Anécdotas 3








Elvis y Tom Jones  1968


El día 6 de abril de 1968 Elvis asistió a ver la actuación de su amigo Tom Jones, con Priscilla y los chicos de la Mafia, al show que Tom tenía en el Hotel Flamingo de Las Vegas y ocupó un lugar de honor sentado en primera fila. El coronel Parker nunca quería que Elvis apareciera en sitios públicos para no promover al artista rival, en este caso Tom Jones. Pero Elvis fue a verle porque ya eran amigos desde hace mucho tiempo y quedó absolutamente entusiasmado con su espectáculo. Tom Jones le presentó al público diciendo "aquí está el hombre que tanto he admirado durante años...". Elvis se levantó y al finalizar el espectáculo hizo que el público ovacionara a Tom. El público también aplaudió a Elvis que, puesto en pie saludó a la audiencia. Y Tom Jones le dijo en broma "es suficiente... siéntate". Después del show, Elvis fue al backstage con Priscilla . Estaba encantado con el show de Tom, Elvis le abrazó y le felicitó entre risas y elogios. Una anécdota curiosa es que Elvis le dijo: "Tom podríamos hacer un show juntos, uno en cada extremo del escenario con los Beatles respaldándonos en el medio...". Tom bromeó y le dijo... y qué pasa con los Jordanaires?... Elvis fue muy feliz en este show con su amigo. Su amistad con Tom siempre fue importante para Elvis ya que Elvis siempre vio en él una parte de sí mismo, admiraba su voz, su poder, su sensualidad, y les unía una gran amistad y admiración mutua. Desafortunadamente nunca pudimos verlos a los dos juntos en escena...

"Siguiendo el camino de el Rey..."

American Bandstand y el Rey


Una curiosidad en la vida artística de Elvis Presley, sería el recibir año tras año, el premio al mejor cantante en un programa al que jamás había asistido. El programa de nombre American Bandstand, en el que ya en el año 1965, recibía su octavo premio consecutivo.
Fue un programa que se puso de moda y durante muchos años ayudó a mantener en alza , la fama de Elvis Presley durante la emisión del mismo.
Era un programa emitido por la cadena ABC , de baile, para jóvenes se realizaba en Philadelphia y comenzó a transmitirse a nivel nacional en 1957. El presentador Dick Clark , Dj en alguna ocasión pudo entrevistar personalmente a Elvis. Pero él jamás asistió directamente a la emisión de TV, por entonces ya no quería el Coronel Parker que saliera en TV.
Lo curioso de esto es que su manager creía que la Tv evitaría que Elvis vendiera discos, o perdiera otras oportunidades y evidentemente se equivocó. Puesto que durante años evitaría este medio tan valioso entonces para promocionar a cualquier artista.
Durante años Elvis sería nombrado como mejor cantante masculino del American Bandstand . Así llegaría a este año 1965 por octavo año consecutivo, y tras haber resistido la invasión británica de los Beatles
La entrevista de Dick Clark que podéis escuchar, fue realizada cuando Elvis se encontraba aún en Alemania realizando el servicio militar


El futuro inconsciente.
Elvis y la economía

Elvis siempre fue una persona generosa y cándida. En su forma de vida siempre intentó vivir al día y a pesar del dinero que pudo disponer con las ganancias que había tenido en años, nunca tuvo conciencia del valor del mismo.
Desde su juventud Elvis gastaba en coches, motos, ropa, etc. Su economía no tenía un proyecto de futuro y su forma de vida no ayudó a mejorar esto con el tiempo. Pero a partir del año 1969, Elvis volvería a la escena, creciendo en sus compromisos en hoteles, en las giras y también el aumento en las ventas de discos. Todo esto hizo que se aumentaran los ingresos drásticamente durante los siguientes cuatro años. Si observamos los números, en 1969, obtuvo 1.325 $ millones después de impuestos sobre la renta. En el año 1970, obtuvo $ 2.4 millones, en 1971 su ingreso llegaría alrededor de $ 3 millones y en 1972 aumentó a casi $ 4 millones. Era evidente que los conciertos serían la razón principal de estas ganancias. Sobre todo las giras en conciertos es lo que más iba a beneficiar a Elvis.
Pero la particular personalidad de Elvis, su dependencia de un gran equipo humano alrededor, su poca previsión de futuro harían que jamás llegara a ser rico. El promedio de ganancias a partir del 72 al año 1977 sería de 5 millones de dólares, pero a su fallecimiento el total de sus activos sólo llegaban a 3 millones.
La razón era que Elvis jamas ahorró dinero, no pensó nunca en esto. Realmente no solía llevar dinero encima y no tenía idea del valor de las cosas. Es cierto que tampoco tuvo idea de invertir en acciones, en bonos o alguna propiedad de alquiler para generar ingresos. Elvis nunca aprovechó los refugios fiscales disponibles.
En el registro del condado de Shelby se muestra un bono del gobierno que compró por 10,000 $ pero ni se acordaría que existía.
Hizo compra venta de aviones pero perdió dinero... Todo se gastaba en comer, vestir, en aficiones puntuales como los caballos, las armas, los coches, joyas y además regalos . Elvis era generoso en exceso y siempre estaba haciendo regalos a amigos, familiares y no tan amigos.
Elvis fue famoso por regalos de autos, el ejemplo en los últimos diez años, sería de unos 275 coches, alrededor de 3 millones de dólares, etc. Otro ejemplo sería la compra del rancho Circle G, en 22 camiones, caballos, etc... gastos sin control ni previsión.
Elvis, mantenía a más de veinte personas en su nómina en este grupo se incluía el personal de su casa en Graceland, los miembros de la Mafia y su padre, Vernon. Su padre era el encargado de llevar la economía y siempre aconsejó prudencia a Elvis, sobre todo con los gastos en exceso, compra de rancho, de casas, etc.
Marty Lacker , que colaboró también, calculó que la nómina de Elvis rondaba los 100.000 dólares al mes.
Es cierto que lo que se gastaba en mantenimiento en Graceland era también importante, ya que siempre había muchas bocas que alimentar, mucha diversión para Elvis, sus amigos, sus familiares y las parejas...
Siempre había bebida comida, etc . Marty calculó alrededor de 40.000$ al mes. En resumen se gastaba más de lo que se podría mantener o se estaba muy cerca ...
Pero para Elvis la vida era sencilla, ganaba dinero, lo disfrutaba y lo regalaba. Siempre quiso la fama, pero sus aspiraciones económicas eran las de poder disfrutar su vida sin cuestionarse el valor del dinero.
En su forma de ser no había lugar para el interés ni para la doble cara del dinero, siempre mantendría una forma de ser sencilla, aún con todos sus caprichos y excentricidades.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

"Curiosidades acerca de las costumbres de Elvis"

Desde 1960 Elvis tenía la costumbre de alquilar el Memphian Cine Teatro para su disfrute y para sus amigos. 

