis lo vio como un gran showman, le gustaba su estilo y su forma de interpretar, de moverse.

Jackie Wilson tuvo un camino más difícil para llegar al éxito que el que tuvo Elvis Presley, cuando le vio ya era conocido, pero sería en el años 1957 cuando dejó el grupo para ser solista.
Tenía su propio atractivo como cantante y se le llegó a conocer como "Mr. Excitement", cantaba
rhythm and blues, rock y soul. Tuvo muchos éxitos como "I Don't Need You Around, "The Who Who Song" , "I'll Be Satisfied", etc

Elvis le vio en varias actuaciones, pero por fin le pudo conocer en persona años después. Fue en 1966, que Jackie Wilson estaba actuando en The Trip Nightclub en Hollywood y Elvis quería verlo actuar. Era un lugar muy pequeño pero cuando fue Elvis con su Rolls , vestido de blanco, fue a ver su actuación, se corrió la voz y el local llenaría todos los días.

Elvis en una ocasión explicó que su influencia con el gospel y el rythm and blues ayudaron a formar su estilo de canto, desarrollando hacia el Rock . Y que tuvo también como referentes a muchos artistas como Wilson.

Cuando le conoció le expresó toda su admiración y a partir de entonces se hicieron amigos, realmente tenían cosas en común incluso la unión tan especial con sus madres.
Wilson confesó su admiración por Elvis y que era un artista muy grande, con un gran estilo.
En este primer encuentro Elvis le invitó a verle rodar en la MGM. Allí se verían y hablarían de música, de sus cosas y se harían fotos juntos.
Elvis le regaló una foto
en la que escribió :
"Jackie, tienes un amigo para siempre, Elvis" . Jackie dijo que llevaba esta foto a todas partes a partir de entonces, porque la consideraba un tesoro para él.

En Agosto de 1974, Jackie le visitó durante las actuaciones de Las Vegas en Agosto de 1974. Elvis y él se admiraban y tenían gustos musicales en común y un gran aprecio.

Aunque fueron buenos amigos la comunicación entre ellos sería imposible a partir de septiembre de 1975, ya que Wilson sufrió un infarto en el escenario en Nueva Jersey.
Al caer, por desgracia se golpeó la cabeza con algún equipo de escenario, lo que provocó un daño cerebral grave. Permaneció en coma hasta tiempo después y aunque se recuperó quedarían daños irreversibles, pues se le dio por incapacitado en junio de 1976, incapaz de hablar pero consciente de su entorno.
Vivió en una residencia hasta su fallecimiento en 1984.
Elvis Presley cubrió una gran parte de las facturas médicas de Wilson, en cuanto se enteró que había sufrido el derrame.


El final de Wilson fue muy triste,
fue enterrado en una tumba sin nombre en las afueras de su ciudad natal de Detroit.
Con el tiempo sus admiradores reunieron dinero y lo trasladaron a un mausoleo.
De haber estado vivo Elvis, seguro que se habría hecho cargo de un entierro decente, pero desgraciadamente falleció dos años después de su derrame.
Dos destinos diferentes para dos artistas célebres que llegraron a ser amigos
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"Los Ángeles de Elvis , el nuevo Miguel Ángel"


Las Vegas Season 11. Hotel Hilton
19 Agosto a 2 Septiembre 1974.
Esta temporada hubo muchas anécdotas y momentos emocionantes para los espectadores, puesto de que Elvis estaba muy comunicativo y muy receptivo, hablaba de todo y de nada, aunque necesitaba hablar con sus fans.
Pero habría mucho humor bromas e incluso demostraciones de kárate , el espectáculo era entretenido y a pesar de los comentarios de que Elvis hablaba mucho, los fans estaban encantados.

Elvis contaría una anécdota muy particular que había tenido lugar en la Sala de Conciertos en el Hotel Hilton, la noche anterior.
La Anécdota de los Angeles gordos

Elvis decía a menudo a los espectadores que no le gustaba la decoración de la sala, las figuras de las paredes , unos ángeles que estaban dispuestos en el techo y las damas y caballeros al estilo Luis XIV que decoraban las paredes. Decía con un frío escenario demasiado grande para un sólo artista.
Entonces decidió cambiar esto y ponerlo a su gusto. Les dijo "He encargado una rampa que me permita estar más cerca del público".
Y les explico lo que habían hecho la noche anterior:
Eran las 4 de la mañana del 25 de agosto, cuando Elvis con sus amigos Sonny West y Jerry Schilling entraron a la sala con intención de "redecorar" la sala.
Elvis pidió que enfocarán las estatuas de la pared... Dijo que Tom Jones, su amigo el cantante había estado allí y le preguntó quién era el de la estatua de la pared. Dijo que era el Rey Eduardo, perdón majestad, el Rey Jorge.
Luego pidió enfocar más arriba dijo para ver los ángeles gordos del techo.
Elvis dijo " A ver, mira esos tíos, hombre. Angeles grandes y gordos! Alumbra esta pared de aquí. Notarás una pequeña diferencia. Son caucasianos. Se dice así, ¿no? ¿Caucasiano? Lo vi en mi cartilla militar" . Elvis se refería al tono pálido de su piel.
Luego narraba lo que hicieron " En fin, la otra noche vine aquí a eso de las cua- tro y media de la madrugada con unos amigos que trabajan conmigo, Jerry Schilling y Red West. Red es cinturón negro de segundo nivel de karate, tiene una escuela en Memphis, y estoy muy orgulloso de él... Pues bien, subió por la verja donde los encargados de mantenimiento del hotel guardan los materiales, la pintura y esas cosas, trepó por la verja, que es tan alta como este telón, y luego bajó y cogió una lata de pintura negra. La enganchó a su cinturón, volvió a trepar hasta allí y apilamos dos mesas. Subí yo con la pintura y una brocha, y fui el mismo Miguel Ángel, el tío ese que pintó el techo del Vaticano, la Capilla Sixtina. Pinté aquella estatua. Tardé treinta minutos. El hotel no ha dicho nada. Solo quería contároslo."

El público recibe como una broma y está confuso, pero ríe la anécdota descabellada que era real, puesto que Elvis los había transformado en ángeles gordos y negros. En el Hilton nunca se quejaron de la nueva decoración porque sólo se modificó 10 años después cuando ya había fallecido Elvis. Posiblemente esos Ángeles valgan ahora un dineral...
El nuevo Miguel Ángel, alias Elvis!
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

El humor incansable de Elvis,Las Vegas, Temporada 11, 1974





Es cierto que en este tiempo los cambios en el humor y la personalidad de Elvis eran muy variables. Pero cuando se encontraba bien , se podía vivir de vez en cuando en las bromas , las risas y los comentarios que hacía en escena.
En estas actuaciones de agosto de 1974 en Las Vegas podemos escuchar en algún concierto las bromas que podía gastar ocasionalmente a algún miembro de su grupo musical.

Mientras J.D Sumner y los Stamps cantaban "Why Me Lord", Elvis quería hacer reír a su amigo JD Sumner.
A veces durante la canción
Elvis respondía con una voz de mujer.
Lo normal es que JD cantará y no se notará en su voz, porque aguantaba bien la risa, pero en otra ocasión durante el show Elvis no le respondía así...
Esta vez Elvis se unió al coro, mientras Charlie Hodge se sentó en cuclillas a los pies de Elvis, mientras hacía algo a escondidas que nadie podía ver por la falta de luz.
Cuando el coro dejó de cantar y Charlie finalizó, Elvis se acercó a J.D. y levantó una de sus piernas hacia su cara.
JD no pudo aguantar la risa y se puso rojo, porque Charlie había colocado un pie inflable de goma blanca con puntas negras en las botas de Elvis, quien había levantado su pie ante JD.

No podía cantar, solo logró resoplar unas cuantas notas durante todo el siguiente verso, mientras Elvis se partia de la risa.
Elvis se disculpó después con JD y le explicó al público que era una broma entre ellos sobre algo que habían hablado anteriormente, sobre andar sobre las aguas.

En el mismo show Elvis sólo presentó a Glen Hardin , el pianista y a la orquesta de manera correcta.
Porque al resto les presentó con estas palabras:
"primero que nada, las chicas que me dan tantos problemas... que abrieron el espectáculo... antes... creo que son fantásticas... solían llamarse a sí mismas 'las Cool Cats' (refiriéndose a Sweet Inspirations) J.D. Sumner es la figura paterna... el que hace la nota alta... ella es la figura materna... (refiriéndose a Kathy Westmoreland). En la guitarra solista de Shreweport, Louisiana, él es la madre... James Burton. El que a veces toca el bajo es Duke Bardwell. Nuestro conductor... está loco...
Joe Guercio".

Elvis normalmente decía cosas en broma al público, a las mujeres, como por ejemplo " nos vemos después en mi camerino"... o en serio, pero en tono de humor.
Se presenta en muchas ocasiones con otros nombres de amigos , compañeros de profesión, como Bill Cosby, Glen Campbell, etc.
El humor de Elvis no tenía descanso, fuera y dentro del escenario...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

El orgullo de Elvis Presley.El kárate en escena
Agosto 1974 Las Vegas.









