Hotel Sahara Tahoe , Stateline, Nevada

DE TUPELO A MEMPHIS 63

1 Temporada.  Julio 1971 en SAHARA TAHOE HOTEL, Stateline, Nevada.
El espejismo del éxito.

Elvis Presley vuelve con optimismo a sus conciertos en Stateline, Nevada, en el Hotel Sahara Tahoe. Era el 20 de julio de 1971, dando comienzo al Elvis Summer Festival que continuaría el mes siguiente en Las Vegas. Dos semanas en un lugar turístico ideal para los amantes del deporte y el esquí, al lado del Lago Tahoe.
Las actuaciones realizadas serían uno de los mejores momentos artísticos de Elvis Presley del año 1971. Un lugar que no sólo estaba aislado por su situación, también suponía que no hubiera muchos medios, prensa, etc, por lo que sería una liberación para él y también para los miembros de la Mafia y demás personal. Por una parte fue una gran experiencia inicial pero hubo sucesos que finalizarían con la temporada de Lago Tahoe de una manera brusca.
Aunque casi no hubo prensa, si fue unánime y las críticas de estos conciertos serían un aliciente para seguir con éxito...
Este sería el primer ciclo de conciertos en Lago Tahoe, puesto que Elvis volvería a cantar allí en 1973, 1974 y 1976 en el High Sierra Theatre.
Elvis disfrutó mucho en este escenario, llevaba de nuevo a su equipo habitual de músicos, con Joe Guercio de nuevo como director y a su acompañamiento vocal con Los Imperials, Sweet Inspirations y Kathy Westmoreland. La única novedad era la sustitución del comediante Sammy Shore, por Nipsey Russell. Y la introducción con el tema "Also Sprach Zarathustra" la obertura, ya por fín orquestada por primera vez para iniciar los shows (se considera la primera vez, puesto que en anteriores conciertos se iniciaba con el piano de Glen D. Hardin, no con toda la orquesta).

DE TUPELO A MEMPHIS 63. Sahara Tahoe. 1971
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


El éxito y el destino.

Hotel Sahara Tahoe. 20 julio a 2 agosto 1971.
En julio de 1971 Elvis estableció un nuevo record de audiencia en el Lago Tahoe, con sus actuaciones en el Hotel Sahara en Stateline, Nevada.
28 actuaciones y un lleno absoluto que colmaría todas las ambiciones para él y el Coronel Parker.
Si tuvieramos que echar la vista atrás en el tiempo... el año 1971 había comenzado con el premio Jaycee, las actuaciones en las Vegas y la seguridad de que en Concierto, Elvis tendría éxito, y sus giras eran el camino a elegir. Elvis estaba feliz por una parte porque había logrado su objetivo, su música, su público... poder ser de nuevo el artista más grande. Pero hay que considerar también otras circunstancias, Elvis quería cantar nuevas canciones y sorprender en escena, sus movimientos escénicos estaban adornados por el kárate que añadía otra atracción particular y diferente al show. El comienzo de las giras fuera de las Vegas era la dirección a seguir, porque así tendrían mayor beneficio, pero el precio sería muy elevado. Los shows tenían una finalidad clara para Elvis, fuera de la razón económica, eran su vida... antepondría todo lo demás por los shows, su vida personal y familiar e incluso el tener o no que grabar en un estudio... Es claro que para poder seguir estando en lo más alto, en el mundo artístico hay que renovarse y actualizar repertorio. Grabar nuevas y buenas canciones y publicar, promocionar, radiar las canciones y también publicitarse en tv, que en el momento seguía siendo el medio idóneo. Por supuesto las giras eran importantes, pero Elvis quería cantar canciones nuevas, pero estaba utilizando el 80% de repertorio o más... con canciones de sus comienzos, con canciones que incluso había dejado atrás. Las que había grabado recientemente desde el año 69 se iban cantando de vez en cuando, pero ya tendrían que ocupar un 50% y haber añadido alguna de los comienzos para los fans, pero el resto era una nueva inclusión de canciones que podrían haber sorprendido al público y animado a Elvis a seguir cantando. Por desgracia este fue uno de los propios errores que condujo al aburrimiento a Elvis, esto estaría por llegar en muy poco tiempo.
Si observamos el repertorio elegido por Elvis en el Hotel Sahara Tahoe, ésta era la dirección a seguir, sumando que una semana más tarde se continuó con las actuaciones en Las Vegas, sin tiempo casi de ensayar nada más que lo que ya tenían en el presente, tampoco habría mucha novedad...
Estas decisiones le pesarían con el tiempo... pero Elvis nunca tuvo un manager que aconsejara bien en estos casos... El Coronel, no supo o no quiso cambiar o Elvis no dejó nunca que se metiera en estas decisiones. Comercialmente tampoco ayudó que publicaran álbumes como el que se publicaría en este tiempo, " C´mon everybody" , un Lp de recopilación de canciones de películas (ni lógica tenía en este momento), después de 20 días de publicar el álbum "Love letters from Elvis", con canciones nuevas!...
Pero ese era el camino que la RCA y el Coronel iban a tomar.
Con todo esto, Elvis aún estaba en un gran momento a pesar de haber tenido problemas de salud y más cosas que tendrían que suceder en estas dos semanas...
El momento presente en julio podría haber dado un giro crucial a su carrera, pero los designios del destino son así... y elegimos nuestro camino pudiendo cambiar nuestras vidas...
Elvis Presley... el hombre, el mito, el Rey!
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Jumpsuits Primera temporada Lago Tahoe 1971