Desde ese año, siempre que pudo, gustaría de ver los estrenos de las películas. A Elvis siempre le había encantado ir al cine y, tan pronto como pudo, organizó proyecciones privadas en los cines de Memphis, después de horas hasta amanecer con amigos, incluida Priscilla Presley antes de casarse. Con los años sería una costumbre celebrada por todos, puesto que este cine se convirtió en el habitual desde entonces. Vernon Presley, su padre, se hizo amigo de Shafer, que era el administrador de la cadena de  teatros en Memphis. Además de tener acceso a Mid-South Film Exchange, a través de Shafer, Elvis pudo alquilar el Teatro Memphian cuando quería. Iba con todo su personal y podía estar horas extras para mantener las proyecciones. Podía elegir las películas que le parecían buenas, dentro de lo que estaba disponible. Con sus amigos, miembros de la Mafia, donde la diversión fue la tónica de este lugar. Una de las costumbres de Elvis era que si gustaba de una película, la veía una y otra vez. No se cansaba y podía ver los estrenos antes de que otros pudieran ver el film. Todos tenían su propia ubicación en el Teatro y allí Elvis era el mayor cinéfilo de todos. Él siempre se sentaba en la fila central a unas doce filas de la pantalla. Conoció allí a muchas personas que querían verle y seguirle o personas de su interés, chicas que le presentaron... Los fans también conocían de su preferencia por este lugar y a veces tenían la suerte de ver al propio Elvis Presley . Por ejemplo allí conoció en julio de 1972 a Linda Thompson quien llegó a ser su pareja... Este cine Teatro se inauguró en 1931 .

Cerrado en 1985. Memphian Theatre 51 S Cooper Street, Memphis, TN, USA. 

En el video Larry Geller amigo de Elvis cuenta las historias de este Teatro tan querido por el grupo de sus amigos y por el propio Elvis. https://www.youtube.com/watch?v=FLk9_zwMxzc

De Tupelo a Memphis "Siguiendo el Camino de el Rey..."

Mirada al pasado

Hay muchos mitos acerca de la familia Stanley, los 3 hijos de Dee Stanley, quien se casó con Vernon Presley en 1960.
Cuando llegaron a la vida de Elvis eran unos niños pequeños y fueron recibidos por él, con los brazos abiertos, con cariño, regalos, como si fueran sus verdaderos hermanos. Siempre fue así y con el pasar de los años su cariño fue sincero y estos niños siempre adoraron a su hermano mayor. Al igual que hizo con sus amigos y primos, cuando ya fueron mayores les hizo partícipes de su vida artística, contratandoles a su servicio. Billy Stanley el mayor de ellos, cuenta siempre unas anécdotas muy simpáticas de los tiempos de su niñez.
En 1967 cuando Elvis estaba rodando la película "Speedway", su padre Vernon se llevó de vacaciones a los chicos y fueron a visitarle en la filmación. A Billy le gustaba mucho Nancy Sinatra quien rodaba en el film. Elvis sabía que estaba enamorado de Nancy, desde su éxito, la canción "These Boots Are Made For Walking" . Nancy se unió a ellos cuando iban a comer y Elvis se la presentó dejándole impresionado.
Después de comer Billy le pregunto a Elvis si podía quedarse y ver los coches del rodaje.
Elvis se rió, luego dijo que sí.
Ellos se alejaron los dos, mientras Elvis le estaba diciendo algo que Billy no pudo escuchar.
De repente Nancy se acercó a Billy para su sorpresa y le dijo... "¿Te gustaría sentarte en los autos, Billy ?
Él le contestó que sería increíble ... Entonces, caminaron hacia los autos y Nancy preguntó: " ¿en qué auto te quieres sentar? Billy señaló el que Elvis estaba conduciendo ... Ella sonrió y dijo: " buena elección, Billy"
El chico se sentó al volante del coche ilusionado con las carreras de coches y de repente Nancy que le vio soñando le dijo..." ahora antes de cada carrera, el piloto siempre recibe un beso de buena suerte "...
De repente volvió a la realidad cuando escuchó eso y dijo: "Qué?"
Nancy se inclinó en el auto y y le besó en la mejilla.
Billy se quedó aún más enamorado y se dió cuenta de cuan grande era su hermano mayor que quiso hacerle pasar un momento que jamás podría olvidar. Elvis le pidió a Nancy que fuera amable con él y sonrió al verle tan feliz.
Billy siempre recordaría anécdotas parecidas con Elvis, en las que demostró siempre su generosidad, su buen humor y su cariño.
Elvis Presley, el hombre, el mito... El Rey!
"Siguiendo el Camino de el Rey..."
 