En los espectáculos de Las Vegas, durante la mayoría de las actuaciones, cuando cantaba "If you Thlk In Your Sleep" , Elvis hizo una demostración de karate.
En alguna ocasión la demostración la hacía con su fiel amigo, Charlie Hodge, como blanco de ataque.

También luchaba en contra de su amigo Red West, de tal manera , con tal realismo, que el público quedaba impresionado.
West terminó en el piso varias veces.
Elvis incluyó durante años sus movimientos de karate en sus shows en escena, mientras interpretaba sus canciones. Pero hasta el momento no había hecho demostración de esta manera.

También Elvis hablaba sobre el karate, con todo detalle
, sobre su relación con el deporte , su filosofía de vida y cómo obtuvo sus promociones:
"En 1960 hice la prueba para mi primer cinturón negro. Tuve que pelear contra dos hombres, tanto individualmente como juntos. Uno de ellos tenía un cinturón negro de cuarto dan. Seguí tratando de golpearlo pero nunca me acerqué. Me golpearon todos.
Me hicieron la prueba durante 5 horas. Al día siguiente no podía ni peinarme...
En 1963 obtuve el segundo dan, no tuve que hacer la prueba para el tercero, luego obtuve el cuarto dan, y el quinto dan hace 4 años. El octavo dan lo obtuve hace unos días".
Su pasión por el kárate era su orgullo y Elvis lo mostraría también a su amado público.
*Siguiendo el Camino de el Rey..."


"Las oportunidades que el destino nos brinda y se dejan pasar"
"A Star is born"

Durante sus actuaciones en Las Vegas Elvis recibía siempre visitas de amigos y famosos, conocidos del medio y a veces fans que lograban llegar hasta él.
Elvis se enteró de que Barbra Streisand y Jon Peters querían visitarle después de su espectáculo. Fueron recibidos por Elvis en su habitación privada para hablar con él. Querían proponerle el papel masculino protagonista en la nueva versión de la película "A Star Is Born". Peters sería el coproductor y Barbra sería la protagonista, hablaron con él al respecto y quedaría en el aire hasta que Elvis decidiera qué quería hacer.
Lamar Fike contaría al respecto, que Elvis estaba muy ilusionado con esta propuesta, realmente sorprendido y con ganas de hacer un papel importante en esa película. Priscilla también coincidiría inicialmente en que Elvis estaba realmente entusiasmado para volver a interpretar en el Cine. Era una gran oportunidad y además era un personaje que suponía un gran reto como intérprete, puesto que era un actor en decadencia que estaba siendo ensombrecido por su mujer que se haría repentinamente famosa.

Se lo contaría al Coronel Parker que inmediatamente dijo que no, como ya era habitual en todas las propuestas que venían de fuera, no tenía un interés real de desviar el Camino de los Conciertos por una propuesta aislada en el medio cinematográfico. La escusa de Parker era decirle que Barbra tenía un temperamento muy fuerte como él y querría estar por encima en los créditos del film. Le convenció con absurdos y además se aseguró de que ella no admitiera el trato, le dijo que Elvis quería 1 millón de dólares por interpretar el papel y Barbra se resistió, además de un contrato muy rígido.
Realmente el papel era muy patético, pero era dramático y digno como personaje para que le diera vida, pero no estaba muy convencido y esto le echaría atrás, porque en este momento de su vida podría decirse que Elvis se sentía un poco falto de ánimos. Pero era un papel que le hubiera ensalzado como actor y lo hubiera abordado con éxito. La película sería premiada y con gran éxito de taquilla, económico y una pérdida grande para él.
Esta era una de esas oportunidades en la vida que si no se cogen al vuelo, a tiempo, pasan y no vuelven a presentarse. Es muy posible que esa inseguridad tan grande que tenía Elvis, le impidiera hacer un personaje de una vieja gloria del Rock en decadencia, que era adicto a las drogas y por esto rechazara el personaje de John Norman en el film.
En cualquier caso Elvis finalmente le hizo creer a todo el mundo que no estaba interesado en hacer la película y que finalmente el trato no llegó a ninguna parte.
Es muy cierto que Elvis podría haber realizado un papel magnífico , porque tenía madera de actor , pero todo lo que hizo anteriormente fueron papeles sin importancia y malos guiones, excepto dos o tres películas.
También que se rechazaron otros papeles que hubieran sido una puerta abierta a otro tipo de producciones como por ejemplo el papel que finalmente hizo Paul Newman de Chance Wayne en el film "Dulce pájaro de juventud", Sweet Bird of Youth, el papel que hizo Richard Beymer de Toni en "West side history" o el que hizo Jon Voight de Joe Buck en "Midnight Cowboy" y otros. La falta de visión comercial de Tom Parker y la inseguridad de Elvis hicieron el resto, por esta razón se perdieron demasiadas oportunidades de oro.

Marty Lacker y Red West también dijeron que Elvis quería hacer la película, cuando se fueron Streisand y Peters pensó que tendría la oportunidad de actuar en una producción de calidad. Todos decían que Elvis era un buen actor, que realmente actuaba todos los días, su forma de ser dio mucho juego a esto.
Después esa contradicción , ese cambio que nadie se lo explicaba, pero Elvis se dejaba llevar por el Coronel hasta el punto de dejarse frustrar sus ilusiones que en principio para él, era algo que quería hacer.
A veces el destino nos brinda oportunidades que se dejan pasar.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

                                          LAS VEGAS                                           1975














HOTEL HILTON

La 12 Temporada en el Hilton. Marzo 1975



La nueva Temporada 12 en el Hotel Hilton de Las Vegas sería realizada desde el 18 Marzo a 1 Abril 1975. Se había retrasado tres meses de lo previsto, pero se ganaría en fuerza y salud para que Elvis realizara unos buenos conciertos.
El día 18 de Marzo comenzaría la duodécima Temporada en su casa, el Hotel Hilton. Un lugar que inicialmente era parte de su orgullo como profesional pero que había llegado a suponer una atadura hasta que por fín se acortaron la cantidad de Shows que realizaba cada temporada.
En el espectáculo de apertura, la voz de Elvis estaba más poderosa y fuerte que anteriormente. Realmente cantó en las mejores condiciones tocado varios registros vocalmente, también había cambios físicos en él, puesto que nuevamente había ganado peso. Esto obligaría a cambiar el vestuario y diseñar nuevos trajes por parte de su diseñador personal Bill Belew que esta vez cambiaría a un diseño más clásico y de dos piezas. Parecían clásicos pero estaban adornados con brocados en la parte delantera y trasera sobre los hombros y en las costuras de los pantalones. El resto era sencillo y nada llamativo para un renovado Elvis y sobre todo para fijar la atención simplemente en su interpretación.
Elvis estaba como siempre amable y sobre todo le agradecía a su público la fidelidad , por verle actuar en Las Vegas, donde ya llevaba actuando seis años.
En alguno de sus shows, su amigo Lee Majors el actor, fue a visitarle y ver sus actuaciones. Como era costumbre Elvis solía anunciar a las personas conocidas e importantes que le visitaban en las actuaciones.

Esta vez Elvis detendría el espectáculo y les diría: "Muy bien, chicas... quédense en sus asientos esta noche. Tengo un nuevo guardaespaldas... Me gustaría que lo conocieran... Es el Hombre de los Seis Millones de Dólares. Está trabajando aquí esta noche porque ha estado sin trabajo en Hollywood".
Él salía corriendo al escenario en cámara lenta rodeaba a Elvis, tomaba la bufanda de Elvis y la arrojaba desde el escenario.
Estaba claro que las chicas gritaron como locas y esto provocaría la risa de Elis que les dijo: "Señoras, seguro que son volubles". Después de reirse volvería a referirse a Lee Majors diciendo : "Es mi amigo, es un actor muy talentoso. Damas y caballeros, Sr. Lee Majors. Eso es todo, Lee, bájese del escenario, este es mi sueño de entretener al público".
Esto siempre era una muestra más del buen humor de Elvis en el Hilton, donde sobre todo había confianza con el público que estaba acostumbrado verle bromear con los músicos y con los artistas o amigos que pasaban por allí.
En estos conciertos no hubo críticas en cuanto a su forma de cantar, aunque es cierto que algunos le vieron apático , en general se le vio más entregado y con una buena interpretación, al el público se le escucha contento y satisfecho. Tampoco hubo rumores por las cosas que decía o hacía, puesto que Elvis estaba más tranquilo y cuidadoso y para nada se entretenía en hablar de más como pasaría en la anterior Temporada del Hilton.
Su fuerza de voluntad de nuevo estaba presente, puesto que seguía con empeño en sus actuaciones y no se notaría esta vez los altibajos que pudiera tener de salud.
Pasara lo que pasara, Elvis seguía su Camino con fuerza!
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Los Compañeros de Actuación.
Elvis en Las Vegas. Temporada 12.