Jumsuits 20 de Julio al 2 de Agosto de 1971.
De nuevo el diseñador Bill Belew sería el creador de los trajes que iba a lucir Elvis en estas dos semanas de concierto en las actuaciones realizadas en el Hotel Sahara Tahoe en Stateline, Nevada. Su creación y diseño ya era un clásico en los espectáculos de Elvis. Era una característica más que adornaba su espectáculo y la imagen de Elvis en el escenario cobraría aún más vida con estos trajes o jumpsuits.
En esta temporada del lago Tahoe,  hay muchas especulaciones con la vestimenta que llevó Elvis. Hay que tener en cuenta que hay muy pocas fotos de escena y por alguna razón no había medios de comunicación. En cualquier caso sólo muy pocos periodistas y fotógrafos y éstos sólo hicieron crónica de las actuaciones pero no añaden muchas fotos. En cuanto al público las fotografías que existen no tienen mucha calidad, por esta razón no hay seguridad en cuanto a la información de los jumpsuits.
Se sabe que sí utilizó estos jumpsuit de manera certera: El Concho Turquesa y Cobweb Suit con el Cinturón de asistencia dorado . Del Concho Suit se sabe porque existe alguna fotografía anecdótica.
"Concho Turquesa o Turquoise":  Era un mono blanco con anillas metálicas en solapas y en ambas piernas. Se combinaba con un cinturón original Concho Turquesa.
Este cinturón del traje también se usó con el traje de dos piezas White Turquoise Concho de 1972 durante el compromiso de agosto y septiembre de 1972 en Las Vegas.
El traje era muy llamativo por las piedras turquesa que llevaba de adorno. Una foto de Elvis con este traje saldría en la portada de su álbum de 1971 "Now",  de ahí viene el apodo de "Now Suit".  Se utilizó en Las Vegas y en en el Lago Tahoe este mismo año 1971.
"Cobweb suit" o Traje de telaraña , también llamado "White Sunburst" : 
Era un mono blanco con diseño de patrón de telaraña, se adornaba con el cinturón dorado.
Elvis usó este traje ocasional posiblemente solo una o dos veces durante el compromiso de julio a agosto en Lake Tahoe en 1971
También hubo al menos dos versiones diferentes de dos piezas hechas con el mismo diseño de "telaraña":  Light Blue Cobweb Two-piece
Este llevaba un pantalón celeste a juego con la chaqueta sin magas celeste. La camisa era blanca, adornado con el Cinturón dorado.
A veces se le conoce a este traje de dos piezas con el nombre de English Lord Suit.
Posibles no confirmados: Knot Suit,  Tassel Star Suit y Cisco Kid con alguna de sus variaciones de colores.
Elvis se movía con estos trajes o jumpsuits a gusto, porque estaban hechos a su medida y podía incluso hacer sus movimientos de kárate con ellos. El efecto que creaban con las luces en escena era otra buena razón para poder contemplar estos trajes que con el tiempo se harían más recargados, llevarían más pedrería, etc.
Era un detalle más en la magia de su espectáculo.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."




Hotel Sahara Tahoe .1971

Dos semanas en otra dimensión

Hotel Sahara Tahoe. 20 julio a 2 agosto 1971. Durante estas dos semanas en Stateline , Nevada, Elvis cantó en un escenario especial un poco más pequeño que el Hotel Hilton International de Las Vegas. Pero la particularidad de este lugar era la altura, por lo cual tendría que cuidarse mucho y hacer mucho más esfuerzo en el escenario para cantar. Todos notaron la altitud de este lugar, que en realidad es un lugar para esquiadores, deportistas y para aislarse del mundanal ruido.
El Hotel Sahara tenía su parte de mundanal ruido, debido al Casino que acercaba un poco a la vida habitual para los que fueron allí, pero por lo demás, el lugar estaba rodeado de montañas, árboles y el lago más grande, el Tahoe, hacían pensar que estaban en otra dimensión del espacio habitual.
Aunque en un principio el lugar le gustó mucho a Elvis, al pasar las dos semanas, contaría Lamar Fike , que en uno de los últimos días Elvis y él estaban desayunando, entonces él dijo: "Si dices una maldita vez más qué bonitos son esos malditos pinos y ese lago, arrojaré esta silla por la ventana".
Esto demuestra que Elvis era más un hombre de bullicio, de noche, de ruido, aunque le gustaba el deporte y el campo... evidentemente el lugar terminó por cansarle y prefería una ciudad como Las Vegas para actuar.
Independientemente de esto, intentó hacer su vida allí como si estuviera en Las Vegas, invitó a una actriz llamada Peggy Lipton, que había conocido unos días antes y la invitó los primeros días de actuación a Tahoe. Joe Esposito hizo la llamada y en julio de 1971, Elvis se puso al teléfono e invitó a Peggy a su primer compromiso en Sahara Tahoe. Sabía que ella estaba interesada en los libros sobre espiritualidad y creyó que tendría con ella algo especial que compartir.
Lo primero que hicieron fue recogerla en un jet privado para trasladarse a Tahoe. El propio Elvis iba en este avión y cuando se sentó a su lado lo primero que hizo fue mostrarle una bandeja con unas joyas en estuches, esto le pareció un tanto incorrecto y ensayado, pero finalmente aceptó un anillo que tenía una inicial , la p, con pequeños diamantes . Peggy le describiría como inteligente, encantador y además divertido, aunque en realidad no tenían nada en común, simplemente se gustaron. Dijo de Elvis que "besaba como un Dios", pero por desgracia aunque intentó tener con ella una historia, un affaire, se medicaba demasiado y finalmente no pudo ser. Pero era un aviso de lo que podía pasar posteriormente con esas medicaciones porque una de las primeras noches, Elvis tuvo que ser reanimado porque cayó en un
fuerte estupor y se despertó violentamente con náuseas y asfixia... la vida le estaba mostrando carteles en luminoso para avisarle de estos errores, que por desgracia no interpretó y aún pasarían más cosas allí hasta el final de los conciertos.
Independiente de esto , en el escenario Elvis hizo muy buenas actuaciones en Lago Tahoe, el público estaba encantado y sería la primera temporada allí.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"Proud Mary"

"PROUD MARY" de John Fogerty. Hotel Sahara Tahoe. 20 julio a 2 agosto 1971.
Elvis agregó este reciente éxito de Creedence Clearwater Revival, a su repertorio del Hotel Sahara Tahoe en julio de 1971. Esta canción ya la había interpretado en enero de 1970, para su segunda temporada en las actuaciones que realizó en el International Hotel en Las Vegas.
John Fogerty, el compositor y cantante del grupo rock Creedence Clearwater Revival, con esta canción tuvo un gran éxito en 1969. Fogerty era un artista de amplio registro vocal y además uno de los grandes guitarristas del momento. Su rivalidad como compositor con el resto del grupo, hizo que dejara la banda para hacer su vida artística en solitario a partir del año 1973, aunque no tendría el mismo éxito.
Esta canción ha sido muy versionada. La versión más conocida , fue la de Tina Turner, que también la hizo inolvidable.
Es una canción que anima mucho a la audiencia y a Elvis le gustó interpretarla en directo, aunque curiosamente no la había grabado nunca en estudio.
La grabación que se hizo de la actuación en Las Vegas el día 16 de Febrero de 1970, se incluyó en el Album "On Stage".
Es una canción que le viene muy bien, vocalmente encaja con su registro y es perfecta para interpretar en directo, por lo que Elvis se sentiría muy a gusto cantando esta partitura ante su público. Era un momento de animación y en el que el público dió rienda suelta a su entusiasmo, con ritmo. Por esta razón continuó cantándola hasta el año 1972 en ocasiones y posteriormente en 1974. La interpretación de Elvis varía según su estado de ánimo, en el tempo que se realiza en actuación, siempre hizo buenas interpretaciones de "Proud Mary".
La canción apareció en la documental Elvis on Tour de 1972. Las versiones en vivo de la canción se encuentran en: "Elvis, As recorded At Madison Square Garden", "Walk A Mile In My Shoes", "An Afternoon In The Garden", "Live In Las Vegas", "Elvis: Close Up" , "Viva Las Vegas", además de los lanzamientos de FTD "Polk Salad Annie", "An American Trilogy", etc.
Una canción que cantada en directo por Elvis, invitaba a bailar y a dejarse llevar...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