El estilo de Elvis Presley


El estilo de Elvis Presley

Hay personas que recordamos por su especial forma de ser y también por su talento, su valor o su carisma. Otras nos llaman la atención por su falta de gusto, de tacto, su egoísmo... El mundo está lleno de personajes distintos y Elvis Presley siempre sería un hombre especial, marcaría la diferencia en todo.
En 1970 su forma de cantar enloquecía a las mujeres, a los hombres... su atractivo personal era también un imán que desataba a su público. Su maduración como hombre había enriquecido sus rasgos y moldeado su figura y su éxito era evidente. Sería un momento importante en su carrera como artista y el reconocimiento estaba por llegar.
Se había cerrado la tercera temporada de Elvis en el Hotel International de las Vegas con un éxito absoluto de audiencia. El día 7 de septiembre era el último día de concierto, se le había pedido a Elvis que incluyera una sesión extra que cerraría los conciertos en la madrugada del día 8, y el Coronel Parker cerraría el trato por 12,500$.
El director del hotel, Alex Shoofey, se había reunido con Elvis en celebración del éxito obtenido por sus conciertos y se le había regalado con un cinturón de oro como premio por el Record de sus shows. El diseño del cinturón es similar al del campeonato de Boxeo. Sería un año antes al finalizar la primera temporada de agosto. Fue guardado y comenzaría a utilizarlo con el tiempo.
El cinturón tenía el logotipo del hotel, adornado con unas estrellas engastadas con diagramas alrededor. El grabado decía Campeonato mundial, registro de asistencia. Las Vegas Nevada. Hotel International. El cinturón de oro estaba valorado en 10.000$.
Aunque inicialmente Elvis lo recibió alegre , lo vió como algo excesivo, pero con el tiempo lo llevaba a todas partes y lo exhibía con orgullo.
Incluso lo llevaría en los escenarios con sus trajes de escena, los famosos jumpsuits.
Lamar Fike amigo de Elvis y miembro de la Mafia decía que en principio Elvis odiaba este cinturón. Le parecía excesivo, pero lo gracioso es que con el tiempo no le lograrían quitar el cinturón de encima. Se lo tomó como algo simbólico , aunque bromeaba con él, pero finalmente lo llevaba como si fuera su amuleto.
Marty Lacker lo decía que era un cinturón impresionante de oro sobre plata esterlina, enorme, con el adorno en la cinturilla con bloques individuales unidos entre sí, con diseños de animales, era un cinturón muy especial decía que parecían los signos del zodiaco. Igual que Lamar, sería testigo de que este cinturón sería muy especial para Elvis y lo llevaría a todas partes.
A veces la forma de vestir, los adornos, el peinado marcan la personalidad y la diferencia del resto de personas. Es evidente que Elvis siempre marcaría su propio estilo y diferencia en esto y en su forma de cantar. Pero incluso este premio que inicialmente sería en compensación a su entrega y éxito, para él también suponía su propio reconocimiento, su propio estilo y de nuevo su diferencia sobre el resto de mortales.
Elvis siempre fue especial y único.
DE TUPELO A MEMPHIS
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

www.detupeloamemphis.com
#detupeloamemphis #siguiendoelcaminodeelrey #elvispresley

Elvis Presley siempre fue un hombre muy impulsivo y tomaba las decisiones, a veces, de forma repentina y sin dar lugar a mucha duda. Podría parecer, a veces, caprichoso en sus decisiones, pero en realidad era una persona que tenía muy claro lo que le gustaba a primera vista y evidentemente nunca tenía tiempo de ir de compras y ver lo que quería, por lo cual, su forma de ser era bien clara a la hora de tomar la iniciativa. Si veía algo que quería, no necesitaba nada más que un segundo para tomarlo o querer adquirirlo de la manera más simple.
Cuando compraba era igual y por supuesto, que si le gustaba algo, lo decidía en el momento y no pensaba en nada más.
Elvis era un gran amante de los coches y cuando le gustaba uno, lo elegía y disponía de él.
La Stutz Motor Company fue un fabricante estadounidense de coches de lujo, desde 1911 hasta su cierre en 1935. La marca reapareció en 1968 con el nombre Stutz Motor Car of America, orientada a producir modelos con un sello retro característico. En Octubre de 1970, Jules Meyers, el primer distribuidor de Stutz apareció en la casa de Elvis en Hillcrest, con la intención de venderle un futuro coche Blackhawk. Pero Elvis vió el modelo fuera en la puerta y le dijo, que el coche que quería, era ese.
La idea de Jules Meyers era que se lo entregarían en tres meses y trató de explicar que este automóvil fue el primer Stutz. Lo que le dijo a Elvis es que necesitaba que el automóvil se le mostrara a los compradores potenciales, mostrando la belleza del automóvil.
Elvis respondió con una pregunta: "¿Cómo crees que venderás más autos, cuando lo conduzcas o cuando la gente me vea conduciéndolo?"
Evidentemente, con ésta sóla frase, le convenció en un instante y acordó hacerse fotos publicitarias para promocionar el vehículo y su posible venta.
Elvis compró este Stutz Blackhawk el 9 de octubre de 1970, por $ 26,500. Y como siempre quiso darle un toque personal y decorarlo a su estilo con la colaboración de George Barris. Que ya le había decorado otros coches antes. Una vez que George Barris completó su trabajo, el automóvil fue entregado al International Hotel en Las Vegas el 12 de octubre de 1970.
George Barris era un experto en hacer especial un coche para su estrella, era diseñador y constructor y lo hizo para todos los famosos de la época, para los coches en films, series de TV, etc.
Barris realizó cambios en muchos vehículos novedosos para otras celebridades; estos incluyen carros de golf para Bob Hope, Bing Crosby, Ann-Margret, Glen Campbell y Elton John. También modificaría autos para estrellas de Hollywood y otros. Algunos ejemplos incluyen una limusina Cadillac para Elvis Presley, camionetas personalizadas de Pontiac para John Wayne, un Cadillac Eldorado convertido en una camioneta para Dean Martin y un par de convertibles Ford Mustang de 1966 para Sonny y Cher. Con la cooperación de American Motors, en 1969 modificó un cupé AMX en el show car AMX-400 que luego se usó en un episodio de Banacek en 1972. Para series o films como Batman, como Regreso al Futuro...
Por desgracia un año más tarde éste auto sufrió un terrible accidente conducido por uno de los chófers de Elvis cuando lo llevaba a lavar. Elvis posteriormente llegó a comprar hasta tres coches más de la marca Stutz.