El grupo de acompañantes musicales de Elvis estaba muy compenetrado y se llevaban muy bien. Ciertamente cuando se fue Jerry Sheff el bajo , un año y medio antes , dejó un vacío en el grupo de músicos. Su partida sorprendió a todo el mundo porque se llevaba fenomenal con todos. Pero Jerry tenía aspiraciones en cuanto a su futuro artístico y quería abrir otras puertas. En Marzo de 1975 su sustituto, Duke Bardwell que llevaba todo este tiempo tocando con Elvis decidiría dejar su puesto como bajo y también abandonar la banda. Pero esto no sería ninguna sorpresa para nadie, era la última vez que tocaría en esta Temporada 12, su decisión fue clara y la razón tampoco sería un secreto. Duke había sido blanco en muchos momentos de las ironías de Elvis, realmente nunca llegó a encajar como músico, porque Elvis por alguna razón no terminaba de aceptarlo.
Es cierto que a veces cuando dos personas no se llevan bien, nada tiene que ver con la falta de interés, muchas veces es algo que no se puede evitar. Duke se fue decepcionando con el tiempo y la gota que colmaría el vaso fue el resultado de las grabaciones en marzo de 1975. Haber realizado su parte en todas las canciones, pero haber sido borrada salvo en una sola canción, sería ya lo peor que le pudo pasar.
Pero Elvis no tenía mucha simpatía con Duke y su forma de tocar no le terminaba de gustar, por esta razón se le ignoró en las grabaciones, dejando su aportación tan sólo en la canción "T-R-O-U-B-L-E".

Otra sorpresa sería incluir en esta Temporada al pianista David Briggs. David Paul Briggs , nacido el 16 de marzo de 1943 en Killen, Alabama , Estados Unidos, es un teclista , productor discográfico , arreglista, compositor y propietario de un estudio.
Desde los 14 años ya grabó en sesiones de estudio, era un músico excepcional que acompañó a muchos artistas exitosos del tiempo entre ellos a Elvis Presley.
Podía acompañar varios estilos Pop, Rock, Country,  etc.
Llegaría a ser muy conocido formando parte de los músicos de estudio de élite de Nashville "los Nashville Cats".
Su nombre ha aparecido en una importante exposición del Country Music Hall of Fame en 2015.
Con Elvis comenzó casi accidentalmente en 1966, cuando reemplazó a Floyd Cramer en una de las sesiones de grabación del álbum "How Great Though Art".
Floyd llegaba tres horas tarde y hizo que se tomara una decisión inmediata de buscar un pianista de calidad.
A Elvis le gustó mucho su forma de tocar y quería que también tocara el piano en su grabación de "Love Letters". Quedó tan impresionado con su estilo y versatilidad que se le pidió que se quedara y tocara el órgano en el resto de las sesiones después de que Floyd volviera a tocar el piano.
Posteriormente David grabó con Elvis en muchas de sus sesiones de grabación e incluso se le propondría la posibilidad de tocar en sus espectáculos, pero por cuestiones de agenda nunca pudo ser hasta el momento.
En Concierto, se uniría al grupo de músicos de Elvis en Las Vegas Marzo de 1975 y aunque tocaba el teclado posteriormente reemplazo a Shane Keister para todas las fechas de actuación de 1976 y hasta febrero de 1977.

Paralelamente siempre tuvo su propio trabajo , ya desde finales de los años 60´ abrió con Norbert Putnam, Quadrafonic Studios. Allí Trabajaron con grandes músicos hasta 1976. Posteriormente David abrió House of David . Realizó muchos spots comerciales y también hizo dirección musical.
En 1999, fue incluido en el Salón de la Fama de la Música de Alabama.
Siempre fue un artista muy valioso y solicitado por grandes artistas del momento, pero sobre todo apreciado por Elvis Presley.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

El nuevo Repertorio . 12  Temporada Las Vegas
Hotel Hilton. Marzo 1975.




























































El nuevo repertorio elegido por Elvis Presley como siempre estaba centrado en los antiguos éxitos de siempre, pero añadiendo alguna grabación reciente y de dos años antes. Por ejemplo canciones de los Stax Studios, o de las recientes grabaciones en Marzo de 1975, los temas "Fairytale", "And I love you so", "Green green grass of home", recientes y otros como "Promised Land", "My Boy", "I´m leavin´"... también canciones que había añadido como "Softly As I Leave You" que le encantaba recitar. Retomó otras que estaba ya incluyendo de nuevo como "Big Boss Man", "The Wonder of you" , etc. Curiosidad el incluir una canción que a Elvis nunca le gustó mucho "Burning Love". Como novedad había incluído también un clásico sorpresa como "Little Darling" y la canción "You´re the Reason I´m Living", etc.
Estaba claro que aunque el repertorio era conocido, estaba intentando darle una mayor variedad y presentando nuevas canciones para ofrecer algo nuevo al público.

Elvis siempre quiso tener nuevas opciones y crearse nuevos retos y realmente aunque durante mucho tiempo su repertorio fue más o menos el mismo, quería cambiar poco a poco para que sus shows pudieran ser diferentes. Sus fans en Las Vegas solían ser asiduos de años anteriores y eran receptivos a cualquier cambio y novedad que se les pudiera ofrecer y lo natural sería que todas las Temporadas ofrecieran un nuevo repertorio. Dentro de ese gran conjunto de canciones que ofrecía Elvis tenía grandes partituras para elegir y eso era lo que estaba haciendo. Es cierto que había grandes canciones que podría lucir y vocalmente serían más adecuadas, pero estaba bien que no se dejara llevar por el cansancio y la monotonía.

Elvis había añadido a su show una parte o unos minutos donde se podía escuchar a más miembros de su espectáculo. Por supuesto JD Sumner y los Stamps cantaba y Voice también, pero a su voz solista femenina Kathy Westmoreland también le dio la ocasión de lucirse cantando una canción por su parte, con la canción "When it´s my time".
Y por otra parte cuando presentaba a sus músicos de la banda tenía cada uno más minutos para mostrar su forma de tocar. Con esto, Elvis podría descansar más la voz y ellos tenían la oportunidad de mostrar su trabajo personal y La orquesta también tenía su momento.

En cuanto al repertorio que iba a tratar Elvis, todo estaba controlado absolutamente, puesto que las canciones no suponían ningun esfuerzo vocal para él y tampoco para los músicos que estaban acostumbrados a improvisar si había algo diferente. Pero Elvis nunca fue un músico de hacer grandes variaciones , es decir que en los ensayos previos se ensayaba más o menos como se iba a cantar . Aunque es cierto que a veces hacía alguna variación final o durante la canción, esto es evidentemente fruto del momento y de lo que pudiera sentir cantando. Es lo más lógico en un cantante al igual que lo pueda hacer un instrumentista. Por esta razón cuando elegía un nuevo músico, Elvis exigía que pudiera improvisar en el momento y sobre todo que le pudiera seguir en su interpretación hasta el final. Era la única manera de poder cantar realmente a su gusto y libremente si sentía la partitura de otra manera en el momento.
Su repertorio tenía bastante que ofrecer en esta Temporada en comparación a las dos anteriores. Elvis estaba buscándose a sí mismo de nuevo en Las Vegas.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

https://www.youtube.com/watch?v=lafoAu2dqxo

Canciones para el Recuerdo
Las Vegas. Marzo 1975










Una curiosa canción para su repertorio que como era costumbre había sido un éxito, pero esta vez de los años 60´, Elvis eligió la canción "You Are The Reason I'm Living" , compuesta e interpretada por Bobby Darin. Sería un gran éxito en el año 1963, llegando al número 3 en la lista de sencillos Hot 100 de Billboard y alcanzó el puesto número 9 en la lista Hot R&B Singles.
Una canción tranquila, con acompañamiento estilo country, balada en la que Elvis vuelca su interpretación pero realmente aunque fuera una canción de éxito en su tiempo, en 1975 no tenía mucho que aportar a su repertorio. Es cierto que acertaba la mayoría de las veces en sus elecciones, pero en algún caso era evidente que no habría mucho que decir de esta canción.
Elvis comenzó a cantarla en marzo de 1975 en sus conciertos, pero no la grabaría oficialmente . Se publicaría en algún lanzamiento pirata como "The Memphis Flash Hits Las Vegas" , antes de un lanzamiento oficial en "Live In Las Vegas" en 2001, y el lanzamiento de FTD "Big Boss man"en 2005, etc.