THE SAHARA HOTEL , LAKE TAHOE



















2 TEMPORADA MAYO 1973

2 Temporada en HOTEL SAHARA, Lake Tahoe, Stateline, Nevada
Mayo 1973

Mayo de 1973, Hotel Sahara Tahoe, Stateline Nevada. Elvis Presley tiene un nuevo compromiso para la nueva temporada de Conciertos que se iba a realizar inicialmente desde el 3 al 20 Mayo, pero finalmente se tuvieron que cancelar conciertos, por lo que sería hasta el 16 de Mayo. Serían 26 Shows porque se habían cancelado 8, algo que no sería previsto, puesto que el Hotel había vendido todas las entradas e incluso hubo disturbios por tener previsión de reservar más entradas, por encima del aforo.
Hacía dos años que Elvis había actuado allí, esta vez no iban todos los miembros de la Mafia con él, Joe Esposito y Jerry Schilling se habían ido de vacaciones a Europa. Elvis estaba muy molesto por esta razón, pero realmente fueron porque todo estaba inicialmente correcto e iba con otros de los chicos habituales y no tendría que pasar nada inusual.
Aunque se había recuperado y dio unos excelentes conciertos en Abril, de nuevo sufriría altibajos físicos y cambios de humor en Lake Tahoe.
Hay varios conciertos que podemos escuchar gracias a los fans, en los que podemos observar que su voz era poderosa y su estado cambia en alguna otra, teniendo en cuenta suponemos, su estado.
Lake Tahoe era conocido por ser lugar vacacional y estar en un lugar a gran altitud., esto siempre podría afectar a las cuerdas vocales de Elvis. Los cambios de temperatura, de presión han de considerarse a la hora de cantar y la vez anterior fue muy molesto para él y en Mayo, sería lo mismo.
Elvis volvería a cancelar conciertos por cuestiones de salud, pero había algo más. Realmente nunca le gustó este lugar, la primera vez decía que estaba cansado de árboles, de lagos y montañas. Esta segunda ocasión a pesar de que sí había problema pulmonar y tuvo que hospitalizarse , le dieron el alta pero Elvis en vez de cumplir con el resto del contrato, decidió irse y cancelar por motivos de salud, los últimos días de concierto.
Cuando llegó a Graceland estaba perfecto por lo que estaba claro que la segunda razón, podía más que la primera.
Pero era lógico, Elvis realmente no soportaba el lugar, tenía que hacer esfuerzos para cantar, por la altitud del lugar y además el repertorio de canciones que había elegido, no variaba mucho, por lo que no tenía mucho aliciente para él.
De los Conciertos , su salud , de las consecuencias de sus malos hábitos y demás , hablaremos en el próximo programa, el día 30 de Abril,
Recuerda! Estamos viviendo la Historia!
"Siguiendo el el Camino de el Rey..."


Hotel Sahara Tahoe
Mayo de 1973


La segunda temporada que tenía previsto realizar Elvis Presley en el Lago Tahoe, comenzaría ya con problemas relacionados con las entradas.
La gerencia del Hotel Sáhara donde se iba a actuar, había previsto unas ventas por encima del aforo de la sala. Era algo que a veces se hacía, pero está vez se pasaron de cifras y esto causó quejas y creó ciertos disturbios. Cientos de personas no pudieron asistir a los conciertos , en los primeros días.
Siempre hay que tener en cuenta que cuando se realizan los conciertos en Salas de Hotel, era un riesgo extremo para el público, que no se podía permitir.
También hay que tener en cuenta la cercanía de Elvis con los asistentes, cuando es una sala pequeña todo se puede ver, su aspecto, sus gestos y por supuesto su forma de moverse, su voz...
Sería por esta razón que los periodistas de Variety iniciaran su crítica diciendo que Elvis tenía sobrepeso, que se le vio como desanimado y que su voz no estaba tan en forma como en abril. Es claro que Elvis se había esforzado en la gira anterior, que sí fue un éxito y podría estar cansado, pero no tendría que ser necesariamente así.
Afortunadamente otros periódicos que estuvieron presentes en los primeros días, dijeron que los conciertos de Elvis en el lago Táhoe fueron mucho mejores que los que había dado en Las Vegas tres meses antes. Su voz era buena, aunque parecía un poco receloso en cuando abordaba los tonos más altos.
Por los audios que podemos escuchar Elvis hizo unos conciertos muy dignos en las primeras fechas. Incluso el día 13 de Mayo, que se hizo un concierto extra por el día de la madre. Dicen que a Elvis se le vio alegre y entregado , era un concierto benéfico y para él, el día de la madre era sagrado. Elvis normalmente interpretaba con todo su corazón y actuaba con ganas, su voz muestra unas actuaciones correctas, pero es cierto que los primeros días hizo las mejores actuaciones, hasta el dia 13 de mayo.
La recaudación de este concierto especial, fue donada al Barton Memorial Hospital en Lake Táhoe, que necesitaba dinero para equipos médicos.
Elvis hablaría poco durante el mismo pero cantaría mejor.
Es una pena que no hubiera fotografías de estos conciertos, porque no hay casi nada de los mismos.
Pero a partir del día siguiente las cosas cambiaron, porque algo no andaba bien, Elvis comenzaría a sufrir cambios de estado anímico y disgusto...
Un cambio que afectaría a las siguientes actuaciones...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

De Tupelo a Memphis 76
Lake Tahoe. 1973
https://go.ivoox.com/rf/86433955

Elvis en Sahara Tahoe. Mayo 1973
El valor de la voz y el control de la mente


Elvis era un artista bastante especial en sus hábitos, como cantante jamás practicó vocalizaciones, como el resto de profesionales. No era un cantante técnico, ni formado, ni le hizo falta, era un artista de alma, puesto que su forma de cantar autodidacta y su don, eran aun más poderosos que la técnica.
Curiosamente con los años su voz se hizo aun más poderosa, con la madurez del tiempo, le dio más cuerpo a sus cuerdas vocales.

Su forma de calentar antes de salir, era un entrenamiento físico para concentrarse y salir a escena. Elvis tan sólo hacía gárgaras con agua y sal, pero no solía tener otro tipo de ayuda. Es cierto que cuando se resfriaba su voz era la primera en sufrir antes que cualquier otra parte de su cuerpo. Pero tan bien es cierto que otro tipo de cantante más técnico sí puede cantar con técnica, incluso estando afectado por un resfriado. Todo es diferente depende del cuerpo, también de la mente y del que quiere y sabe cantar. Para Elvis estas técnicas ni le llamaban la atención ni le hicieron jamás gracia.
Está claro que siempre le funcionó, puesto que al cantar, no dió muestras de cansancio y comenzaba sus shows, con canciones centrales para su registro y esto le aportaría ese adiestramiento antes de afrontar partituras más arriesgadas.
Pero hay algo muy importante al interpretar, la mente ha de concentrarse para dejarse abandonar al sentimiento y poder transmitir con su voz al espectador.
Si el artista está cansado, angustiado, enfermo o afectado por agentes externos como la temperatura, fármacos etc. Si se dejara llevar por otras cosas, no podría ofrecer una buena actuación. Su voz no respondería fácilmente , puesto que su estado físico reaccionaría de manera imprevisible y podría dejarle afónico o simplemente inestable en escena .
Incluso dejarle faltó de aire, esto evidentemente le pudo pasar en Lago Tahoe, debido a la altitud.
Pero había también una falta de descanso, puede ser un tipo de descanso más mental que físico , una dependencia excesiva de fármacos y la sensación de estar atrapado sin salida en el Hotel Sáhara.