De Tupelo a Memphis

Es curiosa la influencia que dejamos en otras personas, sin querer, sin saber muchas veces somos reflejo en la vida de los que nos rodean y nuestros actos pueden tener consecuencia más allá de nuestra propia vida.
Elvis Presley fué el foco de atención, admiración, cariño para muchos y para otros sería la ambición, la ganancia y el fruto de deseo que daría siempre beneficios. Evidentemente habría personas muy sinceras, generosas y que compartirían con él buenos y maravillosos momentos. Y otros que sólo querían incrementar sus arcas de dinero o buscar a través de su trabajo o su imagen colmar sus aspiraciones, independientemente de las del propio Elvis.
Hay muchos escritos, entrevistas, libros que nos hablan de muchos instantes vividos por el artista. Y evidentemente el punto de vista siempre es el del que describe su propia vivencia alrededor de Elvis. Amigos, trabajadores, conocidos, maestros, etc...
Sus gustos personales, sus hábitos también fueron descritos, por ejemplo, por su cocinera Mary Jenkins, quien trabajó 14 años a su servicio. Escribió dos libros acerca de la personalidad y las vivencias en Graceland . "Memories Beyond Graceland Gate"y "Elvis: The Way I Knew Him"
Elvis asociaba a veces el alimento con su infancia, la relación de esa asociación crearía que por ejemplo detestara el pescado. La sensación, lo que le recordaba, incluso el olor, tenía que ver con la pobreza infantil.
Su odio hacía que no pudiera soportarlo también en la dieta de su esposa. A Priscilla le gustaba mucho la ensalada de atún, pero por respeto o por miedo nunca la comía en presencia de Elvis, sólo cuando Elvis estaba de gira, fuera de casa o dormido. Lógicamente Elvis odiaba el olor a pescado.
La comida casera por influencia de su madre era la que más disfrutaba, el rosbif, el pato y el aderezo con judías verdes, papas a la crema, vegetales mixtos y galletas. Un hombre de hábitos, de costumbres, que durante años mantuvo para siempre.
Pero la comida preferida de Elvis eran las hamburgesas, Comía porciones enormes de hamburguesas, muchas veces envueltas en queso, y de postre le encantaba el pastel de bananas. Para el desayuno solía pedir cuatro huevos, salchichas y panceta. Y por supuesto el sandwich de manteca de cacahuete con plátano que explica como hacerlo en el siguiente video.
https://youtu.be/eBVGMjbLZb4

De Tupelo a Memphis
"Siguiendo el camino de el Rey..."

1969-1970

Después de las actuaciones en directo durante los shows en las Vegas y después en gira, una de las costumbres después de las actuaciones era reunirse con Elvis en la suite del Hotel para cantar.
Se cuentan muchas anécdotas de estas reuniones y sobre todo es esencial saber que las mismas eran muy importantes en la vida de Elvis Presley. De alguna manera necesitaba reunirse con su familia musical para poder completar el día desde la actuación ante el público hasta después, que cantaba con los amigos, y para poder desahogar su verdadero yo como siempre a través de su amada música.
"Hicimos dos shows por noche durante cinco semanas", recordó Elvis en una entrevista. "Muchas veces íbamos arriba y cantamos hasta la luz del día, canciones de gospel". De hecho, la mayoría de las noches, en algún momento, Elvis preguntaba a los Imperials si iban a su suite después del espectáculo de medianoche. Naturalmente, generalmente trataban de reunirse y estar allí. En la mayoría de las ocasiones, había mucha gente en la suite, solo por invitación, por supuesto. Las Sweet Inspirations generalmente estaban allí, todos los Imperials, y a menudo varios miembros de la Banda TCB. La mezcla variaba de noche a noche, porque todos sabían que les quería allí arriba, probablemente porque quería cantar. Allí se reunían con otras personas, famosos, conocidos, amigos...
Siempre hacían  todo lo posible para aparecer. Esto se mantuvo durante todo el compromiso de Los Imperials con Elvis.
Esta fue quizás la experiencia más increíble de la vida de muchos de estos miembros de acompañantes, de músicos, de amigos , en el mundo del espectáculo. Todos los que conocieron a Elvis Presley vivieron su experiencia musical al máximo.
Para muchos artistas, abandonar el escenario significa el final del canto del día. Pero en el caso de Elvis, el final del espectáculo fue más como si alguien dejara el trabajo. Aunque Elvis estaba concentrado y se enorgullecía mucho de su trabajo en el escenario, era su climax, y veía los tiempos en su suite, cantando o cualquier otra cosa que pudieran estar haciendo, como "su tiempo." También tenía la costumbre de ver los shows de otros artistas y amigos personales cuando hacían su show también.
Es cierto que Elvis cantaba en repertorio muchas canciones que le gustaban, que disfrutaba al máximo con sus fans, con su público y ante todo volcaba toda su actuación en directo, pero también es cierto que cantaba otras por obligación y en repertorio, que estaban contratadas y debería de cantar...
Cuando estaba en su suite verdaderamente cantaba aún más allá de la partitura, lo que gustaba desde siempre, y con la espontánea interpretación y acompañamiento. La improvisación del momento, como en su casa, ahora trasladada a los momentos de ocio fuera de escena y con sus amigos. Siempre...la música... siempre las notas impregnadas de alma, de amor y en los momentos de soledad Elvis necesitaba rodearse de personas con las que poder compartir su amor tan grande por esa música que brotaba sin remedio desde su yo interior.
En el mundo artístico es normal salir con los compañeros de escena a veces... Pero estas reuniones con Elvis convirtieron a todo su grupo de acompañamiento Tcb, Imperials, Suite Inspirations y Mafia en una gran familia, con la que Elvis mantenía su mundo musical en armonía. La música era lo más importante...
Una de las razones por las que el mundo real de Elvis Presley, se podía desmoronar, era por el pasar del tiempo sin actividad. Se aburría tanto cuando estaba entre giras porque perdía toda esta dinámica diaria...
Su entrega en escena y sus reuniones musicales con esta gran familia hacían indispensables estos momentos y cuando volvía al hogar, todo era diferente , era un cambio radical por lo cual volvía a sus malas costumbres...
https://www.youtube.com/watch?v=cnnC7qvLS7g
Imágenes de esta época...


La Trascendencia del artista

Norbert Putnam

La Trascendencia Del Artista.