Walden Robert Cassotto conocido por su nombre artístico Bobby Darin. Fue compositor, cantante y actor, nació el 14 de mayo de 1936.
Eterno joven cantó varios estilos, Folk, Country, Pop, Jazz...
Fue un artista de gran talento, con una infancia muy dura, vivió en la pobreza y con una salud frágil, siempre con problemas de corazón , se creía que no iba a vivir más allá de los quince años, llegó finalmente a los 37 años.
Resaltaría por su facilidad para la música y los instrumentos. Llegó a tocar el piano, la batería, la guitarra, la armónica, el xilófono, además de tener una voz cálida y con sensibilidad. LLegó a ser ídolo de la juventud en las décadas de los 50´y 60´. Su primer éxito en 1958 fue un rock "Splish splash". Conocido por su versión de Mack The Knife, por "Beyond The Sea", ganador de un Grammy, también nominado al Oscar   por un papel secundario en "Pressure Point".
Llegó a tener su propio show en la NBC televisión, "The Bobby Darin Amusement Company".
https://youtu.be/diQZc7LJY_c

Lo cierto es que durante los conciertos es muy posible que aunque los fans de Elvis Presley, estuvieran encantados con sus canciones , podrían echar de menos la espectacularidad que dio anteriormente con canciones que ciertamente eran más arriesgadas vocalmente. Elvis se había acomodado en este tiempo, posiblemente por salud, por no arriesgar y para poder ofrecer un espectáculo correcto. Estaba eligiendo muchas canciones estilo country, algún rock y en definitiva no había temas impactantes en sus shows, sólo ocasionalmente. Además en esta Temporada dejó de hacer sus característicos movimientos de karate y tampoco hacía demostraciones. Esto seguramente sería por la misma razón, pero el Coronel Parker estaría más contento, porque no le gustó nada las últimas demostraciones que hacía en escena.
En cualquier caso, la característica en esta 12 Temporada sería de realizar con naturalidad su espectáculo, con cercanía a su público pero sin querer llamar en exceso la atención con conversaciones. Posiblemente las críticas que tuvo durante la temporada anterior le hicieron reflexionar acerca de lo que debía o no ofrecer en el escenario.
https://youtu.be/Rsl35L6Cs9Q

Otra canción curiosa que eligió en esta Temporada fue la canción "Little Darlin", ya que era también un éxito pasado del año 1957. La canción fue escrita por Maurice Williams, con acompañamiento de melodía y doo-wop. Grabada por primera vez en enero de 1957 por el grupo de Williams, The Gladiolas, publicada como single. Pero el éxito le llegó al grupo Diamonds que la publicó un mes después llegando al puesto número 2. Sería versionada por muchos artistas aparte de Elvis, The Four Seasons, The Monkees, Joan Baez, etc.
https://youtu.be/eFwcBVGLQM0
Era una canción que animaba al público, aunque la versión de Elvis era tomada del éxito original. Pero lo que si estaba claro es que se divertía mucho cantándola y el público también estaba contento. Esta canción comenzó a cantarla en Marzo de 1975 , pero nunca llegó a grabarla oficialmente. Existe una divertida versión en vivo del concierto de Elvis de 1977 en Saginaw, Michigan, que se publicó en el último álbum de "Elvis, Moody Blue".

Actuaciones alternativas en vivo de la melodía inspirada en The Ink Spot , han aparecido en los álbumes en vivo de "Elvis Aron Presley y FTD "Big Boss Man", "Dixieland Rocks","Southern Nights " y "Spring Tours '77 ", etc.
Una grabación en cinta de Elvis cantando junto a los Diamonds en la casa de Eddie Fadal en Texas en 1958 salió en el bootleg "Forever Young", "Forever Beautiful".
https://youtu.be/Z7P9Mh6bCzQ
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


"La Magia de Elvis en Escena"
LAS VEGAS 12 TEMPORADA.
18 Marzo A 1 Abril 1975



Para esta Temporada doce en el Hotel Hilton en Las Vegas, Elvis necesitaba nuevo vestuario debido a su cambio de peso. Bill Bellew y Gene Douccette realizaron un nuevo diseño de trajes compuestos por dos piezas, de una manera un tanto clásica, añadiendo patrones para adornarlos en el escenario. Eran trajes en general con un diseño muy clásico, frente a los Jumpsuits que llevaba vistiendo y realmente en el escenario el cambio era muy radical. Es cierto que también a efectos visuales no tenían la misma luz, la vistosidad que tenían los Jumpsuits. Estos trajes ofrecían mucha luz, a pesar de que sabemos que cualquier traje Elvis lo vestía con elegancia y resultaba siempre un éxito. Pero las diferencias eran claras con lo anterior e incluso para poder moverse en el escenario o hacer demostraciones de karate , estos trajes eran un tanto inadecuados. Pero es cierto que Elvis en este tiempo dejó de añadir el Karate en sus actuaciones. Se utilizaron cuatro trajes:


"White Leather Fringe Suit"

Traje de flecos de cuero blanco" es un traje de dos piezas con la chaqueta de cuero blanco sin mangas, adornada con flecos en blanco y negro, distribuidos por el pecho. El cuello y los hombros son blancos y en la parte de atrás había un diseño de un águila en rojo y negro. El cinturón era original e iba a juego con el traje.Los pantalones eran negros y Elvis vestía llevaba debajo una camisa blanca. Este traje sólo lo utilizó una vez, en la inauguración de las actuaciones de Las Vegas , el 18 de Marzo de 1975.
Un traje especial y raro, que por alguna razón Elvis decidió no vestirlo posteriormente. Sólo se conoce una fotografía de él.


"White Two Piece Suit and Blue Ornaments"

El diseño del Traje blanco estaba compuesto por dos piezas, un mono blanco sin mangas y con una gran apertura en el pecho y la chaqueta. Debajo Elvis vestía una camisa azul claro.
El mono blanco iba adornado con piezas azules , con rayas de color azul y azul claro, bordadas debajo de los brazos y en el exterior de las piernas del pantalón a cada lado llevaba pliegues de lirios plateados. Distribuidas sobre los adornos azules tenían tachuelas redondas puntiagudas plateadas y redondas azul transparente.
La chaqueta tenía bordados un poco diferentes con los mismos colores en los hombros, en la parte superior del pecho, la espalda y brazos. Adornados con tachuelas y pedrería. Con solapas en los bolsillos en la parte delantera, en la espalda con un pliegue inferior sin forro de color. Se usó una pieza suelta de dos botones para cierre de la chaqueta.
El cinturón original era de cuero blanco con rayas bordadas al igual que las piernas del pantalón, con tachuelas y pedrería en diferente tamaño. La hebilla tiene un hexágono plateado, medallón de metal y dos triángulos ovalados que se asemejan a un cuchillo. Con dos cadenas plateadas en seis arcos alrededor del cinturón.
El cinturón original Elvis no lo estrenaría hasta Octubre de 1976 en Madison, con el "Blue Swirl Suit".
El traje se estrenó en la 12 Temporada de Las Vegas en Marzo de 1975 y cerraría la clausura el día 1 de Abril. Posteriormente se utilizó en la gira de Abril/Mayo de 1975, siendo conocido también como "White Two-Piece Charity Suit" por ser utilizado como traje para un evento benéfico el día 5 de Mayo, en Jackson, Mississippi.


"Dark blue two piece suit with silver and blue scalloped trim"


Un traje de color azul oscuro formado por dos piezas un mono azul sin mangas con una gran apertura en el pecho y la chaqueta, adornado con diferentes bordados y colores. Disponía de unos patrones bordados en forma circular realizados en dos filas en azul claro y un hilo de plata un poco más grueso haciendo los contornos. Iban desde debajo de los brazos y por el exterior del pantalón, en las piernas. A cada lado llevaban la patada forrada en plata. Se asemeja el dibujo a las conchas de piel de pescado. Estos adornos también se disponían en los hombros, formando una V, en la parte superior de la chaqueta. Los patrones se adornaban con diamantes de imitación transparentes de color azul claro en forma circular y con tachuelas plateadas. Elvis disponía de dos trajes iguales.

El traje llevaba un cinturón original pero no se utilizó en sus primeras actuaciones de Marzo en Las Vegas 1975. Posteriormente si lo llevaría en la gira de julio del mismo año, acompañando al "Chicken Rib Suit".
El cinturón era de color negro, en cuero y tenía el mismo bordado en cada lado. Con una hebilla con una luz azul y dos medallones de plata tallada. En la parte posterior llevaba tres medallones similares, con pedrería transparente azul claro circular y tachuelas plateadas. Con dos cadenas de color plata en seis arcos alrededor.
El traje lo vestía con una camisa azul o blanca. Elvis vistió este traje en Las Vegas Marzo de 1975, en la gira de abril mayo y en la de julio del mismo año.


"Dark Blue Two-Piece Suit and Red and Gold Ornaments"
Navy Blue Two-piece with red armadillo

Realizado con el mismo diseño, un mono sin mangas abierto en el pecho y una chaqueta. En este caso los bordados estaban realizados en rojo y dorado, de igual forma en los hombros y la espalda. LLevaba los adornos en círculo , en rojo y azul
es un traje azul oscuro de dos piezas con exactamente el mismo diseño con diamantes de imitación transparentes y tachuelgas doradas en diferente tamaño.
En los pantalones llevaba adornado en la patada el color dorado.
Este traje disponía también de su propio cinturón , pero nunca se utilizó, al comienzo en Marzo de 1975.
Si se utilizó en gira en verano de 1975 para adornar otro traje.
El cinturón también era de cuero negro con bordados a los lados, con una hebilla qu estaba adornada con un gran cuadrado rojo, donde había bordados dos medallones ovalados en oro. También llevaba tachuelgas y pedrería como en el traje. En la parte inferior del cinturón hay uno de bronce y una cadena dorada en seis arcos alrededor del cinturón.