Elvis estaba en un lugar que ya dos años antes le causó esa misma sensación, porque como dijo entonces estaba cansado de arbolitos y lagos. Su deseo era escapar. Físicamente se quejó de muchos males, pero el peor estaba en su mente, deseando ser libre de este compromiso.
Aunque se le hospitalizo y le dieron de alta, Elvis no podía o no quería cantar allí e hizo, lo que jamás hubiera querido hacer hasta el momento , cancelar los últimos días previstos. Ocho actuaciones que el Hotel Sáhara perdería y el Coronel tuvo que devolver sus 100.000 dólares de beneficio, por lo que decidió tomar cartas en el asunto...
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


Las Actuaciones en Lake Tahoe. Segunda Temporada. Elvis Presley








Comentarios acerca de los Conciertos:
Dicen que La interpretación de "I,ll Remember You" fue una versión bastante divertida , que el público agradeció. De nuevo cantaría "Bridge Over Troubled water donde se encuentra entre los aspectos más destacados de la temporada , añadiendo un final extra a esta canción con gran júbilo del público.
Esto lo hacía Elvis, cuando se encontraba a gusto, por lo que es evidente que podría cantar perfectamente. Es cierto que las críticas a veces eran muy duras con él, pero el audio contradice a estos escritos.
Las Canciones serían las habituales en su repertorio, pero Elvis les dió otro aire, haciendo mezclas, cambios de ritmo... En definitiva buscaba variar lo anterior y encontrar algo nuevo dentro de su propio repertorio, a pesar de que no tuviera ganas de cantar otras canciones que dominaba perfectamente y que podrían sacarle de ese efecto noria en el repertorio.
Elvis cerró el concierto extra del día 13, de una manera especial. Fue uno de los mejores conciertos de esta segunda temporada en Lake Tahoe.
Directamente de "It,s Over", donde verdaderamente se sumerge en "Release Me". Grita las palabras de la primera estrofa... "libérame y déjame amar de nuevo...". Luego sigue "Faded Love" y canta su canción cierre "Can,t Help Falling In Love".
Las canciones del repertorio eran casi las mismas de las dos temporadas anteriores, no había incluído ninguna nueva canción. No estaba arriesgando en su repertorio, es decir , no tenía ningun reto como cantante, que en muchas ocasiones Elvis probó incluir en sus conciertos. Realmente no lo necesitaba en esta época o simplemente no se lo cuestionó, pero seguramente los músicos que le acompañaban si, la prueba es que su bajo durante años, había dejado la TCB. Es difícil tocar una y otra vez lo mismo, sin tener la sensación de estar metido en una rueda que no para y se repite.
A partir del día 14 de Mayo Elvis, no se encontró bien, decían que parecía falto de aire y desigual en las interpretaciones.
La razón de esto fueron las dificultades respiratorias que probablemente fueron causadas por Elvis, al no poder aguantar el esfuerzo posterior a su separación, las preocupaciones y el consecuente uso de medicamentos.
Elvis se ahogaba en el Lago Tahoe y necesitaba respirar...
26 espectáculos. 8 cancelados...
Después de la temporada interrumpida en el lago Táhoe, Elvis volvería a su casa , para recuperar fuerzas, cuando llegó el mal desapareció.
Estaba claro que los lugares más aislados como el Hotel Hilton o el Sáhara, suponían para él un ahogo mental...
"Siguiendo el Camino de el Rey...

JUMPSUITS LAKE TAHOE 1973

No había trajes nuevos en esta temporada de Mayo, es cierto que Elvis había variado de peso, pero más o menos tenía el mismo que en Abril, por lo que de momento no se hicieron trajes.  Se cree que repitió varios de las temporadas de Abril y del Hilton del mismo año. Pero del único que hay alguna fotografía es del traje de Fuego o  "Fire Suit" con capa forro rojo.
"

"Blue Rain Suit" con capa forrada en azul.
"Light Blue Teal Suit" con capa forrada en dorado.
"American Eagle Suit"
"Snowflake Suit" con Capa Turquoise
"Fire Suit" con capa forro rojo
"Today Suit con Capa forrada Amarilla"
"Orange Sunburst Suit" capa forro Naranja.
"Traje Thunderbird y capa azul"
Today Suit" o Pharaoh con capa forrada amarilla  
??

Posibles Jumpsuits utilizados en Hotel Sahara Mayo 1973

"Snowflake Suit" con Capa Turquoise
Era un mono blanco con dibujos en patrón de copos de nieve, había uno anterior que Elvis luciría en noviembre de 1971. Los dos trajes tenían dibujos parecidos, pero las joyas de fantasía que los adornaban eran diferentes
Hay dos patrones de copos de nieve en el centro, en la parte superior detrás en la espalda y en el cuello. También en el exterior de las mangas y por debajo hacia abajo en cada pliegue de las piernas, el final forrado en turquesa. Adornados estos patrones con tachuelas en forma de rombo de color dorado, también con tacos en forma de pirámide. Adornos en imitación de diamantes ovalados, en diferentes tamaños de color azul o turquesa, las llaman auroras boreales y tenían un tono azul con capa de titanio que le da tonalidades.
La capa blanca con forro en tela turquesa, con adornos similares al traje
Estas se llaman auroras boreales y tienen un especial
El cinturón de cuero blanco , está adornado con cuatro grandes medallones de colores con las mismas tachuelas y pedrería como el traje. Con dos filas de plata y cadenas de colores en seis arcos alrededor.
"White Blue Snowflake Suit" o " Stone Snowflake Suit" eran otros nombres del traje.
Elvis lo vistió por primera vez el 26 de abril de 1.973 en San Diego, California. Se cree que se utilizó en Lake Tahoe, en Mayo y en junio julio del mismo año .