El alcance de Elvis Presley, su maestría como cantante y su sensibilidad como artista, siempre dejaba huella en los músicos que trabajaban con él. Un ejemplo sería el entonces joven y reconocido bajista Norbert Putnam, que nos cuenta el impacto y la huella que Elvis dejó en él para siempre. Elvis entró en el estudio B de la RCA de Nashville, la noche del 4 de junio de 1970, cuando todos los músicos estaban esperando su llegada para comenzar las sesiones de grabación. Norbert tenía 28 años y una enorme reputación como uno de los mejores bajistas de Nashville. Estaba tan nervioso, esperando la llegada de aquel grandioso artista que tanto admiraba, que cuenta como, siempre que tocaba con algún artista, él quería que pensarán que era el mejor bajista que habían visto jamás. En cambio, con Elvis, simplemente estaba aterrorizado para no meter la pata y le rogaba a Dios para que guiara sus dedos! . Norbert trabajó con Elvis durante los siguientes 7 años y grabó 122 canciones con él y aún nos cuenta, que fue uno de los momentos más especiales de su larga y legendaria carrera. " Sabes que gran cantante es?... Es alguien que puede transmitir lineas mundanas con una emoción tan tremenda que te da escalofríos...". Elvis te hacía sentir cosas increíbles y era uno de los poquísimos artistas que había conocido, que era capaz de hacer eso cada vez que cogía un micrófono. Decía que era muy fácil trabajar con él, siempre quería que todos los músicos estuvieran a gusto y siempre hacía que se divirtieran. Le encantaba hacer reír a la gente. Elvis era capaz de convertir una sesión de grabación en un disfrute para todos.
Putnam creía que una sesión de grabación era para Elvis como un evento atlético; creaba una carga de adrenalina tan brutal en la habitación, que todos podían alimentarse de su poderosa energía. La descripción de como Elvis utilizaba un micrófono de mano para poder moverse siempre libremente por la habitación y de este modo los iba conduciendo y guiando con su cuerpo...
Decía que era una persona muy valiente, que creía mucho en sí mismo y así lo transmitía, contagiando seguridad a todo el grupo. Cuando se encendía la luz roja ya todo se transformaba y comenzaba la magia... Elvis sacaba todo lo mejor de sí mismo y siempre iba a por todas y hacía que sus músicos quisieran hacerlo también.
Putnam, a pesar de haber tocado y producido a grandes músicos, siempre tendría un vínculo muy especial con Elvis en esos últimos siete años de su vida y nunca olvidará como a Elvis lo que más le gustaba era hacer buena música, hacer feliz a los demás y hacer mejorar a todos aquellos que le rodeaban y ese es el sentimiento que siempre vive y vivirá con este genio de la música, del bajo y de la producción: Rober Putman. Elvis hizo de él, como con tantos otros, mejor músico y mejor persona. Así es como él lo siente y lo sentirá mientras viva.
Trabajó con los más grandes, pero trabajar con Elvis....eso fue diferente.

De Tupelo a Memphis

Anécdotas 1970.
En abril de 1970, Elvis decide comprar una nueva casa en Palm Springs por seguridad y comodidad en época de conciertos, como casa de recreo o cuando hiciera películas. Sería su nueva propiedad y con el tiempo se la conocería como "West Graceland". La dirección era en 845 W. Chino Canyon Road. Pagaría 105,000$ por la misma.
Cuando Elvis compró la casa tenía unos 3,500 metros cuadrados. Después de que Elvis y Priscilla se divorciaron en 1973, Elvis amplió la casa con 1,500 m. cuadrados adicionales. Para 1974, Elvis quiso tener su sala de fiestas y agregó una disposición para esto con el piso decorado como un tablero de ajedrez. Dispuso una sauna, una nueva habitación con alfombra roja y dos baños con azulejos rojos y blancos.
Elvis pasaría un promedio de unos tres meses en Palm Springs cada año. La expansión de la propiedad le dio la oportunidad de tener otro hogar aparte y su ambiente familiar parecido a lo que tenía en Graceland con sus amigos y demás.
Aunque en algunos momentos era su refugio y realmente pudiera parecer más su casa de juegos, de desahogo y normalmente para visitar los fines de semana sin las mujeres. Con otros conocidos, famosos o simplemente para descanso. Se celebraron grandes fiestas en la piscina, en el jacuzzi del exterior... Elvis vivía de noche y dormía de día hasta la tarde ...

Y otra curiosidad acerca de la casa.
RCA se encargó de instalar baldosas acústicas especiales en el techo de la sala para improvisar un estudio de grabación en 1973.
La casa llegó a disponer de 4 dormitorios y 7 baños, una piscina al aire libre, una sauna cubierta y una sala de vapor.
El arquitecto y constructor fue Albert Frey famoso en el tiempo.
La casa, en estilo colonial español, una especie de rancho inicial, fue construida originalmente en 1946 para la familia Jergens, conocida por sus productos para la piel.
Después del fallecimiento de Elvis, fue vendida al cantante Frankie Valli. Pasando a otros propietarios y actualmente como atracción turística. "Graceland West".

https://youtu.be/uyKME2i98IA


Elvis y las armas

El mundo particular de Elvis

Las armas, la obsesión por el coleccionismo y la protección.
Elvis tenía gran aficción por las armas que a partir de esta fecha en 1970, se hacen indispensables en su camino y necesarias para calmar su inseguridad
A él le gustaban desde que era un crío, como a cualquier chico de su edad.
Desde las actuaciones de las Vegas y por influencia de las amenazas que tuvo, tomaría todas las precauciones necesarias para que no le volvieran a amenazar. Todos iban armados y Elvis comienza a gastar mucho dinero en armas, por protección y lo que comienza a ser también colección. Lo que en otra persona normal podría llamarse afición en Elvis siempre se hacía más exagerado y parecía obsesión. Por lo que todos tenían la sensación con él de que su interés por las armas era desmedido e innecesario. También las placas de policía le llamaban la atención y siempre conseguía hacerse con ellas... en cada ciudad que conocía a algún jefe de policía y lograba que se le concediera una placa en cada lugar. Consiguió licencia para todos y al menos en Tennessee todos podían llevar armas.
También tenían un lugar de práctica de tiro en Graceland y Elvis se había prometido llevar un arma en todo momento desde las amenazas... la mayoría de los miembros de la Mafia lo aseguran, a veces dos armas. Lamar Fike cuenta que incluso en la mesa de la cocina ponía una en el desayuno, una 22 que era un poco incómoda de llevar encima y por eso la ponía ahí, esto sería un tanto incómodo por la situación para el resto. Pero Elvis no era el único que llevaba armas en la mesa, también Red y Sonny West las llevaban pero en el hombro. Pero es cierto que Elvis empezaba a coleccionar armas y llegó a gastar mucho dinero en este hobby tan caro y peligroso.
Tenía escopetas, rifles, pistolas que además decoraba en chapado de oro... un arsenal, e incluso llegó a tener una ametralladora Thompson, hasta un rifle de asalto totalmente automático, etc. Grabaría las iniciales Tcb en muchas de ellas. Además comenzaría a vestirse de negro y el resto de su séquito también, por lo cual se les llamaba desde hacía tiempo "La Memphis Mafia" . El problema era que, a partir de entonces, la afición de tomar pastillas era ya exagerada y esto hacía que la actitud de Elvis Presley en muchos casos pareciera un tanto obsesiva y por eso la impresión no era de coleccionar armas, sino de obsesión por ellas hacia la protección.
Lo importante es que llegó a tener un equipo de seguridad alrededor eficiente, por lo cual sería innecesario el que Elvis llevara tanta protección personal, puesto que era difícil llegar hasta él. Llegó hasta el punto de haberse vestido de policía con uniforme... pero era su actitud lo que confundía a los demás cuando tenía cambios de humor por influencia de las pastillas. Lo que para una persona normal era coleccionismo, para él podría parecer algo exagerado y debido a la toma de pastillas rallar en obsesión.
Era un momento álgido de éxito, de ganancias, pero también de gastos, de nuevos intereses, pero sobre todo de confusión.
Elvis Presley como hombre también podía equivocarse, como mito todo iba más allá de la persona ... pero como Rey sobrevivió al tiempo.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