Elvis lo vestía con una camisa amarilla o blanca.
El traje comenzó a utilizarlo en Las Vegas Marzo de 1975, también en la gira de abril mayo, por última vez el día 7 de mayo del mismo año

Anécdotas en las vegas. Marzo 1975
"La Adoración de los Fans"






























Uno de los días de espectáculos en el Hotel Hilton, ocurriría algo inusual. Aunque Elvis Presley era adorado por sus fans, tanto hombres como mujeres, normalmente las que solían acercarse a él , eran en su mayoría las chicas, querían besos bufandas, abrazos o simplemente secar el sudor de su cara. Pero en algunos casos también los hombres se le acercaban, cosa que a Elvis le perturbaba mucho puesto que no era lo habitual. En este show un hombre se subió al escenario, para acercarse a él, caminando de una manera muy lenta, cosa que le sorprendió. De manera rápida y en cuestión de segundos, Red West correría para ayudar a Elvis, simplemente se movería hacia un lado, pero cual sería su sorpresa al ver que el hombre simplemente le abrazó. Elvis tenía una sensibilidad muy grande y se daría cuenta en seguida, de que este pobre hombre tenía algún problema mental, pero vio en sus ojos el cariño que le estaba brindando.
Cuando Red le agarró, Elvis le dijo a Red que lo dejara ir sin más. Cogió la bufanda que tenía alrededor de su cuello y la colocó de manera suave en el cuello del hombre. Todo el público , incluso Red que no le vio la cara directamente, estaban perplejos, porque era algo muy inesperado. Elvis entonces le habló en voz baja al señor , luego le pasó el brazo por los hombros y lo llevó a un lado del escenario, donde desaparecieron los dos unos minutos en los que Elvis pudo hablar con él. Después tomó su reloj que llevaba puesto y se lo puso en la muñeca a su fan.
Posteriormente a esto Elvis saldría de nuevo al escenario para finalizar su espectáculo. Más tarde Elvis quiso saber más del hombre y se enteró de que había sufrido daño cerebral al nacer y que su familia le había llevado a Las Vegas para poder ver a su ídolo. Los padres sabían que Elvis le había hecho muy feliz con su música.
Cuando Elvis le preguntó por qué le había agarrado, lo que dijo sería: "No quería que te fueras. Te amo, Elvis".
Elvis pasó un rato con él y su familia y todos se quedaron felices y satisfechos.

Esta era otra prueba más del amor que demostraba Elvis a sus fans y la adoración que los mismos tenían por Elvis
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Agosto 1975     La vida 

A veces nos dicen que la vida depende de un hilo muy fino que se puede fragmentar en un instante y provocar de esta manera la muerte o el cambio radical de situación de una persona..
Realmente puede llegar a ser un proceso destructivo día a día, no sólo fortuíto, sino que en ocasiones el sujeto poco a poco va sumando acciones con las cuales esa transformación final o fallecimiento se trabaja minuto a minuto sin ser consciente de las consecuencias. Hasta que llegado un instante el cuerpo pide explicaciones y pasa factura a la inconsciencia pasada, para provocar inestabilidad en el futuro. La vida entonces podría ser una especie de cuerda en la que se anudan nuestros errores y el peso final hace que se rompa repentinamente hasta ocasionar ese inevitable final.

Agosto de 1975. Elvis Presley tenía muchas razones para poder estar mal físicamente, para poder cada día empeorar su situación. Pero realmente su cuerpo sufría de males peores que aun estaban por descubrir y que poco a poco le estarían venciendo para llevárselo dos años más tarde.
Seguramente se podría haber evitado, pero mucho antes de que se llegara a esta nueva puerta que una vez que se traspasa no tiene vuelta atrás.
Elvis Presley , el hombre, el mito... el Rey..."

Temporada 13 en Las Vegas Hotel Hilton

Agosto de 1975, Elvis Presley de nuevo ha de actuar en las Vegas , pero su salud va a ser determinante en los próximos meses en los que se van a descubrir todos sus problemas físicos. Hasta Diciembre del mismo año todo va a resultar determinante en cuanto a lo que pueda ocurrir, Elvis va a estar controlado medicamente, pero ha de cuidarse y seguir los consejos médicos para evitar tener problemas mayores.
Las dos Temporadas una corta en Agosto y la siguiente de Diciembre como compromiso por la cancelación de estos días y finalizar el año con un concierto, el día 31 de Diciembre. Todos los que rodean a Elvis saben que es necesario que siga toda instrucción médica y deje de consumir fármacos para restablecerse físicamente.
El Doctor Nick le dice a Parker que es necesario que recorte la agenda de Conciertos, si quiere que Elvis se restablezca y siga viviendo. Pero realmente la suerte es a veces incierta, puesto que las circunstancias podrían beneficiar o entorpecer dependiendo de la propia persona. Elvis quería estar bien y siguió los consejos médicos, pero con el tiempo su rutina seguiría siendo la misma.
El Coronel tenía intención de al menos compensar al Hotel Hilton, en diciembre para poder cumplir con sus compromisos. Pero el año 1976 volvería a ser un año activo de conciertos, por varias razones, la principal era económica, puesto que Elvis estaba gastando mucho dinero y finalizaría el año con otro tipo de circunstancias no esperadas. Había que tomar decisiones y solucionar todo lo que estaba pasando, durante las Temporadas 13 y 14 en Las Vegas...

"Los Augurios del Destino"
Elvis en Las Vegas.

Elvis ya estaba dispuesto para regresar de nuevo a Las Vegas, para su compromiso en la 13 Temporada del Hotel Hilton.
Le habían ofrecido en este tiempo un papel magnífico que podría haber realizado con éxito, siempre que hubiera estado de nuevo en forma y su salud se lo hubiera permitido. La propuesta era realizar el papel de Rodolfo Valentino , que como Elvis había llegado a ser un símbolo sexual y de un magnetismo inigualable, pero en los años 20. Hubiera realizado primero actuaciones en el teatro en Broadway y después el film que hubiera sido para él una salida a su estado presente y un nuevo objetivo para animarle, pero debido a su situación presente Elvis tuvo que rechazarlo.

El día 16 de Agosto de 1975, como si fuera un aviso o una amenaza del destino, Elvis tuvo una prueba más de que debería de cambiar de rumbo y cuidarse para no seguir ese rumbo incierto. Viajaban en avión para Las Vegas para llegar a los ensayos previos a las actuaciones cuando Elvis sufrió un ataque muy serio de ansiedad.
Viajaba con los chicos de la Mafia y Red West en cierto momento le ve que se toma sus pastillas como era habitual. Pero de repente gritó: "¡No puedo respirar!"
Charlie Hodge y Red intentaban darle oxígeno para que pudiera respirar e intentaron que tuviera aire fresco colocándole cerca del respiradero que había, pero sin ningún resultado. Elvis seguía gritando: "No puedo hacerlo. ¡Tierra!"
No hubo otra forma, tuvieron que aterrizar de emergencia en la ciudad de Dallas, donde llevaron a Elvis a un hotel y se quedaron allí durante cinco horas. Lo cual sería un error, puesto que lo normal era haberle llevado a un hospital y a urgencias. Pero no fue así, el efecto de las pastillas ya había desaparecido por lo que pensaron que fue esto, sin pensar que había mucho más detrás.

El resultado es que Elvis estaba agotado nada más llegar al Hotel Hilton y para su primera actuación el día 18 de Agosto que iba a comenzar con su compromiso. En este día, a pesar de que Elvis tenía la voz muy bien , su estado anímico no estaba correctamente, puesto que estaba muy cansado. Apenas podía mantenerse de pie pero hizo un gran esfuerzo y en muchos momentos de su actuación tenía que sentarse en una silla que habían colocado en el escenario para que pudiera aguantar.
El primer show duró unos cuarenta y cinco minutos y era evidente que Elvis no se encontraba bien, todos pudieron verlo, además Elvis estaba tan débil que ni pudo hacer el camino habitual desde su camerino hasta el ascensor, tuvieron que ponerle un carrito de golf para llegar allí y subir a su Suite.

Se quería cancelar los conciertos, pero Elvis aguantaría cinco Shows, ya que en el segundo show parecía más animado y estar mejor, pero no era real. Aunque se mantenía en escena no tenía la misma fuerza y brío que demostraba normalmente. De manera que tuvieron que pactar un nuevo compromiso con sus Shows con la promesa de recuperar el resto que se vio obligado a cancelar y cumplir en Diciembre del mismo año.
Lo cierto es que Elvis se tomó con mucha paciencia y relajo todo esto, porque realmente no se sentía bien y como siempre se lo tomó con humor. Elvis comentaría una anécdota que le pasó cuando fue al fútbol. El segundo día de actuación Elvis llegó tarde a su show y después de cantar "C,C Rider" dijo: "Nunca adivinarás dónde estaba, estaba en el baño ... esta es la primera vez que me pasa esto, Yo no hago una cosa así... eso fue lo que me dijeron el otro día"
Elvis contaría que fue a ver un partido de Fútbol en Memphis y escuchó un comentario sobre lo que dijo una señora, una fan a un amigo suyo. Ella le dijo: "escuché que Elvis está aquí", él le dijo: "Sí, está sentado en el palco de prensa". La mujer preguntó: "Puedo verlo" y él le dijo: "No, no puede porque está en el baño".
La señora puso cara de sorpresa y después con su rostro serio dijo: "No creo que haya hecho eso".
Elvis al escuchar todo esto lo contaría al público a menudo porque le hacía mucha gracia que la señora pensara que no podía ir al baño!. Evidentemente el público se reía con esta anécdota y Elvis también
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Los compromisos cancelados
Agosto 1975.
