"Fire Suit" con capa forro rojo.
Es un mono blanco con dibujos en patrones en forma de llama, por el pecho, la espalda y el exterior en mangas y piernas.
En los pliegues de los bajos va forrado en rojo. Con pequeñas tachuelas puntiagudas de color dorado en diferentes
tamaños. También hay rojo transparente en forma de círculo y óvalo. La pedrería es en diferentes tamaños.
Con diamantes de imitación que llevan una capa de titanio, esto hace el color variable dependiendo del ángulo.
La capa igualmente adornada con un gran patrón de llamas y el interior forrado en tela roja.
El cinturón de cuero blanco de igual diseño que el traje, con dos filas con cadenas plateadas y doradas en seis arcos alrededor.
El cinturón también lo utilizó con el "Pharaoh" en varias ocasiones.
También se le llama "Red Flower Suit" se usó por primera vez en Phoenix, Arizona el 22 de abril de 1973. Se usó nuevamente en Lake Tahoe en mayo de 1973 y se cree en Agosto en Las Vegas 1973 y enero febrero de 1974. La última vez en Marzo de 1974.

"Blue Rain Suit" con capa forrada en Azul.
Es un mono blanco con patrones dibujos en líneas verticales de color gris o metálico y tachuelas doradas en forma de cúpula y pedrería azul oscuro en varios tamaños, que simulan la lluvia.
Estos patrones los disponen en el pecho, la espalda, alrededor del cuello y el exterior de las mangas y las piernas del pantalón.
En los pliegues de las piernas, con forro azul oscuro.
La capa es blanca con los mismos estampados que el traje y por dentro está forrada con tela azul
oscuro.
El cinturón era de cuero blanco con cinco cuadrados dorados con agujeros. Adornado igual con tachuelas y pedrería, como el traje.
Con dos cadenas de color dorado en seis arcos que rodean el cinturón.
También es conocido como "'White Blue Rainfall Suit" o "Nashville Suit" Se vistió en Las Vegas en enero -febrero de 1973 ,también en la gira de abril. Se cree en Lake Tahoe y en la gira de junio/julio de 1973.

"Traje Thunderbird" y capa forro azul.
Era un mono blanco adornado con dos patrones de pájaros grandes en la parte delantera y trasera. Estos estaban realizados en bisutería en rosa, rojo y turquesa, con tachuelas pequeñas, redondas y puntiagudas de color dorado y redondas planas pintadas en rosa.
Estas también adornan alrededor del cuello y en el exterior de las mangas, también a cada lado de la abertura en las piernas del pantalón y hasta el cinturón grande.
La tela del forro de los pantalones es blanca y, por primera vez, Doucette también había decorado el forro con joyas.
La capa tiene un patrón de pájaro grande en el exterior, con las alas extendidas, hecho con el mismo tipo de joyas, y el interior de la capa tiene un forro azul.
El diseño de este traje se inspiró en una antigua leyenda de los nativos americanos sobre pájaros gigantes que podían lanzar rayos con sus ojos y lanzar truenos cuando batían sus alas .
El cinturón Jack Lord. Fue diseñado por el asistente de Bill Belew, Gene Doucette. Era de cuero que usó Elvis con este traje en 1972 era blanco con muchos estampados en pedrería de diferentes colores. Con tres cadenas de latón, en siete dolores alrededor de la parte inferior del cinturón. Este cinturón no tenía nombre porque no casaba con ningún traje y se le llamaría finalmente Jack Lord, porque Elvis se lo regaló a su amigo Jack y a su mujer, en Las Vegas en la 8 temporada 1973. A Elvis le gustaba mucho este cinturón y lo llevaba siempre por esto se lo regaló a Jack.
Elvis usó "Thunderbird Suit", "Stone Eagle Suit" o "Phoenix Suit" por primera vez el 11 de noviembre en Oakland, California y más tarde el 17 de noviembre en Honolulu, Hawaii en 1972. A principios de 1.973 se fabricó un cinturón original que tiene cuatro patrones de pájaros similares a los del traje, solo que más pequeños. Entre estos hay tachuelas y joyas en patrones similares a los del traje. En la parte inferior del cinturón hay dos cadenas doradas en seis arcos alrededor del cinturón. Este traje se usó al menos una vez en Las Vegas el 17 de febrero de 1973 en la cena con el nuevo cinturón. Y una vez en la gira de abril del mismo año, tal vez también en el lago Tahoe en mayo. Se usó una vez más esta vez en Atlanta el 30 de junio 1973, en el que Elvis regaló el traje y el cinturón a un niño de nombre Robbie Barnes de cinco años, que se encontraba entre el público vestido con un mono blanco.


"Light Blue Teal Suit" con Capa forro Dorada.
"Traje verde azulado claro y capa dorada" es un traje azul claro o turquesa .
Adornado con patrones en círculos de diferentes tamaños. Con tachuelas erosionadas en forma de rombo de color dorado y en forma de pirámide triangular. Con pedrería azul y verde . No existen fotos en escena.
Con cinco patrones desde la axila
La Capa color titanio cambia según el ángulo desde que se mire.
Disponía se cinco patrones desde la axila hasta el final de los pliegues, que tenían un borde dorado. Igual adorno que en La parte superior de las mangas, el pecho, los hombros y la espalda.
También en parte inferior de las mangas con patrón un diferente.
El exterior de la capa era azul claro con un patrón en círculo grande y ocho pequeños. La capa forrada en dorado.
El cinturón de cuero azul claro, tiene una cara azul en la hebilla del cinturón. Con los mismos adornos
que el traje. Con tres cadenas de color dorado en seis arcos en el mismo.
Se le conoce con más nombres "Light Blue Teal Suit", "Light Blue Space ball Suit", "Light Blue Pinwheel
Se usó por primera vez en Las Vegas en enero-febrero de 1973. Se cree también en Lake Tahoe en mayo del mismo año cuando fue ampliado y acortado a fines de febrero por el Sr. Guy, una empresa de sastrería en Las Vegas.
Unos maravillosos trajes que Elvis luciría como siempre, aportando color y personalidad en sus shows.

"Today Suit con Capa forrada Amarilla"
Traje Faraón "Pharaoh", "Egyptian" también conocido como "Traje Maya"
Es un traje blanco con diseño estampado que se asemeja a los adornos que los faraones lucían, según el diseño de Doucette, aunque también tenía influencia maya. Se disponía alrededor del cuello, la espalda y el pecho.
También adornando en círculo colocado en los hombros, a diferencia del cuello con patrones cuadrados en la espalda y en la abertura del pecho.
También en las mangas con patrones circulares, en el codo, también en mangas y exterior de las piernas. En las piernas el pliegue en forro amarillos. Los patrones están hechos con tachuelas en forma de pirámide circular, ovalada, triangular y cuadrada en color dorado y alguno en turquesa.
La capa era blanca por fuera forrada en tela amarilla.
El cinturón era original de cuero blanco adornado con seis medallones dorados que representan a un hombre con una lanza. Alrededor con tachuelas y pedrería igual que el traje.
El cinturón original solo se usó en la primera temporada en Las Vegas 1973 , porque lo regaló
Posteriormente Elvis usó "Fire Suit Belt" con la excepción de Pittsburgh el 26 de junio donde usó "Nail Studded Belt".
El traje se vistió en la temporada 8 de Enero-Febrero de 1973. También em en la gira de abril del mismo año y nuevamente en Lake Tahoe en mayo. La última vez en gira en la ciudad de Atlanta , el 3 de julio de 1.973.