1970 ANÉCDOTA .

Elvis se enteró que Johnny Cash estaba en el rodaje de una película titulada "Walk the line", uno de sus éxitos. El título era debido a su exitosa canción y el film sería protagonizado por Gregory Peck y Tuesday Weld.
Elvis descubrió que Cash estaba filmando cerca de su casa en Memphis y visitó el set de la película. Se sorprendió al descubrir que Cash no estaba en la película, pero interpretaría cinco canciones para la banda sonora. En ese momento, Elvis tenía 35 años y tenía muchos problemas en casa. Siempre fue su amigo y se sentía cómodo hablando de esos asuntos con él. Elvis viajó al set para hablar con Cash sobre su fracaso en su matrimonio, sabiendo que podía confiar en su consejo. Los dos hombres que una vez trabajaron en el mismo sello, Sun Records, hablaron durante varias horas. Dos días después, Elvis volvió a visitar el set. Mientras esperaba que Cash terminara su labor, se topó con su vieja amiga, Tuesday Weld, con la cual tuvo relación años atrás. Ninguno de los dos podía creer los cambios que habían experimentado desde la última vez que se vieron. Elvis confesó que Tuesday parecía más mayor y desgastada de lo que hubiera imaginado, Weld notó los atuendos salvajes de Elvis, sus grandes patillas, enormes, cabello largo, varios anillos en sus dedos y su actitud seguro de sí mismo. Cuando Johnny estuvo libre, Elvis se excusó y fue a hablar con su querido amigo. Le preguntó a Cash qué debía hacer con respecto a su matrimonio con Priscilla. El único consejo que Cash pudo darle a Elvis en ese momento fue... "a veces dos personas llegan a un punto para retirarse o dar todo lo que tienen ...". Le preguntó a Elvis si podía darle más a su esposa y a su matrimonio, si no era así , entonces habría de dejarlo... "
Para entonces, Cash regresaba de gira con su esposa, June Carter, a quien conoció a través de Elvis a fines de la década de 1950. Habían tenido un matrimonio difícil durante los problemas de Cash con el alcohol y las drogas, pero Carter había logrado ayudarlo a dejarlos y mantenerse limpio. Se habían casado en 1968. Cash debía su vida a su esposa y a Elvis. Después de pensar en esos tiempos, Cash se volvió hacia Elvis y le dijo: "Si la amas, hazla lo más importante en tu vida, yo lo hice y funcionó, ¡gracias a Dios!"

Elvis tenía lágrimas en los ojos. Amaba a Cash con todo su corazón y sabía que tenía un amigo para toda la vida. Elvis nunca pudo decirle a Cash cuánto lo amaba, admiraba y respetaba, pero habló muy bien de él con todos los que conocía. Elvis dijo: "Nadie como Johnny Cash. Dios solo hizo uno de él. ¡Johnny es el mejor que hay y le amo!".
Dicen que Elvis lloró al grabar la canción "I've lost you" durante las grabaciones del 4 de junio, ya que la letra de la canción describe perfectamente su situación y posiblemente ya las cosas en su matrimonio estaban muy difíciles y la relación entre Elvis y Priscilla ya era distante...
https://youtu.be/VfODs_k47a0

De Tupelo a Memphis 48 Primera parte http://www.ivoox.com/40649519

Programa "Elvis" The Comeback Special 1968

Elvis Presley y Susan Henning tuvieron un affaire desde la época de las grabaciones del programa "Elvis" The Comeback Special en junio de 1968 , durante alrededor de un año y medio mantendrían una estrecha relación que sería de especial ayuda para Elvis. Susan sería su confidente durante el programa, y su gran apoyo en este tiempo que Elvis necesitó determinación y confianza en sí mismo.
Susan comienza en el mundo del espectáculo al ganar un concurso de belleza , fué Miss Teen en 1965... Y luego se dedicó a la actuación.
Se conocieron durante el rodaje del film "Live a little, Love a little" en el que Susan hizo un papelito, pero fué en el rodaje de "Elvis" cuando comenzaron su historia... 

Aunque sólo tenía que estar dos días de rodaje, Susan se mantendría al lado de Elvis todo el tiempo. incluso en el plató como público para apoyarle, sonreirle, darle espíritu... fué uno de los momentos en los que piensa que pudo ayudarle con su relación... Les unía también su interés por los caballos...
En palabras de Susan acerca de Elvis ;
"Me siento muy privilegiada de poder llegar a conocerlo en un momento en el que puedo decir con sinceridad que conocí a uno de los seres humanos más hermosos y, cuando las cámaras rodaban, era increíble el trabajo que realizó. Pero fuera del escenario, qué persona tan bella, qué honesta, real, humilde. Cuan pocos hombres son humildes como él. Y creo que fue solo un bello momento en su vida. No hubo drogas No hubo nada. Era solo un hombre haciendo su trabajo, buscando un poco de diversión cuando estaba fuera de cámara"
Cuenta Susan que a veces hablaban sobre la Biblia. "Y creo que él sabía que había algo más. Y creo que tenía una inquietud de paz interior. Y él tenía mucho que dar, pero creo que estaba buscando tal vez una paz que Dios podría haberle dado, y creo que él tenía al Señor en él. Pero creo que fue difícil de encontrar en las circunstancias en que se encontraba"