El estreno de Elvis en Las Vegas en Agosto de 1975 sería criticado por la prensa, que como siempre intentaban dejarlo mal.
El Variety publicó un artículo donde se decía : El estreno fue un desastre, estaba rechoncho, mostraba gran falta de energía y de proyección vocal. A Elvis Presley le resulta difícil mantener líneas encomiables o ajustarse a exigencias líricas, haciendo más que evidente su desesperado intento por llegar a donde anhela....
Casi todos los miembros del grupo se tomaban largos descansos en el escenario y por si fuera poco, se mueve torpemente al tratar de emular movimientos de karate o sus clásicos balanceos pélvicos. Presley dice que su traje le ha costado 2.500 dólares, pero la verdad es que el diseño sólo consigue exagerar su hinchado estómago".

Lo cierto es que esta crítica aunque dura decía gran verdad de lo que podría considerarse un espectáculo incorrecto, aunque para los fans su realidad como siempre fuera otra. Ni Elvis estaba bien de salud, ni podía cantar como siempre, a pesar de tener bien su voz puesto que el malestar que tenía le impedía cantar correctamente. Lo correcto es que se hubieran cancelado desde un primer día los Shows, pero como no se pudo Elvis intentó vencer su malestar como pudo y ayudado por los músicos que sabían que no estaba bien. Pero el público si se dio cuenta del estado que tenía Elvis, porque esta vez no podía ocultarlo aunque hiciera todo lo posible por hacer las cosas bien.
Aunque es cierto que su buen humor hacía pasar las cosas de otra manera y la novedad que ya se había hecho en la gira de julio, de pasar una cubitera para que el público pudiera hacer sus peticiones y cantar lo que querían. Pero esto demuestra la gran inseguridad de Elvis en este tiempo, porque él jamás hubiera dejado elegir al público y siempre tenía un repertorio escogido y ensayado. Hubo sorpresas como escucharle cantar de nuevo "Loving You" o "Crying in the Chapel", etc. Charlie sacaba el papelito de la canción y si Elvis no recordaba la letra le hacía una señal para que cogiera otra, su repertorio era enorme y era normal que no recordara todas las canciones.
Era una forma de compensar a sus fans porque el repertorio estaba acartonado y hacía falta ese factor sorpresa.
https://www.youtube.com/watch?v=0OEQt3xDwCk

En el segundo concierto Elvis se tumbó en el escenario después de cantar la primera canción y en el de medianoche llegaría corriendo a escena diciendo que venía del baño, de manera que volvería a contar la anécdota de la señora que estaba en el partido de fútbol.
El tercer día Elvis no podía más y le dijo al Coronel que tenían que cancelar, pero el público ya estaba en sus asientos, estaba lleno y no le dejaron. Al finalizar Elvis se tambaleo al salir del ascensor y tuvieron que llevarle a su habitación, al día siguiente ya no estaba allí.
Se tuvo que cancelar el resto de shows alegando enfermedad, se quitaron carteles, fotografías etc . Elvis saldría a las seis de la mañana del Hotel Hilton directamente hacia Memphis para ingresar en el Hospital Baptist Memorial en la misma habitación del piso dieciocho donde ya había estado anteriormente.

El Coronel Parker tuvo que asumir que había un motivo real de enfermedad que no se podía controlar y que podría hacer que Elvis se comportara de nuevo de manera imprevisible y como todos los demás , no sabía ya cómo tratarle. Todo se había complicado y tuvieron que aceptar hacer las actuaciones en Diciembre para cumplir con lo que se había pactado.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


"La Hora de la Verdad"

















21 Agosto 1975. Cuando Elvis fue llevado al Hospital y se le hizo toda clase de pruebas había muchas cosas más que podrían atacar su salud. En primer lugar el Dr Nick ya había llegado a la conclusión de que Elvis estaba envenenado por la combinación de drogas dentro de las inyecciones, una mezcla en los fármacos que hizo aumentar su problemática , además de tener varios problemas en su estómago o intestinos. Se confirmó que sufría por culpa de el hígado graso que tenía era un problema continuo y estaba inflamado. Tenía un problema hepático desconocido, aun no se había descubierto que Elvis era portador de la deficiencia de antitripsina alfa-1. Esta proteína alfa-1 cuando no protege adecuadamente los pulmones, puede atascarse en el hígado donde es tóxico para las céulas hepáticas y provoca inflamación, cirrosis, enfermedad del hígado graso no alcohólico y cáncer de hígado.
Otro problema que tenía de salud dijo el Doctor Nick era el deterioro del colon, por lo que su estómago estaba hinchado porque su megacolon estaba lleno de heces y aire que no se podía drenar. También vieron que tenía una úlcera sangrante gástrica.
Se le aconsejó que sólo hiciera una actuación al día en vez de dos por el bien de su salud, pero Elvis dijo que esto no se podía hacer. Elvis tomaba estimulantes para aguantar los dos shows, esto era una sentencia. El Dr Wruble que se ocupaba de este caso le dijo a Elvis que si quería que le tratara tenía que hacer un programa, porque el no estaba dispuesto a presenciar como se suicidaba si seguía la misma trayectoria. Los médicos hablaron con el padre de Elvis y trataron de explicarle que necesitaba reducir su actividad para poder recuperar su salud.
Además tenía colesterol alto junto con presión arterial alta, La fatiga extrema era un problema constante debido a que las glándulas suprarrenales aún no funcionaban correctamente, sobre todo en momentos de estrés. Elvis estaba tan hinchado que el exceso de aire empujaba su diafragma contra sus pulmones. , haciéndole difícil respirar, por esta razón le había ocurrido lo del avión.

También había que tener en cuenta su estado de ánimo, el Doctor Nick vio que Elvis había cambiado en unos días y su ánimo estaba desinflado y tan inseguro como un niño perdido. Grandes altibajos emocionales que provocaban cambios de la euforia a la depresión, necesitaba mucha ayuda con todo lo que estaba pasando.
Todo esto sería tratado por un gabinete de expertos : un hígado graso, varios problemas intestinales e internos crónicos, el colesterol alto y sus altibajos emocionales como resultado de su adición a los fármacos. Querían darle solución a todos sus problemas y se consideraba además que Elvis comenzaba a padecer una posible enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
El Dr Nick dijo a Elvis que existía la opción de operarle haciendo una derivación intestinal, con la que se podía extirpar gran parte de su colom, lo que permitiría pasar la comida a través de su cuerpo antes de ser totalmente digerida. Pero no recomendó esta derivación, aunque Elvis quería que le solucionaran ya , pero cuando le explicaron las dificultades que tendría después se descartó esta opción. Tendría que ser muy estricto después de salir del hospital y Elvis tenía una idea muy particular con sus costumbres para cambiar.

Linda Thompson que seguía siendo su novia , como siempre estaría a su lado en los malos momentos y le acompañó de nuevo en el hospital. Allí recibió muchas llamadas de artistas y amigos como Frank Sinatra, así como del presidente Nixon. Elvis estaría satisfecho y además muy cómodo porque le enviaban comida de Graceland y se sentía bien, estaría tres semanas. Casi nadie tenía acceso a la habitación, tan sólo Linda, Billy su primo, porque Elvis no necesitaba a ndie más allí. En su lugar Elvis estaría en todo momento controlado por enfermeras privadas que irían con él a Graceland y mantendrían su horario médico.

Estaba claro que Elvis de nuevo había sido avisado por su cuerpo de que tenía que cambiar de rumbo para poder seguir haciendo su camino libre de mala salud, era "la hora de la verdad" porque tendría que decidir seguir haciendo su vida como si no hubiera pasado nada o transformar sus costumbres.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"La Magia de Elvis en escena"

Temporada 13 LAS VEGAS HOTEL HILTON
ELVIS PRESLEY
18 Agosto a 21 de 1975

Jumpsuits:
"Chicken Bone Suit"
"Totem Bone Suit"
"Black & White Two-Tone Street Suit"

El Summer Festival de 1975, atrajo a miles de personas como siempre, dispuestas para ver sus actuaciones, aunque por desgracia Elvis sólo pudo actuar 3 días.
Elvis no había pedido nuevos trajes para esta temporada, porque la idea era repetir con trajes que había vestido recientemente, en estos tres días vistió los dos nuevo del Tour que realizó en julio del mismo año. El "Chicken Bone Suit" y el "Totem Bone Suit". Pero se creó un nuevo diseño para las Vegas un traje muy diferente llamado "Black & White Two-Tone Street Suit"
La empresa que llevaba los diseños de Bill Belew y Gene Douccette llamada "I C Company" había vestido no sólo en conciertos a Elvis, sino que también le diseñaron mucha ropa que vestía para su uso personal durante los últimos seis años. Se dice que este último traje realizado en dos piezas lo diseñó el propio Elvis para cumplir con sus deseos de parecer más delgado. Pero fue firmado por Gene Douccette, lo más lógico es que si Elvis le hacía un boceto, finalmente lo desarrollara a su gusto.
La propuesta era para vestir fuera del escenario, en privado , así como otros trajes que había encargado para él. Pero Elvis decidió salir a escena con este traje en el Hotel Hilton, se cree por falta de tiempo.