"Orange Sunburst Suit" capa forro Naranja.
También se le conoce como "Sunlight Suit" .
Era un mono blanco con diseño de dibujo de rayos solares o similar a una explosión solar con su centro, en el medio del pecho, que se se extiende en varias direcciones. El diseño era igual en la espalda.
En las piernas, los pliegues de patada alineados en naranja.
Los adornos de los diseños eran pedrería en marrón , con la luz naranja oscuro y con tachuelas.
En el exterior de las mangas también hay extensiones de rayos de sol desde el pecho y la espalda. Adornados con patrones realizados con tachuelas redondas puntiagudas, planas y ovaladas de color dorado, amarillos y transparentes
La capa era blanca en el exterior, con el mismo diseño del traje, forrada en Naranja.
El cinturón original era de cuero con un diseño de seis almejas de color dorado distribuidas alrededor del cinturón, dos más en la hebilla del mismo. Con adornos como el traje, en pedrería y tachuelas.
Añade dos cadenas de color dorado en seis arcos alrededor del cinturón.
Se usó por primera vez en la 8va Temporada de Las Vegas .Enero-Febrero de 1973.
También en la gira de abril (sin la capa) y dos veces en la gira de junio de 1973. No es claro si se vistió en Lake Tahoe 1973, en verano y en las Vegas 9 temporada.
Sí se utilizó en la gira de marzo de 1974.

"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Renovar y Vivir
1973. el año de los altibajos

Los últimos días en el Hotel Sahara, a partir del día 16 de Mayo de 1973, Elvis decidió cancelar los conciertos. Estaba sufriendo problemas respiratorios y tuvo que ser atendido en urgencia, donde se le hizo radiografías de tórax, aunque posteriormente fue dado de alta. La cuestión principal era la tensión y fatiga emocional, con sus cambios físicos, su falta de sueño y el exceso de fármacos, añadiendo la sensación de estar encerrado allí sin libertad.
De esta forma Elvis volvería a su casa, cancelando 8 shows, algo que se podría haber evitado pero fue su propia decisión y nadie pudo hacer nada. Todos quedaron sorprendidos , puesto que muchas veces vieron que Elvis actuaba aunque no se sintiera bien. Esta era la primera vez que dejo a un lado a su amado público para alejarse del Lago Tahoe.
Elvis se ahogaba allí, como diría , estaba cansado y la escusa de los problemas respiratorios fue buena para cancelar.
El gerente del Hotel Sahara estaba muy molesto por esta razón y el Coronel Parker tuvo que comprometerse a cubrir estos espectáculos en una futura temporada. También estaba muy enfadado porque además había perdido su prima de beneficios que tuvo que devolver y se quejaría al padre de Elvis, Vernon , de todo esto.
Es cierto que todos estaban muy preocupados por lo que estaba pasando, incluso su hija Lisa Marie, que aun era muy pequeña, vería cambios extraños en su padre. Le vio en alguna ocasión tomar pastillas y recordaría que en una ocasión viendo un programa de Tv, le dijo a su padre : "Papi, papi, no quiero que mueras" y Elvis solo la miró y dijo: "Está bien, no lo haré. No te preocupes por eso", Le dijo eso varias veces cuando estaban solos. Lisa apenas tenía cinco años y medio , pero en su recuerdo quedó una sensación de temor por él.
El Doctor Nichopoulos dijo que Elvis tenía ya problemas de vejiga e intestinos, pero además lo vería ya como un adicto duro. Le prohibió tomar otros fármacos que no le hubiera recetado, se lo llevaba diciendo ya tiempo . Pero sabía que no le estaba haciendo caso, le avisó que esto supondría graves problemas y peligro para su salud.
Vernon, su padre, que no se fiaba del doctor, finalmente le terminó creyendo, porque vio que no era el que le estaba proporcionado medicamentos extras.
Todos estaban viendo cambios en Elvis y sabían que su humor, su forma de ser y sus problemas de salud podrían desencadenar algo peor.
El Coronel Parker y Vernon contrataron a John O´Grady, amigo y policía, para investigar, lo que estaba pasando y descubrir quien era el que estaba ayudando a Elvis.
Durante un período que duró meses, se descubrió que tres médicos y un dentista, eran los que abastecían a Elvis de todo producto farmacéutico . Se les amenazó a todos y se llegó a interceptar entregas, pero esto no era suficiente, porque Elvis no quería cambiar, consideraba necesario todo lo que estaba consumiendo y nadie le haría cambiar de opinión.
Además había alguien de su propio entorno que también le ayudaba, había conocidos con parientes médicos, etc. El FBI en sus investigaciones informaría años más tardes sobre proveedores más potentes que proporcionaban narcóticos a los artistas, por lo que se sabría que Elvis era uno de ellos.
Larry Geller, amigo de confianza de Elvis, volvería al grupo a partir de 1972 y contaría que en este tiempo, que Elvis había usado cocaína líquida que obtuvo de su dentista de California. También Dilaudid líquido, esto era lo que más utilizaba Elvis, era un fármaco recetado para pacientes de cáncer terminal. Pero para Elvis esto no suponía droga, sino recetas de sus médicos necesarias para poder mantenerse bien. En su mente, sólo eran fármacos recetados y se justificaba a sí mismo con esto, nunca consideró que estaba consumiendo como si fuera un drogadicto, puesto que siempre eran los médicos, los que autorizaron todo lo que consumía.
Todo esto repercutía en su relación con los demás, sobre todo con el Coronel Parker, con el que comenzaría a tener problemas. A pesar de tener una mujer a su lado que le quería, Linda Thompson, que en todo momento estaba pendiente de él, no era suficiente. Linda intentaba que no dependiera de esto y cuidó de que no se perjudicara cuando estaba afectado, si se dormía comiendo, etc.
Pero su vacío, su soledad, su sensación de pérdida , no se había llenado ni ella, ni con su música, era necesario parar, cambiar de rumbo, renovarse...
Afortunadamente Elvis siempre que estaba cayendo, como un gato con sus siete vidas, sabía volver a levantarse y seguir adelante!
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