Enero de 1969,

Elvis Presley da un gran paso en su decisión de grabar en los American Sound Studios donde grabaría con un nuevo sonido, bajo la producción de Chips Moman
Una de las anécdotas más curiosas en la personalidad de Elvis era su timidez y su modestia como artista,... Al enterarse que uno de sus ídolos musicales, Roy Hamilton, grabaría en estos días en el Estudio con Chips Moman pidió permiso para poder entrar a sus sesiones de grabación y así conocerle.
Roy Hamilton conocido por sus dos grandes interpretaciones "You'll Never Walk Alone" y "Unchained Melody", cantante tradicional de gospel impresionante en su interpretación.
La curiosidad es que le ofreció uno de los temas que le dieron para grabar, a Roy Hamilton, como si fuera Lamar o Freddy los encargados de ofrecerle sus canciones para grabar... la canción "Angélica",...
Una muestra de generosidad en Elvis que no era normal en el mundillo artístico y que Roy supo apreciar.
Fue durante su reunión que Elvis le presentó a Roy una hermosa canción nueva 'Angelica' ( de Barry Mann / Cynthia Weill) que él mismo iba a grabar. La canción resultó ser el single lanzado de la sesión, una interpretación altísima y dramática que desafortunadamente tuvo problemas para encontrar su lugar . También resultó ser el último single de Roy tristemente, el 20 de julio de 1969, la voz distintiva de Roy Hamilton fue silenciada cuando murió después de un derrame cerebral.

1970. Las Vegas 

Elvis en la intimidad














Mucho se ha hablado de las circunstancias que llevaron a la separación de Elvis Presley y su matrimonio. Pero lo cierto es que los actos realizados día a día siempre han de tener consecuencias que no se van a poder subsanar en un futuro, por mucho dolor y arrepentimiento que se tenga.
En estas noches de concierto durante la Tercera Temporada en el Hotel International de las Vegas, Elvis siempre tendría tiempo para atender a sus fans, sus amigos... y su forma de ser le invitaba a lo desconocido, buscando también entretenimiento con otras mujeres. Seguía casado con Priscilla pero en esta época de conciertos ella estaba en casa con su hija Lisa Marie, lejos del ajetreo de Las Vegas.
Elvis mantenía una relación paralela con Joyce Bova que vivía en Washington y que de vez en cuando aparecía. En estos días de Agosto volvería a Las Vegas para aclarar su situación con él. Pero Elvis se enfadó con ella al verse acorralado por sus preguntas y la situación seguiría igual.
No contento con esto, conoció a una chica llamada Barbara Leigh que era la novia de Jim Aubrey, presidente en la MGM en una noche de Concierto. Fueron a ver su espectáculo con motivo de los arreglos últimos de la película "That´s the way it is".Y fueron a verle después de su actuación. Elvis se fijo en ella y la llamó otro día para invitarla de nuevo a un concierto y en seguida se gustaron y comenzaron una relación oculta y esporádica que duró casi dos años.
Barbara no habló jamás de esta relación hasta que falleció Elvis. Muy pocas personas conocían esta relación porque se cuidaron mucho de no hacerse casi fotos y de no hacer nada llamativo que pudiera hacer sospechar de su intimidad. Ella sabía que había muchas mujeres y que estaba casado por lo que jamás tuvo aspiración alguna de tener nada serio, así que se tomó esa relación igual que Elvis, como algo agradable que disfrutar sin cuestionarse nada más. La relación se terminó porque Barbara conoció a Steve McQueen con quien finalmente se fue a vivir y ésto rompería finalmente su historia con Elvis.
Barbara conoció la cara espiritual de Elvis, su humildad, sus creencias, incluso en momentos íntimos dijo de él que era un hombre creyente y también compartió los momentos en los que cantaba sus canciones Gospel. Elvis la hizo sentir muy especial porque además le gustaba su voz.
Su generosidad era también conocidad por Barbara, le regaló un Mercedes, ropa atractiva... decía que esos detalles también los tenía con sus amigos y que pudo presenciarlo. La relación duró hasta 1972 y luego sólo mantendrían una amistad pero no volvieron a verse con el tiempo, pero de vez en cuando Elvis la llamaba para hablar con ella.
También en estos días de Agosto Elvis comenzó a tener también una relación muy especial con la nueva cantante soprano que había sustituído a Millie Kirkham, se llamaba Kathy Westmoreland. Comenzaría una relación también muy cercana y extraña, Elvis necesitaba estar siempre con alguien y hablar de noche porque se sentía solo. Y con Kathy tuvo esa conexión íntima y especial que le acercó a él. Kathy aceptó tener una relación que no iría tampoco a ninguna parte.
Era evidente que Elvis no se iba a divorciar por ninguna de estas mujeres y que no quería romper su matrimonio. Pero es evidente que jamás hizo gran cosa por conservarlo.
Nuestro Camino es producto de los pasos que damos a cada instante y las decisiones que tomamos día a día son la semilla del fruto que un día llegaremos a tener... para bien o para mal.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."

Anédota julio de 1968






"Charro"









Anécdotas mientras se rueda la película "Charro" en julio de 1968.
Una mañana durante la filmación del film Charro, para su papel, Elvis tenía la costumbre de
entrenar con las armas de utilería que tenía para el rodaje y normalmente practicaba para poder
hacer su papel con soltura, en un momento que coge un arma que normalmente no debería estar
cargada y de manera accidental,.. le disparó al productor director Charles Marquis Warren con el
arma de utilería que se utiliza para rodar..., Elvis en este momento estaba practicando sorteos
rápidos con la pistola y no sabía que el arma estaba cargada con espacios en blanco.
En un momento que se encuentra a un metro de Warren apuntando con el arma, y apretó el gatillo.
El arma estalló en la cara del director.
La carga de la pistola era de 1/4 de carga en blanco, que no era suficiente para causar mucho daño,
pero Warren sufrió quemaduras de pólvora.
Gracias a las gafas que llevaba se protegieron sus ojos de las quemaduras ,...lo más sorprendente
fué que Warren miró a Elvis y dijo en broma... "bueno, al menos sé lo que piensas de tu director..."
Warren se recuperó, no tenía nada en los ojos y regresó al set. Elvis estaba muy conmocionado,
sabía que sus acciones podrían haber causado un daño grave o permanente en la cara de su
director. Durante la duración de la película, Elvis se disculpó con Warren dos veces al día.
"Siguiendo el camino de el Rey..."
DE TUPELO A MEMPHIS XXXIX
https://www.ivoox.com/de-tupelo-a-memphis-39-audios-mp3_rf_26270820_1.html

Elvis en Pascua

Elvis y las tradiciones.