"Black & White Two-Tone Street Suit"

Este era el nuevo diseño con dos piezas de Calle Bicolor Blanco y Negro, era un traje negro con
chaqueta y pantalones blancos. Elvis lo utilizaba cuando estaba de descanso en su tiempo libre pero no se diseñó jamás para actuar con él.
El traje está creado con un cuello blanco con grandes solapas a cada lado del pecho. Combina en la parte exterior superior de la chaqueta el color blanco, así como en el interior de las mangas también. En el exterior de las mangas, en los hombros y en la parte superior de la chaqueta delante y detrás el otro color en combinación sería el negro. La chaqueta con dos botones blancos y en las solapas dos negros.
En las mangas hay un patrón bordado circular con un dibujo parecido a un atrapasueños, con dos cordones hechos a mano que cuelgan en las mangas.
En los pantalones se combina el negro en el interior de las piernas, con el blanco del exterior.
El traje no disponía de ningún cinturón original , sí tenía una franja en la parte de atrás a modo de sustitución, cosido en el traje también a cada lado, con unos cordones hechos a mano con cuentas indias.
También un rayado en plata y tachuelas circulares en la parte superior.

Este traje también lo llamaron Traje Indio y Traje de pingüino.
Elvis lo vistió tan sólo una vez el 19 de Agosto de 1975 con una camisa negra.
Por desgracia, este sería el último Summer Festival de Elvis en Las Vegas.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


Las Vegas. Hotel Hilton 14 Temporada
Diciembre 1975



















Debido a la salud de Elvis Presley , el Coronel se comprometió a cumplir con el contrato cancelado en Agosto y pasarlo a Diciembre del mismo año. El Hotel Hilton en Las Vegas tenía con Elvis un valor seguro y había perdido dinero en esos días cancelados, porque los fans se irían igual que Elvis. Por esta razón Elvis estaba obligado a cantar en Diciembre.
Para los Hoteles, los clubs y las salas en Las Vegas, la fecha de Navidad era la peor del año porque normalmente era baja Temporada y no solían tener mucho público, solo los habituales jugadores de Casino. El Coronel Parker no estaba seguro de que se pudiera llenar a diario la Sala del Hotel, pero estaba muy equivocado.
La figura de Elvis en Las Vegas era un reclamo muy grande para cualquier fan y en cuanto se anunció sus actuaciones desde el 2 al 15 de Diciembre, se agotaron todas las entradas. Los teléfonos del Hotel Hilton no paraban de sonar y se llenó al 100% porque era condición para ver las actuaciones alojarse en el mismo Hotel.
El público adoraba a Elvis y necesitaba sus actuaciones en cualquier fecha del año.
El 29 de noviembre, Elvis salió de Graceland hacia el aeropuerto de Memphis, para volar en su Convair 880 Lisa Marie hacia Las Vegas. Cuando llegó de noche el logotipo TCB en la parte de atrás, con el relámpago, brillaban en la oscuridad.
Elvis quería llegar días antes para poder ensayar para sus actuaciones en el Hotel Hilton. Muchas showrooms en la ciudad estaban cerrados en diciembre y los que abrían sólo cubrirían un cincuenta por ciento. Pero El Hotel Hilton con Elvis Presley establecieron récords de asistencia. Sería la audiencia más grande en la historia de la ciudad durante años en una temporada que normalmente se considera muerta en Las Vegas.

Cuando Elvis inauguró la Temporada 14, el día 2 de diciembre de 1975, todos vieron que parecía estar de nuevo bien de salud y feliz. Entonces Elvis se dirigió a su público saludando y diciendo a continuación: "Damas y caballeros, me gustaría decir que es un placer estar de regreso. Tuvimos un descanso de unos tres meses. Hice un compromiso de tres semanas en el Baptist Memorial Hospital". Esto recibiría un fuerte aplauso del público que estaba también feliz de verle de nuevo.
En el espectáculo de apertura, su amigo Liberace el artista, fue a ver su show, Elvis le presentó al público y le dijo: "Lee, eres un gran artista, siempre fuiste el favorito de mi madre".
Elvis parecía no querer dejar el escenario, porque volvería a hacer shows de más de una hora, a veces una hora y media. Es evidente que el descanso le había sentado muy bien, porque estaba más lleno de energía y se le escuchaba bien de voz.
En general pocas novedades en su su show, la que resaltaba más sería la inclusión en su repertorio de la canción "America The Beautiful", tradicional y una canción patriótica de los Estados Unidos de América. La melodía más popular era la de Hymn tune compuesta por Samuel A. Ward, en 1882, pero la letra la escribió una profesora llamada Katharine Lee Bates en 1893. Con esta canción todo el público se ponía de pie y colocaba sus manos sobre sus corazones.
https://www.youtube.com/watch?v=Iv8OEC1vBU8
El público podría echar de menos al Elvis de años atrás, pero en cualquier caso había madurado y crecido vocalmente en esta ciudad que tanto le quería.
Se había comenzado bien la Temporada en el Hotel Hilton, aunque era la penúltima de sus Temporadas en Las vegas.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

El Ambiente entre músicos
Diciembre 1975

A veces la realidad no sale a la luz, hasta que salta una chispa que lo cambia todo . Cuando se tiene una compañía de artistas alrededor, los miembros que forman la misma  siempre han de tratarse con respeto y cariño y apreciar todo lo que están haciendo. Cuidar el Show, la imagen que se da al público y animar para que todo salga bien, para que nadie se sienta mal y de lo mejor de sí en escena. Normalmente Elvis Presley era considerado amable, risueño y generoso con todos los que trabajaban con él, pero en este tiempo había cambiado mucho y su temperamento era variable dentro y fuera de escena y esto podría crear conflictos.

En estos conciertos reinaba el espíritu navideño en el show Room del Hotel Hilton. Elvis recibía muchos regalos de Navidad de los fans que estaban más cercanos al escenario y les cantaba "Blue Christmas". Las Vegas había recibido a su hijo adoptivo con los brazos abiertos y en todas las estaciones de Radio se ponía música navideña de Elvis, día y noche.
Pero entre los miembros que formaban el grupo que tocaba con Elvis Presley comenzaba a haber cierto disgusto, también con los miembros de la Mafia. Aunque Elvis no se estaba dando cuenta, todo era causado por su temperamento.

En cuanto al grupo de músicos y coristas que tocaban con Elvis hubo algún cambio dentro de lo que era su formación. El grupo Voice dejó el acompañamiento vocal para seguir su propio camino, salvo Sherrill Nielsen que permaneció como primer Tenor de Elvis.
Entre los músicos de la TCB había mucho desconcierto, porque Glen D.Hardin, que era arreglista y pianista del grupo, estaba muy cansado de la actitud que tenía en los últimos tiempos, sus comentarios desagradables y había prometido dejar el grupo después de esta Temporada en Las Vegas. James Burton, el guitarra solista habló en privado de su descontento por el repertorio que ya resultaba tan cansado repetir noche tras noche. También estaba pensando en dejar el grupo y Ronny Tutt, el batería también estaba descontento, precisamente por lo mismo.
Era lógico que pasara algo así, nadie resiste tanto tiempo interpretando lo mismo una y otra vez, se estaba convirtiendo en una pesadilla, no sólo para Elvis, también para todos los demás. Lo lógico es que alguno de los músicos le hubiera explicado todo esto a Elvis para que no ocurriera y le pillara por sorpresa. Es muy probable que hubiera realizado cambios, porque el perder a su pianista sería un duro golpe. La confianza que tenía en sus músicos era absoluta y no le gustaban los cambios .