El mundo interior de Elvis
Las Sinrazones del Destino


Larry Geller era uno de los miembros de la Mafia y amigo de Elvis que podría entender mejor el mundo espiritual de Elvis . Se conocieron en Abril del año 1964, cuando fue llamado como peluquero para Elvis, pero sería la primera vez que conversó con él, hablaron de todo de la vida, entonces Elvis le escuchó y también le habló de sus curiosidades. Fue un momento importante para Elvis, que descubrió con Larry otro mundo diferente al que estaba acostumbrado, su conversación duró tres horas.
Larry le introdujo en las lecturas espirituales, en las conversaciones más trascendentales, en otro mundo diferente que Elvis anhelaba desde mucho tiempo atrás. Porque se hacía tantas preguntas sin respuestas, que necesitaba encontrarse a sí mismo y creer.
Su impacto como persona fue muy grande en Elvis, tanto fue así, que El Coronel quiso alejarlo de él durante tiempo para que no se obsesionara por estas cosas. Elvis sintió un deseo de conocer y saber, se pasaba los días leyendo, pero El Coronel le vería obsesionado por todo esto y vio que era un perjuicio para sus objetivos profesionales.
Pero finalmente Larry que era un buen amigo volvería al lado de Elvis, porque realmente era un momento complicado y se le necesitaba. Elvis hablaba con Larry largo y tendido de sus cosas más personales, de sus pensamientos y muestra de ello, es una de las conversaciones que tuvo con él:
Elvis le contaría que creció en el corazón del sur, donde eran muy pobres, había vivido cosas que describía desde el dolor, la tragedia, hasta llegar a la gloria mucho más allá de sus sueños. Era evidente que esa transformación fue tan grande para él, que fue difícil de asimilar. Pero le explicó que realmente sentía que debía haber una razón, una respuesta real a el por qué de todo esto. Se preguntaba por qué él? y no otro chico. Larry le dijo que no era producto de la casualidad, sino que creía que era obra de Dios, Larry había aprendido que todos estamos conectados a un universo infinito, inteligente, viviente y que detrás de cada evento hay una cadena de causas, de razones para todo.
Pero Elvis añadió que creía en lo que Larry le decía, pero tenía más preguntas, sobre su hermano gemelo Jesse Garon, se preguntaba por qué él nació muerto y qué hubiera sido de su vida si él hubiera vivido. También se preguntaba por qué su madre murió tan pronto después de sufrir tanto, justo cuando ya era feliz?. Todo esto lo tenía clavado dentro y Elvis se sentía terriblemente solo, decía lo vacía que era su exintencia a veces.
Larry sentía su dolor y también se preguntaba si quizás conocer a Elvis estaba relacionado con su propio propósito. Es cierto que abrir su corazón a él le pudiera aliviar un poco toda esa carga que no podía mantener, aunque Larry no pudiera dar respuesta a todas sus preguntas.
Elvis vivía día a día, sentía el momento, siempre fue alegre y quería disfrutar las cosas, pero llevaba una terrible carga en su interior. Si hubiera dejado atrás todos estos pensamientos y se hubiera volcado en las personas, en los momentos de felicidad que fueron muchos también, es posible que todo esto hubiera minimizado estas obsesiones en su mente.
Su música era su razón de vida, pero los artistas a veces tienen momentos complicados igual que cualquier persona, en los que se pierden temporalmente en un vacío personal, que puede suponer un cambio que podría afectar a su Camino artístico.
Elvis siempre buscaría su razón de vida
"Siguiendo el Camino de el Rey..."



"La Obligación del Artista".
Lake Tahoe lugar de ensueño.









































Lake Tahoe Hotel Sáhara.
16 a 27 Mayo 1975
22 espectáculos. 2 cancelados. Temporada 3


Elvis Presley estaba de nuevo en el Hotel Sáhara, era su tercera Temporada allí.
El lugar de vacaciones que describen como maravilloso y espectacular, para Elvis era un sitio donde estaba encerrado dos semanas sin poder hacer una vida normal o al menos él creía que no podía hacer nada. Seguramente si se hubiera planeado adecuadamente podría haber disfrutado de algun deporte o alguna visita a los alrededores, pero su condición de artista y famoso le tenía maniatado en el Hotel.
La sensación era como en Las Vegas, pero además estaba el factor de altitud que le afectaba mucho a su voz. Elvis era muysensible a los cambios de temperatura, por lo menos le afectaban a sus cuerdas vocales, aunque curiosamente sus costumbres nocturnas eran muy peculiares y la temperatura que mantenía en su dormitorio cuando dormía era muy baja. Pero en Lake Tahoe lo que más le afectaba a Elvis era su aburrimiento y la sensación de estar prisionero durante el tiempo que debía actuar. Era incluso peor que en Las Vegas, puesto que no podía ir a ninguna parte y estaba en medio de grandes paisajes que no le decían nada.
Era un contrato obligado y pesado y siempre pasaba algo particular. Pero Elvis se lo tomaría con el mejor humor, ya que los días de actuación serían parecidos a la gira de días atrás en California.
Normalmente se hacían dos actuaciones por día, menos el de la inauguración .

Como siempre en Lake Tahoe la recepción fue buena, el público le recibe con los brazos abiertos y afortunadamente Elvis parecía estar de buen humor, bromeando con el público, alegre .
Elvis estaba vocalmente seguro, se nota en las actuaciones, pero también hay que decir que su repertorio, para nada era arriesgado. No hay sorpresas en cuanto a las canciones que iba a cantara, pero era lo esperado y la gente quería escuchar las canciones de siempre.

Acerca de las actuaciones de Lake Tahoe, Ed Sullivan del "Little Old New York". escribiría en su columna : "La apertura de Elvis Presley en Sahara Tahoe es un éxito de taquilla".
Una anécdota que contaría decía que una chica del público gritó: "Te amo" .
A lo que Elvis respondió: " 'Yo también te amo, pero ¿qué puedo hacer al respecto aquí en el escenario? Tal vez podamos organizarnos. algo después del show..."

Una novedad sería que por primera vez Voice abrió la apertura al concierto, después las Sweet Inspirations y como era costumbre Jackie Kahane . A continuación iba la actuación de Elvis con su espectáculo.
Voice llevaba su propio grupo de músicos y Per-Erik Hallin estaba al piano como parte del grupo de acompañamiento del trío vocal.

Elvis se mostraría muy cercano con su público, alegre y bromista. En sus actuaciones podemos escuchar de nuevo ese juego con sus fans, con sus movimientos, su intención y respuesta por parte del público. Todo parecía estar normal salvo un par de días que se tuvo que suspender por problemas de voz.
Aunque todos estaban encantados de estar en Lake Tahoe, para Elvis siempre fue un lugar obligado, lo tuvo un poco atragantado desde la primera temporada.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"Las contradicciones de la prensa"
Actuaciones en Lake Tahoe Mayo 1974

En las actuaciones de Lake Tahoe hubo críticas muy diferentes, buenas y malas.
Fue contradictorio para Elvis, por algunos periodistas. El San Francisco Examiner describió un espectáculo de apertura como "apático, sin inspiración y francamente cansado".
Siempre aconsejamos escuchar la grabación, al público, a Elvis. Porque la opinión de los periodistas era siempre crítica, pero el público es exigente y aplaude, ríe y disfruta...
Sin embargo el Variety decía que Lucía bien su aspecto, aunque tenía un poco de sobrepeso, Elvis actuaba con un atractivo aire de humor y autodesprecio, pero el atractivo de Elvis no ha disminuido. La mayor parte del material que cantó se extrajo de éxitos del pasado que complacieron al público, con algunos nuevos ocasiones, como "Help Me", su último single o "Let Me Be There". Decían que después de casi 20 años, no se podía negar que los estándares de Elvis soportaban la repetición, pero sugerían un empujón en su espectáculo si desarrollara una nueva especialidad.
https://youtu.be/flvtmyE4FD8

En esta temporada se cancelaron dos funciones porque, según se quejó, tenía “gripe”. Lamar Fike llamó a tales eventos "Garganta de Vegas", lo que significa que Elvis simplemente no quería continuar y ofreció la enfermedad como excusa, pero sabemos que a Elvis si le afectaban estos cambios de temperatura.
En este lugar Elvis se ahogaba como en un pozo de agua y le afectaba a su voz, pero es injusto también por lo que podemos escuchar en varios conciertos.