Elvis era un hombre muy tradicional con su familia y, por su influencia, recibiría una educación como la de muchos norteamericanos, en la que La Navidad y la Pascua siempre se celebrarían en familia y con sus amigos, además de cantar al piano gospel y compartir esos momentos. Gladys y Vernon Presley, sus padres, eran creyentes y siempre educaron a su hijo para seguir estas tradiciones. A pesar de su origen humilde, como la mayoría de las familias, era muy importante compartir en estas fechas tan señaladas. Elvis Presley era un hombre muy espiritual y creyente, su forma de vida siempre tenía una finalidad espiritual o por lo menos él siempre lo pensó en esta manera. Siempre se preguntó el por qué de su suerte, de la fama y por qué había sido elegido entre todos los demás para llegar al público. Su única manera de entender esto era a través de la espiritualidad y buscando razones a su existencia.
En relación a la fiesta de Pascua, hay pocas fotografías de estas celebraciones tan especiales, pero sabemos que cuando se hacían en su casa, siempre seguían las costumbres, la comida familiar y los huevos de Pascua. Es tradición que se hacía en su casa, el esconder los huevos de chocolate de Pascua para que los niños o los mayores los buscaran. Cuando era joven, antes de casarse, Elvis lo celebraba llevando a su casa a sus novias o amigas.
https://youtu.be/RZeAsnP_Whk
A partir de 1960, cuando su madre ya había fallecido y su padre se casó de nuevo con Dee Stanley, llegarían tres niños a su hogar, sus hermanastros, Rickie, Billy y David. Esto hacía más divertida la costumbre de esconder los huevos de chocolate. Porque eran niños pequeños entonces, con los años, cuando nació su propia hija Lisa Marie, Elvis y sus amigos escondían los huevos para que así los niños los buscaran dentro o fuera de la casa. Para Elvis sería también una fecha memorable igual que la Navidad, porque la familia era lo más importante para él, independientemente de su vida artística.
El mayor de los niños siempre sería el propio Elvis, en ocasiones Linda Thompson, con la que mantuvo una relación importante, después de su divorcio, contaría que, para no tener que buscar, Elvis cogía los Huevos de la nevera, para ganar el juego y decía ser el vencedor. Estaba claro que los pobres niños tendrían poco que hacer con esta broma...
Una anécdota curiosa sería el proyecto de realizar un programa en la NBC, en el que Elvis de nuevo cantaría en Tv. En 1974 se le hizo una propuesta para realizar un especial de Pascua en Tv, incluso se publicó en la prensa, además saldría anunciado en un single publicado en enero de 1974 "Take good care of her/ I've got a thing about you baby", pero jamás se llegó a realizar por intereses económicos como siempre por el Coronel y la RCA.
Elvis Presley, el hombre, el mito... el Rey!
"Siguiendo el Camino de el Rey...!

Mac Davis
Compositor

La magia de la música a través de un gran compositor.
Mac Davis.
La pérdida de un gran compositor de estilo, de alma, de mensaje...
Cantante y compositor, con una voz especial y sensible, un gran intérprete por sí mismo. Mac Davis quedará en nuestro recuerdo como portavoz, a través de sus partituras grabadas en voz de Elvis Presley, para la posteridad.
En varias ocasiones le hemos nombrado en nuestro programa porque sería un compositor que marcaría un antes y un después en la música de Elvis Presley,
gracias a su composición "In the Ghetto".
Esta canción era una canción muy diferente a lo ya realizado por Elvis Presley, puesto que no tenía nada que ver con sus temas grabados hasta el momento. Era una canción que revolucionó su ideología y su particular momento. Elvis quería cambiar su repertorio y cantar
sobre la realidad, sobre la gente, sobre el amor real, sobre la vida misma... Y esta canción supuso una ruptura con el pasado por el peso social y la controversia.

Elvis nunca se hubiera atrevido a cantar una canción así, que supondría para él un éxito indudable y otra forma de comunicarse con su público, el más desfavorecido, el más pobre... Cuando se grabó esta canción en los American Sound Studios, Chips Moman sabía que sería un éxito, pero tenía dudas de que se pudiera llevar a término...
Era una canción desafiante al estilo de vida, al medio, al sistema... sería un desafío cantar sobre las frías mañanas grises en los ghettos de Chicago , era un momento muy duro y sensible , el que se estaba viviendo a finales de la década de 1960.
Hasta el momento Elvis nunca había hecho lo que podría considerarse una canción parecida, sólo la canción "If I Can Dream".  Que tendría unas espectativas aún mayores de hermandaz, de paz, etc, pero no era una canción en contra del sistema.
Había muchas personas en contra... el Coronel, los chicos de la Mafia... el propio Elvis tenía mucho recelo de poner en peligro su carrera con esto... incluso cuando el propio Chips le dijo que no era una canción para él. Pero finalmente cuando le dijo que se la ofrecería a otro cantante y añadió que sería un absoluto éxito, inconscientemente le desafió y Elvis le dijo que quería esta canción para él...y la cantaría con una enorme sensibilidad, su voz con calma, con absoluta sinceridad. Sería evidente que la música y la letra se hicieron sin duda para ser cantadas en voz de Elvis Presley porque nadie como él podría describir con su voz esa triste realidad...
Mac Davis creció jugando en una zona baja de Texas, así que conocía bien lo que era vivir en un ghetto y no entendía bien la diferencia que existía de clases. La canción tendría un título inicial diferente :"El círculo vicioso".
Elvis grabó esta canción en los American Sound Studios en veintitrés tomas el 20 de enero de 1969.
Su interpretación cercana, descriptiva y dramática, maravillosa, hacen de esta canción uno de los temas más conocidos en toda su carrera. El resto es historia.
Además de ésta canción, Elvis realizó otros temas del gran Mac Davis, como "Memories", "Don´t Cry Daddy" o
"A little less conversation".
Nos quedamos con su música en la memoria y en el corazón...
D.E.P.
"Siguiendo el Camino de el Rey..."


Página en Crecimiento

                                                                                                                                                  









 

PERDONAD LAS MOLESTIAS!