Por desgracia, Elvis no era consciente de todo lo que podría ocasionar seguir prácticamente con el mismo repertorio, no reaccionaba y siguió haciendo lo mismo.
En estos shows estaba cantando con mucha fuerza, con una voz madura y poderosa capaz de matizar y alcanzar las notas sosteniéndolas durante tiempo. Muchas personas del público consideraron que este compromiso era el mejor que jamás habían presenciado. Lo cierto es que Elvis estaba animado y recuperado aparentemente de sus males de salud y también más controlado, por esta razón podría disfrutar mejor de sus actuaciones.
En estos días de actuación , Elvis recibió también a su hija Lisa Marie y a su madre Priscilla. Se quedaron unos días en la ciudad y fueron a verle en varios shows.
El último día de su visita, Elvis las llevó al Aeropuerto para ver su nuevo juguete con el nombre de su hija. La pequeña estaba emocionada al ver su nombre escrito en el avión que las iba a llevar de regreso a su casa en Graceland
Elvis estaba feliz por esto y seguía haciendo sus shows con empeño y animación, a pesar de que no se dio cuenta del ambiente que reinaba entre sus músicos más preciados.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"Elvis en escena" Anécdotas
Las Vegas. Diciembre 1975

Una anécdota durante uno de los espectáculos en Las Vegas. Elvis estaba cantando "Polk Salad Annie" y de todos los movimientos y esfuerzos que hizo, se quedó sin aliento. Después caminaría por el escenario mientras bebía su agua Mountain Valley para ver si podía recuperarse, cuando un hombre del público le gritó: "Oye, Elvis, mi esposa estará feliz de darte una reanimación boca a boca". Elvis al escuchar esto, sonrió y dijo que estaba bien. A continuación se tumbó en el suelo y se puso a mirar las luces del escenario. De repente la mujer caminó por escena hacia Elvis cuando se puso a su lado de rodillas y se echó encima de Elvis cuando comenzó a besarle en los labios. En unos segundos, Elvis levantaba la cabeza y miró hacia el público un tanto perplejo. Todos comenzaron a reír con Elvis, cuando Charlie Hodge llegaba allí para llevarse a la mujer que estaba aun sobre él. Después Elvis se dirigió al marido diciendo "Eso lo hizo todo bien. Estoy resucitado".

Este tipo de cosas era difícil que pasaran encima del escenario, porque siempre había alguien que alejaba a las personas que se acercaban demasiado. Era mucho más fácil recibir del propio Elvis ese beso o una bufanda, cuando él se acercaba al borde del escenario. Por lo menos era menos arriesgado de que se les pudieran llevar en brazos o a rastras.
Elvis hablaba de nuevo con su público, puesto que había más cercanía que en los Tours. Elvis cuando finalizaba el show les decía : "Me gustaría decir algunas palabras sobre lo bueno que es volver a trabajar. Vamos a trabajar mucho el próximo año. Bueno, tal vez vayamos a tu ciudad natal donde sea que vivas. Me gustaría quisiera agradecer a nuestro técnico de sonido Bill Porter y a Felton Jarvis, mi amigo y productor. Quiero que conozcas a mi padre... Papá, levántate... y a la banda y a todos los que están en el escenario me gustaría decir con devoción... Has hecho un trabajo fantástico. Realmente ha sido un compromiso fantástico... uno de los mejores que hemos tenido. Si no nos vemos, que tengas una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo. Dios lo bendiga."

La última noche de actuación, Elvis le dijo a su audiencia: Voy a tocar para la multitud más grande de mi carrera en la víspera de Año Nuevo. El coronel Parker reservó el Silverdome en Pontiac, Michigan. Me voy a morir de miedo en ese gran lugar antiguo. El próximo año es el bicentenario de Estados Unidos y planeo estar en ciudades de todo Estados Unidos. Si quieres que vaya, solo pídemelo y estaré allí".
Se refería a la noche del 31 de diciembre que iba a cantar en el Pontiac Stadium, uno de los lugares con más audiencia que se iba a realizar.
Elvis ya estaba pensando en su nuevo reto, era bueno pensar que estaba animado por esta razón a la vez de tener miedo de fracasar.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

El Repertorio en la 14 Temporada.
Las Vegas. Diciembre 1975





















El Repertorio elegido por Elvis en esta Temporada, incluía canciones que ya había cantado en muchas ocasiones, como por ejemplo "See See Rider", "Love Me Tender", "One Night", etc. Pero curiosamente no cantó tantos clásicos Rocks de antaño ni muchos Popurris que siempre solía incluir en su lisa de canciones. Elvis iba alternando en las Temporadas en Las Vegas y en los Tours alguna canción de las que había grabado recientemente como "Fairytale", "And I love you so", con intención de hacer más fresco el Show. Normalmente retomaba canciones que no había cantado en los últimos shows, como por ejemplo "Just Pretend", "My Way" o "Softly as I leave you".
Aunque parecía ser muy variado y no era lo de siempre, seguían siendo canciones que ya habían interpretado en muchas ocasiones. Por ser diciembre cantaría una canción de Navidad para sus fans "Blue Chritsmas y aprovechaba para felicitarles las fiestas.
https://www.youtube.com/watch?v=orn8Pw8NdHg

La gran novedad de estos shows fue "America The Beautiful", que impactaría en el público de manera emocional. Inicialmente era una cancón tradicional escrita por Katherine Lee Bates en 1895 a la que se añadió la música de Samuel Augustus Ward.
Elvis sabía causar este efecto con su interpretación de una canción que hacía levantar al público de sus asientos y les invitaba a unirse con su canto. Una canción con años de tradición en la historia de Estados Unidos, era un homenaje al bicentenario que se iba a cumplir. Con esta interpretación y añadiendo a un público en pie entregado, se podía sentir en el ambiente ese orgullo y patriotismo que les hacía poner la mano en el pecho cantando.
Elvis cantaba con el corazón y despertaría ese sentimiento nacional en la audiencia, una interpretación poderosa y madura.
https://www.youtube.com/watch?v=Iv8OEC1vBU8

La canción "My way" volvería a cantarla después de haberla incluido en Agosto , Elvis se sentía más seguro con el repertorio y esto hacía que lógicamente pudiera cantar mejor y con más sentimiento. Lo único que podría emborronar sus interpretaciones sería sus movimientos que no eran tan ágiles debido al peso y lógicamente esto se sintió en sus actuaciones, pero cantó tan bien que sería de poca importancia.
https://www.youtube.com/watch?v=Kk46C1xWv9Q

Independientemente de que los músicos se cansaran de tocar lo mismo, el caso es que el público estaba encantado con sus shows de Diciembre y Elvis parecía estar contento con lo que estaba haciendo. Afortunadamente en esta Temporada su humor y su actitud fue la mejor ante sus fans.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"La Magia de Elvis en escena"
Jumpsuits Las Vegas Diciembre 1975

2 a 15 Diciembre. Hotel Hilton Temporada 14
En esta nueva Temporada de Las Vegas Hilton, Elvis estrenaría tres nuevos trajes, que ya se habían diseñado meses atrás, en primavera de 1975 por Gene Doucette. Eran más vistosos y menos recargados que los recientes que había lucido Elvis, además de volver de nuevo al blanco como base del traje y añadir nuevos adornos.  El efecto que se intenta conseguir con el traje surge con la luz de escena y le da más vistosidad.
Eran el "V-Neck Suit", "Rainfall Suit" y "White Egyptian Bird Suit". Elvis también vistió alguno anterior como el "Eskimo Totem Pole Suit" , "White Phoenix Suit", tal vez "Chicken Rib Suit", "Indian Chief Suit" .
En este tiempo Diciembre de 1975, Elvis sigue con sobrepeso porque realmente no puede adelgazar, ya que tiene el vientre hinchado por cuestiones de salud y además le es difícil adelgazar como lo hacía anteriormente. Esto a veces obliga a los cambios en los diseños de los trajes y sobre todo para que no esté incómodo en el escenario.

"V-Neck Suit"



Un traje de color blanco con una gran abertura en el pecho en forma de V. Adornado con mangas de camisa blanca que van cosidas con gomas alrededor de las muñecas.
Alrededor de las mangas lleva un bordado un patrón en zigzag rayas beige con seis rayas pequeñas de color marrón. Don adornos de tubo brillantes en las mangas que eran parecidos a los que se utilizan en las ropas de boda.
Lleva un adorno de una línea recta que baja al exterior de las piernas, una tira bordada en azul y marrón en el centro color beige, adornada con pequeñas imitaciones de diamante circulares en color verde y azul claro .
Con un cinturón en piel blanca adornado con tres rayas color turquesa, marrón y beige. Con pedrería de colores verde y azul. Con una hebilla que tiene el mismo adorno y un gran medallón cuadrado en dorado con cinco piedras imitación de diamantes en color turquesa. Sin cadenas en el mismo, sería el primero.

Este traje se estrenó en Las Vegas, Diciembre de 1975. También lo vistió en el Concierto de Pontiac el día 31 de diciembre 1975, cuando rasgó el pantalón del traje "Rainfall". También lo vistió en marzo y abril de 1976, en Lake Tahoe en mayo del mismo año. En el Tour de mayo/junio de 1976.

"Rainfall Suit"

Traje mono blanco con adorno en forma de círculo, con imitación de diamantes azules transparentes. Patrón en forma de V en la parte de la espalda, el cuello y en los hombros. Lleva estos adornos desde el pecho bajando a la parte delantera de las piernas y en la parte inferior. En los laterales forro azul .
Con tres gemelos en los puños. El efecto del traje en el escenario refleja los colores del Arcoiris cuando le da la luz.
Con su cinturón original realizado en cuero blanco y con los mismos adornos del traje. con cinco cuadrados , medallones de plata. La hebilla del cinturón igual lleva el mismo tipo de pedrería. Con dos medallones de plata en la mitad.
El traje tiene otro nombre "Raindrop Suit".

Elvis lo vistió por primera vez en Las Vegas Hotel Hilton en diciembre de 1975 . También en la actuación el día 31 de Diciembre de 1975 en Pontiac, Michigan.
También lo vistió en la gira de marzo de 1976 , en 1977 lo usó en Febrero de 1977.