Es cierto que se ha escrito mucho sobre las actuaciones que hizo Elvis en todos sus años de Conciertos, pero hemos de decir que a partir del año 1974, lo que se ha escrito está bajo un punto de vista negativo.
Sinceramente creemos que Elvis estaba personalmente bajo de salud, pero su energía en Mayo 1974 aún daría mucho que hablar. Siempre escuchando sus grabaciones del momento, por ejemplo en sus actuaciones en Lake Tahoe en Mayo de 1974, podemos observar su voz en plena forma y su humor también. A pesar de que seguía con sus hábitos Elvis podía cantar y muy bien.
En estos Conciertos se le escucha cercano a su público , divirtiendo y divirtiéndose con los shows.
Es cierto que las canciones son las de siempre y que no se desgastaría en esfuerzos, pero realmente cuando se va a ver a tu artista preferido se quiere disfrutar.
Y lo que está claro es que en los Conciertos de Elvis se disfrutaba, por lo tanto no podemos juzgar sin antes escuchar las muchas grabaciones que hay de este tiempo.
https://youtu.be/-LI0NQIAGb4

A partir de Las Vegas iban a cambiar las circunstancias, pero se ha dicho también muchas cosas que a pesar de ser reales, fueron esporádicas y no se puede oscurecer el resto de su trabajo, sólo por algunos días sueltos.
En Lake Tahoe, Elvis estaba volcado con el público y se le escucha bien, pero evidentemente sería mejor preguntar a su público.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"La Magia en Escena"
JUMPSUITS LAKE TAHOE 3
HOTEL SAHARA 1974 



Como se mencionó; A Elvis le entregaron cuatro conjuntos nuevos antes de su última gira en mayo y también los usó todos en Lake Tahoe, aún sin los cinturones originales que aún no estaban hechos. Justo antes de que comenzara la temporada de Lake Tahoe, Elvis consiguió otro atuendo para su guardarropa escénico, esta vez con un cinturón original al final de la temporada. Elvis usó el cinturón diseñado para el "Traje árabe" para el "Traje Inca Gold Leaf" las primeras veces que usó este traje.

"Inca Gold Leaf Suit"

Traje Inca Gold Leaf" era un mono blanco con patrones cuadrados bordados en el vientre, el pecho y los hombros y en la espalda.
Con el mismo diseño en los laterales de las piernas. Al final abajo forrado en dorado.
En el pantalón también con cuadrados; se apoyan unos contra otros de hilos en color rojo, azules y naranjas. Con bordado dorado en su interior, que llevan tachuelas.
Con cuello alto adornado con triángulos y en parte delantera de los hombros lleva 12 patrones con cuadrados, con un hilo grueso dorado, también en la espalda.
En los puños lleva tres gemelos blancos.
El cinturón de cuero blanco lleva cinco medallones dorados de cabezas de indios. Con bordados de tachuelas y pedrería. Con dos cadenas doradas en seis arcos.
Se inspiró en el traje "Faraon", aunque se parezca más a los trajes de los incas.

Elvis lo vistió por primera vez en Lake Tahoe Mayo de 1974. También en la gira de Junio y en Agosto Las Vegas del mismo año.
Elvis lo volveria a utilizar en su gira de septiembre octubre de 1976, cambiando la hebilla del cinturón por la del "Traje de Dragón" .
También en la gira de Noviembre y en Las Vegas y en diciembre de 1976.

Jumpsuits junio 1974

"Blue Swirl Suit"
"Peacock Suit"
"American Eagle Suit"
"Turquoise Phoenix Suit"
"Inca Gold Leaf Suit"

Anécdotas que pasan factura. Lake Tahoe 3.


Hotel Sahara Tahoe, Mayo de 1974
A Elvis le habían ofrecido 1 millón de dólares para hacer una gira por Australia, pero inexplicablemente se rechazó.
No sabemos si Elvis estaba informado por el Coronel Parker, pero está gira hubiera sido un cambio de rumbo y para Elvis un refresco mental, además de un desafío.

Otra anécdota más grave ocurrió en el Hotel Sáhara.
El 20 de mayo de 1974, el asistente a la fiesta Edward Ashley estaba borracho y quería presumir ante algunas chicas. Decía que era amigo personal de Elvis y quería que le conocieran.
Evidentemente no era su amigo, sólo un simple conocido, porque la seguridad de Elvis no le dejo pasar.
Se enfadó tanto , que David Stanley trató de detenerlo, Edward se volvió hacia él y Sonny West lo golpeó con fuerza y ​​cayó al suelo. Todo esto fue muy confuso , porque realmente nadie sabía por qué este tipo quería entrar sí o sí a la Suite.
Elvis tampoco entendía nada y pensó que había venido a secuestrar a Lisa Marie y su reacción fue también clara porque sacó su 45 en una mano y una metralleta Thompson en la otra. La pobre niña estaba con él , escondida detrás. Estaría muerta de miedo ante tal jaleo.

Edward Ashley fue esposado y lo pusieron en una cama, pero consiguió ver a Elvis que le preguntó qué estaba haciendo . En vez de darle una respuesta lógica , comenzó a patear golpeando a Sonny. Como reacción a sus pateos, Red West le golpeó rompiéndole la mandíbula.
La escena estaba desbordada porque Elvis lo tuvo que sostener hacia adelante para que no se ahogara con su propia sangre.

La cosa terminaría mal puesto que Edward demandó por daños y perjuicios a Elvis y le costó una cantidad de dinero considerable llegar a un acuerdo. El tipo era un cara, un mentiroso y provocó toda esta situación.
Como Elvis no quería mala publicidad , aceptó sin decir más y la verdad es que podría haber demandado porque este tipo entró también con violencia y tenía testigos por todas partes.
Es evidente que nunca tuvo un buen abogado, porque de ser así hubiera actuado de otra forma.

Es cierto que la violencia no era la solución tampoco, puesto que podrían haber pedido a la policía que se lo llevaran. Todo se hizo mal y el perjudicado fue Elvis, pero realmente siempre dio unas órdenes muy precisas a sus guardaespaldas y ellos las siguieron al pie de la letra.
Esta era la consecuencia.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Seguimos creciendo...

Perdonad las molestias!